De todo y para todos: el cómic (en) francés

Ойын-сауық

Después del cómic estadounidense y la manga japonesa, la bande dessinée en francés es la tercera industria más grande de historietas en el mundo.
¿Conoces alguna historieta en francés?
Recorrido por Bruselas, Bélgica:
Primera parte • Bruselas BÉLGICA 🇧🇪 | ...
Segunda parte • Estatuas que hacen pip...
______________________________________
¡ S U S C R Í B E T E A L C A N A L Y A N U E S T R A S R E D E S !
INSTAGRAM: / sevenvoyage
FACEBOOK: / sevenvoyagefr

Пікірлер: 93

  • @marthamejia249
    @marthamejia249Ай бұрын

    Que bien que te hagas más presente con tus vlogs que son educativos, me encantan ❤

  • @SevEnVoyage_

    @SevEnVoyage_

    Ай бұрын

    Mil gracias!!

  • @ignaciopalomino1688
    @ignaciopalomino1688Ай бұрын

    Hace muchos años en el Museo de Culturas Populares hubo una exhibición llamada La historia de la historieta en México. Fue muy interesante verla y aprender de los comics...

  • @javiercontreras5754
    @javiercontreras5754Ай бұрын

    A mí me gusta el cómic de El Pantera,de editorial vid. Lástima que en la serie televisiva no supieron plasmar la escencia de los personajes,pero en el cómic Gervasio Robles alias el Pantera es un trinchon del catorce !

  • @edgarcervantes1287
    @edgarcervantes1287Ай бұрын

    Asterix es de mis favoritos, aca en Mexico estan sacando los comics con algunas palabras muy locales, se siente raro pero se aprecia que hayan revivido a la franquicia aqui

  • @edgarcervantes1287

    @edgarcervantes1287

    Ай бұрын

    Tambien me encanta los pitufos por la serie de los 80 pero quedó inconclusa en su ultima temporada y tambien me encanta Garfield gracias tambien a su serie de los 80, su serie de 2008 y la pelicula que se estrenó este año

  • @carloscardenas2945
    @carloscardenas2945Ай бұрын

    Muchas gracias, me gustan todos tus videos. Me gustaría que hicieras uno sobre la influencia de Francia en la panadería en México . Muchas gracias!!!!

  • @Crge19
    @Crge19Ай бұрын

    Excelente video Sév. Muy interesante y variante las temáticas e inspiraciones de este medio. Acá en México, las historietas comunes eran cortas y venían casi al final de los periódicos. En cuestión de cómics mexicanos, recuerdo el de Kalimán, que comenzó en audios como estilo radionovela y luego paso a formato cómic.

  • @Mythopoeikon
    @Mythopoeikon5 күн бұрын

    Yo empecé a leer comic francés con Johan et Pirlouit, precisamente con "La flauta de los seis pitufos" y quedé prendado de ellos, y de su arte. Mil gracias por los recuerdos!

  • @ileanagomez7154
    @ileanagomez7154Ай бұрын

    Mis hermanos y yo crecimos leyendo de niños la Enciclopedia de Proteo Fuerza 10. Buenísima. Y gracias a ti me entró la curiosidad y busqué ahorita y resultó que es francesa editada en México en 1981

  • @Veganodetepepan
    @VeganodetepepanАй бұрын

    Excelentes todos tus videos! Ojalá hubiera muchas personas como tú. Un saludo desde Tepepan, Xochimilco ❤

  • @erwinrommel2254
    @erwinrommel2254Ай бұрын

    el comic frances me era completamente desconocido al menos cuando era niño, el primero del q tuve conocimiento fue el de asterix y obelix y eso, lo conocí gracias a un videojuego, yo ignoraba que fuese un comic... Lo mismo me pasó con una peli q me ponía ultracachondo (gracias a Jane Fonda claro está) llamada Barbarella y ni te digo de una peli que me dejó con el ojo cuadrado por lo potentes q son sus escenas lésbicas (quasi pornos) conocida como La vida de Adele tambien originada de un comic.... el comic Francés es sorprendente... lastima q en mexico no se tenga mucho conocimiento

