CUBA ANTES DEL DICTADOR CASTRO

No se lo pierda

Пікірлер: 481

  • @seliva11
    @seliva119 жыл бұрын

    AYYYYYYYYYY FIDEL Y RAUL NO PODRAN PAGAR JAMAS (NI VIVO NI DE MUERTO) LO QUE LE HAS HECHO AL PUEBLO CUBANO

  • @seliva11

    @seliva11

    8 жыл бұрын

    no hables mierda

  • @seliva11

    @seliva11

    8 жыл бұрын

    imbecil eres tu, ah y no escribas mas mierda, realmente tu mentecita no da para mas pendeja

  • @freddyperezmusicentertainment

    @freddyperezmusicentertainment

    2 жыл бұрын

    asi ed

  • @alilarezjose
    @alilarezjose10 жыл бұрын

    que sucios son los castros. la libertad es don especial que nos regalo Dios. nadie tiene el derecho de controlar la vida de alguien o de un pueblo. que indignacion de verdad

  • @kutuzovkivril6087

    @kutuzovkivril6087

    10 жыл бұрын

    .....siempre tienen que meter la religion... ay...como arruinan un buen comentario.

  • @Hennings09

    @Hennings09

    5 жыл бұрын

    Nunca hemos sido libres..ni en dictadura..ni en democracia! Es tan dificil de entender?! Despierten por la cresta, siempre manipulados!!!!

  • @melissaadami3144

    @melissaadami3144

    4 жыл бұрын

    Francisca Hennings pues yo soy mexicana de más de 40 años y yo me siento y me he sentido libre en mi país desde siempre. No es perfecto pero siempre me he sentido libre de hacer y pensar lo que quiero. No se cual sea tu concepto de Libertad.

  • @carlitosgay5595

    @carlitosgay5595

    4 жыл бұрын

    EN 1959 UNA HISTORIA DEL AÑO 1959 La caída de la muchedumbre de La Habana El 1 de enero de 1959 fue un punto de inflexión para Cuba de varias maneras, pero sobre todo porque el odiado presidente cubano Fulgencio Batista renunció y huyó del país durante la noche; Un acto que, de golpe, quitó el escudo protector que había permitido a la mafia controlar el lucrativo hotel de Cuba y las concesiones de juegos de azar durante los siete años anteriores. Los acontecimientos de la víspera de Año Nuevo 1958/59 en La Habana se representan en el Godfather II de la película que es una mezcla interesante del hecho y de la ficción con algunos caracteres más o menos levantados directamente de la historia, algunos semi-, algunos enteramente ficticios. En la película, Batista llega a una fiesta de Año Nuevo a la que asisten sus secuaces y socios mafiosos y anuncia su renuncia. Esto provoca un éxodo caótico de La Habana por parte de Batista y de los mafiosos, Michael Corleone (Al Pacino) plantando el "beso de la muerte" de su hermano Fredo (John Cazale) y haciendo un pobre trabajo persuadiéndolo de que no guarda rencor por Su traición a él y que es perfectamente seguro para Fredo para viajar de regreso a los EE.UU. con él.

  • @Budy69able

    @Budy69able

    4 жыл бұрын

    Dioseros, su reino no es de éste mundo...

  • @jolufugo
    @jolufugo11 жыл бұрын

    En los 50 habian ricos y pobres y una clase media, y el peso cubano tenia su verdadero valor,ahora solo hay 11 mmillones de pobres solo ricos los dueños del pais y sus descendientes.

  • @DjCarlosSonic
    @DjCarlosSonic11 жыл бұрын

    Que se diga la verdad y que se haga justicia.(verdadera justicia no justicia relativa y manipulada).Por Dios ya llego el tiempo.NO hay mentira que dure para siempre ni hay verdad que se pueda esconder para siempre.Esto lo tienen que ver y saber los cubanos dentro y fuera de cuba.

  • @miguelrozo
    @miguelrozo10 жыл бұрын

    Realmente La Habana de antes tenia mucho mas progreso que la de hoy en día, Los Castro acabaron con un país que iba a camino directo al primer mundo y lo llevaron a la pobreza y a ser uno de los países mas pobres de América. Que viva el capitalismo :)

  • @ivonotei

    @ivonotei

    9 жыл бұрын

    El peso cubano supero en valor al dollar americano el pais era muy prospero.

  • @maxadolfolozanofrikas480

    @maxadolfolozanofrikas480

    6 жыл бұрын

    Miguel Rozo pobre de ti!!!

  • @libertaddepensamiento2262

    @libertaddepensamiento2262

    6 жыл бұрын

    Miguel Rozo jajaja mas de la mitad del pueblo estaba en miseria total

  • @MultiCaballoblanco

    @MultiCaballoblanco

    4 жыл бұрын

    por eso los cubanos prefirieron la revolucion

  • @ivonotei
    @ivonotei8 жыл бұрын

    Todo esto es verdad, asi mismo me lo contaron mis abuelos, que aún siguen en Cuba.

  • @ivonotei

    @ivonotei

    7 жыл бұрын

    Ño, esto esta lleno de agentes castristas!!!

  • @GUSANOSVENDEPATRIA

    @GUSANOSVENDEPATRIA

    7 жыл бұрын

    El sucesor de Al Capone era Sam Giancana. Una de las pocas películas de Hollywood que toca la mafia involucrados con el gobierno de Estados Unidos, que recibió una gran cantidad de críticas por parte de los medios de comunicación de la corriente principal era de Oliver Stone "JFK". Otra película que expone la mafia que tiene una amplia relación con la CIA fue Robert Deniro de 'El buen pastor' cuando un oficial de la CIA Edward Wilson (Matt Damon) amenaza jefe de la mafia Joseph Palmi (que se basa en jefes de la mafia de la vida real Sam Giancana y Santo Trafficante jr) interpretado por Joe Pesci a cooperar con la CIA para asesinar a Fidel Castro o deportación cara. El dilema de Cuba con el gobierno de Batista colaborar con la mafia judía e italiana era preocupante. Había otros intereses de la mafia en la isla-nación, como la prostitución y la corrupción de los funcionarios públicos. Un periodista estadounidense con el nombre de David Detzer escribió 'El Brink: Crisis de los Misiles 1962' declaró lo que vio cuando visitó Cuba durante el régimen de terror de Batista: Burdeles florecieron. Una importante industria creció alrededor de ellos; funcionarios públicos recibieron sobornos, policías recogieron dinero de protección. Las prostitutas podían verse de pie en las puertas, paseando por las calles, o inclinarse de las ventanas. En un informe se estima que 11.500 de ellos trabajaron su comercio en La Habana. Más allá de la periferia de la capital, más allá de las máquinas tragaperras, fue uno de los más pobres, y los países más bellos del mundo occidental La Habana fue el de Las Vegas del Caribe, que cosechó juego, la prostitución y las drogas beneficios (marihuana y cocaína) para la mafia. Mafiosos estaban haciendo una fortuna sobre las espaldas del pueblo cubano como eran corruptos aplicación de la ley y altos funcionarios políticos alineados con Batista. La relación de Batista con Meyer Lansky y Lucky Luciano era el sueño de un gángster. La Habana se convirtió a ser conocido como la "América Las Vegas '. Meyer Lansky sabía Batista desde la década de 1930. Lansky viajó a La Habana en 1933 para satisfacer a continuación cubana Fuerzas Armadas Jefe Fulgencio Batista para un plan de negocios que involucraría los derechos de juego para los casinos y para el control del Casino Hotel Nacional. Batista permitió la mafia para ejecutar sus negocios sin ninguna interferencia que les dio el mismo poder a las corporaciones multinacionales que operan en Cuba. La presencia de la mafia en Cuba de Batista comenzó cuando emergió de las filas de un sargento a coronel y luego como jefe de las fuerzas armadas en 1933. A partir de un presidente constitucional en 1940 para convertirse en el dictador de facto de Cuba después del golpe de 1952, Batista estaba en una posición de poder absoluto que benefició no sólo a él sino a sus aliados cercanos, incluyendo la mafia. Según la versión del entorno de la Cuba de Batista de TJ Inglés: Grupo de cifras de negocios y políticos corruptos de la isla fue energizado por lo que prometía ser la apertura de las compuertas de La Habana. Pero incluso sabían que el know-how criminal y el flujo de capital tendrían que venir de afuera. Para los que operaba dentro de nexo de la isla de comercio, la política y la corrupción, esto no fue un problema. Durante casi un siglo, la élite social de Cuba había estado vinculada a los intereses corporativos fuera, formando un cartel fallo que era una mezcla de los industriales estadounidenses, los barones del azúcar, magnates de turismo y los financieros internacionales

  • @yarinisfernandez8174

    @yarinisfernandez8174

    7 жыл бұрын

    así mismo como están los comunistas escribiendo en youtube con teléfonos del capitalismo. Jajaja 😀😁😂😃😅😲💪✌👍🖒👋✊👊✋👏👏👏👏👏👏👏👏👏

  • @alegarcia703

    @alegarcia703

    5 жыл бұрын

    Yarinis Fernandez : no tienes el conocimiento para hablar.te explico: el socialimo las ideas marxistas,etc. No están en contra de el progreso, están en contra de la inhumanidad..o destruccióna travez de este. Estudia la historia real de Cuba y de el mundo.

