🔴 CELIA CRUZ y FIDEL CASTRO: una historia de odio y revancha 🔥😱⚠️

Ойын-сауық

Es conocida la rivalidad entre Celia Cruz y el líder cubano Fidel Castro. Sin embargo, en su libro 'Celia Cruz. Mi vida', la Guarachera del Mundo narra dos episodios particulares y poco conocidos en los que Castro pidió que cantara su clásico 'Burundanga', pues le recordaba a su época en la Sierra Maestra de Cuba. Celia se negaría a hacerlo.
Más información aquí:
bit.ly/2V0s6ih
Para más contenido relacionado visita nuestra web:
www.salserisimoperu.com
Síguenos en redes sociales:
FACEBOOK: bit.ly/2WPpKnQ
INSTAGRAM: bit.ly/3dEAE63
TWITTER: bit.ly/33OpS8J
#CeliaCruz #FidelCastro #salsa #Cuba

Пікірлер: 4 100

  • @isabelgrant62
    @isabelgrant623 жыл бұрын

    Estoy conmovida, desconocía esto de esta maravillosa persona... Cómo puede ser que haya gente que admire un sistema tan destructor...Gracias por dar a conocer esto.

  • @lelolailelolai

    @lelolailelolai

    3 жыл бұрын

    Te recomiendo la serie " Celia" toda esa etapa está bien detallada, fue muy duro para ella.

  • @isabelgrant62

    @isabelgrant62

    3 жыл бұрын

    Gracias Paloma!

  • @yudithdellanotreynor

    @yudithdellanotreynor

    3 жыл бұрын

    A Celia Cruz, al parecer, no le interesaba nada que no fuera música y espectáculo musical; no hablava nunca de cuestiones sociales o politicas - de Estados Unidos, país del cual tomo la nacionalidad en 1966. En la década de 60, los años de la lucha por los Derechos Civiles en EEUU, no le interesso el tema, passando, también, al lado de las tensiones raciales y de la violencia policial sobre las marchas que incendió el sur del país. En una entrevista a Folha de S. Paulo, el 20 de septiembre del 1995, declaro sobre la musica afro-cubana: Mas parei de cantar afro-cubano porque não era comercial. Além disso era uma música muito chata, canções de protesto que mostravam o negro se queixando o tempo todo. Busco a alegria em tudo o que canto. Si le hacian alguna pregunta con contenido politico decia: “bueno, hablemos de música”. Se mantuvo sistemáticamente activa en las campañas contra la Revolución Cubana generadas desde Estados Unidos, por lo que fue utilizada como icono por el enclave contrarrevolucionario del Sur de la Florida. Financio la FNCA, que la promociono como un icono “anticastrista”. El sepelio de Celia Cruz fue bochornosamente aprovechado por la Fundación Nacional Cubano Americana, en un acto de vulgar oportunismo político para convertir su velorio en una tribuna política. Mejor y más decente declaración pública, en esa fecha, la hizo Sílvio Rodrigues: “si están en una nube, Célia y Compay (fallecido 2 dias antes de la diva) una cantando, el otro tocando, seria muy buena musica.” Al año la FNCA organizo un espectáculo con el nombre de “Cuba Nostalgia” 2004. Usando la figura de la desaparecida Celia Cruz la desfachatez de los organizadores, dentro de los cuales está la omnipresente FNCA, llegó al extremo de levantar réplicas del famoso cabaret Tropicana, donde actuo Celia Cruz. ¿Se habrá olvidado, acaso, Pepe Hernández, ex presidente de la Fundación, que tanto él como otros directivos de la misma promovieron en tres ocasiones la voladura con explosivos de esta famosa instalación turística? Durante la visita realizada a la Ciudad de Miami por Orfiris Pérez Cabrera, ciudadano cubano residente en la Isla, en el año 1993, con el propósito de encontrarse con sus familiares residentes allí, fue contactado por el terrorista Luis Zúñiga Rey, miembro de la Fundación Nacional Cubano Americana. La finalidad era bien clara: se le pagarían 20 000 dólares por colocar un artefacto explosivo en el cabaret Tropicana, así como por la realización de otras actividades violentas dentro del país. Un ex- agente de la seguridad cubana, infiltrado, recuerda: En agosto de 1994, en mi condición de agente de la FNCA en Cuba, recibí de boca de Francisco José Hernández Calvo (Pepe), presidente de esa terrorista organización, la orden de preparar un atentado con explosivos precisamente contra el afamado cabaret. El 26 de abril del 2002, fueron capturados los ciudadanos de origen cubano Ihosvany Suris de la Torre, Máximo Pradera Valdés y Santiago Padrón Quintero. Estos terroristas vinieron desde Miami, financiados por la FNCA, con un claro propósito: atentar de nuevo contra el cabaret Tropicana. Cada uno de estos días en que existió el peligro potencial de los sabotajes, asistieron a Tropicana, aproximadamente, alrededor de 850 personas por día, lo que sumado a los más de 300 personas que laboran allí, se hubiera puesto en peligro la vida de más de mil (¡1 000!) ciudadanos inocentes. Con independencia de que los Estados Unidos han recibido amplia información sobre estos planes terroristas, nunca el gobierno norteamericano ha enjuiciado a los responsables. Estos deambulan por las calles de Miami con total indolencia e impunidad. Incluso se han fotografiado con Presidentes de ese país y han recibido de ellos las promesas de acabar con Cuba. No hay memória de comentário de Célia sobre los 3 atentados a Tropicana.

  • @yudithdellanotreynor

    @yudithdellanotreynor

    3 жыл бұрын

    A Celia Cruz, al parecer, no le interesaba nada que no fuera música y espectáculo musical; no hablava nunca de cuestiones sociales o politicas - de Estados Unidos, país del cual tomo la nacionalidad en 1966. En la década de 60, los años de la lucha por los Derechos Civiles en EEUU, no le interesso el tema, passando, también, al lado de las tensiones raciales y de la violencia policial sobre las marchas que incendió el sur del país. En una entrevista a Folha de S. Paulo, el 20 de septiembre del 1995, declaro sobre la musica afro-cubana: Mas parei de cantar afro-cubano porque não era comercial. Além disso era uma música muito chata, canções de protesto que mostravam o negro se queixando o tempo todo. Busco a alegria em tudo o que canto. Si le hacian alguna pregunta con contenido politico decia: “bueno, hablemos de música”. Se mantuvo sistemáticamente activa en las campañas contra la Revolución Cubana generadas desde Estados Unidos, por lo que fue utilizada como icono por el enclave contrarrevolucionario del Sur de la Florida. Financio la FNCA, que la promociono como un icono “anticastrista”. El sepelio de Celia Cruz fue bochornosamente aprovechado por la Fundación Nacional Cubano Americana, en un acto de vulgar oportunismo político para convertir su velorio en una tribuna política. Mejor y más decente declaración pública, en esa fecha, la hizo Sílvio Rodrigues: “si están en una nube, Célia y Compay (fallecido 2 dias antes de la diva) una cantando, el otro tocando, seria muy buena musica.” Al año la FNCA organizo un espectáculo con el nombre de “Cuba Nostalgia” 2004. Usando la figura de la desaparecida Celia Cruz la desfachatez de los organizadores, dentro de los cuales está la omnipresente FNCA, llegó al extremo de levantar réplicas del famoso cabaret Tropicana, donde actuo Celia Cruz. ¿Se habrá olvidado, acaso, Pepe Hernández, ex presidente de la Fundación, que tanto él como otros directivos de la misma promovieron en tres ocasiones la voladura con explosivos de esta famosa instalación turística? Durante la visita realizada a la Ciudad de Miami por Orfiris Pérez Cabrera, ciudadano cubano residente en la Isla, en el año 1993, con el propósito de encontrarse con sus familiares residentes allí, fue contactado por el terrorista Luis Zúñiga Rey, miembro de la Fundación Nacional Cubano Americana. La finalidad era bien clara: se le pagarían 20 000 dólares por colocar un artefacto explosivo en el cabaret Tropicana, así como por la realización de otras actividades violentas dentro del país. Un ex- agente de la seguridad cubana, infiltrado, recuerda: En agosto de 1994, en mi condición de agente de la FNCA en Cuba, recibí de boca de Francisco José Hernández Calvo (Pepe), presidente de esa terrorista organización, la orden de preparar un atentado con explosivos precisamente contra el afamado cabaret. El 26 de abril del 2002, fueron capturados los ciudadanos de origen cubano Ihosvany Suris de la Torre, Máximo Pradera Valdés y Santiago Padrón Quintero. Estos terroristas vinieron desde Miami, financiados por la FNCA, con un claro propósito: atentar de nuevo contra el cabaret Tropicana. Cada uno de estos días en que existió el peligro potencial de los sabotajes, asistieron a Tropicana, aproximadamente, alrededor de 850 personas por día, lo que sumado a los más de 300 personas que laboran allí, se hubiera puesto en peligro la vida de más de mil (¡1 000!) ciudadanos inocentes. Con independencia de que los Estados Unidos han recibido amplia información sobre estos planes terroristas, nunca el gobierno norteamericano ha enjuiciado a los responsables. Estos deambulan por las calles de Miami con total indolencia e impunidad. Incluso se han fotografiado con Presidentes de ese país y han recibido de ellos las promesas de acabar con Cuba. No hay memória de comentário de Célia sobre los 3 atentados a Tropicana.

  • @isabelgrant62

    @isabelgrant62

    3 жыл бұрын

    Gracias Yudith, por haber compartido algo tan significativo!!!

