De Singilia a Anticaria. Lujo en la Bética

Ғылым және технология

Singilia Barba, Magnum Municipium Flavium Singilense Barbitanum, se localiza a unos 8 km al noroeste de Antequera (Málaga), que a su vez fue la antigua Anticaria, también municipio de derecho latino.
Conviértete en miembro de este canal para apoyarlo económicamente y disfrutar de ventajas:
/ @isaacmorenogallo
Apoyo económico al canal:
PayPal (España): www.paypal.com/paypalme/Isaac...
PayPal (USA y extranjero): www.paypal.com/paypalme/imore...
Bizum: 621317692
Redes:
/ imorenogallo
/ isaacmorenogallo
/ isaacmorenogallo
Webs:
www.traianvs.net/
www.viasromanas.net/
#ancienttechnology
#romanroads
#romanengineering
#calzadasromanas
#viasromanas
#ingenieriaromana
#WaterSupplySystem
#RomanSurveying
#IsaacMorenoGallo
#Abastecimientosromanos

Пікірлер: 301

  • @IsaacMorenoGallo
    @IsaacMorenoGallo3 ай бұрын

    Si lo compartes en tus redes lo verá más gente. Y no te olvides de darle al 👍🏽

  • @Maria-wf6kp

    @Maria-wf6kp

    3 ай бұрын

    Por supuesto super recomendable!

  • @adolfoparrarodriguez3899

    @adolfoparrarodriguez3899

    3 ай бұрын

    Muchas gracias

  • @emiliojusticia2811
    @emiliojusticia28113 ай бұрын

    Ciudades que no necesitaban murallas, agua corriente en las casas, desarrollo técnico y brillante ingeniería, comunicaciones, derecho, comercio.... y todos esos logros se perdieron por más de mil quinientos años. El progreso nunca es lineal y no debemos dar nada por asegurado. Creo que sus magníficas charlas no sólo nos enseñan ingeniería romana como si estuviésemos al lado de aquéllos inteligentes constructores sino que nos dan una valiosa perspectiva histórica. ¡Muchas gracias y enhorabuena por su trabajo D. Isaac!

  • @19piolin82

    @19piolin82

    3 ай бұрын

    Era espectacular el desarrollo técnico y social de los romanos. Probablemente la inmigración y el gasto público acabó con el Imperio. Una lástima. El mundo se repite, porque es naturaleza humana.

  • @d2d2d

    @d2d2d

    3 ай бұрын

    ¿No necesitaban murallas?

  • @JMANZANARE

    @JMANZANARE

    3 ай бұрын

    Los enemigos estaban a más de 1000 km

  • @jaxric8518

    @jaxric8518

    3 ай бұрын

    @@d2d2d Ya no había guerras dentro de las fronteras del imperio. La Pax Romana. Los pueblos guerreros que se encontraron los romanos se convirtieron en ciudadanos y en unas pocas generaciones ya no recordaban nada de sus anteriores costumbres que fueron olvidadas. Al cabo de unos cientos de años todos eran agricultores, artesanos, funcionarios, comerciantes etc. pero no guerreros. Por eso cuando el imperio ya no pudo seguir guardando las fronteras, las invasiones primero bárbaras y luego los musulmanes en la Península lo tuvieron tan fácil. Se desparramaron por todo el territorio como agua por una llanura. Porque ya nadie sabía luchar, ni nada relativo a la guerra y muchas de las ciudades ya ni siquiera tenían murallas y mucho menos gente con conocimientos para defenderlas.

  • @martinb.8620

    @martinb.8620

    2 ай бұрын

    ​@@d2d2den el vídeo lo ha dicho y el motivo de ello.

  • @chercoles71
    @chercoles713 ай бұрын

    Con usted no sé que es más, si lo que aprendo o lo que disfruto Muchísimas gracias, queridísimo Don Isaac

  • @nestorbrasca6346

    @nestorbrasca6346

    3 ай бұрын

    Gracias, es lo que nos pasa con los que saben aprendemos y disfrutamos

  • @user-sl8uk7gq6c

    @user-sl8uk7gq6c

    2 ай бұрын

    Lo mismo me pasa a mí 👍🏼

  • @javierangelrobles
    @javierangelrobles3 ай бұрын

    Cuantos mas videos veo, mas increíble me parece el patrimonio que tenemos en España enterrado y olvidado por las administraciones. Ya que somos un pais eminentemente turístico, que menos que poner en valor el patrimonio que tenemos para fomentarlo mas. Muchas gracias por sus videos, son adictivos.