  • @gloriahs9713
    @gloriahs9713Ай бұрын

    Gracias por compartir tan interesantes historias de cómic. Felicidades

  • @antoniomoreno5026
    @antoniomoreno5026Ай бұрын

    FELICIDADES M🌻m🌹cita🌷Sev, aprendí a leer con Memin Peguin, Archi y amigos, La familia burron, Kaliman,El charrito de oro y otros más me encanta las películas francesas,buscaré tus cómics, saludos desde Uniersal City LA.Alta California🇲🇽

  • @GAMenBoy
    @GAMenBoy21 күн бұрын

    Que lindo encontrar tu canal, se nota que sos muy inteligente y enseñas con pasión, me encanta tu acento que por cierto no puedo evitar mencionar que ahora me dí cuenta por una youtuber que me gusta mucho su contenido se llama Audrey y Samuel, pensaba que tenía un acento diferente a la fonética Argentina pero es una fonética Francesa como la tuya hablan muy muy parecido, te mando un abrazo fuerte me encantó tu video de los menonitas de hace años

  • @antonioavila4047
    @antonioavila4047Ай бұрын

    No sabia que había tanta variedad de títulos, me gustaría conocer más de ellos

  • @oscardealba4920
    @oscardealba4920Ай бұрын

    Me encanta el mundo de los cómics de origen franco belga, entre los más famosos como Tin tin, Les pieds nickeles, Ásterix el galo, Fluide glacial, Charlie Hebdo y Lucky Luke con su perro Ran-tan-plan, aunque también los tebeos españoles como Mortadelo y Filemón, el mago Isnogud y, más recientemente El capitán trueno. Muchas gracias por las sugerencias y recomendaciones, tendré que conocerlas en cuanto me sea posible. Muy interesante nota, ¡felicidades!

  • @Elva263
    @Elva26325 күн бұрын

    Que buen video, siempre trayendo joyitas como este. Me quedé picada, gracias por la recomendación, Sev.

  • @osielmontiel6960
    @osielmontiel6960Ай бұрын

    Mi profesor de Universidad, en una optativa de Narrativa Gráfica, nos dió a leer El Incal, Tin-Tin, Spirou y Fantasio, siendo este último mi favorito.

  • @dolleteoficial2936
    @dolleteoficial2936Ай бұрын

    Yo leía Astérix en mi adolescencia, los leía en la biblioteca 😃 y desde entonces en casa todos leíamos mis hermanas y yo. Mi hermana recién compro la colección que salió de uno en uno cada semana ☺️

  • @felipemontano8566
    @felipemontano8566Ай бұрын

    ¡Oh! Yo leí "Stock de coque" de Tin Tin y me gustó mucho la narrativa, misma que me recordaba la novela policíaca. Así que procuré leer todos los títulos, casi todos prestados, snif. Gracias por este video, está súper, saludos desde la congelada Toluca.

  • @adansalazar5246
    @adansalazar5246Ай бұрын

    MUUUY INTERESANTE TU TEMA

  • @laramiie6035
    @laramiie603529 күн бұрын

    Yo hice una investigación acerca del cómic para la uni y la verdad que Francia ha sido pionero en la creación, consumo e importación de cómics. De hecho, Francia es el mayor consumidor de mangas, después de Japón. Fueron los primeros en importarlos y traducirlos ❤

  • @LuisGabrielPinaAlvarado
    @LuisGabrielPinaAlvaradoАй бұрын

    Lo más importante en comics en México son Memín Pinguin, La familia Burron entre otros, pero estos 2 diría que son los más famosos o conocidos. ¡Aaah!, gracias por hacer este video.