  • @marirosy55
    @marirosy552 жыл бұрын

    Admirada, respetada y definitivamente nunca olvidada. Gracias Celia por tu dignidad cubana!

  • @FantomasXZ7

    @FantomasXZ7

    8 ай бұрын

    Nunca mejor dicho!

  • @RascalCind
    @RascalCind Жыл бұрын

    Celia Cruz es un ejemplo de persona con alta dignidad! La libertad de ser como eres no tiene precio. La lleva uno por dentro desde que nace! O vive con la cabeza gacha, sabiendo que se traga cualquier cosa por dinero y se presta para ser humillado. Muchas gracias por contar su historia! Es la cantante digna de admiración en muchos sentidos! ❤💕❤

  • @489b4
    @489b42 жыл бұрын

    Eso es dignidad y honestidad.

  • @lissettefuenteslucero2425
    @lissettefuenteslucero24252 жыл бұрын

    Incomparable mujer ,divina jamás habrá otra igual.y mientras allá personas que escuchen su voz ,su música llena ánimo y buena vibra vivirá por siempre 😊 AZÚCAR

  • @yudithdellanotreynor

    @yudithdellanotreynor

    2 жыл бұрын

    A Celia Cruz, al parecer, no le interesaba nada que no fuera música y espectáculo musical; no hablava nunca de cuestiones sociales o politicas - de Estados Unidos, país del cual tomo la nacionalidad en 1966. En la década de 60, los años de la lucha por los Derechos Civiles en EEUU, no le interesso el tema, passando, también, al lado de las tensiones raciales y de la violencia policial sobre las marchas que incendió el sur del país. En una entrevista a Folha de S. Paulo, el 20 de septiembre del 1995, declaro sobre la musica afro-cubana: Mas parei de cantar afro-cubano porque não era comercial. Além disso era uma música muito chata, canções de protesto que mostravam o negro se queixando o tempo todo. Busco a alegria em tudo o que canto. Si le hacian alguna pregunta con contenido politico decia: “bueno, hablemos de música”. Se mantuvo sistemáticamente activa en las campañas contra la Revolución Cubana generadas desde Estados Unidos, por lo que fue utilizada como icono por el enclave contrarrevolucionario del Sur de la Florida. Financio la FNCA, que la promociono como un icono “anticastrista”. El sepelio de Celia Cruz fue bochornosamente aprovechado por la Fundación Nacional Cubano Americana, en un acto de vulgar oportunismo político para convertir su velorio en una tribuna política. Mejor y más decente declaración pública, en esa fecha, la hizo Sílvio Rodrigues: “si están en una nube, Célia y Compay (fallecido 2 dias antes de la diva) una cantando, el otro tocando, seria muy buena musica.” Al año la FNCA organizo un espectáculo con el nombre de “Cuba Nostalgia” 2004. Usando la figura de la desaparecida Celia Cruz la desfachatez de los organizadores, dentro de los cuales está la omnipresente FNCA, llegó al extremo de levantar réplicas del famoso cabaret Tropicana, donde actuo Celia Cruz. ¿Se habrá olvidado, acaso, Pepe Hernández, ex presidente de la Fundación, que tanto él como otros directivos de la misma promovieron en tres ocasiones la voladura con explosivos de esta famosa instalación turística? Durante la visita realizada a la Ciudad de Miami por Orfiris Pérez Cabrera, ciudadano cubano residente en la Isla, en el año 1993, con el propósito de encontrarse con sus familiares residentes allí, fue contactado por el terrorista Luis Zúñiga Rey, miembro de la Fundación Nacional Cubano Americana. La finalidad era bien clara: se le pagarían 20 000 dólares por colocar un artefacto explosivo en el cabaret Tropicana, así como por la realización de otras actividades violentas dentro del país. Un ex- agente de la seguridad cubana, infiltrado, recuerda: En agosto de 1994, en mi condición de agente de la FNCA en Cuba, recibí de boca de Francisco José Hernández Calvo (Pepe), presidente de esa terrorista organización, la orden de preparar un atentado con explosivos precisamente contra el afamado cabaret. El 26 de abril del 2002, fueron capturados los ciudadanos de origen cubano Ihosvany Suris de la Torre, Máximo Pradera Valdés y Santiago Padrón Quintero. Estos terroristas vinieron desde Miami, financiados por la FNCA, con un claro propósito: atentar de nuevo contra el cabaret Tropicana. Cada uno de estos días en que existió el peligro potencial de los sabotajes, asistieron a Tropicana, aproximadamente, alrededor de 850 personas por día, lo que sumado a los más de 300 personas que laboran allí, se hubiera puesto en peligro la vida de más de mil (¡1 000!) ciudadanos inocentes. Con independencia de que los Estados Unidos han recibido amplia información sobre estos planes terroristas, nunca el gobierno norteamericano ha enjuiciado a los responsables. Estos deambulan por las calles de Miami con total indolencia e impunidad. Incluso se han fotografiado con Presidentes de ese país y han recibido de ellos las promesas de acabar con Cuba. No hay memória de comentário de Célia sobre los 3 atentados a Tropicana.

  • @jeanpierredelgado4045

    @jeanpierredelgado4045

    Жыл бұрын

    @@yudithdellanotreynor Lo tuyo es un comentario político pagado por la DICTADURA CASTRISTA MILITAR SOCIALISTA COMUNISTA ASESINA FRACASADA QUE OPRIME AL PUEBLO CUBANO INDEFENSO.Se te olvida mencionar que tu mal llamada “Revolución “ no es mas que una Dictadura socialista comunista asesina fracasada gobernada como una mafia familiar al mejor estilo siciliano .Se te olvida mencionar Los atentados terroristas de movimiento 26-7 (comandados por El Hoy Dictador asesino Fidel Castro Ruz ,que ordenó la noche de las 100 bombas donde miles de cubanos resultaron muertos,heridos y mutilados ,se te olvidó el primer secuestro de un avión ✈️ en todo el mundo perpetrado por el movimiento terrorista 26-7 Donde murieron todos los pasajeros y sus tripulantes al quedarse sin combustible y estrellarse en la Bahía de Nipe ,se te olvidó del secuestro del piloto de automóviles de carrera F1 cinco veces campeón del mundo Fangio POR EL MOVIMIENTO TERRORISTA 26-7) .Se te olvidó los atentados terroristas contra las infraestructuras en la Habana antes de 1959 .Se te olvidaron los ATENTADOS TERRORISTAS COMETIDOS POR FIDEL CASTRO RUZ EN LOS ASALTOS A LOS CUARTELES MONCADA EN SANTIAGO DE CUBA Y MANZANILLO .Se te olvido el asalto al hospital militar y el hospital civil de Santiago de Cuba donde asesinaron y pusieron en peligro las vidas de muchos pacientes.Se te olvidó los ROBOS ,ASESINATOS ,INCENDIOS Y FUSILAMIENTOS COMETIDOS POR FIDEL CASTRO RUZ Y SU HERMANO EN LAS SIERRA MAESTRA,Camaguey y Las Villas .Se te olvidó los miles de Fusilamientos a cubanos por solo pensar diferentes o creer en Dios que murieron gritando VIVA CRISTO REY,Se te olvidó los miles de presos políticos obligados a estar con presos comunes,Se te olvidó las muertes por huelgas de hambres como Jose Luis Boitel (lider de la FEU y ex integrante del movimiento terrorista 26-7 )y Arnaldo Zapata Tamayo ,Se te olvidó la masacre, el crimen ,el hundimiento del Remolcador 13 de Marzo donde asesinaron a mujeres y niños,se te olvidó que Fidel Castro Ruz ENGAÑO A TODO UN PUEBLO CUANDO JURABA QUE NO ERA COMUNISTA CUANDO PROMETIÓ RESTABLECER LA CONTITUCION DE 1940 ,Cuando BLASFEMO ,INSULTO CON CALUMNIAS Y MENTIRAS AL PRESIDENTE URRUTIA Y DESPUÉS CUANDO ELIMO A 8 COMANDANTE DEL EJÉRCITO REBELDE INCLUYENDO A CAMILO CIENFUEGOS,SE TE OLVIDÓ QUE CELIA CRUZ SOLA SIN GUARDAESPALDAS FUE CAPAZ DE ENFRENTARSE AL TIRANO,AL DICTADOR ASESINO CORRUPTO CRIMINAL Y MENTIROSO FIDEL CASTRO RUZ TODA SU VIDA ,SE TE OLVIDÓ QUE TU AMO EL TIRANO FIDEL CASTRO RUZ FUE QUIEN CREO,ORGANIZO ,FINANCIÓ Y ENVIÓ LAS GUERRILLAS MARXISTAS TERRORISTAS A TODA CENTRO , SUR AMERICA Y EL NORTE DE AFRICA .Se te OLVIDÓ QUE FIDEL CASTRO PARTICIPÓ O INVADIO A PAISES AFRICANOS COMO ARGELIA,EGIPTO,EL CONGO,ETIOPIA Y ANGOLA BAÑANDO DE SANGRE EL CONTINENTE AMERICANO Y AFRICANO .SE TE OLVIDÓ QUE LA PALABRA REVOLUCIÓN QUIERE DECIR PROGRESO CAMBIOS Y NO DICTADURA QUE LLEVA EN EL PODER 63 AÑOS.SE TE OLVIDÓ EL ÉXODO MASIVO DEL MARIEL en 1980 ,O LAS PROTESTAS DEL MALECONAZO DONDE LOS CUBANOS FUERON OBLIGADOS A ESCAPAR DE DU PAÍS EN BALSAS RÚSTICAS ARRIESGANDO Y MILES PERDIERON LA VIDA .BASTA DE MENTIRAS FALACIAS Y PROPAGANDA SOCIALISTA COMUNISTA ASESINA FRACASADA .HOY CUBA ES UN ESTADO FALLIDO CON MILES DE PRESOS POLÍTICOS EN SU MAYORÍA ADOLESCENTES QUE PERDIERON EL MIEDO Y QUIEREN UNA VERDADERA REVOLUCIÓN EN CUBA QUIEREN CAMBIOS POLÍTICOS Y RECUPERAR LA LIBERTAD QUE NOS ROBO TU AMO EL DICTADOR ASESINO CORRUPTO CRIMINAL Y MENTIROSO FIDEL CASTRO RUZ Y FAMILIA.