  • @josemiguelg7118

    @josemiguelg7118

    3 ай бұрын

    Creo que muchas veces la diferencia es que lo que hay se ponga en valor y se explote turísticamente, en otros sitios se le llama economía circular.

  • @sitosanchez
    @sitosanchez3 ай бұрын

    Como dato curioso comentar que el terreno de la villa de la estación era de mi padre, que lo tenía alquilado a un taller de recauchutados, que era lo que había allí hasta que en 1990 (si no recuerdo mal, yo era muy pequeño) se vendió, y cuando se fue a construir encontraron la villa. El señor Romero estará al tanto de todo esto, ya que es amigo de mi padre, que es ingeniero también y lo conocen como Pepe Rabaneda.

  • @IsaacMorenoGallo

    @IsaacMorenoGallo

    3 ай бұрын

    Estupendo 👌🏽

  • @josefranciscopedrosa5804
    @josefranciscopedrosa58043 ай бұрын

    La villa de El Salar está cerca a 40 min. con unos mosaicos de locura. Muchas gracias Isaac.

  • @himarchi1
    @himarchi13 ай бұрын

    Que bien que lo traigas por aquí, en Granada queda fosilizada la idea del refinamiento andalusí y la traída del agua, sin atender a que el sistema previo era romano y que en gran parte se abandonó, la ingeniería que abastece la Alhambra es bien sencilla y sin una sofisticación reseñable más allá de una noria de sangre con cangilones de elevación y poco más en la acequia de los Arquillos, hemos de recordar que se utilizaba el método de corachas que descendían al río Darro al interior de la muralla para subir el agua con bestias de acarreo. Al fin una voz disonante que desmonte la falacia de que todo nació con Al Ándalus, triste pero real. Muchas gracias Isaac y espero que te dejes caer por estos pagos para "desenterrar" nuestro pasado romano en Florentia Iliberritana.

  • @sandokan2petrolis577
    @sandokan2petrolis5773 ай бұрын

    Excelente video y explicaciones Isaac !!! Un apunte, la Bética no debía su riqueza solamente al aceite de oliva, que por supuesto también, sino a todas sus MINAS en sierra morena llenas de oro, plata, plomo, carbón, etc y mármol en la cordillera betica y subbética ( en esa zona de antequera, cabra, carcabuey, etc abunda el de color rojo). Una región con unas tierras muy fértiles y productivas dieron una sociedad rica como muesta la arqueología, Saludos !

  • @ThePako72
    @ThePako723 ай бұрын

    No me cansaré de darle las gracias por enseñarnos esas maravillas que nos trae en cada vídeo.

  • @VictorioCavaliere
    @VictorioCavaliere3 ай бұрын

    27:59 En ese estanque podrían entrar aproximadamente 15 buses como los que se ven en el fondo de la imagen. Si cada bus tiene un promedio de 10 metros de largo por 2.50 de ancho y 3 de altura, da una idea del volumen descomunal de agua que necesitarían para abastecerlo. Eso sin contar otros estanques que estarían en el nivel inferior, según indica el nicho central perforado. Ambas cosas son apenas un indicio del aspecto escenográfico que tendría el entorno y de las dimensiones del conjunto de edificios y jardines a los que pertenecía el estanque y que seguramente aún están enterrados allí. Sólo recuerdo haber visto algo tan grandioso en la Villa Adriana en Tivoli. Qué despropósito es utilizar ese predio como depósito de escombros y playón de estacionamiento sobre semejante maravilla con un potencial y una riqueza cultural y turística incalculables. Felicitaciones ingeniero y gracias por mostrar estos tesoros.

  • @punkarra46
    @punkarra463 ай бұрын

    Ojala todas las construcciones romanas hubiesen llegado a nuestros dias con un estado impecable.