  • @abelphilosophy4835

    @abelphilosophy4835

    4 жыл бұрын

    Que triste la historia de mi bella Cuba. Del dictador batista al dictador castro .

  • @DjCarlosSonic
    @DjCarlosSonic11 жыл бұрын

    Yo he tenido la opportunidad de conversar y observar personas Cubanas de fuera de Cuba y de adentro de Cuba y tambien los que recientemente han llegado como imigrante y se ve una gran differencia entre uno y e otro.

  • @ziaoliveira30
    @ziaoliveira304 жыл бұрын

    Libertad Cuba, despierta Cuba. Hay pasado 50 años de sofriemiento.

  • @edgar65able
    @edgar65able5 жыл бұрын

    VENEZUELA Y CUBA , SERAN LIBERADAS Y VOLVERAN A SER PAISES HERMOSOSO OTRA VEZ LO VEREMOS OTRA VEZ !

  • @Carlos-nq7up
    @Carlos-nq7up5 жыл бұрын

    El triumfo del hambre, y la miseria!

  • @omarmarin972
    @omarmarin9724 жыл бұрын

    Ojala algún día seamos otra vez ,,,,,,,,,,,,,, LIBRESSSSSS COÑOOOOOO

  • @dignopadron2690
    @dignopadron26906 жыл бұрын

    Lo que perdimos los cubanos.

  • @dottiecapizzi5357
    @dottiecapizzi53577 жыл бұрын

    El primero de Enero de 1959, Cuba enlutecio, se destruyo, se atrazo, se jodio, 57 a~os despues, es una ruina comparada con lo que fue antes de esa fatidica fecha, el terremoto politico no para y la marcha atras no tiene frenos ni fin, pobre Cuba...

  • @albertomachado760
    @albertomachado7605 жыл бұрын

    INCREÍBLE MUY IMPRESIONANTE LA CUBA DE AQUELLA ÉPOCA ...AY DIOS EL COMUNISMO DE CASTRO DESTRULLO A CUBA INCREÍBLE ..COMO PUDIERON PERMITIR TANTOS DESTROZO

  • @nolbertocristobal9795
    @nolbertocristobal97954 жыл бұрын

    Esa es la cuba que quiero

  • @Budy69able
    @Budy69able4 жыл бұрын

    ¿Cómo que "el dictador"? Será el libertador...

  • @daleymarobandovargas
    @daleymarobandovargas12 жыл бұрын

    hay un camino los venezolanos y yo nos entendemos....

  • @miguepiedra
    @miguepiedra4 жыл бұрын

    La Habana era las Vegas de Cuba.

  • @plusultra5616
    @plusultra561610 жыл бұрын

    GRACIAS ETERNAS MI GENERAL POR COMBATIR Y VENCER AL COMUNISMO EN ESPAÑA !! FRANCO PRESENTE !!

  • @fercho6852

    @fercho6852

    9 жыл бұрын

    SOLO ESTE AÑO MÁS DE SETECIENTOS MIL JÓVENES ESPAÑOLES HUYERON DE LA MISERIA A OTROS PAISES ,DALE TAMBIÉN LAS GRACIAS AL GENERALÍSIMO ,,BESTIA MAMARRACHO

  • @guillermoibarrapasos5658
    @guillermoibarrapasos56587 жыл бұрын

    igual paso en nicaragua en venezuela

  • @epppz755

    @epppz755

    7 жыл бұрын

    aqui en Nicaragua,solo hubo cambo de aristócratas ,de los Somoza y sus allegados,a los Ortega y sus allegados,algún dia van a morir ,espero xD

  • @MrDANIELDMARTINRIOS
    @MrDANIELDMARTINRIOS12 жыл бұрын

    VIVA CUBA LIBRE Y DEMOCRATICA FIN A LA DICTADURA DE LOS CASTRO!

  • @edgargarcialuna6246
    @edgargarcialuna624610 жыл бұрын

    Un loco en todos los sentidos pobre cuba

  • @daleymarobandovargas
    @daleymarobandovargas12 жыл бұрын

    que expropian todas las tierras ajenas pero hechense una pasadita por SABANETA, a ver las cantidades de tierra que tiene y sin sembrar, SOLO GRAMITA VERDESITA. ya no digo mas nada porque me hechan paja

  • @yo68776
    @yo687768 жыл бұрын

    Que documental más subjetivo, muestra todo lo "bueno" que había porque no dicen lo excluido que vivía el pueblo, ¿sino como explican que haya tenido tanto apoyo la revolución? toda ese glamour solo lo disfrutaron los ricos.

  • @janetteoropesa600
    @janetteoropesa6004 жыл бұрын

    Acabaron con un país entero los Castrosaurios

  • @yoanisanchezmercenaria7871
    @yoanisanchezmercenaria78719 жыл бұрын

    Conclusiones Revolución en el poder y fin de los males republicanos Aunque al abordar este parte de período histórico nos alejamos del período que estamos analizando, lo creemos necesario, por la siguiente razón, el cambio que se pretendía a partir de la lucha del Partido Ortodoxo no consistía exactamente en la sustitución de un presidente por otro o de la dimisión de un senador por otro, era precisamente un cambio estructural en el país, pues esta era la que facilitaba la difusión de estos males republicanos. Males que desenmascaró el joven Fidel en la histórica Historia Me Absolverá, y de los que pensaba que solo un cambio estructural en el país sería capaz de erradicarlos de raíz. Es por ello que con la llegada de la Revolución Cubana al poder, se despedazaban las aspiraciones y afanes de Lansky, de Lucky Luciano, de Santos Trafficante Jr., así como las del propio Batista, y de otros tantos que pensaron en el futuro de la Isla de esta manera, el cambio escabroso del clima político del momento para las inversiones de la Mafia en Cuba fue fatal. El avance inminente de las fuerzas revolucionarias del Comandante Fidel Castro, hicieron que en la madrugada del 1ro de enero de 1959 el tirano y otros de su calaña huyeran de Cuba como ratas en naufragio hacia la República Dominicana, donde lo esperaba el ya tristemente conocido dictador Rafael Leónidas Trujillo y de allí en destino final hacia a España, donde en Palma de Mallorca sería el lugar donde finalmente lo sorprendería la muerte en 1973. Lansky por su parte ausente ante estos sucesos que hicieron huir a Batista, se encontraba celebrando los $3 millones que había hecho en su palacio de 18 millones de dólares y 440 habitaciones, el Hotel Habana Riviera. El 8 de enero de 1959, Fidel entró en La Habana con la Caravana de la libertad, sin embargo Lansky había volado el día anterior a Bahamas y a otros destinos caribeños. Al ponerse al tanto de la situación en Cuba, consideró era demasiado tarde para poder recuperar lo que había dejado, al saber que el nuevo presidente, Manuel Urrutia había cerrado los casinos, además de nacionalizarlos junto a las propiedades hoteleras. En octubre de 1960 Fidel culminó con fuertes decisiones un serio proceso de nacionalización en los que se incluían los casinos y hoteles de la isla y quedaron prohibidas las apuestas. Esto afectó especialmente a las ganancias de Lansky, puesto que por este concepto perdió un estimado de $7 millones de dólares unido a esto estuvo la quiebra de los Casinos de Miami, por lo que Lansky se vio obligado a depender solo de las entradas de sus inversiones en Las Vegas. El hermano de Lansky, Jacob Lansky, apodado “Jake” al triunfar la Revolución se encontraba frente a la administración del Hotel Nacional en La Habana, pero poco pudo hacer por su hermano, pues este solo había sido un beneficiado de las influencias de su hermano Meyer que ya había hecho historia. Luego de los sucesos en Cuba, Lansky decide retirarse a Miami, y en la década del 70, solicitó refugio en Israel amparándose en la Ley del retorno para poder escapar del acoso constante del FBI, pero este derecho le fue denegado basándose en su conocido estatus de mafioso, Murió de cáncer pulmonar, el 15 de enero de 1983, a los 80 años, dejando una viuda y tres hijos. Su nieto le contó al autor J. T. English que a su muerte en 1983, Lansky dejó solo $37,000 dólares en efectivo. Y que cuando le preguntaron a su abuelo en sus últimos años que había ido mal en Cuba, el gángster no dio excusas… “Me expulsaron, eso fue todo”.