  • @alberton.1601
    @alberton.1601Ай бұрын

    En los 80s se publicaron en México algunas revistas como SNIF dedicadas al cómic adulto, tanto mexicano como al internacional. Desafortunadamente solo salieron pocos números que ahora son piezas de colección.

  • @dupin2010
    @dupin2010Ай бұрын

    Es una pena que llegue tan poca BD a México, la calidad en general es mucho mejor que lo "mainstream" gringo. Desde niño adoraba a Ásterix, leí todos los títulos escritos por Goscinny y dibujados por Uderzo (de Goscinny me encanta también el pequeño Nicolás). Y de ahí en adelante, cada que encuentro algo de BD, lo leo, uno de mis favoritos se llama De Capes et de Crocs, ambientada en la época de los mosqueteros, también Lanfeust des Etoiles, la Hija del Rabino, todo el trabajo de Jacques Tardi y de Enki Bilal me encantan. Aprovechando, tengo la duda de si Corto Malteses, de Hugo Pratt es BD, o es Fumetti (italiano). Saludos, gran video.

  • @guitarristareal
    @guitarristarealАй бұрын

    Que milagro que me salió una notificación de la segongoyash, esto merece verlo 👌

  • @oskar2500
    @oskar2500Ай бұрын

    Excelente para los que estamos estudiando Franchute 👍🏼

  • @alberton.1601
    @alberton.1601Ай бұрын

    Sév, mis hijos aprendieron a leer y dibujar con la colección original de Astérix y Obélix que aún conservo; un humor muy inteligente de Goscinny y el dibujo hermoso y detalladísimo de Uderzo. En México, tal vez sin saberlo, hemos mantenido contacto con la historieta francesa, sobre todo por sus adaptaciones cinematográficas; Barbarella, Persépolis, Valérian y Laureline, la malograda versión de Dune de Moebius con Jodoroski y algunas tiras de El Corto Maltés y algunos otros. No sé si en México se haya hecho una exposición de la historieta francesa y/o belga pero bien valdría la pena conocerlas más.

  • @azraeldarkangel331
    @azraeldarkangel331Ай бұрын

    La única serie de historietas que conozco de Francia es la de TV de la caricatura de la Pantera Rosa con el Inspector y Dodo, el oso hormiguero y la hormiga...👋🇲🇽

  • @dragonkid6207
    @dragonkid6207Ай бұрын

    Muy interesante tema el de los comics, desconozco si ya alguna vez hayas abordado el tema del personaje frances Fantomâs...y que en México se hizo su “propia versión” siendo este conocido como Fantomas: La amenaza elegante...

  • @leonardocabadas1905
    @leonardocabadas1905Ай бұрын

    Todo está muy bien pero en dicho festival faltaría Kaliman, Chanok, el libro vaquero, Memin pinguin entre otros 😊👍

  • @joseluispenaloza7666
    @joseluispenaloza7666Ай бұрын

    Excelente trabajo Seve !!!!!

  • @carlosrivera3098
    @carlosrivera309827 күн бұрын

    Me acabo de suscribir, estoy muy interesado en saber más de lo que he escuchado y aprendido, gracias Saludos!¡ ❤

  • @pedropedropedro7052
    @pedropedropedro7052Ай бұрын

    👏👏👏 bravo bravo excelente información, saludos a nuestro sobrino 👶

  • @SevEnVoyage_

    @SevEnVoyage_

    Ай бұрын

    Gracias. Saludos!

  • @MAntonio0613
    @MAntonio0613Ай бұрын

    Sev, siempre documentado e interesante el contenido de tus videos, gracias... saludos desde Chihuahua.

  • @SevEnVoyage_

    @SevEnVoyage_

    Ай бұрын

    Gracias! Saludos!

  • @papeleriaestrellitalacalma2195
    @papeleriaestrellitalacalma2195Ай бұрын

    Saludos

  • @axvarela
    @axvarelaАй бұрын

    Cuando estudié Francés hace 25 años me encantaba leer Boule & Bill, porque se parecía mucho a Calvin y Hobbes. Trataba de leer Tintin y Asterix, pero no me atrapaban, me aburrían...