  • @kikoperez4033
    @kikoperez40333 ай бұрын

    El entusiasmo que aporta Isaac en sus vídeos para que todos nos interesemos y conozcamos nuestro patrimonio es para quitarse el sombrero. Pero me temo y es una lastima que a las generaciones de niños y jóvenes aún en edad de formación, no se les iniciase en trabajos de arqueología, quizás en campamentos juveniles y con personal especializado se podrían limpiar, desbrozar o pulir esos terrenos aún vírgenes.

  • @juanmela5651
    @juanmela56512 ай бұрын

    No deje nunca de hacer esta labor. Un oasis de sabiduría en este desierto de estulticia. Gracias.

  • @eduf1bq975
    @eduf1bq9753 ай бұрын

    Aquí, a los pies de sierra espuña, con varias fuentes de agua hay un villa romana y en el cartel explicativo ponen que bebían de la lluvia en fin... Gracias por sus vídeos aprendo mucho

  • @francisco1249car

    @francisco1249car

    3 ай бұрын

    Les faltó poner en el cartel que se alimentaban sólo de paparajotes.

  • @Nebrodites

    @Nebrodites

    3 ай бұрын

    Cómo las supuestas "cisternas" de Occuri en Ubrique.

  • @A-HIS
    @A-HIS3 ай бұрын

    Maravilloso. Vivo en Málaga y no lo sabía. Muchas gracias Don Isaac. Cuanto sabe y que bien lo transmite.

  • @josemartinez6058
    @josemartinez60583 ай бұрын

    Me encantan los latinajos y me encanta oírlos y le animo, Sr Isaac, que los vaya diciendo en sus videos. Muchas gracias por toda su labor.

  • @EloyDeCuevas-gf3nj
    @EloyDeCuevas-gf3nj3 ай бұрын

    comento, doy un like y comparto, como en todos sus videos! Si alguien lo merece es usted por la labor tan encomiable que hace por nuestro patrimonio y cultura...

  • @jesusgonzalez5128
    @jesusgonzalez51283 ай бұрын

    Que gran patrimonio tenemos por descubrir todavía. Es una zona que tengo pendiente de visitar. Muchas gracias gracias Don Isaac

  • @IsaacMorenoGallo

    @IsaacMorenoGallo

    3 ай бұрын

    Gracias a ti, amigo. Para vosotros hago los vídeos.

  • @sensiperez6336
    @sensiperez63363 ай бұрын

    Hemos sido unos privilegiados los andaluces en todos los tiempos. Yo soy cordobesa y estoy muy orgullosa de mi tierra ahira vivo fuera y ni comparación ❤gracias

  • @m.r-9747
    @m.r-97473 ай бұрын

    yo pongo la excavadora! cuando empezamos a demoler la carretera y el aparcamiento de autobuses?. je je. Pena de mecenas millonario que quisiera aportar capital para sacar a la luz estas maravillas. Gracias por descubrirnos estas joyas

  • @MiguelAngelRivas740
    @MiguelAngelRivas7403 ай бұрын

    Por el lujo de esas villas algunos vivían como Jeques. Gracias Maestro.

  • @cesaraugusto59

    @cesaraugusto59

    3 ай бұрын

    Bueno, como buenos romanos, les gustaba la buena vida.

  • @ipf3577
    @ipf35773 ай бұрын

    Gracias por poner en valor mi bella Antequera ❤

  • @jasg555
    @jasg5553 ай бұрын

    Está muy bien que aclares que los musulmanes no alcanzaron el nivel técnico de las traídas y captaciones de agua romanas. Porque hoy en día parece, en ciertos ámbitos, que los musulmanes han inventado todos esos temas. Como siempre, magistral, y te lo agradezco mucho.

