Cervantes, Shakespeare y otros ladrones de tinta - Alfonso Mateo-Sagasta

El 21 de abril, y de la mano del escritor e historiador Alfonso Mateo-Sagasta, el Aula de Cultura de UNIR y Diario LA RIOJA homenajeó a estos dos genios de la literatura coincidiendo con el IV Centenario de su muerte.

Пікірлер: 54

  • @robertocarlosjimenezgalvan1331
    @robertocarlosjimenezgalvan13315 жыл бұрын

    Fascinante exposición, estoy leyendo en estos momentos la obras completas de Cervantes, he leído algunos escritos sobre su vida, las interpretaciones de su obra en la pluma de otros escritores y puedo decir que el mundo actual (incluyendo el de ficción) aun sigue girando alrededor de su don Quijote de la Mancha, muchas gracias por compartirlo, saludos desde México.

  • @pedroalfarero1973
    @pedroalfarero19734 жыл бұрын

    Muy ilustrativa esta conferencia , vista por mi 3 veces ya

  • @contadorgastronomico
    @contadorgastronomico7 ай бұрын

    Excelente Conferencia! Muchas Gracias a Alfonso Mateo

  • @berthaimazlira4955
    @berthaimazlira4955 Жыл бұрын

    Qué interesante conferencia y el maestro Alfonso Mateo es un erudito. Muchas gracias

  • @godnev8770
    @godnev8770 Жыл бұрын

    Me alegra ver por los comentarios que la gente ya no se trata que Shakespeare está a la altura de Cervantes.

  • @ElizabethFerrando
    @ElizabethFerrando7 жыл бұрын

    El presentador es fascinante :D

  • @elviraaaminospenuela5261
    @elviraaaminospenuela52614 жыл бұрын

    Maravilloso análisis e interpretación

  • @user-db1gz3mi4g
    @user-db1gz3mi4g Жыл бұрын

    Hola. E excelente conferencia. Muy Clara. Saludos desde México

  • @JulioLeonFandinho
    @JulioLeonFandinho3 жыл бұрын

    Cervantes y luego todos los demás. A su derecha Torrente Ballester, como dijo Saramago, y a su izquierda ya veremos... ¿Shakespeare quién? sí, un gran dramaturgo y poeta, pero no mejor que un Calderón o un Lope de Vega. Nunca escribió una sola línea en prosa. Cervantes practicó todos los géneros, en cambio. Yo soy un gran admirador de Shakespeare, pero hay que poner las cosas en su quicio, y lo único que podrían tener en común Cervantes y Shakespeare es haber nacido el mismo año y que, de hecho, Cervantes influyó al inglés (o ingleses, que también se dice que eran varios). Hasta tal punto que recientemente se descubrió una obra perdida de Shakespeare llamada 'Cardenio', inspirada en ese personaje bien conocido del Quijote, y que, por lo que se, la anda representando la Royal Shakespeare Company. Alucinante, un relato breve dentro de una parte de una novela de Cervantes que se convierte en una obra de teatro del mayor dramaturgo en lengua inglesa. Y hay quién los ponen al mismo nivel. Así nos va

  • @alejomejia4941
    @alejomejia49414 жыл бұрын

    Magistral!

  • @rodrigoarellano4526
    @rodrigoarellano45265 жыл бұрын

    Estoy empezando a leer el libro, un saludo desde MÉXICO!!

  • @robertoalbino9680
    @robertoalbino96803 жыл бұрын

    Excelente!, muy interesante la forma en que encadena hechos relacionados a la obra de Miguel de Cervantes, indudablemente el contexto es un factor relevante, que motiva a saber más sobre esta obra, e incluso, las que posiblemente estuvieron relacionadas con ella, por ejemplo, y eso por otra conferencia lo vi y mencionaron, a la Celestina que esta mencionada en los poemas de inicio del Quijote; o también el Lazarillo de Tormes; y como no mencionar a El Amadis de Gaula. Por otra parte, me parece interesante saber que Alonso Fernández de Avellaneda, pudo haber sido Lope de Vega. Me había detenido a leer El Quijote Apócrifo, ahora resulta que lo voy a leer, ya estaba en mi lista para comprarlo el fin de semana. Finalmente, me parece adecuada la interpretación que da sobre lo que es la Historia, quizá el problema fue que cuando el asistente le cuestionó que en la literatura no es posible hablar de historia, el conferencista tenía más a su favor porque aplicó lo que los historiadores hacen pero él lo aplicó en otra área.