  • @pulquilll8810

    @pulquilll8810

    Жыл бұрын

    @@yudithdellanotreynor en realidad si le interesaba algo , solo le interesaba "los dólares" , por algo se negó a cantar para Fidel Castro , sabía que eso le aseguraría un "contrato moral" con los pro yankees y los yankees !!!

  • @martingranada

    @martingranada

    9 ай бұрын

    ​@@pulquilll8810 entonces ganó.

  • @reinaalvarado9498

    @reinaalvarado9498

    6 ай бұрын

    ​@@pulquilll8810❤

  • @Aladamys
    @Aladamys2 жыл бұрын

    Se me salieron las lágrimas...muy grande la guarachera !!!

  • @yudithdellanotreynor

    @yudithdellanotreynor

    2 жыл бұрын

    A Celia Cruz, al parecer, no le interesaba nada que no fuera música y espectáculo musical; no hablava nunca de cuestiones sociales o politicas - de Estados Unidos, país del cual tomo la nacionalidad en 1966. En la década de 60, los años de la lucha por los Derechos Civiles en EEUU, no le interesso el tema, passando, también, al lado de las tensiones raciales y de la violencia policial sobre las marchas que incendió el sur del país. En una entrevista a Folha de S. Paulo, el 20 de septiembre del 1995, declaro sobre la musica afro-cubana: Mas parei de cantar afro-cubano porque não era comercial. Além disso era uma música muito chata, canções de protesto que mostravam o negro se queixando o tempo todo. Busco a alegria em tudo o que canto. Si le hacian alguna pregunta con contenido politico decia: “bueno, hablemos de música”. Se mantuvo sistemáticamente activa en las campañas contra la Revolución Cubana generadas desde Estados Unidos, por lo que fue utilizada como icono por el enclave contrarrevolucionario del Sur de la Florida. Financio la FNCA, que la promociono como un icono “anticastrista”. El sepelio de Celia Cruz fue bochornosamente aprovechado por la Fundación Nacional Cubano Americana, en un acto de vulgar oportunismo político para convertir su velorio en una tribuna política. Mejor y más decente declaración pública, en esa fecha, la hizo Sílvio Rodrigues: “si están en una nube, Célia y Compay (fallecido 2 dias antes de la diva) una cantando, el otro tocando, seria muy buena musica.” Al año la FNCA organizo un espectáculo con el nombre de “Cuba Nostalgia” 2004. Usando la figura de la desaparecida Celia Cruz la desfachatez de los organizadores, dentro de los cuales está la omnipresente FNCA, llegó al extremo de levantar réplicas del famoso cabaret Tropicana, donde actuo Celia Cruz. ¿Se habrá olvidado, acaso, Pepe Hernández, ex presidente de la Fundación, que tanto él como otros directivos de la misma promovieron en tres ocasiones la voladura con explosivos de esta famosa instalación turística? Durante la visita realizada a la Ciudad de Miami por Orfiris Pérez Cabrera, ciudadano cubano residente en la Isla, en el año 1993, con el propósito de encontrarse con sus familiares residentes allí, fue contactado por el terrorista Luis Zúñiga Rey, miembro de la Fundación Nacional Cubano Americana. La finalidad era bien clara: se le pagarían 20 000 dólares por colocar un artefacto explosivo en el cabaret Tropicana, así como por la realización de otras actividades violentas dentro del país. Un ex- agente de la seguridad cubana, infiltrado, recuerda: En agosto de 1994, en mi condición de agente de la FNCA en Cuba, recibí de boca de Francisco José Hernández Calvo (Pepe), presidente de esa terrorista organización, la orden de preparar un atentado con explosivos precisamente contra el afamado cabaret. El 26 de abril del 2002, fueron capturados los ciudadanos de origen cubano Ihosvany Suris de la Torre, Máximo Pradera Valdés y Santiago Padrón Quintero. Estos terroristas vinieron desde Miami, financiados por la FNCA, con un claro propósito: atentar de nuevo contra el cabaret Tropicana. Cada uno de estos días en que existió el peligro potencial de los sabotajes, asistieron a Tropicana, aproximadamente, alrededor de 850 personas por día, lo que sumado a los más de 300 personas que laboran allí, se hubiera puesto en peligro la vida de más de mil (¡1 000!) ciudadanos inocentes. Con independencia de que los Estados Unidos han recibido amplia información sobre estos planes terroristas, nunca el gobierno norteamericano ha enjuiciado a los responsables. Estos deambulan por las calles de Miami con total indolencia e impunidad. Incluso se han fotografiado con Presidentes de ese país y han recibido de ellos las promesas de acabar con Cuba. No hay memória de comentário de Célia sobre los 3 atentados a Tropicana.

  • @hectorvivas7118
    @hectorvivas7118 Жыл бұрын

    Celia Cruz es la figura latina más trascendencendental de la música caribeña. Su voz inconfundible será eterna y nos fio muchas horas de baile y alegría. Su energía contagian te sobre el escenario la hicieron única. Gracias Celia por tanto

  • @evamitocondrial6455

    @evamitocondrial6455

    Жыл бұрын

    LA VOZ DE LOS GUSANOS Y DE LA DERECHA CAVERNARIA

  • @yudithdellanotreynor

    @yudithdellanotreynor

    Жыл бұрын

    A Celia Cruz, al parecer, no le interesaba nada que no fuera música y espectáculo musical; no hablava nunca de cuestiones sociales o politicas - de Estados Unidos, país del cual tomo la nacionalidad en 1966. En la década de 60, los años de la lucha por los Derechos Civiles en EEUU, no le interesso el tema, passando, también, al lado de las tensiones raciales y de la violencia policial sobre las marchas que incendió el sur del país. En una entrevista a Folha de S. Paulo, el 20 de septiembre del 1995, declaro sobre la musica afro-cubana: Mas parei de cantar afro-cubano porque não era comercial. Além disso era uma música muito chata, canções de protesto que mostravam o negro se queixando o tempo todo. Busco a alegria em tudo o que canto. Si le hacian alguna pregunta con contenido politico decia: “bueno, hablemos de música”. Se mantuvo sistemáticamente activa en las campañas contra la Revolución Cubana generadas desde Estados Unidos, por lo que fue utilizada como icono por el enclave contrarrevolucionario del Sur de la Florida. Financio la FNCA, que la promociono como un icono “anticastrista”. El sepelio de Celia Cruz fue bochornosamente aprovechado por la Fundación Nacional Cubano Americana, en un acto de vulgar oportunismo político para convertir su velorio en una tribuna política. Mejor y más decente declaración pública, en esa fecha, la hizo Sílvio Rodrigues: “si están en una nube, Célia y Compay (fallecido 2 dias antes de la diva) una cantando, el otro tocando, seria muy buena musica.” Al año la FNCA organizo un espectáculo con el nombre de “Cuba Nostalgia” 2004. Usando la figura de la desaparecida Celia Cruz la desfachatez de los organizadores, dentro de los cuales está la omnipresente FNCA, llegó al extremo de levantar réplicas del famoso cabaret Tropicana, donde actuo Celia Cruz. ¿Se habrá olvidado, acaso, Pepe Hernández, ex presidente de la Fundación, que tanto él como otros directivos de la misma promovieron en tres ocasiones la voladura con explosivos de esta famosa instalación turística? Durante la visita realizada a la Ciudad de Miami por Orfiris Pérez Cabrera, ciudadano cubano residente en la Isla, en el año 1993, con el propósito de encontrarse con sus familiares residentes allí, fue contactado por el terrorista Luis Zúñiga Rey, miembro de la Fundación Nacional Cubano Americana. La finalidad era bien clara: se le pagarían 20 000 dólares por colocar un artefacto explosivo en el cabaret Tropicana, así como por la realización de otras actividades violentas dentro del país. Un ex- agente de la seguridad cubana, infiltrado, recuerda: En agosto de 1994, en mi condición de agente de la FNCA en Cuba, recibí de boca de Francisco José Hernández Calvo (Pepe), presidente de esa terrorista organización, la orden de preparar un atentado con explosivos precisamente contra el afamado cabaret. El 26 de abril del 2002, fueron capturados los ciudadanos de origen cubano Ihosvany Suris de la Torre, Máximo Pradera Valdés y Santiago Padrón Quintero. Estos terroristas vinieron desde Miami, financiados por la FNCA, con un claro propósito: atentar de nuevo contra el cabaret Tropicana. Cada uno de estos días en que existió el peligro potencial de los sabotajes, asistieron a Tropicana, aproximadamente, alrededor de 850 personas por día, lo que sumado a los más de 300 personas que laboran allí, se hubiera puesto en peligro la vida de más de mil (¡1 000!) ciudadanos inocentes. Con independencia de que los Estados Unidos han recibido amplia información sobre estos planes terroristas, nunca el gobierno norteamericano ha enjuiciado a los responsables. Estos deambulan por las calles de Miami con total indolencia e impunidad. Incluso se han fotografiado con Presidentes de ese país y han recibido de ellos las promesas de acabar con Cuba. No hay memória de comentário de Célia sobre los 3 atentados a Tropicana.