  • @SleathBcn
    @SleathBcn3 ай бұрын

    Buenos días Isaac, tengo familia en Linares, Jaén y visitando hace unos años la ciudad de Cástulo, la arqueóloga jefa y el señor guía del Museo arqueológico de Linares me decían que cuando vienen los americanos de universidades de USA, estos vienen con unos medios y equipos increíbles. Y que los de Linares, usan hasta maderos de vías de tren desechadas que les daba ADIF para colocarlos como postes informativos. Creo que no hay voluntad política, pues excavando todo Cástulo supondría un parque arqueológico excepcional y un punto de atracción turístico y económico para la zona. Eso, seguro que ocurre en muchas partes de España, como muestra usted en este vídeo. Esperemos que el dinero en un futuro se destine a cosas como redescubrir nuestra historia, esa que ahora parece ser que no interesa en los planes de estudio y sí la ideología y memorias históricas sin sentido. Un abrazo.

  • @diegocomunale2239
    @diegocomunale22393 ай бұрын

    Magnífico video, como todos los de éste canal: claro, con lenguaje directo pero asequible; ameno a la vez que riguroso. Si no fuera por ésta via, nos perderíamos de conocer tantísimas maravillas que nos depara la historia de la mano de don Isaac.

  • @japozo69000
    @japozo690007 күн бұрын

    Hace años visité Antequera...me impresionó. Ahora, después de ver éste magnífico video, entiendo que aún me queda mucho por ver y entender de ésta ciudad. "...¡y salga el Sol por Antequera!" ¡Magnífico trabajo!

  • @beatrizalgora2996
    @beatrizalgora29963 ай бұрын

    No deja de sorprender la riqueza desconocida del mundo romano. Gracias

  • @joseortigosaarrabal
    @joseortigosaarrabal2 ай бұрын

    Maravillosa Antequera romana 💯🌊👏😍🤩 Gracias.

  • @GregorioGonzalezVelez
    @GregorioGonzalezVelez3 ай бұрын

    Cuànto por descubrir, y maravillar cada vez màs. Continúa con tu maravillosa difusión de la cultura e ingeniería romana. Chapeaux.

  • @franciscojimenezcorbacho362
    @franciscojimenezcorbacho3623 ай бұрын

    Muchísimas gracias Isaac por enseñar y sacar a la luz este patrimonio olvidado mi padre trabajo el cortijo que se encuentra en ese lugar

  • @cocinaconarte8482
    @cocinaconarte84823 ай бұрын

    Gracias por ilustrarnos.

  • @NOVALIA-ms9wp
    @NOVALIA-ms9wp3 ай бұрын

    Como siga usted dejándonos atónitos con cada video que sube, finalmente voy ha pensar que esta civilización es cosa de extraterrestres. Me impresiona sobre manera , solamente en la peninsula iberica, la cantidad de Villas de gran lujo, teatros, termas , carreteras, acueductos,.... Tenía idea que alguna ciudad romana habría en España, pero nunca pensé que en tanta cantidad y calidad. Pensaba que roma en españa se limitaba a Tarragona, Merida y el acueducto de Segovia. Realmente impresionado.

  • @programacion7344
    @programacion73443 ай бұрын

    No se puede decir otra cosa , solamente IMPRESIONANTE. Es increíble las ciudades que estamos descubriendo con usted, y si a eso le añadimos las lecciones que nos da, para enmarcar todo sus vídeos y explicaciones. Deseando ver el próximo. Un saludo.

  • @mariaceagoicocheta5749
    @mariaceagoicocheta57493 ай бұрын

    Gracias, excursión pendiente este año a Antequera. Disfrutamos mucho de estas visitas; más comprensibles con sus explicaciones. Muchas gracias por potenciar la cultura romana en España.

  • @luismigueltorremarquin5579
    @luismigueltorremarquin55793 ай бұрын

    No paro de sorprenderme con todo lo que nos muestras. Que espectáculo todo que consiguió la civilización romana y que poca labor divulgativa en la enseñanza en general. Gracias por estos buenos ratos que paso con tus vídeos.

  • @alexfelipe3569
    @alexfelipe35693 ай бұрын

    Enseñar es un acto de amor por el conocimiento. Esto es lo que Isaac Moreno logra transmitir.

  • @robertomanzano7028
    @robertomanzano70283 ай бұрын

    Hace unos años reproduje a escala mayor que el natural, uno de los mosaicos de la villa de la estación para un centro comercial de Antequera. Por entonces, tenía otra visión del mundo romano. Gracias a este enfoque que ofrece el maestro Isaac empiezo a salivar de nuevo de curiosidad, pues la parte técnica de este imperio, casi me despierta más curiosidad que la artística, ya que los artistas, dependian al cien por cien de la técnica conocida.