  • @pepecasagrande7215
    @pepecasagrande721510 ай бұрын

    Coincido en que el orador se parece mucho a Lope de Vega en su fisico

  • @manuelayala3799
    @manuelayala37993 жыл бұрын

    Exacto, la historia fue escrita para definir el presente y el futuro a base de intereses creados.

  • @vicentefernandez3930
    @vicentefernandez39303 жыл бұрын

    Eso ya lo dice Concostrina.

  • @carlosperezleiro4375
    @carlosperezleiro43754 жыл бұрын

    Sin ánimo de molestar. Para los verdaderos amantes de Don Quijote: Paseábame yo un buen día por Alcaná de Toledo disfrutando la alegría del ocioso forastero que deambula aquí y allá descubriendo monumentos, y entre las tascas y bares se regala algún sustento cuando, sin esperarlo, tuve un extraño suceso. A la vuelta de una esquina un muchacho muy despierto me quería vender un libro, aún más antiguo que viejo, junto con un pergamino que se ajaba entre los dedos. Una duda razonable me hacía sospechar que aquello, a poco que se pensase, era de origen incierto, y si bien aquél muchacho no presentaba argumentos que pudieran convencerme, me persuadió con el precio, así que, escrúpulo aparte, compré todo muy contento. El libro tenía un precinto rematado con un sello que impedía su apertura, por lo que no podía leerlo. Iba atado con cordel a un pergamino muy viejo en idioma árabe escrito, lo que me tenía suspenso sin saber lo que sería, aún sabiendo que era bueno tan sólo porque era antiguo y era ridículo el precio. Me dirigí hasta un mercado que había por allí no lejos para encontrar algún moro que me tradujera aquello. Una vez que hube llegado, y viendo el gran desconcierto que había por todas partes con el mercado tan lleno, resolví gritar bien alto por la plaza, justo en medio. Cuando dije « ¡ Mojamé ! « mil cabezas se giraron y, salvo que hubiera tuertos, dos mil ojos me miraron. ¿ Podrá alguno traducirme este manuscrito raro ? Poniendo cara de duda el Mohamed más cercano solicitó el pergamino para echarle un buen vistazo. Lo miró y lo remiró, lo leyó un buen rato largo, puso caras, hizo muecas y algún que otro comentario que entendieron sus compadres y, sin dejar de mirarlo, me dijo allí tantas cosas que me dejaron pasmado. Allá se fue el manuscrito, pasando de mano en mano con no poca algarabía y algún mirar de soslayo, hasta que casi lo pierdo si no me ando con cuidado, pero hubo cierto tumulto y por fin volvió a mis manos, aunque al llegarme de vuelta sólo quedaban pedazos, pues se quedó entre los dedos largos de los musulmanos. Lo que allí supe no digo, pues de momento lo callo, ya que se encuentra en el libro traducido y enmendado. Diré que fue tal mi asombro que por poco me desmayo. Quedaba en firme una duda que podría dejar bien claro el enigma que rodeaba a este asunto tan extraño, y era saber si aquél libro estaba relacionado, así que, al llegar a casa, con el máximo cuidado corté la cinta que ataba secreto tan bien guardado y allí leí, página a página, lo sigue más abajo. Resta, en fin, la incertidumbre de conocer al autor. Si bien parece evidente ser Don Q quien lo escribió, quise averiguarlo yo con voluntad bien tozuda. Según colijo esta epístola, novela, carta o que sea - aunque, si no me confundo, esto es un cantar de gesta - en algún ducal palacio apareció por sorpresa, y al conde de Montaelcristo llegó sin que bien se sepa. Al parecer es autor Cide Hamete Benengeli, nombrado con pretensión sabio arábigo manchego... Trátase de un manuscrito inédito de Don Quijote, correspondiente al capítulo 52 de la Segunda Parte, una epístola escrita en verso prosificado (cosas de Don Quijote), un cantar de gesta enviado por Don Quijote a Sancho cuando éste está de gobernador en Barataria. Capítulo 1 ¡ Qué tiempos estraños, Sancho ! Tú, infeliz en Barataria, lleno de tribulaciones. Yo, feliz do no las haya, libre y feliz por los campos de la voluntad del alma. Mucho me alegran tus nuevas, porque realmente contaba oir de tus impertinencias, desastres y otras migajas de tu pan de cada día. Cuando esperaba noticias de tu torpeza y descuido, no me llegan más que albricias loándome tu discrección y tu buen quehacer y oficio, de que doy gracias al cielo, capaz de hacer lo inaudito : desde el mismísimo estiércol subir pobres al Olimpo, y de un tonto hacer discreto que gobierna con sentido. Eso es algo que la historia hasta agora nunca ha visto y, por si alguno lo duda, a los fechos me remito. Digan cuántos gobernantes dirigen como es debido para que luego tú, Sancho, lo hagas con mejor sentido. También me llega la carta con nuevas de tus desgracias; pésame mucho en el alma que traiga noticias malas. De corazón hago votos porque mude la baraja, trocando en oros y copas lo que hoy son bastos y espadas, y que disfrutres la gloria entre el descanso y la fama. Caprichos de la Fortuna y vaivenes del destino llevan nuestras ilusiones por muy distintos caminos de los que se habían pensado. Cavilo también yo a veces para dar con las razones más acordes a tu estado y a la suerte que mereces. Pocos consejos te he dado para los que has menester, y por eso se ha de ver tu mandato en tanto apuro con la fuente de problemas que te nacen. Mas yo juro, poniendo mi celo en ello y sin que me tiemble el pulso, que iré con todo mi esfuerzo para aliviar tantas penas que tienes en tu gobierno. No me hace falta decirlo: tú sabes que yo bien quiero que todo te vaya bien. Deseo darte más consejos por si te sirven de ayuda, para que llegues tan lejos como puedas, sin problemas que impidan lograr tu empeño. Son tantas tribulaciones las que tiene asir un cetro que difícilmente pueden llegar todas a buen puerto, y hasta el mejor jerifalte se ha visto en buenos aprietos. Final Entre los hombres sé amigo del que destaca en virtud, o tendrás siempre el castigo del temor y la inquietud. Muy pocos han aprendido a liberarse del mal, es un pecado que nace con nuestra vida mortal. Lleva una vida sencilla y guárdate bien de hacer acciones que den invidia o mucho has de padecer. No seas pródigo ni avaro, busca siempre el justo medio; todo exceso es siempre caro y castiga sin remedio. No emprendas jamás acciones en cosas que desconoces, mas aprende cuanto puedas y en tu conducta sé noble. En tus actos y palabras practica siempre justicia, huye de la iniquidad, del vicio y de la codicia. No hay que tener miedo nunca, y tenemos que aprender que los bienes de fortuna son de ganar y perder. Remedia siempre que puedas dentro de tu contingencia, y si te falta remedio llévalo con paciencia. Considera cuanto mal acecha nuestro camino por la mera veleidad que nos depara el destino; acéptalo cual la suerte que de algún modo mereces, procura sobreponerte y da gracias si no crece. Cuida bien estos consejos, procura siempre cumplirlos, verás como llegas lejos y vivirás más tranquilo. Y ten siempre esto presente: todos vamos a morir. Pues que sea mirando al frente y sin cuentas que rendir… Interesados contactar misma vía. Precio 25€ más gastos de envío.