  • @daleymarobandovargas
    @daleymarobandovargas12 жыл бұрын

    y no por lo de caraotas porque tenemos nustro plato venezolano pabellon criollo, pero es caraota , arroz, carne mechada, tajada y huevo, pero solo caraota con arroz? ni que estuviese en guerra le respondi a los cubanos. trabaje todo el dia con ellos y comi caraota con arroz en las tres comidas sera justo?...no lo creo, no comi otra cosa porque no podia dejar solo el servicio. y que mas me toco...

  • @albamiranda9200
    @albamiranda92004 жыл бұрын

    Eso fue hace agnos. Ahora el que tenga tan buena memoria para recordar esas cosas le cuesta la cabeza.

  • @lapobrezaenestadosunidos6393
    @lapobrezaenestadosunidos63937 жыл бұрын

    LOS ULTIMOS DIAS DEL DELIRIO Para muchos, la disparidad entre la imagen de la Cuba amiga de las diversiones y la cruel realidad era cada vez mayor. Muchos cubanos sentían repugnancia al ver los niveles de corrupción en los que su país se había sumergido y el espectáculo de los opulentos casinos dirigidos por la Mafia, mientras que había cubanos durmiendo en las aceras y en los coches quemados. No todo el mundo se dio cuenta del cambio de rumbo de los acontecimientos, ni siquiera el jefe de la Mafia. En 1957 Meyer Lansky abrió su propio hotel, el Riviera, justo en el Malecón; era el lugar más grande e insulso de La Habana. La noche de la inauguración, Ginger Rogers actuó en la Sala Copa; y poco después lo hicieron Abbott y Costello. Parecía que el dinero que La Habana podía producir no tenía límites: los cheques de los jugadores se enviaban cada mañana a Miami para asegurar que se cobraban. En abril de 1958, la Junta de Juegos de Nevada, enfurecida porque el éxito de La Habana perjudicaba a Las Vegas, prohibió a quienes poseían las licencias de juego en Nevada realizar operaciones en La Habana. Algunos de los operadores de Las Vegas retiraron su dinero de la capital de la isla; Meyer Lansky, desconocedor de la situación de la política cubana, no tomó ninguna medida. Se lo jugó todo en La Habana y perdió.

  • @dottiecapizzi5357
    @dottiecapizzi53576 жыл бұрын

    Cuba antes del cancer....

  • @MrZutcrotte
    @MrZutcrotte11 жыл бұрын

    Viendo esto, imagino como fue de un extremo al otro. Los extremos no son buenos...

  • @Gonzalo_Sala
    @Gonzalo_Sala5 жыл бұрын

    Pobre Cuba, reducida a nada

  • @agustinrodriguez3565
    @agustinrodriguez35655 жыл бұрын

    Cualquier parecido con nuestra vzla es pura coincidencia

  • @inmarobainafalcon1354
    @inmarobainafalcon13548 жыл бұрын

    El tío de mi padre gobernó con Batista, Yo pensé que era peor...pero no , no señor.

  • @TheVikingtropical

    @TheVikingtropical

    8 жыл бұрын

    Fulgencio Batista era un santo comparado con Castro.

  • @TheVikingtropical

    @TheVikingtropical

    7 жыл бұрын

    Tu pésima ortografía solo demuestra dos cosas: la desmitificación de la "educación" cubana y la decadencia del régimen castrista.

  • @tonyreyes162

    @tonyreyes162

    7 жыл бұрын

    Inma Robaina Falcón .

  • @losfusiladosencubaeranlost5888
    @losfusiladosencubaeranlost58883 жыл бұрын

    Masacres durante la dictadura de Batista - Desde el 10 de marzo de 1952 hasta el 31 de diciembre de 1958, período que duró la dictadura de Fulgencio Batista en Cuba, hubo más de 20 mil muertos. La mayoría fueron asesinados por la Policía o la Guardia Rural, generalmente después de haber sido torturados de las formas más horribles que pueda imaginar un ser humano. En muchos casos, los asesinatos adquirieron categoría de masacres, porque no se trataba de una sola persona, sino de varias al mismo tiempo, después de ser apresadas en redadas nocturnas. El primer hecho de ese tipo que me viene a la memoria ocurrió durante las festividades de Navidad en la antigua provincia de Oriente, cuando en una orgía de sangre fueron asesinados del 23 al 26 de diciembre de 1956, 23 jóvenes revolucionarios, que fueron sacados de sus casas, torturados y luego asesinados y tirados en carreteras, en el campo, debajo de un puente, colgados de un árbol… en lo que la dictadura denominó cínicamente Operación Regalo de Navidad y que el pueblo nombró las Pascuas Sangrientas. El 23 de noviembre de 1957, el coronel Fermín Cowley Gallegos, autor de las Pascuas Sangrientas y del asesinato en masa de los expedicionarios del yate Corynthia, pagó sus crímenes al ser ajusticiado en la ciudad de Holguín por miembros del Movimiento Revolucionario 26 de Julio. La muerte del sicario conmovió al régimen, y a las pocas horas, decenas de soldados en tanques y camiones detuvieron a cientos de ciudadanos para “interrogarlos” mediante las más crueles torturas. Los criminales tomaron venganza, y en una nueva orgía de sangre asesinaron, el 9 de diciembre, a seis jóvenes revolucionarios miembros del Movimiento 26 de julio. Otra de las masacres, que al recordarla, al cabo de casi 60 años, produce repulsión e indignación, es la que se conoce como la masacre de Cabañas, ocurrida en el poblado de ese nombre en la provincia de Pinar del Río. Todo comenzó como venganza por una acción guerrillera ocurrida en las cercanías el 16 de noviembre de 1958. Un artículo publicado recientemente por la Agencia Cubana de Noticias describe los hechos de la siguiente forma: “Los primeros asesinados fueron los jóvenes campesinos Bernardino y José Isabel Miranda, dos hermanos vecinos de San Claudio, quienes resultaron sospechosos a los sicarios por el único hecho de pasar muy temprano en la mañana por el lugar donde se produjo el ataque, en dirección a las labranzas del campo. “Ese mismo día en la noche fueron sacados de su casa, golpeados brutalmente y luego ahorcados en la cuneta de la carretera, donde los dejaron colgados como escarmiento y aviso de lo que ocurriría en jornadas sucesivas. “Al iniciar la tarde del 18, otro joven, Gonzalo Rivero, quien era retrasado mental, pagó por su curiosidad: un pelotón de “casquitos” que descendía de un camión, le entró a trompones y a culetazos, luego lo llevaron en dirección a las montañas donde resultó ultimado, junto a Octavio Campos, Regino Ramos y José Benito Díaz, quienes salieron en defensa del limitado mental. “A finales de la mañana del 19 de noviembre, un jeep cargado de soldados fue de casa en casa y por los centros de trabajo, en busca de supuestos colaboradores de las guerrillas y enemigos del régimen; los llevaron hasta el cuartel de la Guardia Rural, los despojaron de sus pertenencias y los sometieron a una golpiza que duró casi 12 horas, para luego asesinarlos y enterrarlos en la finca Guasimal. “De manera despiadada, los esbirros mataron en la madrugada del 20 de noviembre de 1958 a Domingo Álvarez, Modesto Trujillo, Francisco Rodríguez, Isidoro Roque, Roberto Nodarse y Marcos Antonio Lafá, así como a otros dos detenidos que no eran de Cabañas, pero que se encontraban presos en el cuartel y tuvieron que pagar la misma suerte. “Cuenta la trágica historia que a Marcos Antonio Lafá lo despojaron de sus zapatos y lo hicieron caminar descalzo sobre piedras y espinas, y que ya con los pies destrozados, y consciente de que su destino final era la muerte, se negó a continuar caminando y pidió que lo asesinaran allí mismo. “Francisco Rodríguez era un valiente miembro del Movimiento 26 de Julio, eso lo sabían los soldados, quienes también conocían de su probada hombría, por eso, al darse cuenta que no iba a delatar a sus compañeros, pese a las horribles torturas, lo castraron y luego- para “diversión” de los verdugos allí presentes- le amarraron sus genitales al cuello, poco antes de ahorcarlo como a los demás. “La pesadilla iniciada en Cabañas el 17 de noviembre del 58 y extendida hasta el 31 de diciembre del propio año, solo concluiría con la llegada de la Revolución el primero de enero de 1959.” Esa es la historia que nunca debemos olvidar. 2 LOS FUSILADOS EN CUBA ERAN LOS TORTURADORES.ASESINOS DEL PUEBLO