  • @hugoruiz7012
    @hugoruiz7012Ай бұрын

    En una librería del Fondo de Cultura Económica, tiene su apartado de novelas gráficas, vi varios BD y destacaba uno acerca de la Revolución Mexicana. También había latinoamericana y tenían el clásico argentino por excelencia: El Eternauta. ¿Lo has leído Sev?.

  • @SevEnVoyage_

    @SevEnVoyage_

    Ай бұрын

    Hola! No, no lo he leído. Lo investigaré, gracias por la recomendación. Saludos

  • @evamarianamarti
    @evamarianamartiАй бұрын

    Muy cierto Sev!!! sigue latente, solo hay que escuchar a Macron con sus discursos de doble moral. La caricatura un lenguaje para la libertad del pensamiento🎉 yo tengo comic's de calvin y hobbes, asterix, spirou, mafalda, snoopy, la pequeña Lulú, la familia burrón, los archis y el rey de las historietas Rius❤

  • @evamarianamarti

    @evamarianamarti

    Ай бұрын

    Por cierto Megavídeo lleno de color🎉 y te confieso Sev... siempre he pensado que el buen amigo Iván es un fan de historietas de comic's!!! Saludos a bebé✨🎁🚂

  • @evamarianamarti

    @evamarianamarti

    Ай бұрын

    Anotada la recomendación buscaré a *Juanele*

  • @Tuxtix
    @TuxtixАй бұрын

    La otra vez le comentaba a mi esposo que los franceses están en otro nivel. Le platicaba que encontré una colección de mitología griega todo en comics, también sobre la segunda guerra mundial, biografías de personajes importantes, sobre el vino, la fotografía de guerra, uuufff sobre todo. Encontré Stalin para niños, Lenin para niños .. o sea tooodooooo toooodoooo me gustaría que México tuviera esa cultura del cómic. Conocí a mi esposo en un evento de cómics jeejejej 😊

  • @SanJuanAragonTV

    @SanJuanAragonTV

    Ай бұрын

    La tuvo, y la tiene, aunque ahora levantándose poco a poco después de que el TLC hizo añicos la tradición de historieta mexicana. Hasta los años 80s hubo muchas publicaciones, fue a partir de los 90s que México fue cerrando editoriales, personajes, industria. A la par que fue entrando la gringa. También es culpa del público por hacerse malinchista. Los franceses están orgulloso de sus dibujantes, sus escritores, sus editoriales. En México muchos sueñan con ser gringos y aborrecen de lo suyo. ¿Cuántos han leído a Rius o La Familia Burrón?

  • @perlavargas9576

    @perlavargas9576

    Ай бұрын

    ​​@@SanJuanAragonTV yo si he leído a Rius y la familia Burrón, fuera de ellos yo leí unos que eran sobre leyendas de México y la colonia muy buenos, lo que sí es que aquí en México hace falta variedad temática y de enseñanza como en Francia

  • @MegaIvan1976

    @MegaIvan1976

    Ай бұрын

    Pues esa colección de para niños la inventó un mexicano, Rius, y le compraron el formato para hacerlo en otros lados.

  • @lillyrocks2011

    @lillyrocks2011

    23 күн бұрын

    México la tuvo. Antes se leía más. Y de hecho los cómics mexicanos como Condorito (yo era una niña en los 90's no los leí) , y extranjeros se vendían en los puestos de periódicos. Y el comic abrió el camino para generar lectores de más géneros literarios. No sé si aún continúa pero por supuesto que México también tuvo su época (también cómo olvidar a José Guadalupe Posada!). También había en el periódico La jornada, una sección dedicada para niños,se llamaba "La jornada niños" (y aún guardo mi colección de éstas), y ahí publicaron a varios creadores de cómics, moneros , como Helguera, etc y otros que publican en la jornada.

