Deja de PENSAR como SIRVIENTE | El Discurso de la Servidumbre Voluntaria | Étienne de La Boétie

Étienne de La Boétie es considerado por muchos como el un precursor intelectual de la desobediencia civil y del anarquismo. Si bien existió durante el siglo XVI, su obra "El discurso sobre la servidumbre voluntaria" sigue dando qué hablar hasta nuestros días. En el Café de hoy vamos a hablar sobre por qué elegimos ser sirvientes, aunque vaya en contra de nuestra naturaleza.
Fuentes:
DE LA BOÉTIE, E. El discurso de la servidumbre voluntaria (Terramar, 2008)
MAQUIAVELO, N. El príncipe (www.elaleph.com, 1999)
MALATESTA, E. La anarquía (Premiá, 1989)
KROPOTKIN, P. El apoyo mutuo (es.theanarchistlibrary.org, 2013)
STIRNER, M. El único y su propiedad (Terramar/Juan Pablos, 1976)
KROPOTKIN, P. La gran revolución francesa (Terramar, 2005)
------------------------------------------------------------------------------------
00:00 Introducción
01:28 Las Cuestiones de Étienne
03:40 La Sociedad de los Libres
09:16 La Sociedad de los Siervos
12:35 Conclusión
------------------------------------------------------------------------------------
Para el que disfrute de los podcast acá les dejo Spotify pero estoy en todas las plataformas:
open.spotify.com/show/5Um1Ejb...
REDES SOCIALES:
Instagram: @jfel_binc
Twitter: @jfel_binc
------------------------------------------------------------------------------------
La música de este vídeo pertenece a Epidemic Sound:
www.epidemicsound.com/campaig...
Este vídeo fue una producción de @BiNC TV :
/ @binctv

Пікірлер: 886

  • @ich2647
    @ich26472 жыл бұрын

    "Si la educación no es liberadora, el sueño del oprimido será convertirse en el opresor"

  • @lacho888

    @lacho888

    2 жыл бұрын

    Freiraaaaaaa! Lease con voz de espartano😂😂😂

  • @rustcohle733

    @rustcohle733

    2 жыл бұрын

    He notado que la gente cita a Paulo Freire como si esa cita estuviera en contra de las revoluciones

  • @daviderocchi8854

    @daviderocchi8854

    2 жыл бұрын

    No. No sempre es asi.

  • @norasbedico8582

    @norasbedico8582

    2 жыл бұрын

    Pero que interesante... Claro sino es la paradoja de espartaco que dejo de ser gladiador y luego regenteó esclavos para hacer lo.mismo..interesante...

  • @leandroserolf

    @leandroserolf

    2 жыл бұрын

    No estoy seguro, no todos los oprimidos quieren ser opresores y además es cómo que se presenta una paradoja del primer opresor. A mi me parece que hay personas que buscarían tener poder sobre las otras incluso en esa sociedad distópica con educación liberadora

  • @ColoqueNombreAqui
    @ColoqueNombreAqui2 жыл бұрын

    "Deja de pensar como sirviente" Si mi amo 😔🙇🏻‍♂️

  • @buffilluceroruizdiaz537

    @buffilluceroruizdiaz537

    2 жыл бұрын

    Jajaja noooo

  • @ed6784

    @ed6784

    2 жыл бұрын

    Altoke mi rey

  • @luisrodz24

    @luisrodz24

    2 жыл бұрын

    @@ed6784 quemp3

  • @donajuanalaloca777

    @donajuanalaloca777

    2 жыл бұрын

    Jajaja

  • @leonardocabrera1327

    @leonardocabrera1327

    2 жыл бұрын

    xD D D D me hiciste reir

  • @yamilamachado7288
    @yamilamachado72882 жыл бұрын

    "Nos esforzamos en ser mejores súbditos sin ni siquiera cuestionar nuestra condición de servidumbre y sumisión"

  • @SudamericaUNASUR

    @SudamericaUNASUR

    2 жыл бұрын

    Lo peor es que la nueva tendencia en la juventud es someterse ya no a un poder elegido por el pueblo, ahora la política se desprecia y se valora la tiranía del que supo acumular dinero...a este ritmo vamos directo a una dictadura de multimillonarios, donde el más rico va a decidir sobre la vida de millones de personas por el solo hecho de tener dinero, no importa si es un psicópata o un ignorante

  • @Rey_Oskar

    @Rey_Oskar

    2 жыл бұрын

    @@SudamericaUNASUR la cosa va más allá cuando hablamos de seres humanos psicópatas, aunque lo que dices ya lleva pasando hace tiempo. Ahora se les llama “filántropos”. Georgy S0r0s es un inmejorable ejemplo de “cara visible” sin moral que destruye países con su dinero y escribe las agendas políticas de presidentes de gobierno como el de “Espanien”, por ejemplo.

  • @joseholivera999

    @joseholivera999

    2 жыл бұрын

    @@Rey_Oskar Comparto tu reflexión

  • @israelalvarezdelcastillo3810

    @israelalvarezdelcastillo3810

    2 жыл бұрын

    La palabra "nisiquiera" no existe!. Podrías elegir escribir en tu comentario: elegir cuestionar con razonamiento....en lugar de ni siquiera o nisiquiera...😜

  • @yamilamachado7288

    @yamilamachado7288

    2 жыл бұрын

    @@israelalvarezdelcastillo3810 Ya lo sé.

  • @lesdarussoftware
    @lesdarussoftware2 жыл бұрын

    Este canal me devolvió el amor por las ciencias sociales

  • @BrunitoRammstein96
    @BrunitoRammstein962 жыл бұрын

    Somos seres humanos, sin saber lo que es hoy, un ser humano.

  • @jostynmartinez397

    @jostynmartinez397

    2 жыл бұрын

    Demasiado acertado!!

  • @insane2105

    @insane2105

    2 жыл бұрын

    Un ser vivo manifero con conciencia Como lo llaman

  • @BrunitoRammstein96

    @BrunitoRammstein96

    2 жыл бұрын

    Es una referencia a Almendra por dios santo.... 🤦🏻‍♂️

  • @andresherrera247

    @andresherrera247

    2 жыл бұрын

    Bien lindo Almendra. :D

  • @nombreenterooriginal2284

    @nombreenterooriginal2284

    2 жыл бұрын

    Que profundo

  • @joaquinasencio1490
    @joaquinasencio14902 жыл бұрын

    Parece ser que has estado muy Anarquista en estos últimos tiempos... Y eso me agrada mucho amigo mío :)

  • @santiagochicaiza9200

    @santiagochicaiza9200

    2 жыл бұрын

    Eso mismo iba a decir jajaja

  • @BraveFencer

    @BraveFencer

    2 жыл бұрын

    Es la única manera de romper el círculo vicioso de la ogliarchia mundial Fuerza en números “strength in numbers”

  • @norasbedico8582

    @norasbedico8582

    2 жыл бұрын

    Hola... Pero tndria que ser mundial sino un estado por fuera absorberia a otro no estado u territorio... Cosa que veo difícil...