  • @Deamat2009
    @Deamat200914 жыл бұрын

    Que pena la Cuba pobre de ahora - mas que miserable - viviendo de las migajas del totalitario Hugo Chavez

  • @actimelreef9
    @actimelreef912 жыл бұрын

    Me pregunto... ¿Por qué tuvo apoyo popular la revolución que derrocó a Batista si, según este video todo allí era glamour y diversión?

  • @alserviciodelosbatistianos980
    @alserviciodelosbatistianos9804 жыл бұрын

    El segundo mandato presidencial de Batista se convirtió en el clímax de la era de la decadencia de Cuba, una época marcada por las míticas proporciones de la corrupción. La industria revitalizada del casino formaba parte de un esfuerzo masivo para promocionar el turismo; se fundó una nueva compañía aérea, se renunciaba a las tarjetas de crédito de los turistas estadounidenses y todos los hoteles y moteles nuevos estaban libres de impuestos. El número de plazas hoteleras en La Habana prácticamente se duplicó en seis años. Casi todos los hoteles podían tener, y de hecho tenían, una sala de juegos, con lo cual los cubanos con estudios dejaron sus profesiones de médicos o profesores para dedicarse a un trabajo mucho más lucrativo, el de crupier. Enriquecerse repentinamente formaba parte de un sistema bizantino de soborno, se dice que Meyer Lansky depositó más de tres millones de dólares estadounidenses en la cuenta bancaria personal de Batista en Suiza y que esta cantidad era solamente una pequeña fracción de su propia parte. El jefe de la Mafia y el presidente de Cuba continuaron llevándose estupendamente; alguien dijo que eran ¨como hermanos¨. Mientras tanto, la policía secreta de Batista cada vez era menos secreta y más salvaje en la persecución y captura de sus oponentes. Los cuerpos de los disidentes torturados colgaban en los postes de las farolas como aviso a quienquiera que se atreviera a contradecir el ritmo implacable de la ruleta y de las máquinas de póquer de La Habana.

  • @libertaddepensamiento2262
    @libertaddepensamiento22626 жыл бұрын

    Jajaja mas de la mitad del pueblo en pobreza total

  • @ragedworld
    @ragedworld13 жыл бұрын

    El título debería ser, Cuba antes del bloque económico.

  • @yassersanchez9553
    @yassersanchez95536 жыл бұрын

    Yo me quedo con aquella así tenga que comer en un laton

  • @SOPHIAHernandez27188
    @SOPHIAHernandez271884 жыл бұрын

    Algún día volveremos a ser libre #ElCanbioEsYa

  • @federaciondemujerescubanas9867
    @federaciondemujerescubanas98679 жыл бұрын

    Cuando los cubanos de a pie, no podían entrar en Varadero Aquí les presento la casa del dueño de la Península de Hicacos, en Varadero antes de que llegara Fidel Castro con su revolución. Hace más de 50 años aquí vivía por temporadas, la familia Dupont antes de 1959. La casona fue construida en los años 30´ para el lujo y deleite del millonario norteamericano de origen francés Irenee Dupont, que compró 180 hectáreas (a cuatro centavos el metro cuadrado), que incluían 8 kilómetros del litoral, en Varadero. Existe un señor en la Red que usa el nombre Eufrates del Valle, que hace un reportaje añoranza de dicho lugar, y por supuesto en su pataleteo no puede faltar sus críticas a los nuevos hoteles, que alimentan la economía cubana y de paso pagan los beneficios sociales del cual disfrutan los 11 millones y medio de cubanos. Ahora bien, en aquella época dorada para los señores de la dinastía de Eufrates, mafiosos como Al Capone, y otros gozadores del Batistato incluyendo al último dictador de Cuba (Fulgencio Batista), y su cúpula de poder. Todos harían bien recordar que los cubanos de a pie, incluyendo a los negros, blancos y pobres sirvientes se les tenía prohibido usar las hermosas aguas cristalinas de Varadero, y mucho menos caminar por los ilustres barrios que custodiaba un cuerpo de policía especializado…es más solo si los piadosos amos pagaban una cuota de derecho, entonces los criados que visitaban el lugar conjuntamente con sus señores, podían poner su piel al sol y al mar, en el horario de 12 de la tarde hasta la hora que mataron a Lola (3:00 pm), pues en ese tiempo las pieles delicadas de la nobleza rica, medio pelo y batistiana, dormían su siesta o se entregaban a los placeres de la droga, el sexo y el juego…es lógico que en ese horario sus ojos no se ofendían al mirar a los negros y plebeyos bañarse en sus zonas de “coto vedado”…vamos señores a otro idiota con sus cuentos de paraíso perdido. Para los que no ponen un pie en Cuba desde hace tiempo, vean como luce en la actualidad la casa del Sr. ricachón Dupont; de paso tengan el lujo de hospedarse y de paso jugar golf, pues en el pasado lo dudo.

  • @SOYELJEFE
    @SOYELJEFE3 жыл бұрын

    Masacres durante la dictadura de Batista HAVANA TIMES - Desde el 10 de marzo de 1952 hasta el 31 de diciembre de 1958, período que duró la dictadura de Fulgencio Batista en Cuba, hubo más de 20 mil muertos. La mayoría fueron asesinados por la Policía o la Guardia Rural, generalmente después de haber sido torturados de las formas más horribles que pueda imaginar un ser humano. En muchos casos, los asesinatos adquirieron categoría de masacres, porque no se trataba de una sola persona, sino de varias al mismo tiempo, después de ser apresadas en redadas nocturnas. El primer hecho de ese tipo que me viene a la memoria ocurrió durante las festividades de Navidad en la antigua provincia de Oriente, cuando en una orgía de sangre fueron asesinados del 23 al 26 de diciembre de 1956, 23 jóvenes revolucionarios, que fueron sacados de sus casas, torturados y luego asesinados y tirados en carreteras, en el campo, debajo de un puente, colgados de un árbol… en lo que la dictadura denominó cínicamente Operación Regalo de Navidad y que el pueblo nombró las Pascuas Sangrientas. El 23 de noviembre de 1957, el coronel Fermín Cowley Gallegos, autor de las Pascuas Sangrientas y del asesinato en masa de los expedicionarios del yate Corynthia, pagó sus crímenes al ser ajusticiado en la ciudad de Holguín por miembros del Movimiento Revolucionario 26 de Julio. La muerte del sicario conmovió al régimen, y a las pocas horas, decenas de soldados en tanques y camiones detuvieron a cientos de ciudadanos para “interrogarlos” mediante las más crueles torturas. Los criminales tomaron venganza, y en una nueva orgía de sangre asesinaron, el 9 de diciembre, a seis jóvenes revolucionarios miembros del Movimiento 26 de julio. Otra de las masacres, que al recordarla, al cabo de casi 60 años, produce repulsión e indignación, es la que se conoce como la masacre de Cabañas, ocurrida en el poblado de ese nombre en la provincia de Pinar del Río. Todo comenzó como venganza por una acción guerrillera ocurrida en las cercanías el 16 de noviembre de 1958. Un artículo publicado recientemente por la Agencia Cubana de Noticias describe los hechos de la siguiente forma: “Los primeros asesinados fueron los jóvenes campesinos Bernardino y José Isabel Miranda, dos hermanos vecinos de San Claudio, quienes resultaron sospechosos a los sicarios por el único hecho de pasar muy temprano en la mañana por el lugar donde se produjo el ataque, en dirección a las labranzas del campo. “Ese mismo día en la noche fueron sacados de su casa, golpeados brutalmente y luego ahorcados en la cuneta de la carretera, donde los dejaron colgados como escarmiento y aviso de lo que ocurriría en jornadas sucesivas. “Al iniciar la tarde del 18, otro joven, Gonzalo Rivero, quien era retrasado mental, pagó por su curiosidad: un pelotón de “casquitos” que descendía de un camión, le entró a trompones y a Culetazos, luego lo llevaron en dirección a las montañas donde resultó ultimado, junto a Octavio Campos, Regino Ramos y José Benito Díaz, quienes salieron en defensa del limitado mental. “A finales de la mañana del 19 de noviembre, un jeep cargado de soldados fue de casa en casa y por los centros de trabajo, en busca de supuestos colaboradores de las guerrillas y enemigos del régimen; los llevaron hasta el cuartel de la Guardia Rural, los despojaron de sus pertenencias y los sometieron a una golpiza que duró casi 12 horas, para luego asesinarlos y enterrarlos en la finca Guasimal. “De manera despiadada, los esbirros mataron en la madrugada del 20 de noviembre de 1958 a Domingo Álvarez, Modesto Trujillo, Francisco Rodríguez, Isidoro Roque, Roberto Nodarse y Marcos Antonio Lafá, así como a otros dos detenidos que no eran de Cabañas, pero que se encontraban presos en el cuartel y tuvieron que pagar la misma suerte. “Cuenta la trágica historia que a Marcos Antonio Lafá lo despojaron de sus zapatos y lo hicieron caminar descalzo sobre piedras y espinas, y que ya con los pies destrozados, y consciente de que su destino final era la muerte, se negó a continuar caminando y pidió que lo asesinaran allí mismo. “Francisco Rodríguez era un valiente miembro del Movimiento 26 de Julio, eso lo sabían los soldados, quienes también conocían de su probada hombría, por eso, al darse cuenta que no iba a delatar a sus compañeros, pese a las horribles torturas, lo castraron y luego- para “diversión” de los verdugos allí presentes- le amarraron sus genitales al cuello, poco antes de ahorcarlo como a los demás. “La pesadilla iniciada en Cabañas el 17 de noviembre del 58 y extendida hasta el 31 de diciembre del propio año, solo concluiría con la llegada de la Revolución el primero de enero de 1959.”