  • @ricardobg6389
    @ricardobg63893 ай бұрын

    Lo del hipopótamo me recordó el elefante de la iglesia románica de San Baudelio (Soria) porque ese si que no salió de su pueblo y pintaba de oídas. Enhorabuena por otro reportaje tan interesante.

  • @franciscogiljuez418
    @franciscogiljuez4183 ай бұрын

    Me encantaron las villas, el trabajo de los mosaicos y los estanques es espectacular. Hace tiempo visitamos Antequera, que es muy bonita, pero de haber sabido todo esto hubiera hecho una visita muy distinta. Isaac eres el mejor embajador de la Hispania Romana. Un saludo. P.D. Tu último libro agotadisimo, no hay quien encuentre un ejemplar.😢

  • @IsaacMorenoGallo

    @IsaacMorenoGallo

    3 ай бұрын

    En la web parece que dice que está disponible.

  • @rjgonzalez6322
    @rjgonzalez63223 ай бұрын

    Gracias Isaacs,un saludo desde Gibraltar 🇬🇮 ❤

  • @lolinelchulin
    @lolinelchulin3 ай бұрын

    no entiendo como todo esto no se escaba y se deja expuesto para el turismo y las gentes que quieran disfrutar de estas maravillas

  • @salvagarrido3486
    @salvagarrido34863 ай бұрын

    Muchas gracias. Es un honor escucharle

  • @fersegovia6805
    @fersegovia68053 ай бұрын

    Maravilloso!!! es una gran suerte poder disfrutar de esos lugares con sus explicaciones, vistas aéreas y buen criterio. Muchas gracias.

  • @joseluisruizflores1205
    @joseluisruizflores12053 ай бұрын

    Gran repaso a los a los que que no saben ni deben tocar nuestro patrimonio!! Gracias Maestro!!

  • @paracamotero314
    @paracamotero3143 ай бұрын

    Acabo de encontrar este canal y no puedo dejar de ver sus videos, gracias Isaac por descubrirnos este patrimonio, un saludo

  • @carloszambrano3227
    @carloszambrano32273 ай бұрын

    Saludos profe Isaac, excelente presentación y charla, todo un lujo arquitectónico esa Villa, desde Mérida Venezuela un abrazo..!

  • @FranciscoParra-qj2yc
    @FranciscoParra-qj2yc3 ай бұрын

    Un gran placer ver tus vídeos, has despertado en mi y muchísima más gente la curiosidad de parte de nuestro pasado. En cada viaje que proyecto siempre está un anfiteatro o acueducto. Deseo que esta comunidad crezca y se descubran más riquezas que nos dejaron este gran imperio. Gracias.

  • @user-vo4en9jw9r
    @user-vo4en9jw9r3 ай бұрын

    muchas gracias por tan extraordinario trabajo

  • @Fernando-jk5ei
    @Fernando-jk5eiАй бұрын

    Un privilegio escuchar y aprender de un maestro.

  • @pericogarau
    @pericogarau2 ай бұрын

    Sinceramente, creo que este será mi favorito de cuantos vídeos de su canal he visto. Muchas gracias por su trabajo. ❤ PD Se lo reenvio a mi hermano, Ingeniero de Caminos, a ver si ve la Luz 😅

  • @felixllorens677
    @felixllorens6773 ай бұрын

    Fabulosa exposición!!! A este canal y a su creador se le deberían hacer un monumento, d tipología romana, claro, en todos los lugares d los q habla y nos enseña! Gracias!!!😍😍👏👏👏👏👏💪

  • @dagger2428
    @dagger24283 ай бұрын

    Orgulloso de ser antequerano, muy agradecido por la elaboración de este vídeo, don Isaac.

