¿De VERDAD quieren TERMINAR con el CAPITALISMO? | Deseo POSTCAPITALISTA por Mark Fisher

Durante sus últimos meses de vida Mark Fisher impartió un curso en la Universidad Londres dónde pretendió (por quedar trunco tras su partida) indagar sobre la idea del deseo y los medios para ir más allá del capitalismo, a lo que llamó «Deseo Postcapitalista». Gracias a sus alumnos hoy podemos acceder a sus últimas reflexiones.
Gracias a la editorial Caja Negra por acercarme este ejemplar. Les recomiendo mucho revisar su catálogo.
Café Kyoto es un proyecto de divulgación, independiente y autogestivo que se financia únicamente gracias a los aportes de sus miembros. Podés hacer el tuyo uniéndote al canal mediante el siguiente link: / café kyoto
También podés hacer tu aporte mediante MercadoPago por suscripción o aporte único: drive.google.com/file/d/1mvSa...
------------------------------------------------------------------------------------
00:00 Introducción
01:47 Capítulo I: ¿Qué es el postcapitalismo?
04:48 Capítulo II: ¿Por qué postcapitalismo?
09:02 Capítulo III: Sobre la economía
14:55 Capítulo IV: Sobre el trabajo
18:45 Capítulo V: Conclusión
------------------------------------------------------------------------------------
REDES SOCIALES:
Instagram: @jfel_binc
Twitter: @jfel_binc
Mastodon: @CafeKyoto
------------------------------------------------------------------------------------
La música de este vídeo pertenece a Epidemic Sound:
www.epidemicsound.com/campaig...
Este vídeo fue una producción de @BiNC TV :
/ @binctv

Пікірлер: 616

  • @Foede
    @Foede2 ай бұрын

    "Vivimos en el capitalismo. Su poder parece inexorable. También lo parecía el derecho divino de los reyes. Todo poder humano puede resistir y cambiar por seres humanos. La resistencia y el cambio muchas veces empiezan con el arte, con el arte de las palabras". -Ursula K. Le Guin

  • @Jf72_

    @Jf72_

    2 ай бұрын

    O con la guillotina, fantasma

  • @sebastianavila7562

    @sebastianavila7562

    2 ай бұрын

    Tarde o temprano la humanidad se cansará de pelear. "Estoy cansado jefe"

  • @ALEhJANDRITA

    @ALEhJANDRITA

    2 ай бұрын

    En realidad pocos países son capitalistas en strictu sensu, la mayoría tipo Argentina, México o todo Latam solo son clientelistas mercantilistas, donde los empresarios no compiten en leal competencia, hay muchos cárteles, encima hay enchufes mutuos entre El Estado, sus burócratas y algunos malos pseudo empresarios.

  • @victorrodriguez2412

    @victorrodriguez2412

    2 ай бұрын

    ​@@ALEhJANDRITA es corporativismo pero el wbn de kyoto lo sabe perfectamente es mas es tan capitalista al cobrar en dolares por subir sus videos a youtube una plataforma capitalista en fin la hipotenusa

  • @nimlouth

    @nimlouth

    Ай бұрын

    me devolvió la fe esta cita como el comentario principal

  • @derrbass
    @derrbass2 ай бұрын

    "Nunca perdamos de vista la posibilidad de un mundo más allá del capitalismo" ... Gracias Juan Felipe

  • @Panetonsito

    @Panetonsito

    2 ай бұрын

    Qué buena frase , debemos de entender que el capitalismo fue muy beneficioso a sus principios más en la revolución industrial, pero aún así no es perfecta mas por la burguesía que sigue existiendo hasta el dia de hoy , el monopolio , corrupción, ineficiencia del estado en controlar a las empresas , horarios laborales , recuerda que no vives para trabajar , solo trabajas para vivir

  • @johannesdannielenforced2025

    @johannesdannielenforced2025

    2 ай бұрын

    Adam Smith cuando mencionó la motivación de lucro del panadero olvidó la necesidad y la realidad del panadero, una de las profesiones más peligrosas de por entonces, no es lo mismo el hambre que el interés.

  • @nicolasnunez1507

    @nicolasnunez1507

    2 ай бұрын

    Me encantan tus videos. Tengo una tesis en mente sobre un sistema no monetarista que parte del capitalismo como base del crecimiento industrial que permitiría la disminución en las tareas generales y la busca de la creatividad como verdadera base de lo ineherente a ser humano. Lo que nos distingue de otros animales, nuestra curiosidad y nuestra capacidad de imaginar el mundo y modificarlo , y lo que nos diferencia de una máquina nuestra infinita creatividad. Pero está difícil lleva muchas aristas, social política salud educación seguridad. Pero espero algún día terminarlo.

  • @BigChiken-cs1ld

    @BigChiken-cs1ld

    2 ай бұрын

    Esta la Economía Basada en la Distribución de Recursos.