  • @lillyrocks2011

    @lillyrocks2011

    23 күн бұрын

    ​@@SanJuanAragonTVExacto. Y como siempre para no variar,los gobiernos mexicanos (del partido que sea así es la mentalidad ya, ser ignorantes y corruptos) dando prácticamente nulo apoyo a la ciencia y cultura. 😢

  • @joaquinsantos6310
    @joaquinsantos6310Ай бұрын

    Excelente video, como siempre, Gracias

  • @SevEnVoyage_

    @SevEnVoyage_

    Ай бұрын

    Gracias. Saludos

  • @MisOjosSePasearon
    @MisOjosSePasearonАй бұрын

    Gracias¡ Súper interesante¡ Muy buen vídeo 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻

  • @SevEnVoyage_

    @SevEnVoyage_

    Ай бұрын

    Muchas gracias! 😊

  • @RomiW
    @RomiWАй бұрын

    … me gusta como pronuncias Tin Tin en frances😊

  • @xiniamorua2539
    @xiniamorua2539Ай бұрын

    Yo conocí a Axtetix y Tin Tin en la tele

  • @jesuslech6877
    @jesuslech6877Ай бұрын

    Felicidades

  • @josealfonsosilvalatorre1826
    @josealfonsosilvalatorre1826Ай бұрын

    Excelente video

  • @cecibb8269
    @cecibb8269Ай бұрын

    Saludos Sev, me gustó mucho tu video, hay un historieta ya de hace tiempo, ojalá la puedas ver , se llama la familia Burron y hay otra que se llam memin pinguin

  • @SevEnVoyage_

    @SevEnVoyage_

    Ай бұрын

    Hola! Iván me las mostró, se van geniales. Saludos

  • @JoliePeki
    @JoliePekiАй бұрын

    Cuando viajé a Francia fue algo que pude notar. Ojalá y en México pudiera seguir este tipo de arte que hace años si teníamos por ejemplo con Memin pinguin o la familia Burron. No sé qué pasó que dejó de ser valorado, supongo por el poco interés a la lectura

  • @SanJuanAragonTV

    @SanJuanAragonTV

    Ай бұрын

    No, fue por la destrucción de la industria mexicana en su totalidad. El TLC le dio en la torre a mucho de la industria mexicana de todo tipo: automotriz, farmacéutica, petroquímica, en aviación, pero también en lo cultural, el cine ni se diga y también en las historietas. Los gringos arrasaron en todo, a la par del agringamiento de muchos de los lectores. Claro que hay lectores, ahí tienes las convenciones de cómic en México, lo malo es que la industria mexicana la hicieron añicos, y el lector mexicano se hizo malinchista.

  • @hotaru7892
    @hotaru7892Ай бұрын

    Hermelinda linda, me encanta historias de humor negro .

  • @yago004
    @yago004Ай бұрын

    Despacio frachuta, que esto es oro!!!! Dijo Bart Simpson.

  • @itzelceron945
    @itzelceron945Ай бұрын

    Wooo, yo no sabía que Francia tuviera toda esa pasión por los cómic. Sabes si existe alguna plataforma donde uno las encuentre en español ó tú podrías cada semana sacar un cómic he irlo traduciendo al español (puede esta ser una gran idea he). Les mando un fuerte abrazo a los dos y un beso para el bb, desde México.

  • @SevEnVoyage_

    @SevEnVoyage_

    Ай бұрын

    Hola! No tengo conocimiento de una plataforma en especial, sería cuestión de checar en el sitio de librerías. Sé que Tintín, Astérix y los pitufos fueron traducidos. Saludos

  • @rodolfocervantes73
    @rodolfocervantes73Ай бұрын

    ¿Es cierto que el bardo de Asterix se llamaba Jimmyhendrix??