  • @elhistoriante2893

    @elhistoriante2893

    2 жыл бұрын

    El problema del anarquismo es que una vez rotas las ataduras no tiene como sostenerse. La Humanidad no está preparada para el anarquismo, tampoco para el socialismo no para el Liberalismo. Esos han sido terriblemente juegos mentales de intelectuales aburridos que creyeron crear la sociedad perfecta. Solo crearon utopias

  • @juanbaybanez6498
    @juanbaybanez64982 жыл бұрын

    "La Libertad, Sancho, es el mayor bien que los Cielos nos han dado. Por la Libertad se puede, y debe, aventurar la vida" Miguel de Cervantes. (Muchísimas gracias por vuestro trabajo)

  • @jos3qacantelo690

    @jos3qacantelo690

    2 жыл бұрын

    ¿Pero que es verdaderamente la libertad?

  • @elhistoriante2893

    @elhistoriante2893

    2 жыл бұрын

    La libertad no existe

  • @jessetorres4212

    @jessetorres4212

    2 жыл бұрын

    @@elhistoriante2893La libertad física no existe, pero sí dejas de ver mucha TV y lées más literatura espiritual de la logia blanca, entonces, entenderás que hasta los animales sirven un patrón de orden, pero no leas lo que éste hombre sugiere, ya que lo que éste hombre hábla es rebeldía satánica. El creador ó creadores de éste mundo ya trabajaron para nosotros y para nuestros decendientes...Hasta la misma vida Dios nos la dió gratis y sin nungún costo, y lo digo libre de dogma religioso y gubernamental. ¡Cuidado con ésta información!😂👍

  • @elhistoriante2893

    @elhistoriante2893

    2 жыл бұрын

    @@jessetorres4212 en parte estoy de acuerdo, salvó en el concepto de Dios. Yo solo creo un panteísmo spinoziano

  • @jessetorres4212

    @jessetorres4212

    2 жыл бұрын

    @@elhistoriante2893 -Entonces, eres una persona más analítica que emocional, y que ignoras que la única diferencia entre los homosapiens y los animales es la capacidad de dicernir una cosa de la otra, ya que los animales actuan por instinto y no por raciocinio propio. Por lo cual, en lo personal pienso que el homosapiens tienen cientos de debilidades psicológicas...Ya que los animales son salvajes debido a que fueron creados para vivir sin la capacidad de pensamiento antes de actuar y no cuestionarse así mismos a través de la razón. Y si cazan a otro animal es por necesidad y no por placer como lo hacen los seres humanos. Por lo tanto, la soberbia, la lujuria, orgullo, la gula y la pereza bloquean la mente de los profanos que viven confundidos en el mundo de la comprobación y el apego a la materia. P.D " La medusa siempre es vencida por el corazón" 🇲🇽😎👍

  • @lacho888
    @lacho8882 жыл бұрын

    VIDEAZO "... Es el pueblo quien se esclaviza y suicida cuando, pudiendo escoger entre la servidumbre y la libertad, prefiere abandonar los derechos que recibió de la naturaleza para cargar con un yugo que causa su daño y le embrutece" ¿Cómo ejerciere el despotismo sobre vosotros sino mediante vosotros? Étienne de La Boétie

  • @alvaroruiz3017

    @alvaroruiz3017

    2 жыл бұрын

    No entindi muy bien, pero me hago una idea

  • @insane2105

    @insane2105

    2 жыл бұрын

    @@alvaroruiz3017 es una adicción

  • @dextro2090

    @dextro2090

    2 жыл бұрын

    @@alvaroruiz3017 leelo varias veces e interconectalo lentamente

  • @victoralejandromandujano787

    @victoralejandromandujano787

    2 жыл бұрын

    Realmente es por la crueldad del sistema, uno puede tener protección de la naturaleza (casa, trabajo, familia, sanidad) y otros humanos así vez que debes en cuando uno puede experimentar placeres que crea la sociedad dónde nacimos.esto es el encanto del sistema.

  • @elhistoriante2893

    @elhistoriante2893

    2 жыл бұрын

    El texto, y el vídeo hacen un buen diagnóstico. Pero no tiene ninguna solución porque parten de una falsa premisa. Creer que la LIBERTAD es posible

  • @felipearrua4114
    @felipearrua41142 жыл бұрын

    Será que en este siglo veremos un cambio tan grande que altere las relaciones que tenemos entre nosotros como sociedad, como paso en siglos pasados

  • @aelfycarcini3992

    @aelfycarcini3992

    2 жыл бұрын

    Afortunada y desafortunadamente, nos ha tocado vivir en tiempos interesantes.

  • @angelvacilon4117

    @angelvacilon4117

    2 жыл бұрын

    Parece ser que eso pretenden.

  • @sakuraichan5269

    @sakuraichan5269

    2 жыл бұрын

    esperemos que si, pero lo pongo en duda, ya que la gente no prefiere moverse de sus asientos xd

  • @jorgearaujo1201

    @jorgearaujo1201

    2 жыл бұрын

    no creo amigo, las relaciones están dominadas cada vez mas por el capitalismo extremo. las derechas se están armando cada vez mas en los países, ergo capaz que repitamos una guerra mundial, antes que un cambio a favor en las relaciones entre sociedades. pero ya me estoy yendo a la mierda y estoy haciendo ucronismo. pero no veo una cambio. al inicio de la pandemia decían que era la posibilidad del cambio y se equivocaron. por otro lado creo que tanto el liberalismo, como su extremo el comunismo, son solo teorias que en la practica se hacen utópicas. el ser humano es egoísta por naturaleza y la libertad la respeta hasta el lugar que le conviene

  • @felipearrua4114

    @felipearrua4114

    2 жыл бұрын

    @@jorgearaujo1201 hmm, yo creo que una guerra mundial en este siglo sería el retroceso final, osea sería tan devastadora y rápida que sería extremadamente difícil recuperarnos en siglos a como estamos ahora, osea. No le conviene a nadie, ya por eso seguramente no se hace, pero también tengo que reconocer que me es difícil imaginar una situación global tan calamitosa que ponga patas para arriba el sistema actual, osea si con el covid no se pudo, ya no se con qué

  • @alexanderramirezflorez7031
    @alexanderramirezflorez70312 жыл бұрын

    La educación que recibimos nos hace esclavos ..la clave está en la educación.. debemos enseñar a nuestros hijos a opinar y a debatir, nosotros tenemos la solución en las manos..pero primero debe educarse el hombre.