  • @Jugoslavo

    @Jugoslavo

    2 ай бұрын

    ​​@@Panetonsito Nunca fue beneficioso. Se creo y se desarrolló y se desarrolla en base al esfuerzo, explotación y pobreza de la gran mayoría de la población mundial, y la explotación de los recursos naturales del mundo entero.

  • @AteneoYT
    @AteneoYT2 ай бұрын

    Los sentimientos humanos dependen de la realidad con la que nos relacionamos. Uno no puede sentir miedo en un lugar seguro, por ejemplo. Sabiendo esto, el resentimiento y la envidia son sentimientos propios de las sociedades capitalistas, ya que estas son desiguales, algunos tienen mucho más que otros y no todos pueden hacer todo lo que deseen. Estos sentires propios del capitalismo hacen que, por ejemplo, muchos critiquen a los planeros por, según ellos, recibir plata del Estado sin tener que trabajar, así como a los políticos que nos cobran impuestos para pagar sus sueldos altísimos o a los empresarios que hacen su fortuna a base de nuestra explotación. Porque, en el inconsciente, a la mayoría de trabajadores les gustaría tener mucha plata sin trabajar o trabajando muy poco. No es casualidad que de la mano con estos sentimientos también crezca el interés por la inversión de dinero en Cedears, la bolsa de valores o criptompnedas. Todos desean tener muchísima plata y trabajar poco para disfrutar la vida. Lo que está claro es que, tanto por izquierda como por derecha, se critica y se desprecia al capitalismo real, pero ninguno de los dos ejes es capaz de proponer una solución que no sea el mismo capitalismo porque este sistema es todo lo real, lo que produce y reproduce esos sentimientos, lo único que tenemos. Si ni siquiera un genio como Aristóteles era capaz de concebir una sociedad sin esclavos, ¿cómo podríamos nosotros imaginar algo más allá de nuestros límites físicos o mentales? Buen video, Juan. Hacía mucho tiempo que no me pasaba por tu canal.

  • 2 ай бұрын

    Ya te extrañaba un poco. Abrazo grande, compa. ♥️

  • @sovietbrujah2759
    @sovietbrujah27592 ай бұрын

    Después de Bifo, nos venis a regalar este pedazo de deseo plasmado en ensayo. No tengo mas palabras mas que un corazón enternecido y gracias por hacerlo latir. Sigan por este camino que siempre fué y será el camino correcto.

  • 2 ай бұрын

    Te quiero hasta el infinito.

  • @Jf72_

    @Jf72_

    2 ай бұрын

    ​@@Martin-tj3wy pero mark fisher es godd

  • @Albertico79
    @Albertico792 ай бұрын

    la única manera de construir una alternativa, sustentable, del capitalismo y que lo pueda suceder... es educar para abandonar el individualismo imperante, enfocarse en la autosuficiencia y educar en el autocontrol y inteligencia emocional. Felicidades por tu trabajo!

  • @ValeriaGomez4112

    @ValeriaGomez4112

    2 ай бұрын

    Mi objetivo en formación como futura docente!

  • @hermanosmartinezdanzaaztec7275

    @hermanosmartinezdanzaaztec7275

    Ай бұрын

    Y sentimentalismos romanticistas . Regresar lo más posible al naturalismo y siempre imperar el bien de la colectividad . Bueno eso creo , no soy tan filosófico ni entendido tanto en eso tema pero se me hace una razón lógica de como la especie y la sociedad pueden cambiar de rumbo radicalmente

  • @isaaclariosesparza4293
    @isaaclariosesparza42932 ай бұрын

    Hola hermanos anarquistas

  • @AntifaxSiempre

    @AntifaxSiempre

    2 ай бұрын

    Saludos compañerx 🖤🔥

  • @Cuarto_de_Milla

    @Cuarto_de_Milla

    2 ай бұрын

    Ey que rollo, que rollo!

  • @ZAC_233

    @ZAC_233

    2 ай бұрын

    Ese saludo abarca a los anarco-comunistas uwu?

  • @alancruz6114

    @alancruz6114

    2 ай бұрын

    Hello guys

  • @busconombre5219

    @busconombre5219

    2 ай бұрын

    Hola👋

  • @pacifictreaty4331
    @pacifictreaty43312 ай бұрын

    Pensar en un mundo más justo, y menos tendiente a la autodestrucción, del mañana: tiene que pasar por salvar lo positivo de este sistema, y luego... SUPERARLO.

  • @VientoRevolucionario
    @VientoRevolucionario2 ай бұрын

    Cuesta mucho cambiar nuestras aspiraciones y deseos, todo lo que nos rodea nos invita a desear y siempre querer más cosas y cuando te detienes a observar y pensar el porque haces las cosas te das cuenta que solo eres el hamster en la rueda siguiendo la inercia que tú entorno te inculcó.

  • @leonardoiglesias2394

    @leonardoiglesias2394

    2 ай бұрын

    A mí no me pasa….

  • @AndrewGamesGameOver
    @AndrewGamesGameOver2 ай бұрын

    Mark Fisher es uno de los mayores capos dentro del pensamiento Post Capitalista. ❤ Nunca será olvidado nuestro querido Fisher 🤟 en ayudarnos a imaginar un mundo fuera de la lógica Capitalista.