  • @yomismo6219
    @yomismo62193 жыл бұрын

    Cuando habla de historia me recuerda una película argentina llamada la historia oficial

  • @juanmanueldelperalplata5495
    @juanmanueldelperalplata54952 жыл бұрын

    Vean a Jesús G.Maestro para que Aprendan la diferencia entre Cervantes y un “inflado “ Shsquespeare

  • @guiraurkikoa

    @guiraurkikoa

    2 жыл бұрын

    No se pueden comparar. Shakespeare era un erudito en su idioma y da gusto el uso que hace de él. Para eso hay que tener un nivel de inglés. Esta fuera de cuestión. Fue un genio.

  • @luismiguelsacristan3693
    @luismiguelsacristan3693 Жыл бұрын

    ¿Y que justifica que Avellaneda no sea un invento más (un personaje) de Avellaneda. Parece que habría acertado, que le vino muy bien, ¿no?

  • @fernandocordova3866
    @fernandocordova38664 жыл бұрын

    No estoy de acuerdo que a Shakespeare lo pongan a nivel de Cervantes que mal que los mismos españoles .. que trizte y vergonzoso

  • @manuelayala3799

    @manuelayala3799

    3 жыл бұрын

    😮

  • @manuelayala3799

    @manuelayala3799

    3 жыл бұрын

    Sencillamente son estilos diferentes.

  • @guiraurkikoa

    @guiraurkikoa

    2 жыл бұрын

    Yo no compararia. Pero no podemos bajar a Shakespeare de su pedestal. No se lo merece. Hay que leerlo. A mi me cambió la vida. Lo mismo que Cervantes. Y otros escritores y escritoras más. Todo suma. Doy gracias a todos .