  • @MONTEROMANUEL
    @MONTEROMANUEL3 ай бұрын

    Buenas MAESTRO Isaac, me adhiero al comentario de Emilio Justicia. Más claro, el agua. Tengo buenos recuerdos de Antequera, y éste reportaje me engrandece su valoración. Enhorabuena y Felicidades. 👏👏👏👏🤗🤗

  • @MilagrosASaenz
    @MilagrosASaenz2 ай бұрын

    ¡Qué mosaicos tan increibles los de Anticaria! GRACIAS.

  • @luismiguelsacristan3693
    @luismiguelsacristan36933 ай бұрын

    Nuevamente extraordinario, Sr. Moreno. Mil gracias.

  • @Pesadimen
    @Pesadimen4 күн бұрын

    Visite Santiponce en sevilla . No he conseguido encontrar contenido de allí y creo que tanto su canal como sus espectadores lo agradeceran y a usted seguro que le encanta . Me gustaria mucho ver de donde traian el agua y que desmonte un poco todo lo que tenemos aqui . Un abrazo desde el sur y felicidades por su canal.

  • @Ailanto
    @Ailanto2 ай бұрын

    La infografía de la Villa de la estación es impresionante. Qué gran trabajo!

  • @kanandor
    @kanandor3 ай бұрын

    Me ha encantado la villa de la estación, qué mosaicos y qué puntazo los macetones dentro del estanque

  • @josesantiagodevicentemarti4031
    @josesantiagodevicentemarti40313 ай бұрын

    Magnífica conferencia Profesor...!!! 👏👏👏👏👏🎶📽️

  • @ireneabecia2901
    @ireneabecia29013 ай бұрын

    Ahora que he tenido un poquito de tiempo para ver otro fabuloso vídeo tuyo, Isaac, no dejo de maravillarme de la sorprendente cultura romana. El pedestal es digno de mención, seguro que fue merecido. En cuanto a la "mina de agua", ya sabrás que en Ronda hay otra del siglo XIV en la "Casa del rey moro" y que, parece ser, era accionada por cristianos. Muchas gracias por contagiarnos esa pasión que te caracteriza sobre el esplendoroso pasado romano 👏👏

  • @davidroldan1470
    @davidroldan14703 ай бұрын

    Que gozada de villa, un placer vivir en una villa así, que maravilla

  • @l.a.castilla5890
    @l.a.castilla5890Ай бұрын

    Extraordinario reportaje Isaac, tus trabajos cada vez nos impresionan más, siempre aprendiendo y aprendiendo. Muchísimas gracias, un saludo.

  • @mconsuelofont7760
    @mconsuelofont77603 ай бұрын

    Qué maravilla, a Antequera que me voy en mis próximas vacaciones! Muchas gracias por dar a conocer con tanto detalle este tesoro artístico, arquitectónico e ingenieril 😊.

  • @alejandromenendezchacon4254
    @alejandromenendezchacon42543 ай бұрын

    Amigo Isaac... ¿Para cuándo un recorrido por los cortijos de la extensa geografía hispana donde se encuentran la mayor parte de las piedras que faltan en sus videos? Podríamos ver fantásticos frisos que decoran el garaje de tractores del "señorito"... hermosas columnas que decoran alguna estridente piscina o miliarios que son utilizados de forma que, una vez que son partidos en tres trozos, dado su excesiva medida, ahora hacen la función de bonitos asientos al pie de una barbacoa que rezuma grasa de chorizo barato

  • @labiela8905

    @labiela8905

    3 ай бұрын

    Muchas de las obras de ingenieria del trazado de la extinta línea de ferrocarril de via estrecha, de Fuente del Arco a Peñarroya, tiene elementos sacados de restos romanos, el espolio durante siglos fué lo corriente.

  • @auxiliadoragarcia8855
    @auxiliadoragarcia88553 ай бұрын

    Tiene tela que aún esté sin excavar (como siempre, supongo que es por falta de dinero). Yo lo visité en mi época de estudiante, hace ya a un montón de años. Gracias por sus vídeos, son geniales.

  • @enneco7784

    @enneco7784

    3 ай бұрын

    sí no lo puedes conservar como merece, mejor dejarlo enterrado para que otras generaciones lo hagan

  • @hugoalberto4267
    @hugoalberto42673 ай бұрын

    Estoy pensando seriamente en comprar una autocaravana para hacer las Rutas de Don Isaac. Lo que transmite realmente no tiene precio. Nuevamente gracias

  • @AjedrElx
    @AjedrElx3 ай бұрын

    Mi enhorabuena al arqueólogo de Antequera por su buen trabajo.