  • @randomcamus9445

    @randomcamus9445

    2 ай бұрын

    Si eran tan bueno porque se murio🤔

  • @user-mi2hs5or5r

    @user-mi2hs5or5r

    2 ай бұрын

    ​@@randomcamus9445 si era tu mamá tan lista por qué estás aquí??😂😂

  • @ithiriaa.a573

    @ithiriaa.a573

    2 ай бұрын

    lo mas curioso es que fisher era cercano al comunismo que se critica en este video indirectamente cuestionando figuras organizativas que de no haberse perdido, la historia seria otra

  • @azombie1234567

    @azombie1234567

    2 ай бұрын

    ​@@randomcamus9445No se murió en el sentido estricto de la palabra, acabó con su vida y la incognita de eso va a perdurar. Hay quienes fueron demasiado buenos en sus campos hablando sobre el tema del deseo y la relación con el Capitalismo y también se suicidaron, por poner un ejemplo uno de aquellos fué Gilles Deleuze.

  • @sisnifsionjhu
    @sisnifsionjhu2 ай бұрын

    No entiendo la lógica de que si alguien participa en el capitalismo entonces no puede criticarlo, como si tuviera de otra.

  • @pescandorabiosos4260

    @pescandorabiosos4260

    2 ай бұрын

    Deciles eso y enseguida te van a correr con aquello de que tenés la opción de morirte, son de manual.

  • @Shirune

    @Shirune

    2 ай бұрын

    En teoría si hay de otra, tenés la opción de vivir en el bosque y cazar animales para comer, eso no es capitalismo.

  • @sisnifsionjhu

    @sisnifsionjhu

    2 ай бұрын

    @@Shirune Y cómo si los bosques habitables ya le pertenecen a algún rico. A parte, en tal caso esa es una peor opción al capitalismo si no se tienen las herramientas y habilidades, entonces te pregunto, por qué dentro de tus opciones está capitalismo o algo peor, como si hubiera que seguir las reglas del mismo, cómo si no se pudiera cambiar, como si no se pudiera tener un mejor opción que no sea capitalismo.

  • @bastian2890

    @bastian2890

    2 ай бұрын

    Ayayay. Ustedes no entendieron, se llama post-capitalismo precisamente porque tenemos que encontrar un equilibrio con nuestros deseos, que son el, digamos, capital del capitalismo

  • @Okupa13

    @Okupa13

    2 ай бұрын

    ​@@Shiruneo destruir el capitalismo y buscar una opción más humana y menos destructora, pero no estás listo para esta conversación

  • @funngy6846
    @funngy68462 ай бұрын

    No lo olviden, la unión nos hará fuertes

  • @jeremiasosso6729
    @jeremiasosso67292 ай бұрын

    Gracias Juan y gracias Mark. La salida es colectiva, ojala cada vez lo tengamos mas claro. Un fuerte abrazo

  • @claudiaquiroga5275
    @claudiaquiroga52752 ай бұрын

    ¡¡ Al fin !! ¿ Estas son horas de llegar ? Te tardaste Kyoto 🤣

  • 2 ай бұрын

    Hice lo que pude 😬

  • @Jf72_

    @Jf72_

    2 ай бұрын

    ​@ fantasma

  • @santiagorodriguezmoron4949
    @santiagorodriguezmoron49492 ай бұрын

    de verdad quiero que algún día vivamos en un mundo donde se supere a la economía basada en la ganancia y sea remplazada por la economía basada en el bienestar del todos, ese es mi sueño, superar el beneficio monetario como fin ultimo del trabajo.

  • @Bruno-zt8gp

    @Bruno-zt8gp

    2 ай бұрын

    Jajaja eso nunca se va a dar, somos egoístas por naturaleza, por suerte...

  • @sofiarestaino6537

    @sofiarestaino6537

    2 ай бұрын

    ​@@Bruno-zt8gpno uses la naturaleza para perpetrar sistemas de opresión y desigualdad.

  • @MarcelaMeza-rc9lq

    @MarcelaMeza-rc9lq

    2 ай бұрын

    ​@@Bruno-zt8gpno viste el video? 💀

  • @JuanDiego12353

    @JuanDiego12353

    2 ай бұрын

    Porque lo zurdos siempren se basan en sentimientos?