  • @SM0206

    @SM0206

    2 жыл бұрын

    Coincido. Debemos tener y enseñar a tener pensamientos críticos, a ser cuestionadores, inconformistas, curiosos y aventureros.

  • @namlu9979

    @namlu9979

    2 жыл бұрын

    Cuestionar todo te referis incluso a lo que enseñan en facultades ?

  • @spektroverde11397

    @spektroverde11397

    2 жыл бұрын

    @@namlu9979 Por supuesto. De hecho, la universidad también se encarga de reproducir esa educación en la que te meten en la cabeza que tenés que responderle a un jefe. La educación superior que conocemos hoy, es producto de la revolución industrial, en dónde se necesitan empleados (a la postre convertidos en esclavos) para seguir produciendo.

  • @namlu9979

    @namlu9979

    2 жыл бұрын

    @@spektroverde11397 claro, por eso lo digo , y mas q nada me refiero a todos los q se creen q por tener un titulo universitario tienen la verdad absoluta y te pueden tratar mal, es decir q tienen el ego por las nubes , debido al.lavado de cerebro q les hacen en esas instituciones

  • @rubenherrera3792

    @rubenherrera3792

    Жыл бұрын

    SOS un ladrillo más en la pared

  • @SoledadMorales23
    @SoledadMorales23 Жыл бұрын

    Por favor este canal me hace estallar el cerebro, abrir mi mente... Como me hubiese gustado haber estudiado, leído, sociales...lástima que estoy cerca más de morirme que trasmitir concepto. Por suerte vos sos joven! ❤ Gracias

  • @masterxk
    @masterxk2 жыл бұрын

    Somos condenados a ser libres, y muchos de nosotros somos masoquistas. No elegir o quien alguien elija por nosotros es muy cómodo. La gente prefiere comodidad.

  • @desconocido588

    @desconocido588

    2 жыл бұрын

    No somos libres en realidad. Siempre estamos condicionados, supongo.

  • @Logicw

    @Logicw

    2 жыл бұрын

    @@desconocido588 la opción es libre, decides si hacerlo o no.

  • @martingonzalez3357

    @martingonzalez3357

    2 жыл бұрын

    @@desconocido588 eso es cierto, en parte, pues la responsabilidad de tu decicion reside ultimamente en ti.

  • @jennyportilla5774

    @jennyportilla5774

    2 жыл бұрын

    Para ser libres en realidad debes elegir vivir lejos de la civilizacion y volver a la forma de vida del hombre prehistorico. Aprender a ser autosuficientes.

  • @alejandroromani4316

    @alejandroromani4316

    2 жыл бұрын

    Si te educan para obedecer, y la ley dice que somos iguales, existe una contradicción, La gente solo se adapta a lo que hay. La idea de educación pasa por varios intereses ,que no son necesariamente los nuestros.

  • @nosferatus8593
    @nosferatus85932 жыл бұрын

    Pero que maravilloso video, tengo quince años -recién- y me siento absolutamente inspirado y embelesado por tus palabras, nunca me había puesto a cuestionar estos principios que consideraba incuestionables e inherentes a la naturaleza humana, ahora comprendo que nunca pertenecieron a ella. Sin más solo me queda agradecerte, muchas gracias por la dedicación, haces muy buen trabajo.

  • @papepe25
    @papepe2511 ай бұрын

    Excepcional. Has clavado como es la sociedad actual. Gracias por el video

  • @stevenjm8444
    @stevenjm84442 жыл бұрын

    Llegue temprano, nuevo video que me hará discutir mi existencia

  • @SalaB-Rock
    @SalaB-Rock2 жыл бұрын

    si. pero (siempre hay un pero). lo que hace ruido es eso de que "los trabajadores [...] solo tendrían que dejar de trabajar y considerar los productos de su trabajo como propios y disfrutarlos". en una situación ideal, si alguien produce algo que el resto no puede producir, lo compartiría. pero me veo más inclinado a pensar (y perdón, tal vez sea únicamente yo) que aquel que tiene ese producto único y necesario sería el nuevo tirano. felicitaciones, canal indispensable.

  • @francosoraire6471

    @francosoraire6471

    2 жыл бұрын

    si la vida se basara en voluntad ¿no estariamos retrocediento unos miles de años como sociedad? quiza sea que entendi mal el mensaje pero me gustaria escuchar algo mas

  • @harryhaller4094

    @harryhaller4094

    2 жыл бұрын

    Con trabajo libre o sin él, siempre puede haber tiranos. El vídeo no ha negado eso. La cuestión es combatir al tirano en cualquier sitación. Por otro lado, no cabe duda de que para el individuo el trabajo libre es más deseable que el trabajo esclavo.

  • @harryhaller4094

    @harryhaller4094

    2 жыл бұрын

    @@francosoraire6471 A qué te refieres con retrocediendo como sociedad?

  • @eldiscreto3668

    @eldiscreto3668

    2 жыл бұрын

    Ideal para tí, pero yo como ser humano libre de sentir, decidir, pensar y accionar, no deseo compartir con nadie a excepción de los míos, lo que tanto sudor me ha costado para mí subsistencia y de los míos. Seremos libres cuando la gente deje de pensar que tienen que esperar a que alguien venga a salvarlos cuando están en apuros, seremos libres cuando dejemos de pensar que a alguien se le debe imponer el sentimiento de "caridad".

  • @skylex157

    @skylex157

    2 жыл бұрын

    Pongamoslo en un ejemplo mas fisico, mañana se extingen todas las vides con uvas del mundo, solo queda viva una tuya y solo unicamente vos podes hacer uvas y por ende, vino, ergo, te es el monopolio de las uvas, me vas a decir que lo primero que se te viene a la cabeza es darle semillas a todo el mundo? Que te garantiza que su forma de cultivar vides es mejor que la tuya? Regalarias las semillas o las venderias a un modico precio? Creer que deberiamos compartir gratuitamente es el problema, deberia de ser decision de cada uno, si alguien decide ser un tacaño que reciba su recompensa en forma de mercado

  • @andreaarredondogonzalez6347
    @andreaarredondogonzalez634724 күн бұрын

    Muchas gracias❤❤

  • @flacor2gaming170
    @flacor2gaming1702 жыл бұрын

    "El poder reside donde los hombres creen que reside. Es un truco, una sombra en la pared, y un hombre aunque sea pequeño puede proyectar una sombra muy larga" Lord Varys

  • @thejampowers5130

    @thejampowers5130

    2 жыл бұрын

    Exacto, la reputación es una sombra

  • @Bolitadewien

    @Bolitadewien

    Жыл бұрын

    Mi abuelo me dijo una vez, aunque también me dijo que no me preocupara porque uno elige siempre, que todos tomamos roles en la vida, algunos toman el rol de líderes y todos creen que lo son. Algunos toman el rol de seguidores y todos los ven como eso. Lo que se cree es lo que se es. Y, sinceramente, no pude argumentarle nada en contra.