  • @hectorvivas7118

    @hectorvivas7118

    Жыл бұрын

    @@yudithdellanotreynor Perdiste tu tiempo. Penoso eso

  • @hectorvivas7118

    @hectorvivas7118

    Жыл бұрын

    @@evamitocondrial6455 Ahora escribelo sin llorar pues

  • @yudithdellanotreynor

    @yudithdellanotreynor

    Жыл бұрын

    @@hectorvivas7118 Penosa es la ignorância y tu forma de escribir, además de penosa es el sumo del ridículo: "Su voz inconfundible será eterna y nos "fio" (?) muchas horas de baile y alegría."

  • @hectormiguelantoniorodrigu4841
    @hectormiguelantoniorodrigu48412 жыл бұрын

    Mis respetos para esta gran mujer. En algun lugar la volveremos a ver.

  • @gracepuerom2779
    @gracepuerom27793 жыл бұрын

    Vivo en Cuba! Esta es una mujer con voz, alma y ovarios que nunca se amedrentó con este Dictador!! Un ejemplo y honor para todos los cubanos

  • @MrCarloedu

    @MrCarloedu

    3 жыл бұрын

    Una traidora a su patria

  • @donian3804

    @donian3804

    3 жыл бұрын

    @@MrCarloedu si es

  • @aureliodeleon1196

    @aureliodeleon1196

    3 жыл бұрын

    ¿Acaso hay que someterse a los Castro para ser patriota?

  • @gracepuerom2779

    @gracepuerom2779

    3 жыл бұрын

    @@aureliodeleon1196 es gracioso.,. Si Marti hubiera nacido en el tiempo de los Castros lo hubieran tildado de gusano traidor, o quizás al igual que han hecho con muchos otros, lo hubieran asesinado por no pensar igual...

  • @inesarteaga2671

    @inesarteaga2671

    3 жыл бұрын

    Por fin alguien se atreve a llamarlo por su nombre DICTADOR

  • @myriamstellareyesalvarado6960
    @myriamstellareyesalvarado69602 жыл бұрын

    Desde muy niña la escuchaba, me encanta todo su legado musical. Ella baila y canta en el más allá. Desde Bogotá Colombia.

  • @martingranada

    @martingranada

    2 жыл бұрын

    Nacer vivir y morir, sin acordarse de Dios, al que no tiene miedo y el que no tiene miedo, al final lo tendrá.

  • @georgepaslaru3324

    @georgepaslaru3324

    Жыл бұрын

    @@martingranada sigue delirando

  • @enderamell1897

    @enderamell1897

    Жыл бұрын

    @@martingranada 0

  • @DANNYDANIELPARRA

    @DANNYDANIELPARRA

    Жыл бұрын

    ​@@martingranada Ese más allá sería el infierno para ella. Ya que practicaba la adoración a los "santos" (santería).

  • @cantantejeancarloflores2375
    @cantantejeancarloflores2375 Жыл бұрын

    Fue triste la historia de Celia Cruz, porque ese gobierno de Fidel Castro le hizo la vida de cuadritos, pero ella nunca se le humilló, siempre en los escenarios se veía alegre y carismática, aúnque dentro de su corazón llevaba una tristeza grande al ya no tener a sus padres en vida, y poder estar con su familia

  • @roberreinoso1735

    @roberreinoso1735

    Жыл бұрын

    Eso haces falta en cuba,personas con valor,y coraje..

  • @franciscollontop8145

    @franciscollontop8145

    Жыл бұрын

    Buena la sra Celia Cruz,nunca se arrodilló antes un tirano, que los llevó con engaños, el cual le quitó su libertad..

  • @ernestpuizzo8154

    @ernestpuizzo8154

    Жыл бұрын

    Y de triste nada,que después del 59,ya estaba fuera de Cuba,

  • @RaulGonzalez-xt1kx

    @RaulGonzalez-xt1kx

    10 ай бұрын

    ​@@ernestpuizzo8154ella decidió no volver a pisar la isla NUNCA la tenían amenazada su madre murió tres años después de su exilio y no pudo ir a enterrarla porq corría el riesgo de ser arrestada por la dictadura

  • @mariaaballi-gonzalez3716

    @mariaaballi-gonzalez3716

    6 ай бұрын

    No crean todo lo que cuentan. Una imagen se fabrica y el comunismo en Cuba favoreció a muchos. Las únicas víctimas son los que están en Cuba. Todos eso políticos y famosos no han hecho más que utilizar el chantaje emocional por fama, dinero o votos.

  • @zullydossantos1383
    @zullydossantos13832 жыл бұрын

    MARAVILLOSA MUJER Y EXELENTE CANTANTE.NO HUBO NI HABRA OTRA COMO ELLA.QUE EN PAZ DESCANSES HERMOSA!!🇺🇾❤👏👏

  • @yudithdellanotreynor

    @yudithdellanotreynor

    Жыл бұрын

    A Celia Cruz, al parecer, no le interesaba nada que no fuera música y espectáculo musical; no hablava nunca de cuestiones sociales o politicas - de Estados Unidos, país del cual tomo la nacionalidad en 1966. En la década de 60, los años de la lucha por los Derechos Civiles en EEUU, no le interesso el tema, passando, también, al lado de las tensiones raciales y de la violencia policial sobre las marchas que incendió el sur del país. En una entrevista a Folha de S. Paulo, el 20 de septiembre del 1995, declaro sobre la musica afro-cubana: Mas parei de cantar afro-cubano porque não era comercial. Além disso era uma música muito chata, canções de protesto que mostravam o negro se queixando o tempo todo. Busco a alegria em tudo o que canto. Si le hacian alguna pregunta con contenido politico decia: “bueno, hablemos de música”. Se mantuvo sistemáticamente activa en las campañas contra la Revolución Cubana generadas desde Estados Unidos, por lo que fue utilizada como icono por el enclave contrarrevolucionario del Sur de la Florida. Financio la FNCA, que la promociono como un icono “anticastrista”. El sepelio de Celia Cruz fue bochornosamente aprovechado por la Fundación Nacional Cubano Americana, en un acto de vulgar oportunismo político para convertir su velorio en una tribuna política. Mejor y más decente declaración pública, en esa fecha, la hizo Sílvio Rodrigues: “si están en una nube, Célia y Compay (fallecido 2 dias antes de la diva) una cantando, el otro tocando, seria muy buena musica.” Al año la FNCA organizo un espectáculo con el nombre de “Cuba Nostalgia” 2004. Usando la figura de la desaparecida Celia Cruz la desfachatez de los organizadores, dentro de los cuales está la omnipresente FNCA, llegó al extremo de levantar réplicas del famoso cabaret Tropicana, donde actuo Celia Cruz. ¿Se habrá olvidado, acaso, Pepe Hernández, ex presidente de la Fundación, que tanto él como otros directivos de la misma promovieron en tres ocasiones la voladura con explosivos de esta famosa instalación turística? Durante la visita realizada a la Ciudad de Miami por Orfiris Pérez Cabrera, ciudadano cubano residente en la Isla, en el año 1993, con el propósito de encontrarse con sus familiares residentes allí, fue contactado por el terrorista Luis Zúñiga Rey, miembro de la Fundación Nacional Cubano Americana. La finalidad era bien clara: se le pagarían 20 000 dólares por colocar un artefacto explosivo en el cabaret Tropicana, así como por la realización de otras actividades violentas dentro del país. Un ex- agente de la seguridad cubana, infiltrado, recuerda: En agosto de 1994, en mi condición de agente de la FNCA en Cuba, recibí de boca de Francisco José Hernández Calvo (Pepe), presidente de esa terrorista organización, la orden de preparar un atentado con explosivos precisamente contra el afamado cabaret. El 26 de abril del 2002, fueron capturados los ciudadanos de origen cubano Ihosvany Suris de la Torre, Máximo Pradera Valdés y Santiago Padrón Quintero. Estos terroristas vinieron desde Miami, financiados por la FNCA, con un claro propósito: atentar de nuevo contra el cabaret Tropicana. Cada uno de estos días en que existió el peligro potencial de los sabotajes, asistieron a Tropicana, aproximadamente, alrededor de 850 personas por día, lo que sumado a los más de 300 personas que laboran allí, se hubiera puesto en peligro la vida de más de mil (¡1 000!) ciudadanos inocentes. Con independencia de que los Estados Unidos han recibido amplia información sobre estos planes terroristas, nunca el gobierno norteamericano ha enjuiciado a los responsables. Estos deambulan por las calles de Miami con total indolencia e impunidad. Incluso se han fotografiado con Presidentes de ese país y han recibido de ellos las promesas de acabar con Cuba. No hay memória de comentário de Célia sobre los 3 atentados a Tropicana.