  • @jesusgomezpulido7793
    @jesusgomezpulido77933 ай бұрын

    Magnífica explicación. Disfruto viendo lo que fueron estos lugares que debieron ser maravillas y aprendiendo a entender y comprender mejor lo que Roma.

  • @LuisCruz-dk6ff
    @LuisCruz-dk6ffАй бұрын

    Exelente información,..nos transporta muchos siglos atrás.. gracias

  • @user-dy7su5lg9g
    @user-dy7su5lg9g3 ай бұрын

    Es un gusto oírle , gracias por su programa

  • @m.j.m-ep8694
    @m.j.m-ep86943 ай бұрын

    Me encantan sus latinajos, siempre aprendo mucho. Mil gracias ❤❤

  • @IFCIKT
    @IFCIKT3 ай бұрын

    Esas piscinas tan grandes que dices puede que fueran para cria y pesca recreativa de esturiones, ya que eran peligrosos en lagunas y ríos por el tamaño que podía alcanzar el animal, pero creo que eran apreciados en tiempos romanos (no por el caviar, ahora ya se han extinguido en iberia), o eso tengo entendido. Si alguien tiene más datos que comparta. Excelente vídeo❤🥰

  • @queverlospedroches5356
    @queverlospedroches53563 ай бұрын

    Una vez más te has lucido Isaac👌👍💪😉 , unos sitios espectaculares .De la carnicería de los Moros una opción me parece que sería especie de Almunia como las de los árabes que las colocaban al lado de los palacios y lo utilizaban como refrigeración del palacio soltando agua en la explanada para generar corriente de aire en el palacio que estaba junto a la Almunia , también como zona de recreo o estanques ,al lado de media Azahara hay una enorme en la finca de la alharilla.y es muy similar a esta 👌.

  • @edu1642
    @edu1642Ай бұрын

    Excelente este valioso aporte Isaac. Muchas gracias.

  • @BernarCalvo
    @BernarCalvo3 ай бұрын

    Mi pasión por el mundo antiguo (y su desconocimiento) está siendo rellenada por sus trabajos, Isaac, cosa que no hizo mi paso por la carrera. Me suscribo al canal. Gracias!

  • @Tms.monedas.didacticas
    @Tms.monedas.didacticas3 ай бұрын

    Otro gran vídeo de este magnífico canal. Personalmente, conocí la existencia de la ciudad de Singilia Barba gracias a una moneda visigoda que pude conseguir hace tiempo, a nombre del rey Suinthila acuñada en esta ciudad, llamada Barbi en aquella época visigoda, al menos, es la ceca que incluye ese tremis, lo que nos indica que la ciudad seguía siendo importante en época bajomedieval.

  • @joe8256
    @joe82563 ай бұрын

    una gozada, como siempre ; gracias, D.Isaac.

  • @franciscovivar1819
    @franciscovivar18193 ай бұрын

    Como es habitual en Isaac, un trabajo de campo documentado y bien explicado. Ojalá hagas más estudios en la comarca de Antequera; aquí hay muchos restos arqueológicos por descubrir

  • @alm9368
    @alm93683 ай бұрын

    Increíbles esos yacimientos, y espectacular el efebo de bronce.

  • @jesusgonzalez5128
    @jesusgonzalez51283 ай бұрын

    Impresionante. Antequera creo que merece una visita. Una pena que no se trabaje para sacar a la luz más restos. Muchas gracias Don Isaac

  • @Magacelo68
    @Magacelo683 ай бұрын

    Magnifico video y explicacion es una maravilla el escucharle muchas gracias por los videos

  • @xavirace
    @xavirace3 ай бұрын

    Agradecidos nuevamente Isaac, nos haces volar la imaginación. Esperamos tu contenido, como agua de mayo 👍🏻

  • @sunsetinblue
    @sunsetinblueАй бұрын

    Enhorabuena por el canal y por este documental en particular. Muy ameno y muy completo

  • @Carlos-CSSML
    @Carlos-CSSML3 ай бұрын

    Un lujo ver estos videos, da un poco de pena ver los yacimientos romanos abandonados sin escavar.