  • @angelandreslievanorestrepo1110
    @angelandreslievanorestrepo11102 жыл бұрын

    Jajaja parece que me leyeras el pensamiento, yo siempre he dicho que la monarquía nunca callo, solo se disfrazo, casualmente los políticos siempre son ricos y dueños de todo

  • @marriveros3981
    @marriveros39812 жыл бұрын

    Te comparto una poesía que escribí hace poco: No quiero ser perfecta, ni funcional, ni productiva. No me interesa honrar el lugar que ocupo, ni "ganarme el pan de cada día" No quiero ser digna, si es que la dignidad implica agachar cabeza y negociar con mi vida. Nadie me compro con sus mentiras, la alienación estuvo lejos de tocarme. ¿Es por esto que la vida me es tan dificil? ¿Qué me siento tan infeliz y no agradecida? No voy a agradecer por la desigualdad, ni por las migajas, ni por la miseria. A nadie quise dar mi vida, ni mucho menos encarnar causas ajenas, intereses que me alejan de mis libertades. Me gustó fracasar y ser mediocre, si eso significa no actuar en esta farsa. Ojalá fracasé siempre, sí eso me garantiza no perder jamás la visión que soy humana, un animal libre. Me interesa mi libertad, no la acumulación de capital de un esclavista más. 🔥🖤

  • @silvanogonzalez197

    @silvanogonzalez197

    Жыл бұрын

    GUAU!!! MAR RIVERA Excelente fabulosa. Tu poesía es una verdad verdadera y muy absoluta. Impresionante. GUAU y RE GUAU otra vez.

  • @marriveros3981

    @marriveros3981

    Жыл бұрын

    @@silvanogonzalez197 Es un comentario sarcástico? Jsj

  • @silvanogonzalez197

    @silvanogonzalez197

    Жыл бұрын

    @@marriveros3981 Pero para nada Mar. Es un alago y un estoy con vos y muy de acuerdo. Con todo respeto y muchos saludos

  • @silvanogonzalez197

    @silvanogonzalez197

    Жыл бұрын

    Me olvidé de preguntarte qué significa jsj. Sii es qué se puede saber Mar. Y por cierto muy lindo nombre y muy origina.l

  • @eduardomontes9811
    @eduardomontes98112 жыл бұрын

    En nuestra sociedad moderna la gente piensa que es tonto buscar la libertad, la independencia, ir por la vida por tu propio camino, es muy cierto lo que comentas del autor del libro, nosotros mismos, los sometidos al sistema mantenemos en el poder a los tiramos. Saludos desde México.

  • @VitoCoriel

    @VitoCoriel

    11 ай бұрын

    Pero si eso que acabas de escribir es el mantra de los liberales: "sigue tu propio camino, obten la libertad y la independencia", bla bla bla. ¿Y al final en qué resulta? Pues en nada, en una tierra de nadie donde todos quieren imponerse a los demás.

  • @enriquegarciabautista8671
    @enriquegarciabautista8671Ай бұрын

    Que viva la servidumbre voluntaria, carajo!!!

  • @alexanderramirezflorez7031
    @alexanderramirezflorez70312 жыл бұрын

    Muchas gracias por cualquier aporte a la humanidad..

  • @RckCrusher
    @RckCrusher2 жыл бұрын

    Todo lo del minuto 9:16 al 12:35 resumido en pocas palabras: No seas compañero de trabajo weboncio y caido de la mata que dice "ay no se quejen mas bien agradezcan al jefe que hace el esfuerzo por pagarnos".

  • @francosoraire6471

    @francosoraire6471

    2 жыл бұрын

    a todo esto tengo una pregunta ¿cual seria una solucion a esto que muestra el video? sinceramente veo el dejar de trabajar como un asesinato a todas las clases (pero de una forma de hundimiento general) lo persivo como una vuelta atras de 1000 años pero quiza sea que no comprendi bien el mensaje y me gustaria escuchar mas

  • @RckCrusher

    @RckCrusher

    2 жыл бұрын

    @@francosoraire6471 el vídeo no te dice que dejes de trabajar, el vídeo te dice que tengas dignidad y sepas dejar claro que la tienes, para que tanto compañeros como jefe sepan que hay límites y deben respetarse. Ya que realmente hay trabajos dónde abusan y por eso es que luego la gente sale a votarle a partidos con ramas o ideas socialistas creyendo que sería mejor vida y luego terminamos cagandonos todos.

  • @francosoraire6471

    @francosoraire6471

    2 жыл бұрын

    @@RckCrusher ahhhh si es por ese lado si se tienen que respetar los derechos laborales almenos en argentina no es tan posible por el abuso del estado en las pymes pero en terminos generales si se deben respetar 🧛🙏

  • @morick4211

    @morick4211

    2 жыл бұрын

    @@francosoraire6471 Creo que un buen primer paso es dejar de prepararse profesionalmente para ser parte del engranaje de una organización y nos concentremos en solucionar problemas de las personas. Un buen primer paso puede hace evidente el siguiente paso.

  • @juanjosegutierrezmerchan2669
    @juanjosegutierrezmerchan26692 жыл бұрын

    Aunque el anarquismo no me guste mucho y no me agrada del todo, pero sus filosofos y textos son muy interesantes e importantes, como una persona a la que le encantan todo estos temas es más que un deleitó. Muchas gracias por las reseñas Bro, para cuando una colaboración con el esquizo?? Sería épica

  • @BrunitoRammstein96

    @BrunitoRammstein96

    2 жыл бұрын

    El de esquizofrenia natural ? No por favor 😆

  • @juanjosegutierrezmerchan2669

    @juanjosegutierrezmerchan2669

    2 жыл бұрын

    @@BrunitoRammstein96 Por qué?

  • @BrunitoRammstein96

    @BrunitoRammstein96

    2 жыл бұрын

    @@juanjosegutierrezmerchan2669Me parece un ridículo, este canal es mucho mas serio que eso.