  • @antonioalmeida6451

    @antonioalmeida6451

    Жыл бұрын

    @@yudithdellanotreynor Eres un mentiroso. Para hablar mal de la Sra. Celia Cruz, 1ro.tienes que lavarte la boca con salfuman.¿Quién te paga, divisionista rastrero? Jamás podrás confundir a un pueblo culto que adora a todos sus héroes. VIVA LA DEMOCRACIA Y ABAJO EL COMUNISMO. (al que tú defiendes, CANALLA)

  • @mariaaballi-gonzalez3716

    @mariaaballi-gonzalez3716

    6 ай бұрын

    @@yudithdellanotreynorEn realidad quien no se dió cuenta que Celia fue usada..o se dejó usar no es novedad. Siempre he pensado que no se debe mezclar el arte con política, aún cuando el artista use su talento para exponer su ideología no debe impedir mostrarnos honestos y reconocer la excelencia dónde la hay..dicho esto ,.para mí Celia fue solo un producto creado , era buena cantante pero le dieron el auge que no tenía, marketing y chantaje político emocional..aún ahora la recuerdan más por su supuesto stand.contra Fidel y el impedimento de ver a su familia que su música..

  • @ricardoonatevaldes6796
    @ricardoonatevaldes67963 жыл бұрын

    Grande Señora Celia, todos los desprecios y ofensas para este tirano🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱🇨🇱

  • @yudithdellanotreynor

    @yudithdellanotreynor

    2 жыл бұрын

    A Celia Cruz, al parecer, no le interesaba nada que no fuera música y espectáculo musical; no hablava nunca de cuestiones sociales o politicas - de Estados Unidos, país del cual tomo la nacionalidad en 1966. En la década de 60, los años de la lucha por los Derechos Civiles en EEUU, no le interesso el tema, passando, también, al lado de las tensiones raciales y de la violencia policial sobre las marchas que incendió el sur del país. En una entrevista a Folha de S. Paulo, el 20 de septiembre del 1995, declaro sobre la musica afro-cubana: Mas parei de cantar afro-cubano porque não era comercial. Além disso era uma música muito chata, canções de protesto que mostravam o negro se queixando o tempo todo. Busco a alegria em tudo o que canto. Si le hacian alguna pregunta con contenido politico decia: “bueno, hablemos de música”. Se mantuvo sistemáticamente activa en las campañas contra la Revolución Cubana generadas desde Estados Unidos, por lo que fue utilizada como icono por el enclave contrarrevolucionario del Sur de la Florida. Financio la FNCA, que la promociono como un icono “anticastrista”. El sepelio de Celia Cruz fue bochornosamente aprovechado por la Fundación Nacional Cubano Americana, en un acto de vulgar oportunismo político para convertir su velorio en una tribuna política. Mejor y más decente declaración pública, en esa fecha, la hizo Sílvio Rodrigues: “si están en una nube, Célia y Compay (fallecido 2 dias antes de la diva) una cantando, el otro tocando, seria muy buena musica.” Al año la FNCA organizo un espectáculo con el nombre de “Cuba Nostalgia” 2004. Usando la figura de la desaparecida Celia Cruz la desfachatez de los organizadores, dentro de los cuales está la omnipresente FNCA, llegó al extremo de levantar réplicas del famoso cabaret Tropicana, donde actuo Celia Cruz. ¿Se habrá olvidado, acaso, Pepe Hernández, ex presidente de la Fundación, que tanto él como otros directivos de la misma promovieron en tres ocasiones la voladura con explosivos de esta famosa instalación turística? Durante la visita realizada a la Ciudad de Miami por Orfiris Pérez Cabrera, ciudadano cubano residente en la Isla, en el año 1993, con el propósito de encontrarse con sus familiares residentes allí, fue contactado por el terrorista Luis Zúñiga Rey, miembro de la Fundación Nacional Cubano Americana. La finalidad era bien clara: se le pagarían 20 000 dólares por colocar un artefacto explosivo en el cabaret Tropicana, así como por la realización de otras actividades violentas dentro del país. Un ex- agente de la seguridad cubana, infiltrado, recuerda: En agosto de 1994, en mi condición de agente de la FNCA en Cuba, recibí de boca de Francisco José Hernández Calvo (Pepe), presidente de esa terrorista organización, la orden de preparar un atentado con explosivos precisamente contra el afamado cabaret. El 26 de abril del 2002, fueron capturados los ciudadanos de origen cubano Ihosvany Suris de la Torre, Máximo Pradera Valdés y Santiago Padrón Quintero. Estos terroristas vinieron desde Miami, financiados por la FNCA, con un claro propósito: atentar de nuevo contra el cabaret Tropicana. Cada uno de estos días en que existió el peligro potencial de los sabotajes, asistieron a Tropicana, aproximadamente, alrededor de 850 personas por día, lo que sumado a los más de 300 personas que laboran allí, se hubiera puesto en peligro la vida de más de mil (¡1 000!) ciudadanos inocentes. Con independencia de que los Estados Unidos han recibido amplia información sobre estos planes terroristas, nunca el gobierno norteamericano ha enjuiciado a los responsables. Estos deambulan por las calles de Miami con total indolencia e impunidad. Incluso se han fotografiado con Presidentes de ese país y han recibido de ellos las promesas de acabar con Cuba. No hay memória de comentário de Célia sobre los 3 atentados a Tropicana.

  • @velmarifalcon5729

    @velmarifalcon5729

    2 жыл бұрын

    @@yudithdellanotreynor VIVA CUBA LIBRE! PATRIA Y VIDA! LIBERTAD! DIOS BENDIGA AL PUEBLO CUBANO! ABAJO LA DICTADURA TIRÁNICA CASTRISTA-DIAZ CANEL! oremos por CUBA!

  • @yudithdellanotreynor

    @yudithdellanotreynor

    2 жыл бұрын

    @@velmarifalcon5729 Adopta una mascota, practica un hobby, busca un novio, empeza una vida con sentido.

  • @velmarifalcon5729

    @velmarifalcon5729

    2 жыл бұрын

    @@yudithdellanotreynor gracias por tus sugerencias, todo eso ya lo tengo gracias a Dios... créeme, a la mayoría de los latinos nos duele y nos preocupa el pueblo Cubano,, y no, a mi no me gustaría que ningún país extranjero interviniera en tu bella Isla, tan hermosa Cuba! Al saber y enterarnos que la cúpula de gobierno Castro-Canel si gozan de privilegios y lujos capitalistas y el pueblo No, pues eso talvez muchos ni se enteran, ni yo ni nadie estaremos contentos con que se le trate así a un pueblo! que infrinjan sus libertades y derechos humanos, y creo que no necesito mencionar todo lo demás que sucede en Cuba, tu debes saber muy bien como vive la mayoría de los Cubanos... simplemente deseo lo mejor para Cuba, y pedimos a Dios que los socorra de la manera que Él decida, con la ayuda y bendiciones que necesitan!

  • @yudithdellanotreynor

    @yudithdellanotreynor

    2 жыл бұрын

    @@velmarifalcon5729 Haga sus oraciones por los colombianos que, durante el 2021, el país registro 59 masacres y 103 líderes sociales asesinados, Indepaz señala. Y por las madres colombianas a quien desquartizaron los hijos en el paro nacional, o por los al menos 139 periodistas han sido asesinados en México desde el año 2000 por sus tareas informativas. Las cifras son del Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, sin mencionar las inumerables fosas comunes, Mexico es el 3ª país del mundo con esa lacra. Oraciones por Fabiola Campillay (ciega) y tantos otros, terminaron, perdieron su vista, de uno o los 2 ojos por la violencia de los carabineros y lamentablemente el Gobierno les sigue negando la reparación. Oraciones por las asesinadas 37 personas, en várias matanzas que ocurrieron después de que la evangélica Áñez usurpo el poder y firmó un decreto ordenando la intervención de las fuerzas armadas en represión de manifestaciones, eximiendo anticipadamente a los militares de eventuales responsabilidades penales. Muchas oraciones por el caos total en que vive Haiti hace décadas. En Cuba no pasa nada de estas desgracias y le piden, los irresponsables de su calaña, una intervención militar...

  • @cristinaserranodeentrambas3521
    @cristinaserranodeentrambas35212 жыл бұрын

    Yo como azafata la conocí en un vuelo,creo que Miami-Madrid y me firmó un autógrafo que conservo con cariño.

  • @gregoriocarrasquero4284

    @gregoriocarrasquero4284

    Жыл бұрын

    Conservalo,es algo que debe ser de gran valor sentimental. Saludos de un Venezolano,desde Lima

  • @cristinaserranodeentrambas3521

    @cristinaserranodeentrambas3521

    Жыл бұрын

    @@gregoriocarrasquero4284 Saludos igualmente desde Madrid

  • @romulobarreto8960
    @romulobarreto89602 жыл бұрын

    Soy brasileño pero cada vez me encanta historias como esta de Célia Cruz, todavía tengo su disco de vinilo y lo guardo con todo mi cariño, este dictador no merecia ningún respeto

  • @manzanarica4047

    @manzanarica4047

    2 жыл бұрын

    Bravo como dices una canción que cantaba Celia Cruz.... Bravo por esa mujer que defendió peleando sin pelear su dignidad y respeto de si misma.

  • @lapepina8417

    @lapepina8417

    2 жыл бұрын

    gracias por su forma de pensar tan certera, unolatino imenos que los apoya y defiende, ellos han sido la ruina y destruccion de mi país☝🏻👏🏻👏🏻👏🏻🙏🏻🙏🏻🙏🏻🧠🧠🧠

  • @rubenrcernadas6353

    @rubenrcernadas6353

    2 жыл бұрын

    ES UN NARCO DISFRAZADO....DE BUEN GOBERNANTE PREOCUPADO POR SU PUEBLO....

  • @Soyyo01

    @Soyyo01

    2 жыл бұрын

    Muy cierto siempre preservaré La Paz pero Cuando la tiranía es ley la revolución es orden y ese señor no merecía distinción de ninguna índole

  • @libertaddepensamiento2262

    @libertaddepensamiento2262

    2 жыл бұрын

    DICTADOR ES TU MADRE.VIVA FIDEL

  • @mercedesguevara268
    @mercedesguevara268 Жыл бұрын

    Vivir sín tener precio es lo más grande qué hay....tener la libertad de aceptar o rechazar algo o alguien no tiene precio! Mis respetos a la gran Celia Cruz.