  • @f.xaviersentis7287
    @f.xaviersentis72873 ай бұрын

    Una nueva entrega para aprender y disfrutar. Ninguna frase de relleno. Todo el relato aprovechable. Un lujo. Gracias mil ! 👏👏👏👏👏👏👏

  • @eloyrovera9280
    @eloyrovera92803 ай бұрын

    Argentina presente!!!! mirando este excelente trabajo,,, mis felicitaciones Isaac!!!

  • @RENATVS_IV
    @RENATVS_IV3 ай бұрын

    Tremendo video. Es impresionante cuánto se puede conseguir en pueblos romanos tan poco conocidos

  • @MrParestesias
    @MrParestesias3 ай бұрын

    ¡Gracias!

  • @IsaacMorenoGallo

    @IsaacMorenoGallo

    3 ай бұрын

    😍

  • @s.m.5439
    @s.m.54393 ай бұрын

    Gracias D. Isaac, por mostrarnos estos rincones de nuestra geografía que son desconocidos para gran parte de los ciudadanos. Pero, muchas más gracias, por cómo nos explica datos que hacen ver el nivel tecnológico y de vida que poseían las gentes en aquel entonces.

  • @josemariacuestaromero4232
    @josemariacuestaromero42323 ай бұрын

    Vegetacion Palustre, curiosa palabra que he tenido que buscar en el diccionario. Me ha encantado.

  • @SemasEspada-ex6le
    @SemasEspada-ex6le3 ай бұрын

    Magnífico como siempre,muy, cerquita de Antequera tenemos en mi pueblo unas termas romanas, me encantaría que le echara un vistazo y nos deleitara con una de sus explicaciones, aquí en Alameda , un saludo y gracias

  • @6288144
    @62881443 ай бұрын

    Magistral! Tome su like y comparto su aporte!

  • @jr.1264
    @jr.12643 ай бұрын

    Los vídeos de don Isaac me gustan mucho pero este me ha encantado. Yo soy de Málaga y voy a ver cuándo puedo visitar todas estas maravillas q desconocía hasta ahora. La Villa de la Estación debió ser impresionante. Qué lujo, por Dios. Y parece q la otra villa era todavía más lujosa. Tiene gracia q las civilizaciones posteriores a los romanos fueran unos salvajes incapaces de construir lo q hacían aquellos. Lo único q hacían era expoliar lo q encontraban. Para no enrollarme más quería preguntarle a don Isaac si tiene conocimiento de q Málaga tuviera anfiteatro, ya q era una ciudad importante. He oído q tal vez se encuentre bajo la Plaza de la Merced, junto a la casa natal de Picasso. Muchas gracias otra vez, don iIsaac, por su trabajo, es impagable. Un saludo.

  • @IsaacMorenoGallo

    @IsaacMorenoGallo

    3 ай бұрын

    Seguro que Málaga tenía de todo, el problema es que está la ciudad moderna encima.

  • @tonio13056
    @tonio130563 ай бұрын

    Qué gozada de video. Muchas gracias 🙏

  • @SergioGomez-yv5em
    @SergioGomez-yv5em3 ай бұрын

    Que gozada me gusta muchísimo estos videos

  • @manuelhernandodelcura6856
    @manuelhernandodelcura68563 ай бұрын

    Como siempre, presentas otro documental asombroso que evidencia la alta tecnología, riqueza y belleza de las obras romanas.

  • @franciscopenzias7012
    @franciscopenzias70123 ай бұрын

    Sencillamente increíble

  • @AlejandroHernandez-no4ld
    @AlejandroHernandez-no4ld3 ай бұрын

    Increible y muy interesante! Mil gracias!

  • @nickmadh1942
    @nickmadh19423 ай бұрын

    Sus reportajes ya tienen un gran valor patrimonial. Un saludo!

  • @martinb.8620
    @martinb.86202 ай бұрын

    Verdaderamente impresionante

Келесі