Constitución Española. Tribunal Constitucional. El defensor del Pueblo. Reforma de la Constitución

👉 simplificatusopos.es 👈
Tema 1 del Bloque I del programa de las oposiciones al Cuerpo General Administrativo de la Administración del Estado. Parte 2/2

Пікірлер: 13

  • @fran_prodan
    @fran_prodan Жыл бұрын

    Muy bien explicado! Gracias!!

  • @evacortes7872
    @evacortes78723 жыл бұрын

    Como me ayudan tus vídeos! Muchas gracias

  • @nur6628
    @nur66283 жыл бұрын

    Muy aclaratorio el video, muchas gracias por tu trabajo

  • @carlabriganty7239
    @carlabriganty72393 жыл бұрын

    Muchas gracias por el video!!!

  • 2 жыл бұрын

    Muchas gracias por los vídeos, me están sirviendo mucho para repasar. Una cosa, en la segunda votación del Defensor del pueblo has dicho que el Senado ratifica por Mayoría simple, pero es por Absoluta.

  • @simplificatusopos3306
    @simplificatusopos33064 жыл бұрын

    ¿Quieres preparar tus oposiciones a Administrativo de la AGE con material como éste? 👉 simplificatusopos.es 👈

  • @bertinss6004
    @bertinss60042 жыл бұрын

    buenas. para completar un poco más el cuadro de miembros y composición del TC, el CGPJ propone a sus dos candidatos por mayoría de 3/5 también (artículo 599 LOPJ) saludos.

  • @pauladeseerre7756
    @pauladeseerre77562 жыл бұрын

    👌👌👌

  • @pabloponce
    @pabloponce3 жыл бұрын

    Buenas, muchas gracias por el vídeo. Una consulta: en la 2ª votación para el nombramiento del Defensor del Pueblo (caso de que no se alcancen las mayorías), la mayoría exigida al Senado no es Absoluta?

  • @simplificatusopos3306

    @simplificatusopos3306

    3 жыл бұрын

    Sí, Pablo, tienes razón. Fue un fallo. Ya lo había corregido en el PDF de mi web. Gracias por comentarlo de todas formas.

  • @pauladeseerre7756
    @pauladeseerre77562 жыл бұрын

    Buenos días ! En la 168 Agravada,tras la formación de las nuevas cámaras, estas deciden por Mayoría absoluta de ambas cámaras como dice el vídeo o según PDF Mayoría absoluta de Senado y el reglamento del Congreso no exige mayoría cualificada ? Muchas gracias!!!

  • @aureando
    @aureando5 ай бұрын

    Hola! lo primero mil gracias por tus vídeos. Tengo 2 dudas: 1. En el cuadrito de las competencias del Tribunal Constitucional, en el recurso de inconstitucionalidad pone (y comentas) que se aplica a los artículos 14, 15-29 y 30-38, pero eso no lo encuentro por ningún lado...¿dónde aparece esa acotación de artículos? 2. En cuanto a la votación de la reforma agravada, tras la disolución de las cámaras, las nuevas cámaras dices que deben decidir si seguir por mayoría absoluta pero en la CE no dice nada de eso, no sé dónde encontrarlo Muchísimas gracias de antemano

  • @simplificatusopos3306

    @simplificatusopos3306

    5 ай бұрын

    Buenas, muchas gracias :). En cuanto a tus dudas: 1. Conforme vayas avanzando en el temario, hilarás conceptos y entenderás porqué se aplica a esos artículos. De primeras, parece algo a estudiar de forma memorística, pero, después, adquiere sentido. 2. Es un Reglamento del Congreso y del Senado. Principalmente, debes aprender lo que viene en la Constitución, pero eso es un añadido de nuestro temario que tambiés está bien conocer, pero sin irnos por las ramas estudiando más de ese Reglemento, es decir, quédate con lo que viene en el temario.