  • @NrbrtBrcl

    @NrbrtBrcl

    Жыл бұрын

    Wow. Lo que te debe pesar ese apellido. Sin duda merecés el padecimiento.

  • @ronalcarranza9334
    @ronalcarranza93343 жыл бұрын

    Reportajes como este hacen que cada día admire y respete más a esta mujer. Han pasado varios años desde que se fue a la eternidad....pero su música y su alegria siguen vivos en cada canción, en cada sonido de su gran voz. Gloria allá en el cielo a la Sra Celia Cruz, la guaracha de América y el mundo......azúcarrrrrrrrrr.....

  • @mauriciocortez42

    @mauriciocortez42

    3 жыл бұрын

    ME DECLARÓ EL ADMIRADOR NÚMERO UNO DE ESA A DAMA FRETE A ESA ALIMAÑA

  • @puchypadron2936

    @puchypadron2936

    3 жыл бұрын

    Viva l grande la unica nuestros Celia criz

  • @alexandergallegomeneses3156

    @alexandergallegomeneses3156

    3 жыл бұрын

    la musica de celia cruz ya no se escucha com hace 18 año la generacion de los 50 .60 .70 esta desapareciendo y el genero porgrafico de hoy se a encargado en en que las nuevas generaciones no aprecien la buena musica del siglo pasado

  • @puchypadron2936

    @puchypadron2936

    3 жыл бұрын

    Como ella la gran celia pudo se selena y yolanda zaldivar la asesino

  • @puchypadron2936

    @puchypadron2936

    3 жыл бұрын

    Sele tambien tenia ese azuuuuucar en su sangre siempre viviran en nuesyltros corazone 🙏🙏🙏

  • @teresagomez1351
    @teresagomez13513 жыл бұрын

    Para mi una de las mejores artistas cubanas es la Gran Celia Cruz, fue una mujer transparente, su voz vibra y penetra en los corazones de todos los que somos cubanos, nunca supe que ella fue muy transparente en sus pensamientos, desde hoy la admiro, la amo y no la olvido rezo por su alma ella sigue siendo LA GRAN CELIA.

  • @escritoraliliann4707

    @escritoraliliann4707

    3 жыл бұрын

    Hola soy escritora y me gustaría que me apoyaras para promocionar mi novela suscribiendote a mi canal de KZread. Escritora Lilian Nuñez. Gracias

  • @pianomen6598

    @pianomen6598

    2 жыл бұрын

    0

  • @jesusriver2079

    @jesusriver2079

    2 жыл бұрын

    @@escritoraliliann4707 Que escribiste?

  • @hugofernandez1544

    @hugofernandez1544

    Жыл бұрын

    Fue pro yanqui

  • @fidelcaballero2054

    @fidelcaballero2054

    Жыл бұрын

    @@hugofernandez1544 Y anticomunista y fidelista.Pero tremenda artista.

  • @Mxyzptlscu
    @Mxyzptlscu2 жыл бұрын

    Admirable Celia tanto en vida como después de muerta. Un personaje de este mundo que realmente vivirá para siempre en la memoria del mundo. ¡Bravo Celia! ¡Viva Celia!

  • @zioningenieriaconstructora7159
    @zioningenieriaconstructora71592 жыл бұрын

    Una mujer de coraje, no hay ideología que valga más que la vida y su bienestar

  • @edgaralfredoschillingmoral2720
    @edgaralfredoschillingmoral27204 жыл бұрын

    Excelente documental qué retrata el GRAN CORAZÓN DE LA GUARACHERA DE CUBA a quién RINDO HOY, MAÑANA Y SIEMPRE UN TRIBUTO A SU MEMORIA. (IN MEMORIAM)

  • @mannyalex1989

    @mannyalex1989

    4 жыл бұрын

    Edgar Alfredo Schilling Morales todo eso es mentira

  • @horamoraginhoramoragin7422

    @horamoraginhoramoragin7422

    3 жыл бұрын

    Lo mas grande de Celia en ese entonces es que estaba comenzando su carrera y jamas puso rodilla en tierra, solo cuando agarró un puñado de tierra Cubana para llevársela para siempre en su maleta. Algún dia los cubanos le harán una estatua en Cuba, es lo mínimo que le pueden hacer a esta genio de la musica Afrocaribeña.

  • @fidelcaballero2054

    @fidelcaballero2054

    Жыл бұрын

    @@mannyalex1989 La mentira es usted,infame

  • @salvadorpeterson8838
    @salvadorpeterson88382 жыл бұрын

    Nadie podrá reemplazar esa bella voz.

  • @MarioHernandez-mu9hr

    @MarioHernandez-mu9hr

    2 жыл бұрын

    Iii Nah

  • @MarioHernandez-mu9hr

    @MarioHernandez-mu9hr

    2 жыл бұрын

    We Nahilcoelsalvador

  • @vivir7359

    @vivir7359

    2 жыл бұрын

    También tenia una forma de ser hermosa,era amorosa

  • @jonmeletrepo

    @jonmeletrepo

    2 жыл бұрын

    NI AL COMANDANTE FIDEL ! -

  • @SantiagoGarcia-qr1yh

    @SantiagoGarcia-qr1yh

    2 жыл бұрын

    @@jonmeletrepo es mejor que no

  • @keyternunez4001
    @keyternunez4001 Жыл бұрын

    Todo el amor y cariño para Celia desde Avellaneda Argentina.

  • @yudithdellanotreynor

    @yudithdellanotreynor

    Жыл бұрын

    A Celia Cruz, al parecer, no le interesaba nada que no fuera música y espectáculo musical; no hablava nunca de cuestiones sociales o politicas - de Estados Unidos, país del cual tomo la nacionalidad en 1966. En la década de 60, los años de la lucha por los Derechos Civiles en EEUU, no le interesso el tema, passando, también, al lado de las tensiones raciales y de la violencia policial sobre las marchas que incendió el sur del país. En una entrevista a Folha de S. Paulo, el 20 de septiembre del 1995, declaro sobre la musica afro-cubana: Mas parei de cantar afro-cubano porque não era comercial. Além disso era uma música muito chata, canções de protesto que mostravam o negro se queixando o tempo todo. Busco a alegria em tudo o que canto. Si le hacian alguna pregunta con contenido politico decia: “bueno, hablemos de música”. Se mantuvo sistemáticamente activa en las campañas contra la Revolución Cubana generadas desde Estados Unidos, por lo que fue utilizada como icono por el enclave contrarrevolucionario del Sur de la Florida. Financio la FNCA, que la promociono como un icono “anticastrista”. El sepelio de Celia Cruz fue bochornosamente aprovechado por la Fundación Nacional Cubano Americana, en un acto de vulgar oportunismo político para convertir su velorio en una tribuna política. Mejor y más decente declaración pública, en esa fecha, la hizo Sílvio Rodrigues: “si están en una nube, Célia y Compay (fallecido 2 dias antes de la diva) una cantando, el otro tocando, seria muy buena musica.” Al año la FNCA organizo un espectáculo con el nombre de “Cuba Nostalgia” 2004. Usando la figura de la desaparecida Celia Cruz la desfachatez de los organizadores, dentro de los cuales está la omnipresente FNCA, llegó al extremo de levantar réplicas del famoso cabaret Tropicana, donde actuo Celia Cruz. ¿Se habrá olvidado, acaso, Pepe Hernández, ex presidente de la Fundación, que tanto él como otros directivos de la misma promovieron en tres ocasiones la voladura con explosivos de esta famosa instalación turística? Durante la visita realizada a la Ciudad de Miami por Orfiris Pérez Cabrera, ciudadano cubano residente en la Isla, en el año 1993, con el propósito de encontrarse con sus familiares residentes allí, fue contactado por el terrorista Luis Zúñiga Rey, miembro de la Fundación Nacional Cubano Americana. La finalidad era bien clara: se le pagarían 20 000 dólares por colocar un artefacto explosivo en el cabaret Tropicana, así como por la realización de otras actividades violentas dentro del país. Un ex- agente de la seguridad cubana, infiltrado, recuerda: En agosto de 1994, en mi condición de agente de la FNCA en Cuba, recibí de boca de Francisco José Hernández Calvo (Pepe), presidente de esa terrorista organización, la orden de preparar un atentado con explosivos precisamente contra el afamado cabaret. El 26 de abril del 2002, fueron capturados los ciudadanos de origen cubano Ihosvany Suris de la Torre, Máximo Pradera Valdés y Santiago Padrón Quintero. Estos terroristas vinieron desde Miami, financiados por la FNCA, con un claro propósito: atentar de nuevo contra el cabaret Tropicana. Cada uno de estos días en que existió el peligro potencial de los sabotajes, asistieron a Tropicana, aproximadamente, alrededor de 850 personas por día, lo que sumado a los más de 300 personas que laboran allí, se hubiera puesto en peligro la vida de más de mil (¡1 000!) ciudadanos inocentes. Con independencia de que los Estados Unidos han recibido amplia información sobre estos planes terroristas, nunca el gobierno norteamericano ha enjuiciado a los responsables. Estos deambulan por las calles de Miami con total indolencia e impunidad. Incluso se han fotografiado con Presidentes de ese país y han recibido de ellos las promesas de acabar con Cuba. No hay memória de comentário de Célia sobre los 3 atentados a Tropicana.