  • @daleymarobandovargas
    @daleymarobandovargas12 жыл бұрын

    da tristeza ver a una cubana que se alegran con tan poquito. cuando llegan a venezuela los cubanos andan loquitos a ver quien se casa con ellos para que les demos la nacionalidad pero que va, el cubano es muy chulo, quieren vivir como reyes a costilla de las venezolanas...pero hay un camino pronto se les acabara la manteca que tienen en venezuela. y a los cubanos no defiendan tanto a fidel, todos tenemos derecho a la libertad, porque por algo dejan a sus familias votados en cuba

  • @elvergotas4
    @elvergotas48 жыл бұрын

    Cuba antes de Castro…. ¿Sabía usted? Que Cuba era en 1958 el tercer país de América Latina con mayor solidez monetaria por sus reservas de oro, dólares y valores convertible en oro detrás sólo de Venezuela y Brasil. ¿Sabía usted? Que Cuba tenía la inflación más baja de Latinoamérica con 1.4%. La media era de México con 7.8 y la más alta era la de Bolivia con el 63 %. ¿Sabía usted? Que Cuba ocupaba el cuarto lugar en recibir el mayor porcentaje de la remuneración de obreros y empleados en relación con el ingreso nacional en 1958. 1.- Gran Bretaña con el 74% 2.- Estados Unidos con el 71.1 % 3.- Canadá con el 68.5 % 4.- Cuba con el 66 % 5.- Suiza con el 64.4% 11.- Argentina con el 57.2% 15.- Japón con el 53 % ¿Sabía usted? Que en la distribución de las tierras el tamaño de las fincas en América en 1958 era: 1.- Cuba con 56.7 hectáreas 2.- Estados Unidos con 78.5 3.- México con 82 4.- Venezuela con 335 hectáreas ¿Sabía usted? Que Cuba con 0.86 cabezas de ganado vacuno por habitante, ocupaba el 8 lugar en Latinoamérica. ¿Sabía usted? Que en la producción de carne (vacuna, porcina y lanar) en libras por habitante Cuba ocupaba el tercer lugar con 95 libras superadas solamente por la Argentina con 304 y Uruguay con 245. ¿Sabía usted? La posición de Cuba en la producción de minerales en 1958 en el Mundo y en América ( a continuación primero se expresa el lugar mundial y segundo el lugar entre los países de América) Cobalto......... primera.......... primera Níquel.......... .segunda.......... segunda Cromo........... octava ............ segunda Manganeso .. octava ............ segunda Cobre........... undécima ...... sexta ¿Sabía usted? Que en el consumo de pescado fresco Cuba ocupaba el primer lugar con 5.6 libras seguida de los Estados Unidos con 5.4. ¿Sabía usted? Que en el consumo de calorías para la América Latina Cuba ocupaba el tercer lugar con 2,682 superada solamente por Argentina con 3,106 y Uruguay con 2,991. ¿Sabía usted? Que en el número de habitantes por teléfono, Cuba en 1958 ocupaba el 3r. lugar con 28 y superada sólo por Argentina con 17 y Uruguay con 25. Brasil ocupaba el 7 con 63 y México el 9 con 75. ¿Sabía usted? Que en el número de habitantes por automóvil, Cuba ocupaba el 3 lugar con 27.3, superada por Venezuela con 17.4 y Uruguay con 23.2. México era el 8 con52.4 y Brasil el l9 con 62.4. ¿Sabía usted? Que en habitantes por radio-receptor, Cuba era el segundo país con 5.0 superada por Uruguay con 4.6 ¿Sabía usted? Que en habitantes por televisor, Cuba ocupaba el primer lugar con 18, seguida de Venezuela con 32, Argentina con 60 y México con 70. ¿Sabía usted? Que en número de Radioemisoras, Cuba ocupaba el tercer lugar con 160, superada por Brasil con 593 y México con 417. ¿Sabía usted? Que en número de Estaciones Transmisorasrde Televisión, Cuba ocupaba en 1958 el tercer lugar con 23, Brasil tenía 26 y México 23. ¿Sabía usted? Que en salas de cine y su relación a los habitantes 1.- Argentina 2,531 14 2.- Cuba 600 16 3.- Venezuela 575 16 4.- México 2,437 22 ¿Sabía usted? Que en número de periódicos y en la relación de habitantes por ejemplar 1.- Uruguay 32 6.0 2.- Cuba 58 8.0 5.- Argentina 140 11.5 13.-México 162 27 ¿Sabía usted? Que en la Asistencia Social habían en 1958 hospitales al servicio del pueblo 97 Camas 21,141 ¿Sabía usted? Que en 1958 habían 6,4231 médicos en ejercicio de su profesión y en número de habitantes por médicos, Cuba ocupaba con 980 el segundo lugar, superada por Argentina con 840. México era el 6 con 2,200 y Brasil el 7 con 2,500. ¿Sabía usted? Que en habitantes por dentista Cuba ocupaba en 1958 el tercer lugar con 2,978 superada por Uruguay con 1,940 y Argentina con 2,000. Chile era el sexto con 4,650. ¿Sabía usted? Que el índice de mortalidad infantil por millar de nacidos era el más bajo en Latinoamérica. 1.- Cuba ..... 37.6 4.- Argentina...... 61.1 10.- México...... 80.0 14.- Venezuela ..... 91.2 ¿Sabía usted? Que en el coeficiente de mortalidad por millar en América en 1958, Cuba ocupaba el primer lugar. 1.- Cuba ...... 5.8 5.- Argentina ....... 8.1 6.- Canadá ....... 8.1 11.- Estados Unidos 9.4 15.- México ...... 11.6 ¿Sabía usted? Que en coeficiente de mortalidad por millar en el mundo, Cuba ocupaba el 3 lugar con 5.8 junto con Israel con 5.8. ¿Sabía usted? Que en la cultura Cuba contaba en 1958 En Enseñanza media y superior Total Universidades 13 Institutos 21 Escuelas Normales de Maestros 19 Escuelas del Hogar 14 Escuelas de Comercio 19 Artes Plásticas 7 Técnicas Industriales y otras 22 Periodismo, Publicidad y otras 6 ¿Sabía usted? Que ocupaba con el 25 % el cuarto lugar en porcentaje de analfabetos por habitante en la América Latina, superada por Argentina con el 8%, Costa Rica con 21 % y Chile con el 24 %. México ocupaba el 9 lugar con el 38 % y Venezuela el 17 con el 60%. ¿Sabía usted? Que Cuba era el país que dedicaba mayor porcentaje del gasto público para la educación con el 23 %. Argentina era el 3 con el 19.6 México el 7 con 14.7 % ¿Sabía usted? Que en el número de habitantes por estudiante universitario (1958) Cuba ocupaba el 5 lugar en América. 1.- EE.UU. 61 2.- Argentina 135 3.- Uruguay 199 4.- Canadá 210 5.- Cuba 273 6.- México 334 ¿Sabía usted? Que en porcentaje de estudiantes femeninos en relación con los matriculados Cuba ocupaba el primer lugar con el 45 %, Panamá el segundo con el 43.5%, EE.UU. el tercero con el 32.8 %, y Argentina el 4 con el 30.3 % ¿Sabía usted? Que en Cuba había un Km de vía férrea por cada 8.08 km2. ¿Sabía usted? Que el salario diario promedio en el sector agrícola en 1958 era 1.- Canadá $7.18 2.- Estados Unidos $6.80 3.- Nueva Zelanda $6.72 4.- Australia $6.61 5.- Suecia $5.47 6.- Noruega $4.38 7.- Cuba $3.00 8.- Alemania Federal $2.57 12.- Francia $1.32 13.- Japón $0.90 ¿Sabía usted? Que el salario diario promedio en el sector industrial en 1958 era: 1.- Estados Unidos $16.80 2.- Canadá $11.73 3.- Suecia $ 8.10 4.- Suiza $ 8.00 5.- Nueva Zelanda $ 6.72 6.- Dinamarca $ 6.46 7.- Noruega $6.10 8.- Cuba $6.00 10.- Inglaterra $5.75 12.- Alemania Federal $4.13 13.- Francia $3.26 ¿Sabía usted? Que el obrero cubano gozaba desde 1933 de la jornada máxima de trabajo de 8 horas al día con 44 horas a la semana y pago de 48 horas. También se le confería a todos los trabajadores un mes de descanso retribuido por cada once meses de trabajo. Por la Ley 5, de 1955, se le concedió a los trabajadores del transporte público la jornada de seis horas de trabajo con el pago de ocho horas. ¿Sabía usted? Que durante los meses de verano, Junio, Julio y Agosto, por ley, todo el comercio al por menor y al por mayor cerraba sus puertas a la 1 p.m. todos los martes y jueves con el fin de que los trabajadores pudieran disfrutar de las playas, que entonces eran abiertas al pueblo mientras que ahora son para los turistas y los miembros de la nueva clase dirigente.