  • @Bruno-zt8gp

    @Bruno-zt8gp

    2 ай бұрын

    @@JuanDiego12353 Son muy sentimentales los zurdos, siempre añoran el paraíso socialista que nunca llega y nunca va a llegar ja

  • @JorgeGarcia-ho2qd
    @JorgeGarcia-ho2qd2 ай бұрын

    que gusto saber de usted camarada

  • @halfmovie3
    @halfmovie32 ай бұрын

    Se siente con una incertidumbre constante, el no saber si va a seguir teniendo trabajo mañana, si le va a alcanzar a nuestros compañeros para poder sobrevivir, el no hay tiempo ni para hablar al que esta al lado, preguntandose si hay un final a este peso constante que tenemos en nuestras espaldas. Ante eso, la esperanza que da el ver un horizonte mas haya de lo que se dice a si mismo "Logico" e "Incuestionable" da un poco de esperanza. Conformarse con lo ya sabido, con lo ya escrito, con lo que nos dice el otro y que da significado a lo que concideramos "Real" ya no sirve para mi. Por ello prefiero a abrazar un nuevo horizonte donde pueda intentar hacer realmente algo para cambiar realmente lo que concideramos posible. Un mundo donde siempre haya comida, agua, respeto y donde la prioridad sea realmente satisfacernos a todos. Este video me dan la esperanza de saber que no estoy solo en el sentimiento, mas que buen laburo, un abrazo a la espezanza ❤🖤

  • @leonardoiglesias2394

    @leonardoiglesias2394

    2 ай бұрын

    Soñar nunca costó nada.

  • @curicorodrigo
    @curicorodrigo2 ай бұрын

    Por favor Juan Felipe: un listado con la bibliografía de los videos hechos. Sé que en algunos citas cada texto usado como fuente, pero un listado actualizado ayudaría a hacer un compendio teórico. Excelente como siempre. Abrazo zurdo desde Chile, la jungla del capitalismo que quiso alguna vez en un sueño, ser la tumba del neoliberalismo.

  • 2 ай бұрын

    ¿Un listado de la bibliografía utilizada en todos los videos hechos hasta el momento? Es un laburito complicado, podrías asumir esa responsabilidad vos mismo, jajajajaja.

  • @luisapaza317

    @luisapaza317

    2 ай бұрын

    ​@todo sea por el bien de la divulgación 😂. Siendo como sea hasta el momento, en adelante, te ruego, no se te escape ello. A veces se acumulan las cosas y terminamos con reverendos colosos de tareas

  • @Shifinline999

    @Shifinline999

    2 ай бұрын

    Decir que chile es la jungla del capitalismo, es igual a asumir que china o rusia son el explendor socialista🤦‍♂️por eso estan como estan

  • @caseisdead
    @caseisdead2 ай бұрын

    Que bello poderte escuchar otra vez hablando de Fisher ⋆𐙚₊˚⊹♡

  • @JoseLopez-ty8hq
    @JoseLopez-ty8hq2 ай бұрын

    Gracias por presentarme al señor Mark Fisher, deseo saber mas.

  • @soledadbustamante6318
    @soledadbustamante63182 ай бұрын

    gracias juan! justo estoy leyendo el libro y prontamente lo intentaré digitalizar

  • @joyybugg

    @joyybugg

    2 ай бұрын

    deja el link si lo acabas digitalizando, por favor! 💜

  • @mauriciovilas

    @mauriciovilas

    2 ай бұрын

    👋

  • @GatoAstronauta

    @GatoAstronauta

    2 ай бұрын

    Dejaré mi comentario por si pasas el link

  • @nicolascalderoli711
    @nicolascalderoli7112 ай бұрын

    El principio de Solidaridad, ha sido remplazado por el concepto de Responsabilidad personal. El Capitalismo ha trabajo bien en inculcarnos el gen del Individualismo. Difícil escapar de este estado general...

