Despidos: ¿Por qué buscan modificar la normativa para el sector privado?

Фильм және анимация

El Parlamento discute en estos días una buena cantidad de proyectos clave que se llevan los focos de la atención pública, pero hay otras iniciativas que siguen su curso.
Una de ellas tiene que ver con la que es la segunda preocupación de los uruguayos hoy, según una encuesta reciente de la consultora Factum: el trabajo.
A principios de año, los senadores Óscar Andrade, comunista, y José Nunes, socialista, presentaron ante la Comisión de Asuntos Laborales y Seguridad Social de la cámara alta un proyecto de ley sobre despidos injustificados en el sector privado.
En su exposición de motivos, estos legisladores frenteamplistas repasan cambios recientes en las normas laboral que tienden a una mayor “protección” del trabajador, pero apuntan que “ha quedado pendiente” modificar la normativa en torno al despido.
¿Por qué? Porque señalan que el empleador tiene demasiado poder a la hora de definir el fin de un vínculo laboral, además de que existen numerosas normas fragmentadas y de que hay un Convenio Internacional de la OIT que nuestro país no ha ratificado.
El proyecto establece que el empleador debe notificar por escrito al trabajador el despido y su causa, con cierta antelación, y que si no lo hace debe pagar una indemnización doble, entre otros puntos.
Sin embargo, en un reciente coloquio organizado en el Parlamento sobre el tema, el inspector general de Trabajo, Tomás Teijeiro, señaló que “si el empleador es libre para contratar, tiene que ser libre para despedir”, lo mismo que “si el trabajador es libre para ser contratado, también debe ser libre para renunciar”.
Profundizamos En Perspectiva en este tema, en este proyecto de ley, con el senador José Nunes.
Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
kzread.info...
EN PERSPECTIVA se emite en vivo de lunes a viernes, de 7.00 a 12.00 hs en Radiomundo 1170 AM de Montevideo (Uruguay) y sus plataformas digitales.
Además, el programa tiene emisión en video HD en vivo en la web: www.enperspectiva.uy

Пікірлер: 3

  • @juanlissignoli4533
    @juanlissignoli453323 күн бұрын

    Esto es una locura. Como se va a determinar si un despido es justificado o no? Si una empresa tiene o no dificultades laborales? Festeja la industria del juicio laboral

  • @samuelpenner9202
    @samuelpenner920223 күн бұрын

    Tengo la sospecha que este hombe no tiene ni idea la cantidad de derechor y protecciones laborales al despido que tiene un empleado. Es justo el revés, nosotros tenemos un tambo, y no sabemos si agrandarlo o no porque los derechos laborales son tan fuertes, que te pueden denunciar por cualquier cosa, siempre y cuando tenga 2 testigos. No importa si es verdad lo que denuncia o no, el empleado siempre le gana el empleador. Porque se supone que el empleador es la persona enrequecida y capitalista. No estoy en contra que el empleador tenga derechos, pero en vez de agregarle hace falta facilitar el despido y no dejar que el empleado gane todas las denuncias aún no teniendo ningún prueba

Келесі