  • @PABLOHERNANDEZ-bq1gy

    @PABLOHERNANDEZ-bq1gy

    8 жыл бұрын

    y sabias que habia un ham,bre en el campo y la ciudad que se desmedia y un analfabetismo e ignoranciaque no habia otro pais de ese tamaño que se comportara de esa manera. La isla siempre tuvo hambre y miseria, los casinos, los cabarets jamas los disfruto el pueblo. Yo no se a que le llaman una economia solida, serà a la que tenian tres o cuatro de los que salieron en Enero del 59 en los primeros vuelos, esos cuentesitos haganlo en su casa o en el Louvre de Miami, pues ya nadie cree tantas historietas de tvnovelas.

  • @estheravila4670

    @estheravila4670

    3 жыл бұрын

    Y si estaban tan bien, porque aceptaron y se unieron a la Revolucion de Fidel?

  • @nathanpierce6841
    @nathanpierce68419 жыл бұрын

    Pero los pro castros dicen que es mentira.

  • @tapastence
    @tapastence15 жыл бұрын

    Queremos que los Castro debuelban la Patria Cubana a los Cubanos,queremos la Cuba que habia antes de los Castro,en un mundo actual tan desaroyado y lleno de muchas cosas buenas.

  • @Sebastian-zn3dx
    @Sebastian-zn3dx7 жыл бұрын

    ¡¡¡GRACIAS PINOCHET!!!

  • @byronguzmanbastidas70
    @byronguzmanbastidas7012 жыл бұрын

    Que bien, hay que agradecer a los americanos que llevaron vida, libertad, y armonía comercial y ahora que, si se graduan de CHEFS, cocinando fideos y eso nos espera a algunos paises latinos, basta ya de estupideces, vivamos la libertad .

  • @daleymarobandovargas
    @daleymarobandovargas12 жыл бұрын

    a venezuela se desesperan por todas las cosas que aqui viven y disfrutan. por que sera que se desesperan cuando ven los jabones, shampoo, ropa, calzado y se matan hasta por las bolsas, porque hasta el papel sanitario es un lujo para ellos y lo digo con base. y hasta comen malisimo porque cuando por primera vez escuche el famoso congrill pense que era una exquisita comida porque me hablaron maravillas de ese plato cubano y saben que era caraotas con arroz revuelta

  • @mraphel
    @mraphel14 жыл бұрын

    por que? No! "porque", proletariados? No! "proletarios"

  • @ThePerico67
    @ThePerico6712 жыл бұрын

    De eso solo disfrutaba el 5% de la poblacion mientras los campesinos vivian en la miseria , sin agua ,luz ,salud ni electrecidad. Mi abuelo tiene cientos de fotos de cuba donde estan los campesinos en chosas echas de paja, sin zapatos y los obreros casi en las mismas condiciones

  • @jairvalera7209
    @jairvalera72098 жыл бұрын

    Y Venezuela va por el mismo camino que fue Cuba gracia a este regimen

  • @martindeporresfuentes5583

    @martindeporresfuentes5583

    4 жыл бұрын

    Jair Valera 3 years ago And Venezuela is on the same path that Cuba was thanks to this regime

  • @angelkohlberg9000
    @angelkohlberg900010 жыл бұрын

    Escucho verdades a medias, cuba tiene un alto nivel académico (México ya lo quisiera), sus médicos son de lo mejor, deportivamente hablando arrasan en los medalleros dígase panamericanos y bien olímpicos, es cierto no les va bien pero nadie toma en cuenta el bloqueo económico de USA impuesto por el presidente Dwight D. Eisenhower desde octubre de 1960, ahora bien es uno de los países mas visitados por los spring breakers y hay muchos espectáculos nocturnos de primer nivel, es cierto parte de su arquitectura esta dañada por la falta de dinero el cual no entra por las razones antes mencionadas, pero es un país sancionado por no pensar o seguir las políticas dictadas desde Washington

  • @edugio

    @edugio

    5 жыл бұрын

    Vete para Cuba, ¿qué haces en México?

  • @MM-zn5ev

    @MM-zn5ev

    5 жыл бұрын

    @@edugio Buena esa! 🤣

  • @freddyperezmusicentertainment

    @freddyperezmusicentertainment

    2 жыл бұрын

    La propaganda se cree, pero no se practical, quedese en Mexico, en Cuba no hay quien viva

  • @mariarios1302
    @mariarios130210 жыл бұрын

    no se escucha

  • @inmarobainafalcon1354
    @inmarobainafalcon13547 жыл бұрын

    es a usted Eliana curra

  • @zoecastillo9447
    @zoecastillo94479 жыл бұрын

    ESO ERA PARA LO QUE TENIAN DINERO ,MUCHOS NO TENIAN NI QUE COMER ,COMIAN HARINA

  • @paisacool

    @paisacool

    9 жыл бұрын

    Ahora nadie consigue comida, solo los gobernantes. www.yusnaby.com @yusnaby

  • @paisacool

    @paisacool

    9 жыл бұрын

    Gabriela G Puras mentiras, hay mucha desigualdad social, están los que ganan 8 dólares al mes y los que reciben giros de familiares en USA. Si lo que hay es tan bueno, por qué nuevamente quieren ser el cagadero de los Americanos? Obama les guiñó el ojo y cayeron rendidos a sus pies. Comunismo es pura mierda, necesitan plata del capitalismo para poder llevar la farsa.

  • @paisacool

    @paisacool

    9 жыл бұрын

    yusnaby.com/

  • @eberleon6356

    @eberleon6356

    8 жыл бұрын

    y hoy que hay para comer? a ver dime a mi todo ese comunismo acabó con cuba antes estaba mucho mejor que se mueran los castros ya.