  • @claudiosebastian333
    @claudiosebastian3332 ай бұрын

    la primer parte del video me recordó este texto Cuatro breves momentos de la historia de la publicidad A partir del siglo XII los pregoneros empezaron a recorrer el centro de las ciudades anunciando a voz en grito mercaderías y edictos. En esta época, a los que querían cambiar las cosas se les tachaba de herejes, de impíos pecadores, llegaban los de las antorchas y después de agarrarles les sometían a tormento. En el siglo XVIII, con la extensión del alfabetismo y el nacimiento de la litografía se desarrolló el cartel comercial que anunciando mercaderías y edictos pronto tapizó los muros de las ciudades. A los que querían cambiar las cosas en esta época se les imputaba el cargo de revolucionarios y criminales, llegaban los del uniforme y tras agarrarles les sometían a tortura o les encerraban de por vida. En los siglos XIX y XX la publicidad se convirtió en un gran mercado y siguió propagando mercaderías y edictos. A los que querían cambiar las cosas se les denominó subversivos y antipatriotas, llegaban los de los bigotitos escuetos y las gafas negras de espejo y una vez agarrados les daban picana. Esto último sigue pasando por doquier en el mundo, pero en los países desarrollados en la fase inicial del siglo XXI, donde la publicidad ya casi no conoce límites, a los que quieren cambiar las cosas se les acusa de "aguafiestas" y sencillamente se les ningunea. A los críticos, en efecto, se les ningunea. No podía ser de otra manera, porque la publicidad ha sabido dotarse de los mejores atractivos de la seducción, movilizando con habilidad los recursos que mueven la pulsión del deseo. La excitante presentación de los mensajes, su vertiginosa sucesión, su brillante mensaje, su ingenio, su sentido del humor, su simpática presentación, hacen de esta forma de mostrar los contenidos algo realmente agradable, que cautiva, divierte y embelesa. Sólo un aguafiestas podría oponerse a una publicidad que te invita continuamente a ser "tú mismo", a expresar "tu individualidad", que refuerza tu autoestima, que desborda sensualidad, que se adelanta a tus sueños, que cultiva el hedonismo, que pone el acento sobre el supuesto placer y la gratificación obtenida en el consumo, que es moderna, juvenil, que utiliza toda la "cacharrería contestataria" a su alcance -desactivándola-, para convencerte de que lo nuevo, sea lo que sea, siempre mejora a lo antiguo, de que hay que estar en "la moda", y que como joven te exhorta a ser rebelde y trasgresor, al tiempo que te impele a ir más allá de todos los límites. Y si tienes la ocurrencia de señalar que bajo esa apariencia, la publicidad no es otra cosa que una mentira, una poderosa maquinaria de guerra ideológica al servicio de un modelo de sociedad enloquecida que, olvidando cualquier otro de sus valores, se basa exclusivamente en el mercado y el consumo, serás tachado, en efecto, de aguafiestas. Tal y como observa Frederic Beigbeder: "Las dictaduras de antes temían a la libertad de expresión, censuraban a la crítica, encerraban a los escritores, quemaban los libros controvertidos… [Hoy día en los países 'democráticos' no es así]. Para someter a la humanidad a la esclavitud, la publicidad ha escogido un perfil bajo, la suavidad, la persuasión. Vivimos en el primer sistema de dominación del hombre contra el que incluso la libertad es impotente. Al contrario, la publicidad pone el énfasis en la libertad y ahí está su mayor logro. Todas las críticas sirven para destacarla, todos los panfletos contribuyen a reforzar la ilusión de su tolerancia dulzona. Os somete elegantemente. El sistema ha alcanzado su objetivo: incluso la desobediencia deviene en una forma de obediencia". La precisión y sofisticación en el arte de manipular las conciencias ha alcanzado hoy día categorías propias de la ciencia-ficción. Las técnicas de persuasión no han dejado de perfeccionarse para vencer nuestras resistencias, para superar nuestra desconfianza e incrustar en nuestras mentes mensajes muy precisos. Los publicistas afirman que su actividad es necesaria en tanto que está dirigida a informar sobre las cualidades de los productos. Y yo, querido amigo, te invito a que observes con atención la publicidad que te rodea -no te costará excesivo trabajo, está por todas partes- e intentes detectar algo de información sobre los productos. No te será fácil, pero a cambio encontrarás multitud de símbolos e imágenes dirigidos a incidir sobre los modos de vida deseables, y cuyo objetivo principal es asociar la marca a una forma de vida atractiva o una imagen de prestigio. De manera simultánea es significativo observar como algunos publicistas haciendo gala de una ética intachable critican ese invento suyo denominado publicidad subliminal, dando de esa manera a entender que hay una publicidad mala, la subliminal -en tanto que esconde sus contenidos y afecta al sujeto contra su voluntad-; y una publicidad buena -toda la que no es subliminal- porque va a cara descubierta. Lo cierto es que cualquiera de nosotros recibe al día, aunque no quiera, miles de impactos publicitarios (se estima que actualmente en los países desarrollados el bombardeo publicitario supera los 2.500 impactos por persona y día. Un norteamericano medio estará expuesto a cerca un millón de impactos al año, un europeo tan sólo un poco menos) que van conformando, construyendo nuestros gustos, lo que consideramos bueno, deseable, autentico, placentero… y por ese camino nuestra personalidad, toda nuestra subjetividad… el mundo entero… Pero esa carga de impactos publicitarios -miles al día- no es asumible por la mente humana. Las tasas de retención de un spot cualquiera son realmente bajas. Y esto me lleva a recordar las palabras de Baudrillard, que advertía que la publicidad tan sólo anuncia una única cosa: "la bondad general del propio sistema de consumo". Y todo ello ¿para qué? Creo que Herbert Marcuse lo expresa con claridad: "Los lujos se convierten en necesidades que el individuo, hombre o mujer, debe adquirir so pena de perder su estatus en el mercado competitivo, en el trabajo y en el ocio. A su vez esto le conduce a perpetuar una existencia dedicada enteramente a tareas alienantes, deshumanizadas; a la obligación de obtener un empleo que reproduce el servilismo y el sistema de servilismo". Lo que el fascismo no pudo conseguir, una horda de individuos alienados, una sumisión y servidumbre aceptadas, un genocidio de la cultura y la sensibilidad, lo está logrando a pasos de gigante la combinación de consumo de masas, publicidad, espectáculo y medios de comunicación.

  • @lorenabestier7821

    @lorenabestier7821

    2 ай бұрын

    Estaría bueno si podés citar al autor.