  • @AGUAbyLuisPrincipe
    @AGUAbyLuisPrincipe2 жыл бұрын

    Admirable en todo sentido!!! grande!!! y como su cancion "yo vivire"!

  • @victoriarivero7413
    @victoriarivero74133 жыл бұрын

    Y cuanto sufrir en silencio.lo que le sobraba era talento, amor y dignidad. Mucho amor a su País su gente y familia. Siempre estarás en el pensar y el corazón de los Cubanos y en el Mundo.

  • @MrCarloedu

    @MrCarloedu

    3 жыл бұрын

    Le sobraba vanidad y ambición

  • @victoriarivero7413

    @victoriarivero7413

    3 жыл бұрын

    A Ti: te falta cerebro y te sobra la envidia. Porque ella fué querida por todo el Mundo. Así de claro!!!!

  • @yudithdellanotreynor

    @yudithdellanotreynor

    3 жыл бұрын

    Es 'la Yuma', el supuesto país de las libertades, pero tienen que entrar todos por el aro, porque si no, los aplastan! Ese cuento de 'la libertad' que lo compre el que no los conozca. En Miami los artistas tienen la 'libertad' de convertirse en carneritos, resetearse el cerebro, y opinar todos igual sobre Cuba."

  • @maomix1977
    @maomix19774 жыл бұрын

    Triste y bella remembranza. Saludos desde Pasto Colombia.

  • @fernandochacana1714
    @fernandochacana17142 жыл бұрын

    Se echa de menos esta morenaza que Dios la cuide y siga cantando en el paraiso.🇨🇱🇨🇱🇨🇱

  • @danielespinozaplazadelosre406

    @danielespinozaplazadelosre406

    8 ай бұрын

    Cuídense mucho mi Chile que no lo vendan a comunismo 🇨🇱❤️

  • @alexisjoserodriguezdelator8256
    @alexisjoserodriguezdelator82562 жыл бұрын

    Todos estos documentales son de antología. Mis elogios para el mejor canal de salsa del mundo: SALSERÍSIMO PERÚ. Saludos desde Caracas mi Tierra.

  • @tonygallegos.9111
    @tonygallegos.91112 жыл бұрын

    Celia ha de estar cantando allá en el cielo con los angeles. Gran voz, gran mujer. Orgullo de Cuba y America Latina. Azuuuuuuuuuucarrrrrr.

  • @yudithdellanotreynor

    @yudithdellanotreynor

    2 жыл бұрын

    A Celia Cruz, al parecer, no le interesaba nada que no fuera música y espectáculo musical; no hablava nunca de cuestiones sociales o politicas - de Estados Unidos, país del cual tomo la nacionalidad en 1966. En la década de 60, los años de la lucha por los Derechos Civiles en EEUU, no le interesso el tema, passando, también, al lado de las tensiones raciales y de la violencia policial sobre las marchas que incendió el sur del país. En una entrevista a Folha de S. Paulo, el 20 de septiembre del 1995, declaro sobre la musica afro-cubana: Mas parei de cantar afro-cubano porque não era comercial. Além disso era uma música muito chata, canções de protesto que mostravam o negro se queixando o tempo todo. Busco a alegria em tudo o que canto. Si le hacian alguna pregunta con contenido politico decia: “bueno, hablemos de música”. Se mantuvo sistemáticamente activa en las campañas contra la Revolución Cubana generadas desde Estados Unidos, por lo que fue utilizada como icono por el enclave contrarrevolucionario del Sur de la Florida. Financio la FNCA, que la promociono como un icono “anticastrista”. El sepelio de Celia Cruz fue bochornosamente aprovechado por la Fundación Nacional Cubano Americana, en un acto de vulgar oportunismo político para convertir su velorio en una tribuna política. Mejor y más decente declaración pública, en esa fecha, la hizo Sílvio Rodrigues: “si están en una nube, Célia y Compay (fallecido 2 dias antes de la diva) una cantando, el otro tocando, seria muy buena musica.” Al año la FNCA organizo un espectáculo con el nombre de “Cuba Nostalgia” 2004. Usando la figura de la desaparecida Celia Cruz la desfachatez de los organizadores, dentro de los cuales está la omnipresente FNCA, llegó al extremo de levantar réplicas del famoso cabaret Tropicana, donde actuo Celia Cruz. ¿Se habrá olvidado, acaso, Pepe Hernández, ex presidente de la Fundación, que tanto él como otros directivos de la misma promovieron en tres ocasiones la voladura con explosivos de esta famosa instalación turística? Durante la visita realizada a la Ciudad de Miami por Orfiris Pérez Cabrera, ciudadano cubano residente en la Isla, en el año 1993, con el propósito de encontrarse con sus familiares residentes allí, fue contactado por el terrorista Luis Zúñiga Rey, miembro de la Fundación Nacional Cubano Americana. La finalidad era bien clara: se le pagarían 20 000 dólares por colocar un artefacto explosivo en el cabaret Tropicana, así como por la realización de otras actividades violentas dentro del país. Un ex- agente de la seguridad cubana, infiltrado, recuerda: En agosto de 1994, en mi condición de agente de la FNCA en Cuba, recibí de boca de Francisco José Hernández Calvo (Pepe), presidente de esa terrorista organización, la orden de preparar un atentado con explosivos precisamente contra el afamado cabaret. El 26 de abril del 2002, fueron capturados los ciudadanos de origen cubano Ihosvany Suris de la Torre, Máximo Pradera Valdés y Santiago Padrón Quintero. Estos terroristas vinieron desde Miami, financiados por la FNCA, con un claro propósito: atentar de nuevo contra el cabaret Tropicana. Cada uno de estos días en que existió el peligro potencial de los sabotajes, asistieron a Tropicana, aproximadamente, alrededor de 850 personas por día, lo que sumado a los más de 300 personas que laboran allí, se hubiera puesto en peligro la vida de más de mil (¡1 000!) ciudadanos inocentes. Con independencia de que los Estados Unidos han recibido amplia información sobre estos planes terroristas, nunca el gobierno norteamericano ha enjuiciado a los responsables. Estos deambulan por las calles de Miami con total indolencia e impunidad. Incluso se han fotografiado con Presidentes de ese país y han recibido de ellos las promesas de acabar con Cuba. No hay memória de comentário de Célia sobre los 3 atentados a Tropicana.

  • @edwardamosbrandwein3583

    @edwardamosbrandwein3583

    2 жыл бұрын

    Copy and paste

  • @tonygallegos.9111

    @tonygallegos.9111

    2 жыл бұрын

    @johnny lee torres todos somos hijos de Dios, y Él nos ama. 🙏🙏🙏

  • @tonygallegos.9111

    @tonygallegos.9111

    2 жыл бұрын

    @johnny lee torres no juzgueis para no ser juzgados. El que esté limpio de pecados, que tire la primera piedra. Dios nos ama a todos.

  • @franciscomunoz2426

    @franciscomunoz2426

    2 жыл бұрын

    @@yudithdellanotreynorlo lo lo se

  • @angelt.espiritucardenas816
    @angelt.espiritucardenas8164 жыл бұрын

    Wow. Que palabras tan sabias. Pero Celia, el público sabe entender y ayudar con y compartir tu tristeza con el aplauso. Vaya documental!!! No lo sabía. Grande Celia. La guarachera del mundo!

  • @juanar9879

    @juanar9879

    4 жыл бұрын

    Cambio los dolares por el amor a su familia((Roberto murillo) pianista

  • @rodolfo5022

    @rodolfo5022

    4 жыл бұрын

    @@juanar9879 Cambio la tiranía y la censura por la dignidad y la libertad. Prefirió irse con su música a otro lado, que someterla a los caprichos de un régimen totalitario.

  • @salvadorjimenez930

    @salvadorjimenez930

    4 жыл бұрын

    @@rodolfo5022 correcto

  • @gerardoalbertogomezsolano3672

    @gerardoalbertogomezsolano3672

    4 жыл бұрын

    @@juanar9879 no se dejó usar por la dictadura comunista. Tanto dolor que han pasado los cubanos por un loco sediento de poder.

  • @reglaandux137

    @reglaandux137

    3 жыл бұрын

    @@juanar9879 Con todo el respeto que ud se merece, ella nunca dejó de ayudar a su familia, conocí a su hermana Dolores, con quién trabajé en el hospital clínico quirúrgico de 10 de octubre, antigua dependiente, y siempre habló de su hermana con mucho amor y cariño. Ella no cambió a su familia por unos dólares como ud dice, es fácil hablar cuando una persona no puede defenderse, me imagino que ud, no debe de ser Cubano, y es por eso que se expresa así de esa forma, porque si realmente ud lo es, no conoció lo que es vivir bajo un régimen totalitario. Todos somos libres de escoger el camino a seguir, no estamos obligados a vivir bajo la represión, bajo la falta de libertad, libertad hasta para expresar tu opinión y manera de pensar. Para ningún emigrante es fácil abandonar a los suyos, y cuando lo haces tú corazón lo dejas enterrado en tu tierra, junto a esos seres que dejamos atrás. Nadie tiene que vivir a fuerza donde se siente ahogado y asfixiado, donde no tienes oportunidad de ver tus sueños realizar. Para entender nuestro dolor, tienes que sufrirlo en carne propia, ser un Cubano de a pie, y no ser un hijo de papá o un acomodado, esos que lo tienen todo en su casa, que no tienen que preocuparse por buscar la leche para sus hijos y para sus viejos que tienen enfermo en sus casas.