  • @zoecastillo9447

    @zoecastillo9447

    8 жыл бұрын

    +Andres Villanueva .verguenza debía de darle a usted al dirigirse así a una mujer

  • @jorgealbertovillarpadron683
    @jorgealbertovillarpadron683 Жыл бұрын

    Toda esa opulencia solo represento un 14 por ciento de 7 millones de habitantes Lo demas es mentira y miserias significativas antes del 59

  • @lynn36fortson8
    @lynn36fortson87 жыл бұрын

    nono. acababaron dejaron ni panlagua

  • @frediharo8504
    @frediharo85047 жыл бұрын

    Donde quiera es lo mismo en Mexico los Ricos añorando a Porfirio Diaz en ls días de gloria. Donde los hacendados estrenaban a las esposas en su noche de bodas y podían cometer crímenes sin ser castigados .en las haciendas los peones trabajaban de sol a sol.

  • @ogoppogomanitobo

    @ogoppogomanitobo

    3 жыл бұрын

    Ninguna comparación entre ambas realidades.

  • @cubaninla
    @cubaninla14 жыл бұрын

    @amaluretaura Y bueno, a nosotros no nos tienes que convencer de nada. Los que vivimos la realidad de Cuba somos nosotros, y los que vivimos en este maravilloso pais, EE UU tambien somos nosotros. Eres tu el que nunca ha salido de su choza, y eres tu el que tiene problemas asimilando la realidad de la vida. Aqui no nos especializamos en problemas psiquiatricos, solo temas Cubanos. Vas a tener que ir con tus problemas a un especialista. Siento decirte que hasta yo tengo mis limitaciones.Sorry!

  • @ramonmalave2836
    @ramonmalave28364 жыл бұрын

    Cuéntame del bloqueo económico. Será que ha influido en la pobreza de Cuba?

  • @euclides51
    @euclides514 жыл бұрын

    SI TE FUISTE ... PERDISTE!!!!

  • @freddybustamante3073
    @freddybustamante30739 жыл бұрын

    Un bebe no puede separarse de su madre...igual un pais no puede independisarse si no tine fabricas de todo y que no tengan que pedir nada a nadie...esta destinado a fracasar

  • @53herculano
    @53herculano11 жыл бұрын

    Isto Sim Era Cuba!!! :))

  • @sparx180
    @sparx18012 жыл бұрын

    @TheMOONBEAM40 No, I made the mistake. Someone told me that many French ppl are leaving for England looking for jobs. That surprises me. I thought they had it pretty good in France. I notice if I say anything about Israel's tactics mine get comment pending approval and they do not get through. Where is Miami IE? Never heard of that before. Being the wordly person that I am I thought I would have. Just pulling yr leg. Have a good one my friend.

  • @seliva11
    @seliva119 жыл бұрын

    COMO CUBA NO HABIA NADA! TENIA LA MEJOR ECONOMIA MUNDIALMENTE, DESDE QUE SE APODERARON LOS LADRONES CASTRO HA SIDO UN FRACASO

  • @robertocalvano3726

    @robertocalvano3726

    9 жыл бұрын

    Lo dices en serio o es un chiste, si es un chiste es muy malo, no te lo crees ni vos mismo. La verdad que como comico sos muy malo, tendrías que aprender actuación.

  • @seliva11

    @seliva11

    9 жыл бұрын

    por supuesto que es en serio y preparate argentinito que muy pronto tu presidenta te va a tener como en cuba, de hecho ya hay apagones de la electricidad, preparate para ser esclavo de tu ama.

  • @robertocalvano3726

    @robertocalvano3726

    9 жыл бұрын

    No se de que país sos, pero evidentemente sos un pelotudo importante, antes de opinar tendrías que estudiar un poco, si no haces el ridiculo.(acepción de pelotudo: tipo descerebrado que opina por boca ajena, sin conocimiento, pusilamine, mediocre , sin ideales ni principios éticos y morales.

  • @seliva11

    @seliva11

    9 жыл бұрын

    Roberto Calvanoo CUBA 100%; Vete a tomar por culo y metete a tu presidenta, opino lo que me da la gana, cual es el problema contigo? tu presidenta es una bandida, una verdadera porqueria, de hecho ya tu pais va en camino al socialismo, asi que preparense pa que pasen miseria. Una pena siendo la Argentina un pais tan rico. Eres un pendejo

  • @robertocalvano3726

    @robertocalvano3726

    9 жыл бұрын

    seliva 11 aguila no mata mosquito. no voy a perder el tiempo contestando a un descerebrado. Tu forma de pensar es la de un verdadero bandido como dices tu. Todo es al reves de lo que dices, si no sabes no podes opinar, aqui les molesta a los reaccionarios por la justa distribución de la riqueza, todabía falta combatir a los que son miserables acaparadores de riqueza, esos son los que levantan todo tipo de calumnias, e injurias. La riqueza no sirve para nada si solamente va a parar a un pequeño sector. Si no fijate en el mundo que está al punto de colapsar por el injusto sistema neoliberal que hace a los ricos cada día mas ricos en detrimento de las grandes mayorías que cada día ganan menos, pero les sube las horas de trabajo, le quitan beneficios etc. Te lo dice una persona que no pertenece a las mayorias pobres ni mucho menos, pero que tiene principios humanos, que no le gusta como esta el mundo capitalista. No estoy en contra de un capitalismo justo, que no sea miserable, que tome medidas para controlar a los mesquinos que la quieren solamente para ellos. El pendejo eres tu, a no ser que pertenescas a los sectores reaccionarios. Si tus informantes son los medios corporativos te han lavado el cerebro, aqui son extraordinarios los avances para una sociedad mas justa, falta mucho pero vamos en camino.

  • @gauchopachanguero
    @gauchopachanguero12 жыл бұрын

    Perdonen mi ignorancia pero, sólo escucho en este video hablar de las maravillas de La Habana y nada de otras ciudades o el campo cubano en años anteriores a Castro. Desde muy joven leí la revista Bohemia, evidentemente liberal y ajena a extremismos de derecha o izquierda, y en cuyas páginas se denunciaba la pobreza en distintos sectores de la sociedad cubana, así como en un principio apoyó a la revolución, creyendo en ella como inevitable fórmula para rescatar a Cuba de la injusticia social.-

  • @freddyperezmusicentertainment

    @freddyperezmusicentertainment

    2 жыл бұрын

    lo k pass ed k ahora todos no son pobres, sino son esclavos de un sistema, porque cree k se van tanta gentes de Cuba desde Octubre del 2021, hasta hoy 141000 Cubanos han salido de Cuba, COMPANERO REVOLUCIONARIO !!

  • @vigilantedoberman09
    @vigilantedoberman0912 жыл бұрын

    la verdad si pero tambien fidel tiene mucho la culpa

  • @elmacheterocojonuo
    @elmacheterocojonuo14 жыл бұрын

    donde puedo conseguir este material para cada vez que venga un rojo vivebien de estos europeos ponérselo y ahorrarme las palabras??

  • @iluminadita100
    @iluminadita10012 жыл бұрын

    Y eso te lo dijo quién? Acaso Batista no era tenía de negro? Los pobres no necesitaban ir a los casinos y cabarets --a menos que fueran artistas, que les pagaban muy bien-- para divertirse. Lo mismo que ni los de clase media y hasta ricos se lamentan que la realeza europea los inviten a sus fiestas, porque ni piensan en eso. Los campesinos tenían sus guateques con sus comilatas y sus peleas de gallos, que era lo que les divertía. Los negros y los pobres sus fiestas y carnavales, y eran felices‼

  • @paulocortereal5389
    @paulocortereal53897 жыл бұрын

    se se fossem fo...... com esse paleio!

  • @mraphel
    @mraphel14 жыл бұрын

    Ahora si que perdiste la chaveta.

  • @mraphel
    @mraphel14 жыл бұрын

    "osea"? se trata de huesos? Mariner? Fue el acorazado Maine.