  • @claudiosebastian333

    @claudiosebastian333

    2 ай бұрын

    @@lorenabestier7821 imagino que el texto, a estas alturas, es de quien lo sienta propio, porque busque info y no aparece nada, lo tenia guardado en un block de notas en un disco duro de 160Gb que en su momento fue la gloria y hoy esta juntando polvo... puede ser que lo haya encontrada en nodo50 o en una pagina que, creo, ya no existe llamada tierra y libertad...

  • @josemariasaravi2684

    @josemariasaravi2684

    2 ай бұрын

    Lo mismo digo. Aguante Baudrillard, que nos advirtió hace más de tres décadas de la que se venía. Gilles Lipovetzky también fue un agudo observador de su tiempo...

  • @Nicozilabe
    @Nicozilabe2 ай бұрын

    Que manera de volver, así no molesta el que te hayas ido, sencillamente sublime

  • 2 ай бұрын

    Graciaaaaaas 😊

  • @masterxk
    @masterxk2 ай бұрын

    Me invente una frase: "No te preocupes por el fin del mundo, preocupate por el que se sienta aliviado"

  • @malayerbacorp

    @malayerbacorp

    Ай бұрын

    No cuaja. Sigue intentando xd.

  • @sebastianduran7106
    @sebastianduran71062 ай бұрын

    Me encantó esta paleta de colores

  • @giancrossa6739
    @giancrossa67392 ай бұрын

    Todo lo sagrado se desvanece

  • @Eneko-sq2mo

    @Eneko-sq2mo

    2 ай бұрын

    Todo lo sólido se desvanece, todo lo sagrado se profana, me encanta esa frase.

  • @victorguzmanagurto2616
    @victorguzmanagurto26162 ай бұрын

    Después de leer Hester & Srnicek vuelvo a Fisher. Aguante CafeKyoto y CajaNegra!

  • @marubonaudo4733
    @marubonaudo47332 ай бұрын

    Gracias por esto ❤ son tiempos en los que urge indagar en esta línea

  • @stanleyronblake1646
    @stanleyronblake16462 ай бұрын

    Próximamente "en Manos De Quién Estamos - el Sketch De Capusotto que predijo los trolls"

  • @maiteyamiletsolorzanorodri5758
    @maiteyamiletsolorzanorodri57582 ай бұрын

    Que gran cierre 🎉🎉 magestuoso y conmovedor, Ojala se entienda el mensaje y ver de que manera podemos aportar.

  • @andreavargas2646
    @andreavargas26462 ай бұрын

    Capo!! Acabo de terminar el libro y me cruzo con tu video! Amo

  • @franciscomesanza4811
    @franciscomesanza48112 ай бұрын

    Sublime! y te lo dice un licenciado en marketing 🙌🏼🙌🏼 ✊🏼

  • @Zack-UwU301
    @Zack-UwU3012 ай бұрын

    ¡Hola Felipe! Vere éste video con un cafecito.

  • @vaultdude4871
    @vaultdude48712 ай бұрын

    "El señor feudal nos trata mal" "Ah pero cultivas comida en sus tierras, que interesante"

  • @grafwolf3418

    @grafwolf3418

    2 ай бұрын

    Creo que hace falta una revolución por ahí!

  • @mariaisabelsalgado9597
    @mariaisabelsalgado95972 ай бұрын

    Hola J.Felipe, me alegra escucharte! 🫂💜💜

  • @axelmarinas801
    @axelmarinas8012 ай бұрын

    Que bueno que volviste Juanfe!!!

  • @FiloErrante
    @FiloErrante2 ай бұрын

    Como siempre, excelente 👏🏼👏🏼

  • @dilzg6519
    @dilzg65192 ай бұрын

    Se te ha extrañado

  • @je_thewatcher4327
    @je_thewatcher43272 ай бұрын

    Se siente mucha desespernza y fastidio no poder salir de este mundo capitalista, de verdad que estamos esclavizados a pasar asi el resto de nuestras vidas.

  • @headbanger1090
    @headbanger10902 ай бұрын

    Tus palabras resuenan en todas las inquietudes que tengo respecto al futuro. Hasta que haya una alternativa ✊🏼

  • @DuWoFeng

    @DuWoFeng

    2 ай бұрын

    No hay ni habrá

  • @juandavidmayorgavega8593
    @juandavidmayorgavega85932 ай бұрын

    Pfff, de los videos más impactantes, muy buen video

  • @JuanPerez-xg9nf
    @JuanPerez-xg9nf2 ай бұрын

    tiempo sin ver un video tuyo, Juan Felipe. Bienvenido.

  • @NuriaThais-rap
    @NuriaThais-rap2 ай бұрын

    Aaaaaaa Feli que sarpado este video que te mandaste,gracias por adentrarme más en este ser que se nos quiso ir tan pronto, y por hacerme conocer a Bifo Berardi también, te aprecio, y te admiro 🌿

  • @00_eco_00
    @00_eco_002 ай бұрын

    Que hermosa forma concluir el ensayo!!!

  • @felparcour
    @felparcour2 ай бұрын

    Buenísimoo!!

  • @Reno9903
    @Reno99032 ай бұрын

    Gracias. Algun dia se me ocurrira.