  • @jdjesus4
    @jdjesus4Ай бұрын

    lei q los pitufos empezaron como secundarios pero terminaron haciendose famosos a Agripina la conoci por la tv aqui en Peru canal 13 paso la serie

  • @santiclemente4773
    @santiclemente4773Ай бұрын

    Sev, si no la conocen o no la leyeron lean El Eternauta de Héctor Oesterheld y Francisco Solano López, un clásico de la historieta argentina y uno de los mejores comics en español, una historia de ciencia ficción de los años cincuenta con todos los elementos típicos de la época pero ambientada en Buenos Aires, una belleza tanto de guión como de dibujo. Tuvo una segunda versión en los sesenta, con dibujo de Alberto Breccia y un tono político de izquierda mucho más acentuado, y una secuela en los setenta, de nuevo con dibujo de Solano López, pero que no está a la altura de la historieta original, para ese momento Oesterheld estaba metido en el movimiento Montoneros y el discurso militante se va colando cada vez más en cada página hasta llegar a un final que da vergüenza ajena. Oesterheld fue desaparecido por la dictadura junto con sus cuatro hijas y sigue desaparecido.

  • @sixtolopez5145
    @sixtolopez5145Ай бұрын

    Pq le truenas los dedos al BUENO DE IVÁN...!!!!???? ABRAZALO

  • @indiohernandez
    @indiohernandezАй бұрын

    Yo conozco TinTin

  • @leonardocabadas1905
    @leonardocabadas1905Ай бұрын

    Otras mexicanas serían la familia Burron los Súper sabios, calzoncin Inoecyor , lágrimas y risas entre otras más

  • @senortroncoso1898
    @senortroncoso1898Ай бұрын

    Lo que aquí llamamos tebeos.

  • @jdjesus4
    @jdjesus4Ай бұрын

    en Peru comenzando los 80 les deciamos chistes

  • @visionaerea2009
    @visionaerea2009Ай бұрын

    Dónde se pueden comprar las que recomendaste?? O las versiones digitales??

  • @sixtolopez5145
    @sixtolopez5145Ай бұрын

    Obvio...es broma... EXCELENTE BINOMIO...(ahora de tres)

  • @ferminlicona5710
    @ferminlicona5710Ай бұрын

    Mis favoritos son asteris et obelix, mis favoritos son Asterix y los normados, asteris en la india

  • @jdjesus4
    @jdjesus4Ай бұрын

    Lucky Luke a Peru llego la serie de tv pense q era gringa

  • @juanfranciscolealguerrero383
    @juanfranciscolealguerrero383Ай бұрын

    De mi país, nada como Kaliman, el hombre increíble: Caballero con los hombres Galante con las mujeres Tierno con los niños Implacable con los malvados Así es Kaliman, el hombre increíble.

  • @fjrpg
    @fjrpgАй бұрын

    Salut, Sèv! Ma thèse de licence était sur Tin Tin et la vision stéréotype de l'Amérique latine dans l'oreille cassée.

  • @SevEnVoyage_

    @SevEnVoyage_

    Ай бұрын

    Hola! Qué interesante! Sí hay mucho que decir :) saludos

  • @mixomiceto81
    @mixomiceto8128 күн бұрын

    Dónde podría conseguirlos en español?

  • @indiohernandez
    @indiohernandezАй бұрын

    😂❤

  • @storres1368
    @storres1368Ай бұрын

    🙏🙏🙏

  • @ceciliaesparza2558
    @ceciliaesparza2558Ай бұрын

    Hsy comic francés traducido?

  • @ellasaenz9653
    @ellasaenz965323 күн бұрын

    Asterix, los pitufos...

  • @elbacon5227
    @elbacon5227Ай бұрын

    ✌️☺️

  • @VerdeGeekBrain
    @VerdeGeekBrainАй бұрын

    Viva la France

  • @rociomorgade4864
    @rociomorgade4864Ай бұрын

    Sev soy super fan de Asterix tengo todos los libros que salieron en México, tambien Lucky Luke y los Dalton ,Tin tin

Келесі