  • @yourhighness4746
    @yourhighness47464 жыл бұрын

    Leo comentarios que dicen que en esos tiempos Cuba era el burdel de USA, y me pregunto, que es ahora, el burdel del mundo entero, todos los turistas que llegan a Cuba solamente buscan sexo barato, qué más puedes ir a hacer a cuba, a COMER,,, nooooooooooooooo a ver LA BELLEZA DEL PAÍS nooooooooooooooo A HACER NEGOCIOS, nooooooooooooooooooooo, A COMPRAR PRODUCTOS INTERESANTES O VALIOSOS, noooooooooooooooooo. ALLÍ NO HAY MÁS QUE HAMBRE Y PENAS Y muchas pobres cubanas y cubanos que se venden por hambre, entonces que cambio, qué fue lo que valió tanto la pena, que cambio.? El problema es no aceptar que después de 50 años de hambre, penas, miseria, control, ya el cuento del patriotismo y el embargo da cólera y risa, ganas de llorar y de reír, porque es un labado de cerebro de generacion en generacion, QUE PENA. Tenga la bondad de no enviar insultos por mi comentario, porque donde yo vivo si hay LIBERTAD DE EXPRESIÓN, gracias.

  • @inmarobainafalcon1354
    @inmarobainafalcon13547 жыл бұрын

    Liliana, perdón

  • @josealaniz2112
    @josealaniz2112 Жыл бұрын

    Viva Cuba libre de piratas gringos

  • @caibarien71
    @caibarien7111 жыл бұрын

    tremendo tabaco,,,,

  • @vigilantedoberman09
    @vigilantedoberman0912 жыл бұрын

    malinche..........reniegas a tu pueblo latinoamericano

  • @irelcourtois6783
    @irelcourtois678310 жыл бұрын

    Viviana, no sabes lo que dices,

  • @cubaninla
    @cubaninla14 жыл бұрын

    @amaluretaura A ver si de aqui a man~ana te das cuenta de que te fuiste por la tangente, y entonces terminas con tu discurso de historia mundial, segun "amaluretaura". Quizas puedas escribir un libro si consigues un buen interprete. Acuerdate, los libros deben de tener un tema solido, no te vayas a despistar como haces aqui con el tema de este video, que no vas a vender ni uno. Desgraciadamente tengo que dormir, pero ahora tendras mas tiempo para seguir delirando sin interrupciones. Ciao!

  • @iluminadita101
    @iluminadita10111 жыл бұрын

    Sigue sigue repitiéndote el discursillo inventado por los comunistoides, que ya casi te los crees...jeje..

  • @mihailtatarin
    @mihailtatarin11 жыл бұрын

    ver Anexo:Países por índice de desarrollo humano 51 Cuba 0,776 52 Seychelles 0,773 53 (10) Bahamas 0,771 (0,013) 56 (1) Arabia Saudita 0,770 (0,018) 57 (1) México 0,770 (0,02) 58 (4) Panamá 0,768 (0,013) 60 Antigua y Barbuda 0,764 61 (4) Malasia 0,761 (0,017) 63 (16) Kuwait 0,760 (0,011) 84 (11) Brasil 0,718 (0,019) 85 San Vicente y las Granadinas 0,717 87 (8) Colombia 0,710 (0,021) Зато в Бразилии такие красивые праздники. Лучше чем на Кубе при Батисте

  • @PerlitaHabanera
    @PerlitaHabanera12 жыл бұрын

    @Qbendanny

  • @sparx180
    @sparx18012 жыл бұрын

    @TheMoonbeam40 Hi there buddy: I did not know about the French leaving for jobs. I don't think England will like that they already have a high unemployment rate. I received yr response then I went to the page to respond back but it was the wrong one. I tried to find a page with your name on it but most of them had "Comments Disabled for this Video". Could this be a conspiracy? Paranoia setting in. lol.

  • @JuanNunez-dk7qp
    @JuanNunez-dk7qp4 жыл бұрын

    EL VIDEO SE VE MUY MAL.

  • @ricadicto
    @ricadicto12 жыл бұрын

    Muchas tonterías en los comentarios de ambas partes. Lo que sí quisiera decir es que si los cubanos se quejan tanto de la situación de su país, ¿por qué no han hecho algo para cambiarlo en mas de 50 AÑOS? Creo que con quejarse y hacer estos videos no se resuelve ni cambia nada. Es cierto que cada pueblo tiene el gobierno que se merece.

  • @SOYELJEFE
    @SOYELJEFE4 жыл бұрын

    pero tenia mas de 3 millones de analfabetos y la acistencia medica no existia para los pobres

  • @javierluisfigueredo7312
    @javierluisfigueredo73129 жыл бұрын

    no jodan y la gente se volvio tan loca por el desarrollo que les dio por tumbar a batista para poner a fidel!!!! vamos que si en cuba antes habian cosas buenas pero no para todos como se dice aqui

  • @jooselow

    @jooselow

    5 жыл бұрын

    Pero ahora están mucho peor

  • @Carlos-nq7up

    @Carlos-nq7up

    5 жыл бұрын

    Ahora toda Cuba en la miseria, y el hambre.

  • @enrqb3
    @enrqb311 жыл бұрын

    todo lo que dices aqui que se implanto en la epoca del capitalismo, es el espejo actual de la cuba de ahora lol ah por cierto 40 anos despues aun se ponia a mickey mouse en la tv y daban peliculas de mickey mouse so de que me estas hablando adrian tal parece que no has vivido en cuba

  • @rickllano
    @rickllano14 жыл бұрын

    @SOVIETICO1917

  • @irismariposa7301
    @irismariposa73015 жыл бұрын

    ESTA ES LA HABANA DE LOS 50 kzread.info/dash/bejne/YpqBpaiufKuem8Y.html

  • @1deenero64anosderevolucion8
    @1deenero64anosderevolucion89 жыл бұрын

    Ventura Novo El coronel batistiano Esteban Ventura Novo, jefe de la Quinta Estación de Policía de La Habana, era un hombre elegante y un torturador profesional. De sus medallas se decía que chorreaban sangre. En la Cuba de 1958, tan solo mentar a Ventura escalofriaba incluso a sus secuaces. Por sus macabros méritos, en dos años Ventura fue ascendido de capitán a comandante y enseguida a coronel de la Policía Nacional batistiana. Esteban Ventura Novo huyó a tiempo para salvarse de la justicia revolucionaria y fue acogido amablemente por las autoridades estadounidenses. Ventura se estableció con toda comodidad en Miami, donde fundó una agencia de seguridad, la Preventive Security Service and Investigation, que estaba situada en la Calle Primera del South West y la avenida Bacon Boulevard

  • @ismarriverocamejo
    @ismarriverocamejo11 жыл бұрын

    >Se les olividó mecionar o ilustrar en este flaso documental las partes de cuba donde la gente estaba muriendo de hambre, en la agricultura todo era monocultivo de cania de azucar,de la cual estados unidos se aprovechava y pagando un precio muy bajo y los pobres campesinos se morían de hambre, se les olividó mencionar el alto porcentaje de analfabetos, de ninios en las calles, de personas sin acceso a la salud, se les olvidó decir que el país era de los banqueros y sus aliados multinacionales.

  • @abelgonzalezsosa9043

    @abelgonzalezsosa9043

    5 жыл бұрын

    Muy cierto. Eso lo ocultan manipulando totalmente la historia y la verdad

  • @mraphel
    @mraphel14 жыл бұрын

    De donde recorcholis sacas tus estatisticas? Ah, y ese fascista que tanto mencionas es uno de los heroes de la bestia que desgobierna en Cuba desde el '59.

  • @rolandobango8557
    @rolandobango85574 жыл бұрын

    Bendigo a Dios por haber conocido ese mundo sin necesidad de que me lo cuenten,aquello era una tierra bendecida cada cual vivia de acuerdo a su poder,pero viviamos;despues llego todo lo prohibido,la etapa de la esclavitud.

  • @bernardinacruzflores3224
    @bernardinacruzflores32244 жыл бұрын

    Todo esta exagerado

  • @johndoe0074
    @johndoe00744 жыл бұрын

    VIVA SL SALVADOR Y PROTECTOR DE CUBA, FIDEL FIDEL FIDEL!!!!? VANAJ

  • @MaBeOmaigot

    @MaBeOmaigot

    4 жыл бұрын

    FIDEL ES UN CADAVER LO PEOR QUE HA ENGENDRADO ESTE CONTINENTE. SALVO?! SALVO DE QUE?! JALABOLA DEL G2

  • @alfredoquevedolinares8759
    @alfredoquevedolinares87598 жыл бұрын

    "Se hacia difícil decidir a donde ir en la Habana de esa época", para los extranjeros...y para los nacionales?. Documental parcializado.

  • @TheVikingtropical

    @TheVikingtropical

    8 жыл бұрын

    No seas imbecil.