  • @selebit96
    @selebit962 ай бұрын

    Amaría ver el resto de las clases comentadas por vos! Gran libro, no se pierdan la posibilidad de leerlo❤

  • 2 ай бұрын

    Ya irán llegando, pero no quiero comerme 5 semanas seguidas con el mismo tema, jajaja. Paciencia. ♥️

  • @AlexxSerpa
    @AlexxSerpa2 ай бұрын

    JF ya se estaban extrañando tus videos del Domingo en la noche che !!

  • @AIKIODIS
    @AIKIODIS2 ай бұрын

    Excelente video. Un mostro Fisher.

  • @FabiMMS
    @FabiMMS2 ай бұрын

    Te quedó hermoso el vídeo.

  • @OmawakaNous
    @OmawakaNous3 күн бұрын

    gracias x tanto para pensar Juan

  • @elflacoalfredo
    @elflacoalfredo2 ай бұрын

    Tremendo video... tus resúmenes son geniales y el diseño gráfico impecable como siempre

  • @TheGalard
    @TheGalard2 ай бұрын

    Amé este video. Que la economía no es necesariamente debe estar enmarcado en la lógica capitalista y verlo más como procesos económicos.

  • @josebeltransegovia23
    @josebeltransegovia232 ай бұрын

    Brutal ensayo

  • @Vivace481
    @Vivace4812 ай бұрын

    Ya se extrañaba el mejor canal

  • @gonzalogambetta6425
    @gonzalogambetta64252 ай бұрын

    Excelente.

  • @damianalejandro6959
    @damianalejandro69592 ай бұрын

    Desde hace un tiempo vengo pensando que las izquierdas en general necesita una masa crítica de personas de mentalidad técnica, ingenieros, programadores, o gente sin título pero con creatividad técnica, como inventores o makers. Porque veo una sobre representación de filósofos o gente de carreras de letras y artistas, que saben sólo describir y diagnosticar.

  • @darwinandinos
    @darwinandinos2 ай бұрын

    Gran análisis!

  • @Soldadodelasombra
    @Soldadodelasombra2 ай бұрын

    Bastante esperanzador. Gran video Kyoto

  • @discomb5304
    @discomb53042 ай бұрын

    Acertadísimo. Es cuestión de tiempo ver alguno de tus videos en alguna universidad; una coherencia argumentativa espectacular tiene todo lo que haces.

  • @sebastianbasch1940
    @sebastianbasch19402 ай бұрын

    Hey excelente video!

  • @danielcarol4368
    @danielcarol43682 ай бұрын

    Te amo Juan Felipe. Gracias por esto

  • @riurik28
    @riurik282 ай бұрын

    Que videazo lpm, de tus mejores videos realmente. Me encantó

  • @Marionetongulus
    @Marionetongulus2 ай бұрын

    buenísimo hermano saludos desde el otro lado de la cordillera!

  • @mysterycroman
    @mysterycroman2 ай бұрын

    que ironía que siempre que publica un video, tengo un café de antemano listo

  • @rastmenjah
    @rastmenjah2 ай бұрын

    Grand video, como siempre

  • @andrespina4436
    @andrespina44362 ай бұрын

    hace tiempo que no pasaba por aca, como lo extranaba

  • @RainiKarou
    @RainiKarou2 ай бұрын

    Gracias por aportar cordura y cohesión a lo que está pasando, ya me estaba deprimiendo

  • @juanmanskupie
    @juanmanskupie2 ай бұрын

    Juan Felipe. Recomiendo "Desarrollo a Escala Humana" compilación de Max Neef. La economía es la forma en las que las comunidades satisfacen sus necesidades.

  • @rockfip777
    @rockfip7772 ай бұрын

    Me encantan estos videos

  • @ILAptenodyte
    @ILAptenodyte2 ай бұрын

    Cafe Kyoto, por qué no haces un debate con Nicolás Morás de Los Liberales? Me gustaría ver una discusión entre un partidario del anarcocomunismo y el anarcocapitalismo.

  • @soapmactabitch1970
    @soapmactabitch19702 ай бұрын

    Que linda iluminación y colores hermano, gracias por tanto

  • @javajavaman1981
    @javajavaman19812 ай бұрын

    Excelente exposición y magnífica propuesta (que es, al final, su propia esencia) de pensar alternativas.

  • @juanmelendezpadilla3053
    @juanmelendezpadilla30532 ай бұрын

    Excelente presentación 👏🏽

  • 2 ай бұрын

    Gracias! 😊

  • @ricardoruizherrera2373
    @ricardoruizherrera23732 ай бұрын

    Como siempre, queda corto el botón de me gusta. Muchas gracias!!!

  • 2 ай бұрын

    ¡Gracias a vos!