  • @juanjosegutierrezmerchan2669

    @juanjosegutierrezmerchan2669

    2 жыл бұрын

    @@BrunitoRammstein96 Un ridículo? Te creo en el canal de cordura artificial, el de esquizofrenia natural es súper serio y hace unos minidocumentales buenísimos

  • @BrunitoRammstein96

    @BrunitoRammstein96

    2 жыл бұрын

    @@juanjosegutierrezmerchan2669 Me vi muchos de sus videos en su momento, y dejé de seguirlo justamente por eso: Juan por lo menos deja clara su postura de ser escéptico y es capaz de desposeerse de su propia ideología para poder hablar, y cada uno de sus videos hacerlo desde todas las perspectivas posibles ( como este incluso ). El tema con el " Esquizo ", es que lo dejé de seguir porque empezó a darle a sus videos un aura de misticismo berreta adornado de palabras altisonantes, que hacen que lo que dice suene mas " lindo ". Eso y que en general la calidad es bastante mala ( por no decir pésima ) de sus videos. Si juan hace un video acerca de una idea o de un filósofo, no sólo que cita el fragmento, el libro o el documento en el cuál se basa, sino que realmente el hace una investigación previa que consta de : 1- Leerse la bibliografía en cuestión 2- Pensar en el video 3- Elaborar una tesis 4- Elaborar una conclusión El canal de Esquizofrenia natural no hace más que ser un canal para mirar los sabados mientras te comes unas papas y te tomas una gaseosa, este canal en cambio tiene un proceso MUCHÍSIMO más riguroso de filtro de la información, porque realmente ademas de hacer un video, te educa. Porque si dejas de prestar atencion al video, no solo que te perdes el punto, sino que mo aprendes. Esquizofrenia Natural es un canal de entretenimiento, Cafe Kyoto claramente no lo es.

  • @victoralejandromandujano787
    @victoralejandromandujano7872 жыл бұрын

    Las cadenas que nos someten no son solo las del miedo y la ambición de las cuales puede desprenderse cualquiera que haya perdido el sentido de pertenencia a la sociedad, si no también están nuestros lazos amistad, amor, camadareria y lazos familiares. Solo aquel que pueda desprenderse de todo esto será al menos libre del sistema.

  • @hansmohammed5486

    @hansmohammed5486

    Жыл бұрын

    pero que sentido tiene ser libre si se es infeliz?

  • @gaboo098
    @gaboo0982 жыл бұрын

    Justo lo estoy leyendo. Es excelente todo lo que dice teniendo en cuenta la epoca donde fue escrito

  • @raylibiak4201

    @raylibiak4201

    Жыл бұрын

    La dinámica del poder entre dominador y dominados es muy antigua. Lo que sorprende no es la época que seguro otros también escribieron lo mismo mucho antes pero sus escritos no sobrevivieron el paso del tiempo o fueron presa de la represión del poder. Lo que sorprende es que solo con 18 años haya escrito eso cuando es un tema amplio que se requiere experiencia de vida y mucho tiempo para haber pensado mucho en él.

  • @shiriu18
    @shiriu182 жыл бұрын

    No podría dudar si digo que esta es la mejor caja de comentarios que he leído 👌

  • @r.d1926
    @r.d19262 жыл бұрын

    Esperanza. Esa palabra inacabable. Es el fundamento de la servidumbre voluntaria. El desdén ante la vida , el único camino de la liberación.

  • @EmilianoASMR
    @EmilianoASMR2 жыл бұрын

    Incluso sería interesante agregar a la servidumbre voluntaria, el análisis de Max Weber con su obra de la ética protestante y el espíritu del capitalismo, con la relación entre economía y sociedad, la victoria del protestantismo en la ética económica y por lo tanto la perversión de la vida social a través de la busqueda de riquezas o estatus como garantes de la "salvación". Y si agregamos más, podemos acudir a Bourdieu que retoma la acción social de Weber, para posteriormente presentar el concepto de agencia/estructura en el campo social, lo que lleva a presentar el concepto de habitus como la estructura estructurada y también como estructura estructurante. Por eso todo el pedo del eterno retorno, el refrito de prácticas de sujeción, la dialéctica del amo y el esclavo, etcétera. Excelente video!!!

  • @EmilianoASMR

    @EmilianoASMR

    2 жыл бұрын

    ¿Será el humanismo, la familia o el capacitismo conceptos de debate para la servidumbre voluntaria?

  • @Rockman1072

    @Rockman1072

    2 жыл бұрын

    Jajajajaj es por eso que gente como ustedes no sirve para la política ni son capaces de cambiar la realidad. Serán siempre poquitos, mientras tanto en la realidad hay una lucha que jode hoy ahora mismo a la gente.

  • @profel.3487

    @profel.3487

    2 жыл бұрын

    puedes compartir fuentes o videos para introducirme a las ideas que planteas? están interesantes

  • @javierdroguettlizama8140
    @javierdroguettlizama814011 ай бұрын

    Magnifico ... quedé totalmente lleno de cuestiamientos pero a la vez me hizo darme cuenta que no pensaba tan diferente sin haber leido esta obra ❤

  • @rigeldoom9068
    @rigeldoom90682 жыл бұрын

    ¡¡¡Uy!!! Papá, ¡¡Pe-ro qué vi-de-í-to más jugoso!! 👏🏾 aquí tienen a su Café Kyoto, 100 mil suscriptores.

  • @andresherrera247
    @andresherrera2472 жыл бұрын

    No man, no sabes cuánto esperaba este vídeo, una joya este gran amigo del querido Montaigne. Preciosos sus escritos.

  • @edgyboi8121

    @edgyboi8121

    2 жыл бұрын

    En efecto 🧐

  • @spektroverde11397
    @spektroverde113972 жыл бұрын

    Este video lo he visto unas 3 veces, he leído dicho libro que tuve la fortuna de encontrar en la red, y siempre me causa la misma sensación de zozobra. Siempre me he cuestionado acá en Colombia, porqué suceden estas cosas? Porqué la gente está dispuesta incluso a hacerse matar por la empresa del jefe? Porqué se dejan tratar como basura en sus trabajos? Porqué le rendimos pleitesía a otros?

  • @ramonsx3161

    @ramonsx3161

    2 жыл бұрын

    Daniel Andrés. Porque vivimos en una cultura donde la sumisión, y la obediencia son las principales estrategias de lavado de cerebro de la sociedad.

  • @martinestanol3459
    @martinestanol34592 жыл бұрын

    Yo siempre cuando veo a la gente en cualquier tipo de protesta siempre me digo esto en la cabeza: "¿Pero por que no dejan trabajar? Si hacemos eso, el Estado se caga hasta las patas".

  • @harryhaller4094

    @harryhaller4094

    2 жыл бұрын

    Hay dos problemas que impiden que eso suceda, la falta de unidad y solidaridad entre los trabajadores, y la falta de conciencia de clase de la mayoría de los trabajadores. Cuando la clase trabajadora dispuso de esos elementos fue cuando hizo huelgas, luchó y mejoró mucho sus condiciones. El libro afirma muy acertadamente que solo se puede esclavizar a las personas por la fuerza o a través del engaño. En el pasado fué por la fuerza, actualmente es a través del engaño, y ésta es una forma mucho más peligrosa ya que no es necesario vigilarnos para que obedezcamos, por no hablar de que las posibilidades de rebelión desaparecen ya que existe un consentimiento convencido.