  • @EloyGijon67

    @EloyGijon67

    2 жыл бұрын

    Tal cual. Es el papanatismo español. SH escribió unas cuantas obras de teatro y algunos sonetos que no creó ningún género nuevo. Cervantes creó todos los géneros modernos en el Quijote mismo. El tema es que SH tuvo y tiene un imperio detrás. Cervantes y el resto del Siglo de Oro, también en su día pero claro, ya sabemos lo que pasa. Que no vea esto Jesús Maestro 😁

  • @manuelayala3799
    @manuelayala37996 жыл бұрын

    Borges decía, que todos estamos escribiendo un mismo libro.

  • @lmania7792

    @lmania7792

    3 жыл бұрын

    Borges era un pendejo

  • @roiad876

    @roiad876

    2 жыл бұрын

    De seguro lo decía porque nunca hizo nada original

  • @goiztiriarte1
    @goiztiriarte14 жыл бұрын

    Pues el profesor Jorge García López dice que Cervantes no andaba nada mal de dinero, que incluso tenía un buen sueldo, ya que trabajaba en algo como recaudador de impuestos para el propio rey. Esto le permitía escribir con tranquilidad mientras viajaba debido a su trabajo.

  • @joaquinmarco5108

    @joaquinmarco5108

    4 жыл бұрын

    Así es, pero parece ser que unas cuentas mal echadas lo hipotecaron de por vida.

  • @vicentefernandez3930

    @vicentefernandez3930

    3 жыл бұрын

    Si partimos que cuando escribió la primera parte estaba en la cárcel. Muy bien no le iría.

  • @Danlovar

    @Danlovar

    Жыл бұрын

    @@vicentefernandez3930 ¿nadie excepto Cervantes escribió un libro estando preso?

  • @alfonsoaraujo777
    @alfonsoaraujo7774 жыл бұрын

    Imposible igualar las novelas de Shakespeare. Su teatro y su poesía ya no sin tan loables, pero ah! Sus novelas ni siquiera el Quijote se le puede comparar a ninguna de ellas.

  • @JulioLeonFandinho

    @JulioLeonFandinho

    3 жыл бұрын

    ¿Las novelas de Shakespeare? sí, yo las he leído todas y son magníficas

  • @percyorlandosp21

    @percyorlandosp21

    3 жыл бұрын

    Buen chiste

  • @lauramartin-bk9nr

    @lauramartin-bk9nr

    Жыл бұрын

    Shakespeare, sí, el creador de la novela moderna, el p. amo:) ... según los nacionalistas ingleses, claro.

  • @santiboullosa2808
    @santiboullosa28083 жыл бұрын

    Flipo! El de la izquierda, individuo peculiar, presenta al de la derecha, como historiador! Pero que dice que no se pueda leer en internet? Los historiadores son los que se recorrieron España e hicieron los trabajos de los que él habla. Sin internet este elemento no sabría nada. Si conociera a Quijote sabría que: al humilde dios le ensalza. Pero estos no saben de eso! Qué subvención habrán cobrado para hacer esta pantomima!!!!

  • @patmos789
    @patmos7893 жыл бұрын

    El que habla se parece a un cruce de Shakespeare con Cervantes. Fíjense bien.😄

  • @ukitodi331

    @ukitodi331

    2 жыл бұрын

    Sí, y el presentador es un cruce entre gay y gay 😃😄😂

  • @maribelfernandez6448
    @maribelfernandez64484 ай бұрын

    Qué horror!!

  • @jorgecandaneira1611
    @jorgecandaneira16114 жыл бұрын

    "Los dos genios más grandes de la Literatura Universal", dice el presentador. Lo apropiado sería decir, el mayor genio de la Literatura Universal, Cervantes, y la garrapata propagandística que los ingleses diseñaron para tener algo a la altura del autor del Quijote. Ya sería insultante comparar a Shakespeare con Calderón o Lope, pero hacerlo con Cervantes es el colmo.

  • @ernestinomartinmartin9553

    @ernestinomartinmartin9553

    4 жыл бұрын

    Tienes toda la razón esto son vende patria

  • @alvaroprado48

    @alvaroprado48

    3 жыл бұрын

    8_(((bn nm mm k n Ar( p)p)

  • @romulogallegos1

    @romulogallegos1

    3 жыл бұрын

    Tiene razón. Pero usted es la garrapata de Jesús Maestro.

  • @jorgecandaneira1611

    @jorgecandaneira1611

    3 жыл бұрын

    @@romulogallegos1 A mí Maestro ni me va ni me viene. Si en esto coincidimos, tanto mejor para ambos.

  • @romulogallegos1

    @romulogallegos1

    3 жыл бұрын

    @@jorgecandaneira1611 Jaja como usted diga.

  • @ernestinomartinmartin9553
    @ernestinomartinmartin95533 жыл бұрын

    Dos vende patria.