  • @JuanEVG
    @JuanEVG2 ай бұрын

    Volvió

  • @Niko_Narvaez
    @Niko_Narvaez2 ай бұрын

    El final... También me quedo con la conclusión Juan Fe. Saludos

  • @mrrikipedia
    @mrrikipedia2 ай бұрын

    te adoramos parcero¡¡

  • @efanexo
    @efanexo2 ай бұрын

    Mark Fisher, Caja Negra y Café Kyoto un solo ❤

  • @federicogonzalez3165
    @federicogonzalez31652 ай бұрын

    Que no haya mas hambre y miseria 🙏🙏🙏 eso quiere el pueblo

  • @Fulcrum30

    @Fulcrum30

    2 ай бұрын

    Entonces el capitalismo no es la solución, se tiran millones de kilos de comida a favor del crecimiento infinito

  • @javiertitos1076
    @javiertitos10762 ай бұрын

    Sabemos por númerosos estudios antropológicos la infinidad de métodos y organizaciones fructiferas por el bien común sin jerarquías que existieron antes del capitalismo, creemos que estamos sujetos a un sistema pegajoso capitalista pero nosotros y nuestra fuerza asociativa como fuente de relación, es capaz de romper el sistema capitalista a través de las grietas que el propio sistema dejá. Abrazo compa 🏴✊🏾🌍 Videazooo

  • @b.y.k3423
    @b.y.k34232 ай бұрын

    Buen video reyyy

  • @pablogabrielkrause142
    @pablogabrielkrause1422 ай бұрын

    No te mueras nunca Kyoto

  • @el_gh0stb0y
    @el_gh0stb0y2 ай бұрын

    Ola cams, te tardaste pá pero mejor tarde que nunca buen video🧃

  • @agusspp6551
    @agusspp65512 ай бұрын

    "Ya no se trata de capitalismo o revolución, sino de capitalismo o la vida" Hugo Blanco

  • @jacksheek
    @jacksheek2 ай бұрын

    ¿Cómo funciona una "empresa no capitalista" y una cooperativa?

  • @reyespalacios7212
    @reyespalacios72122 ай бұрын

    wey la neta yo si llore al final , gracias cafe kyoto

  • @natanaelcarcovich3429
    @natanaelcarcovich34292 ай бұрын

    Lo haz leído tan rapidamente el libro "Deseo PostCapitalista" de mark Fisher 😮😮😮 Pensar que Aceleracionistas Efectivo, lo han citado su libro magno (RC) Fisher.

  • @ivansuarez2274
    @ivansuarez22742 ай бұрын

    Crack mi bro saludos desde Colombia...temas que hay que explicarle a los capitalistas y sus defensores

  • @cristianricardo590

    @cristianricardo590

    2 ай бұрын

    Pura parafernaria progresista que no es aplicable en la realidad

  • @matchupichu8410
    @matchupichu84102 ай бұрын

    Espero que próximo episodio sera con proposta para preserve un camino de los posibles. Varios autores pensaron este después, G. A. Cohen; Bernard Frito; Simon Tremblay-Pepin...

  • @zzzxhrg
    @zzzxhrg2 ай бұрын

    Phfff pedazo de ensayo... Hasta (casi, casi) brotó una lágrima entre la fractura de cráneo

  • @Autistic_Individual1997
    @Autistic_Individual19972 ай бұрын

    Post Capitalismo? Este video me devolvió las esperanzas

  • @jorgepairo9721
    @jorgepairo97212 ай бұрын

    Hasta ahora me había quedado con la parte pesimista de toda la obra de Fisher, "NO HAY ALTERNATIVA" para ser sincero esto incluso me afecto cotidianamente, porque levantarse si el mundo ya se fue a la mrd?, pero este vídeo me dio otra visión de esa afirmación, tienes razón, Fisher se fue, pero nos dejo la tarea de imaginar un mundo nuevo, "NO HAY ALTERNATIVA HASTA QUE LA HAYA", me quedo con eso, y aunque sea duro tratare de poner mi granito de arena, con solidaridad, voluntad y poniéndome en el lugar del otro aunque sea un libertonto jaja, VENCEREMOS!.

  • @comradethatmetalguy
    @comradethatmetalguy2 ай бұрын

    Gran video como siempre. ¿Sabias que tu video sobre el debate Chomsky-Foucault hizo un cameo salvaje en el último video de Roxana Kreimer?

  • @taokimsu6700
    @taokimsu67002 ай бұрын

    Desde el título del vídeo sabría que hablarías de mark fisher ❤

  • @tabernadetebes5547
    @tabernadetebes5547Ай бұрын

    me acuerdo cuando era joven y empeze con temas de software libre, me volo la cabeza.

  • @jorgesarmiento5876
    @jorgesarmiento58762 ай бұрын

    👏👏👏👏👏

  • @JhonVenegas
    @JhonVenegas2 ай бұрын

    Ya hacía falta una reflexión fuera de un tono pesimista. Gracias.

  • @yop4607
    @yop46072 ай бұрын

    Thx

  • @diegoemilianoaranda7448
    @diegoemilianoaranda74482 ай бұрын

    ❤❤❤❤ me encato la frase de Karlitos, donde la puedo encontrar? Gracias Ck por tanto, perdón por tan poco!