  • @sarafernandez4920

    @sarafernandez4920

    2 жыл бұрын

    @@harryhaller4094 no quieren renuncian un poco de f**king and s**king

  • @fannyrodriguez179
    @fannyrodriguez1792 жыл бұрын

    Necesito estos videos formato podcast en Spotify!

  • 2 жыл бұрын

    Los que más me gustan los estamos subiendo por acá: open.spotify.com/show/5Um1EjbxEdxP9ANVutKr9o?si=hNpn3kTBQxWyfP80oi4sRg&dl_branch=1 También lo podés encontrar en otras plataformas.

  • @mattpunx
    @mattpunx2 жыл бұрын

    Se agradece que haya youtubers con la capacidad y el conocimiento suficiente para hablar de la anarquia por lo que verdaderamente es y sus postuladores como los pensadores que son, y no como la mayoria que se queda con el concepto erroneo impuesto intencionalmente en la sociedad sobre el cual se la compara con el "caos a falta de autoridad y/o gobierno"

  • @nahuelferreyra5751
    @nahuelferreyra57512 жыл бұрын

    Desde mi microcosmos, aca sentado desde un puesto de trabajo asalariado me parece ridículo como desde lo bajo hasta lo más alto de la estructura social se replican las mismas jerarquía y reglamentos una y otra vez, pudiste poner en palabras lo que ya percibía. Ya voy de salida hermano, estoy en una "posición de poder" por encima de mis iguales, me dieron la posibilidad del simulacro del látigo y opté por no usarlo, hice lo mejor que pude pero hoy por hoy ya no pertenezco y pese a todo me siento orgulloso de no alinearme a mis amos y dejar de replicar, se que no es gran cosa porque otro ocupará mi puesto pero bueno... Alea iacta est

  • @MikiTerapia

    @MikiTerapia

    2 жыл бұрын

    Te comprendo pero creo que son pequeñas acciones que hacen la diferencia. Que el líder/jefe/supervisor o cualquier puesto de ejercer un tipo de poder en la maquinaría se deje conmover más allá de la gregariedad de las reglas es algo que cambia las cosas aunque sea para una persona. Básicamente dejar el policía que tenemos dentro

  • @luisabeltran4311

    @luisabeltran4311

    2 жыл бұрын

    Un copo pequeño hace la diferencia

  • @Gelatoalcioccolato1

    @Gelatoalcioccolato1

    2 жыл бұрын

    @@luisabeltran4311 que se derrite al instante :(

  • @mento10

    @mento10

    Жыл бұрын

    Yo tuve en una oportuinidad la ocasión de ejercer el látigo, y no lo hice, no está en mi naturaleza, puedo tener liderazgo pero con la razón y la lógica. MI gerente trató de estimularme a ello (al látigo, obviamente) , y ademas quiso adoptar algunas medidas humilantes y ridículas, que aborté con bastante astucia. Así y todo, diría que un 50% de los empleados que supervisaba, aún sabiendo que estaban bien conmigo, dentro de lo que yo podía hacer, me jugaron en contra de una u otra manera, por acción u omisión. Como se llama esa conducta? No sé, una suerte de síndrome de Estocolmo tal vez? Anhelar inconscientemente un superior jerárquico abusador?.. Tal vez debería haber sido más hdp con éstos? No lo sé. Tal vez el problema fue de ellos, no mío.... En fin, yo también ya estoy de salida

  • @joaquinselasfernandez399

    @joaquinselasfernandez399

    Жыл бұрын

    ​@@mento10 Saludos. Eso se llama ignorancia y alienación. El hecho de tener consciencia del bien y el mal, en el grado que sea, no nos hace mejores sino más responsables de determinada situación. No se equivoque.

  • @stevenjm8444
    @stevenjm84442 жыл бұрын

    Vaya !! 🙂🤔 Cuanta pasión veo en este vídeo. La verdad es que deberíamos intentar desprendernos de la servidumbre y a confiar en la hermandad entre nosotros. Sin embargo esto aún queda con una cuestión: ¿Por naturaleza, el hombre es mas bueno o es mucho más malo? Esto definirá toda nuestra evolucion como especie...

  • @marcovillarroel3581

    @marcovillarroel3581

    2 жыл бұрын

    Pues, por naturaleza somos puros, la pureza no se define como buena ni mala, pero conforme aprendemos sobre nuestro entorno, y avanzamos en el camino de la sociedad y damos por definidos el bien y el mal en nosotros y los demás, es cuando podemos decir que una persona es mala, un ejemplo podría ser una persona que nunca ha vivido en la sociedad hasta sus 14 años, si esta persona se encontraba con otro humano, y lo asesina, por miedo, éste no vería maldad en aquel acto, puesto que no había un yo en el otro, no había una empatía adquirida, ni una concepción del bien y el mal. Eso creo yo, que la conciencia es lo que define el estado del ser. Aunque creo que hay respuestas más fundamentadas, y más interesantes aún.

  • @SM0206

    @SM0206

    2 жыл бұрын

    Quizás si observas interactuar a grupos de niños pequeños de tres, cuatro o cinco años tengas una respuesta. Alli claramente ya se distingue quien es solidario, bravucon, ventajero, líder o sumiso.

  • @raylibiak4201

    @raylibiak4201

    Жыл бұрын

    Por naturaleza el humano no es bueno ni malo. Es solo un animal que se mueve por intereses. Si tiene sus necesidades básicas cubiertas la mayoría no hará gran cosa. Si pones a la gente en una situación desesperada donde peligra su vida o por lo menos así lo cree esa persona son capaces de olvidarse de todo código moral y robar, matar, etc. La mayoría de la gente se deja llevar por su lado emocional la mayor parte de las veces, y la minoría de las veces usa su lado racional. Pero siempre el lado instintivo estará presente. La propaganda, la publicidad, los medios y los políticos lo saben por eso apelan al lado emocional para manipular masas. Simpatías o antipatías. A eso se reduce la lucha en una campaña electoral, casi nadie se detiene a analizar racionalmente investigando a los candidatos. Los políticos y gente poderosa crean la ficción de que ellos son los buenos y sus rivales son los malos para así manipular a la gente. Y la mayoría cae en ese pensamiento infantil de que el mundo es una dicotomía de buenos o malos. Cuando la realidad es algo mucho más compleja que eso.

  • @davidbeta8969
    @davidbeta8969 Жыл бұрын

    Hermosas y actuales reflexiones

  • @ricardobauza4886
    @ricardobauza48862 жыл бұрын

    al fin alguien más leyó el "Discurso ...." !

  • @sergioguzman6722
    @sergioguzman672210 ай бұрын

    Que gran aportación! Gracias

  • @sitosanchez
    @sitosanchez2 жыл бұрын

    Muy bueno tu canal, estudié sociología y puedo decir con conocimiento de causa que tienes un contenido fantástico. Me pregunto si algún día harás un vídeo sobre "la sociedad del espectáculo" de Guy Debord. Saludos!!

  • @malinallirosasvega9373
    @malinallirosasvega9373 Жыл бұрын

    Recién este año entre a la universidad en la carrera de Relaciones Internacionales, aún me siento un poco insegura con la carrera que elegí debido a que no soy muy fan de las ciencias sociales, esta no era mi primera opción de carrera, pero por varias razones me decidí por ella, bueno, el chiste es que mi profesor de la materia de "pensamiento social y político moderno" a dejado lecturas bastante interesantes (incluida esta obra) que me han despertado cierto gusto por todos estos pensamientos filosóficos y sociales.

  • @rkfrnxfandechekyggbr4tsz703
    @rkfrnxfandechekyggbr4tsz7032 жыл бұрын

    Estos vídeos son los q no te dejan dormir por la noche 😐

  • @tinkiwinkixeraser

    @tinkiwinkixeraser

    2 жыл бұрын

    totalmente amigo!

  • @manuelnavarronavarro2822
    @manuelnavarronavarro28222 жыл бұрын

    Excelente. Gracias.

  • @belen8882
    @belen88822 жыл бұрын

    Soy estudiante de ciencia política y esto es una maravilla, me encantan las teorías sobre el Estado 💛 gracias por tu contenido

  • 2 жыл бұрын

    ¡Muchas gracias, Jésica!

  • @Javiponomas
    @Javiponomas Жыл бұрын

    He repetido el final como 6 veces, me encanta ese cierre con el piano

  • @LeirbagIII
    @LeirbagIII2 жыл бұрын

    Oficialmente suscrito al canal. Sencillamente genial que hayan más canales de filosofía.

  • @moonlight-qf9kr
    @moonlight-qf9kr2 жыл бұрын

    a penas encontré el canal ayer y ya lo amo aaaa

  • @ThaFedejp
    @ThaFedejp2 жыл бұрын

    Que manera de abrirme nuevas perspectivas con tus videos

  • @santiagogonzalez5242
    @santiagogonzalez52422 жыл бұрын

    Muchas gracias por subir este video y hacerme conocer a este autor!

  • @jml059032
    @jml0590322 жыл бұрын

    Dejar de trabajar y vivir de los frutos del trabajo es contradictorio, los frutos del trabajo es el producto de trabajar.

  • @dariofederico6154
    @dariofederico61542 жыл бұрын

    Genial... sin desperdicios ... cafe kyoto un mina de oro ...

  • @jorgeluisnaupariquimber2263
    @jorgeluisnaupariquimber22632 жыл бұрын

    Contundente. Gracias. He aprendido y estoy aprendiendo mucho de tu canal. Te felicito y sigue asi.

  • @cocomh
    @cocomh2 жыл бұрын

    Creo que es el mejor video de Café Kioto...

  • @elenacedenogil699
    @elenacedenogil699 Жыл бұрын

    está increíble tu análisis, muchas gracias!

  • @jotathekid7314
    @jotathekid73142 жыл бұрын

    Naaaa me volaste la cabeza hermano. Gracias crack! el otro dia me mandaste un audio por instagram, yo me quedé de cara. Y ahora si!! ya tenes esos 100k y al toque otros 14k por que si, por que sos lo que va a cambiar todo.

  • @karphoenix
    @karphoenix2 жыл бұрын

    El punto de mantenernos serviles a nuestros "amos" son las comodidades del capitalismo, ya que desconocemos lo que sería nuestra realidad sin éste.

  • @maurymanna19

    @maurymanna19

    2 жыл бұрын

    Tendrías q cosechar y cazar tu propia comida flaco. No es tan difícil

  • @maurymanna19

    @maurymanna19

    2 жыл бұрын

    Ah, y también defenderte a hachazos de los q te quieren robar

  • @enzodemousselle3024

    @enzodemousselle3024

    2 жыл бұрын

    "Comodidades" que no todo el mundo puede darse el lujo de tener...además de que puede llegar un punto en que dichas comodidades ya no nos satisfagan, verlas como algo aburrido, absurdo e incluso dañinas.

  • @karphoenix

    @karphoenix

    2 жыл бұрын

    Y sí, ahí está la falla. La falta de igualdad en oportunidades y la avaricia de tantos. Un punto medio me parecería lo correcto, pero todavía no llegamos a la paz mundial extrema

  • @enzodemousselle3024

    @enzodemousselle3024

    2 жыл бұрын

    @@karphoenix Si lo ideal sería buscar como bien decís un punto medio, una sociedad que viva en armonía...no que haya ausencia de conflictos sino que realmente pueda haber nuevas formas de organizar a la sociedad, o eso creo yo.

  • @DanoWildman
    @DanoWildman2 жыл бұрын

    Este es el video que necesitaba, muchas gracias, estoy reflexionando de algunas circunstancias.

  • @HomineDomine
    @HomineDomine2 жыл бұрын

    Gracias por reseñar estos libros tan interesantes. Saludos.

  • @akhdar5647
    @akhdar56472 жыл бұрын

    Que grande esa cita de Max Stirner al final

  • 2 жыл бұрын

    y si.

  • @juanrojas8381
    @juanrojas83812 жыл бұрын

    Video muy interesante

  • @marianaalbornoz3715
    @marianaalbornoz37152 жыл бұрын

    magnifico, gracias

  • @EduardoSantos-wp2jh
    @EduardoSantos-wp2jh2 жыл бұрын

    comentario para recordarme que me suscribí al canal desde los 30 mil subs. Eres un capo, vas a llegar lejos

  • @sergiocarlosj
    @sergiocarlosj2 жыл бұрын

    Eres épico. Tus vídeos poseen una carga de información sumamente relevante.

  • 2 жыл бұрын

    Muchas gracias, Sergio. ☺️

  • @henryalonsoabellasan
    @henryalonsoabellasan2 жыл бұрын

    Gran aporte, muy interesante y valioso.

  • @MoonLions
    @MoonLions2 жыл бұрын

    Por esto esta vida no es vida, es el infierno en la tierra.

  • @PatricioAndresDiBastiano
    @PatricioAndresDiBastiano2 жыл бұрын

    Excelente canal!.

  • @SUSANNARITCHIE
    @SUSANNARITCHIE Жыл бұрын

    No subestimar a las personas. Antes las personas si se ponían a pensar, a filósofar, razonar, etc. Muy bien contenido. ¡¡¡Nadie manda si nadie obedece!!! 💪🏻💪🏻💪🏻

  • @miguelsandoval1027
    @miguelsandoval10272 жыл бұрын

    Que final tan hermoso

  • @littleflor7461
    @littleflor7461 Жыл бұрын

    realmente lamentable que sean tan vigentes y actuales esos textos, seguimos viviendo así.

  • @dave0811
    @dave0811 Жыл бұрын

    Bien dicho carajo!

  • @diegogutierrez5635
    @diegogutierrez5635 Жыл бұрын

    Uno de tus mejores vídeos para una obra tan pequeña. Sigue adelante!

  • @valentinsombeck1516
    @valentinsombeck15162 жыл бұрын

    Muy bueno papá. Me pone contento lo rápido que crece el canal

  • @mysterycroman
    @mysterycroman2 жыл бұрын

    Nice ahora te sumas a mi entretenimiento durante el desayuno, almuerzo, once y cena.

  • @VitoCoriel
    @VitoCoriel11 ай бұрын

    Gran vídeo, hace unas semanas conocí tu canal y por lo general hay contenido de muy buena calidad, aunque no concuerde en algunas cosas, es un acierto que existan estos espacios en internet. Hay una frase que me dejó pensando. Hay mucha gente que critica la existencia de Dios como un ente que nos somete, y lo comparan a los regímenes monárquicos y autoritarios. Si bien, efectivamente Cristo es un rey que ha de retomar su trono en un futuro, la diferencia es que Él es dueño de todo, no necesita del dinero de nadie, ni del trabajo ajeno para sobrevivir, y tampoco tiene placeres destructivos que por lo general someten al alma humana a seguir cometiendo injusticias con los demás. A eso, suménle que él ve los corazones de los hombres, por lo que no sería engañado por nadie. ¿Qué gobernante humano podría llegar a ese estado? Ninguno. El ser humano es fácilmente corrompible, Dios no. Por lo mismo, solo en el reino de Dios podremos experimentar lo más cercano a una anarquía a nivel humano, aunque seguiremos teniendo jerarquías, estas tendrán más que ver con un liderazgo positivo, no serán gobernantes que querran servirse de nosotros, si no de guiarnos a un futuro mejor. El dilema es más de cara a lo moral, a muchos no les gusta que les digan que las drogas o el sexo irresponsable y pervertido (de "pervertir", dar otro uso contra-natura) no son beneficiosos. Tratan de meter sus vicios como libertad, pero lo cierto es que ningún placer que someta al hombre a sus designios, es una verdadera libertad. En algún momento lo comprenderemos mejor, por ahora, solo queda esperar que la corona pase de tirano en tirano hasta que nuestra civilización esté al borde de la extinción.

  • @auroradelosangeles
    @auroradelosangeles2 жыл бұрын

    Muy buena clase .

  • @lacallefutbol4470
    @lacallefutbol44702 жыл бұрын

    Lejos creo que es el video de este canal con el que mas conecte. Estudiar el poder es fascinante.

  • @filipenobre79
    @filipenobre792 жыл бұрын

    Excelente!

  • @yeisontapias8605
    @yeisontapias86052 жыл бұрын

    Hermano como haces para tener toda esta información en tu cabeza y conservar la salud mental, saludos desde Colombia.

  • @santiagochicaiza9200
    @santiagochicaiza92002 жыл бұрын

    Que sad :(

  • @christianreyes3174
    @christianreyes31742 жыл бұрын

    Hace ya 3 años salí de la uni, mi profesor Enrique Díaz era un apasionado de la filosofía política (mismo gusto que me contagió) y una de las primeras lecturas que nos dejó fue esta. Francamente es un libro magnífico. Agradezco al algoritmo de KZread por traerme a ese canal, me hace sentir de nuevo en sus clases.

  • @chiwikner9025
    @chiwikner90252 жыл бұрын

    che amigo me recomendaron tu video, un genio ♡

  • @juanchinxz8260
    @juanchinxz82602 жыл бұрын

    Cada que veo tus videos me dan ganas de estudiar para entenderlos, me encantan jajaja

  • @danlarapacheco8832
    @danlarapacheco88322 жыл бұрын

    Gran video

  • @Bigby.1
    @Bigby.12 жыл бұрын

    Videazo! 👌🏻🖤

  • @bloombeef6054
    @bloombeef60542 жыл бұрын

    Excelente

  • @federicoparodi8057
    @federicoparodi80572 жыл бұрын

    Me encanta tu canal y tu periodismo tan reflexivo y filosofico

  • 2 жыл бұрын

    ¡Muchas gracias, Fede!

  • @Butterfly944
    @Butterfly944 Жыл бұрын

    excelente, gracias

  • @j.c.espinosa
    @j.c.espinosa2 жыл бұрын

    Me encantan esos momentos en los cuales, por puro azar, me encuentro canales como estos. Nuevo sub.

  • 2 жыл бұрын

    ¡Te doy la bienvenida, entonces! ♥

  • @yngwiemasri
    @yngwiemasri2 жыл бұрын

    Aguante la gente que te enriquece! Muchas gracias!

  • @giovannaguglielmi729
    @giovannaguglielmi7292 жыл бұрын

    Muy interesante esto nos muestra que no todos dentro de una estructura social piensan de la misma forma. Juan Calvino era contemporáneo de Étienne sin embargo su pensamiento totalmente diferente. Se nos dice que no podemos evaluar a autores del pasado porque en esa época todos pensaban igual, ya que se supone que estaban condicionados por ese momento histórico.

  • @mariafernandaaristizabal1012
    @mariafernandaaristizabal10122 жыл бұрын

    Excelente 👌. Por fin entiendo que pasa en Colombia

  • @Alejandro-db2xj
    @Alejandro-db2xj11 ай бұрын

    Muy bueno, para re leer 1 vez al año.

  • @etienne7529
    @etienne75292 жыл бұрын

    Yo lo leí cuando tenia 16 y me voló la cabeza

  • @artificialghost_
    @artificialghost_2 жыл бұрын

    Escuchar el concepto de "el uno" me pareció muy bueno, hay conocimiento detras 👏🏻

  • @Borgeanowordpress
    @Borgeanowordpress2 жыл бұрын

    Llegué a La Boétie a través de Michel Onfray y, por supuesto, a través del maravilloso Montaigne. ¿Cabe la posibilidad de que en un futuro, Café Kyoto nos regale con un par de videos originales (porque "comunes" ya hay muchos) sobre estos dos autores? Espero que sí...

  • @cesaremunoz33
    @cesaremunoz332 жыл бұрын

    Y como diría aquel dicho: "La costumbre es más fuerte que el odio"; pero sigo teniendo esperanzas en que esa realidad cambie!

  • @marcosm4691
    @marcosm46912 жыл бұрын

    Muy buen video

Келесі