  • @AngelaSanchez-bh4eb
    @AngelaSanchez-bh4eb Жыл бұрын

    Eso se llama personalidad y coraje. Fiel a sus principios. El amor y la fidelidad a uno mismo: Ni se compra. Ni se vende. Por eso fue una Mujer bella y admirable. Bravo 👏por ella. Viva Celia Cruz, desde el cielo: "Azucarrrrrr"......

  • @millerarrietamarquez2098
    @millerarrietamarquez2098 Жыл бұрын

    La mejor voz femenina de todos los tiempos

  • @mariacastro2984

    @mariacastro2984

    Жыл бұрын

    Sin duda alguna

  • @ryanperez9230
    @ryanperez92302 жыл бұрын

    Mi guarachera preferida. La única. Por siempre la recordaremos.

  • @charosalgado553
    @charosalgado5532 жыл бұрын

    Vi la serie de Celia Cruz ...!!! Una vida de muchas alegrías. Así como momentos dolorosos.!!! APLAUSOS ala GUARACHERA de Cuba....la gran Celia Cruz . Saludos desde Xalapa Veracruz México

  • @ninaj8439
    @ninaj8439 Жыл бұрын

    Una mujer Auténtica, alegre y leal a si misma!! 😊🎉✨✨🎶🎶🎶🎶🥳🥳

  • @lizaramirez994
    @lizaramirez9942 жыл бұрын

    Bella mi Celia, Tu música calo en todo el mundo,, Dios te tenga al lado de tu madre, una digna cubana..

  • @marilynrosas6865
    @marilynrosas68653 жыл бұрын

    Excelente! Grandes imágenes que son una joya de colección, me fascina todo lo que tiene que ver con Cuba!!😍 Gracias por deleitarnos y por sobre todo nos permite conocer un poquito más de esta bella tierra ❗💖💖💖💖💖

  • @puchypadron2936

    @puchypadron2936

    3 жыл бұрын

    Como ella hubiera sido Selena Gomez Que Dios las t enga en su reino con sus angeles

  • @meryalferez7020

    @meryalferez7020

    2 жыл бұрын

    0990

  • @marmanrike3244

    @marmanrike3244

    Жыл бұрын

    @@puchypadron2936 dirás Selena Quintanilla, la Texana que cantaba música Tex-Mex.

  • @tadeodewiesent1482
    @tadeodewiesent14822 жыл бұрын

    ¡Te amamos, en Chile, divina Celia Cruz! Q.E.P.D.🌷🌹💝

  • @celiacastillo1157

    @celiacastillo1157

    2 жыл бұрын

    Esa vi ja era mala, abandonó a la familia y nunca les ayudó.

  • @tadeodewiesent1482

    @tadeodewiesent1482

    2 жыл бұрын

    @@celiacastillo1157 ¿Sabías que es malo hablar de las personas cuando están muertas y no se pueden defender? Entre paréntesis...¿Estás escribiendo desde Cuba o desde algún otro país comunista o, quizá, desde tu rancio corazón comunista? Porque, si es así, se entiende tu comentario ponzoñozo hacia la señora Celia Cruz. Así las cosas, nada qué hacer, ni nada que seguir comentando. Todo lo que digas o lo que digan las personas como tú, se entiende su sentido y objetivo, y se toma de donde viene, nada más. Suerte.

  • @edwardamosbrandwein3583

    @edwardamosbrandwein3583

    2 жыл бұрын

    Por mas que las ciberclarias quieran enlodar su nombre, Celia Cruz vivira eternamente en el corazon de su pueblo

  • @rodrigoeduardo003

    @rodrigoeduardo003

    Жыл бұрын

    @@celiacastillo1157 Y sus padres la amaban, tanto que usted lleva su nombre ajajajajjaj!!!!!!!!!

  • @adalsaldana476
    @adalsaldana476 Жыл бұрын

    Muy buena Anécdota Salserísimo Perú Saludos desde la florida Rímac ,Lima Perú

  • @yudithdellanotreynor

    @yudithdellanotreynor

    Жыл бұрын

    A Celia Cruz, al parecer, no le interesaba nada que no fuera música y espectáculo musical; no hablava nunca de cuestiones sociales o politicas - de Estados Unidos, país del cual tomo la nacionalidad en 1966. En la década de 60, los años de la lucha por los Derechos Civiles en EEUU, no le interesso el tema, passando, también, al lado de las tensiones raciales y de la violencia policial sobre las marchas que incendió el sur del país. En una entrevista a Folha de S. Paulo, el 20 de septiembre del 1995, declaro sobre la musica afro-cubana: Mas parei de cantar afro-cubano porque não era comercial. Além disso era uma música muito chata, canções de protesto que mostravam o negro se queixando o tempo todo. Busco a alegria em tudo o que canto. Si le hacian alguna pregunta con contenido politico decia: “bueno, hablemos de música”. Se mantuvo sistemáticamente activa en las campañas contra la Revolución Cubana generadas desde Estados Unidos, por lo que fue utilizada como icono por el enclave contrarrevolucionario del Sur de la Florida. Financio la FNCA, que la promociono como un icono “anticastrista”. El sepelio de Celia Cruz fue bochornosamente aprovechado por la Fundación Nacional Cubano Americana, en un acto de vulgar oportunismo político para convertir su velorio en una tribuna política. Mejor y más decente declaración pública, en esa fecha, la hizo Sílvio Rodrigues: “si están en una nube, Célia y Compay (fallecido 2 dias antes de la diva) una cantando, el otro tocando, seria muy buena musica.” Al año la FNCA organizo un espectáculo con el nombre de “Cuba Nostalgia” 2004. Usando la figura de la desaparecida Celia Cruz la desfachatez de los organizadores, dentro de los cuales está la omnipresente FNCA, llegó al extremo de levantar réplicas del famoso cabaret Tropicana, donde actuo Celia Cruz. ¿Se habrá olvidado, acaso, Pepe Hernández, ex presidente de la Fundación, que tanto él como otros directivos de la misma promovieron en tres ocasiones la voladura con explosivos de esta famosa instalación turística? Durante la visita realizada a la Ciudad de Miami por Orfiris Pérez Cabrera, ciudadano cubano residente en la Isla, en el año 1993, con el propósito de encontrarse con sus familiares residentes allí, fue contactado por el terrorista Luis Zúñiga Rey, miembro de la Fundación Nacional Cubano Americana. La finalidad era bien clara: se le pagarían 20 000 dólares por colocar un artefacto explosivo en el cabaret Tropicana, así como por la realización de otras actividades violentas dentro del país. Un ex- agente de la seguridad cubana, infiltrado, recuerda: En agosto de 1994, en mi condición de agente de la FNCA en Cuba, recibí de boca de Francisco José Hernández Calvo (Pepe), presidente de esa terrorista organización, la orden de preparar un atentado con explosivos precisamente contra el afamado cabaret. El 26 de abril del 2002, fueron capturados los ciudadanos de origen cubano Ihosvany Suris de la Torre, Máximo Pradera Valdés y Santiago Padrón Quintero. Estos terroristas vinieron desde Miami, financiados por la FNCA, con un claro propósito: atentar de nuevo contra el cabaret Tropicana. Cada uno de estos días en que existió el peligro potencial de los sabotajes, asistieron a Tropicana, aproximadamente, alrededor de 850 personas por día, lo que sumado a los más de 300 personas que laboran allí, se hubiera puesto en peligro la vida de más de mil (¡1 000!) ciudadanos inocentes. Con independencia de que los Estados Unidos han recibido amplia información sobre estos planes terroristas, nunca el gobierno norteamericano ha enjuiciado a los responsables. Estos deambulan por las calles de Miami con total indolencia e impunidad. Incluso se han fotografiado con Presidentes de ese país y han recibido de ellos las promesas de acabar con Cuba. No hay memória de comentário de Célia sobre los 3 atentados a Tropicana.

  • @debbiemaysonet236
    @debbiemaysonet2362 жыл бұрын

    Celia, fuiste un orgullo de todos!!! QEPD!! 🖤🖤🖤♥️

  • @escuchapee
    @escuchapee4 жыл бұрын

    Acá en Perú apreciamos mucho la música cubana: irakere, Israel López, chano pozo, el sexteto nacional, noro Morales, etc etc con Fidel o sin el cuba es una gran cuna de músicos excepcionales.

  • @angelpellot1511

    @angelpellot1511

    4 жыл бұрын

    RAMIRO ANTONIO LOPEZ OTERO NORO MORALES ES BORICUA. ERA DE PUERTA DE TIERRA SAN JUAN P.R.

  • @escuchapee

    @escuchapee

    4 жыл бұрын

    @@angelpellot1511 cierto, lo confundí con chucho Valdez.

  • @israelvonhauzke2547

    @israelvonhauzke2547

    3 жыл бұрын

    Peru tiene pura basura de artistas como su Laura Bozzo su Tigresa del Oriente jajajaja

  • @karolfelipe4889

    @karolfelipe4889

    3 жыл бұрын

    @@israelvonhauzke2547 se ve que te gusta escuchar solo musica basura jaja ni para el Perù eso es musica🤣 mira que la ignorancia es una mala compañia alejate 🤣🤷‍♀️

  • @marlene97280

    @marlene97280

    3 жыл бұрын

    Mismo caso en el Martinica

  • @hugomeneses7738
    @hugomeneses77382 жыл бұрын

    Acá en México nos encanta escuchar a Celia Cruz y Pérez Prado. Saludos hermanos Cubanos.

  • @carlosmontero1982
    @carlosmontero1982 Жыл бұрын

    Bravísimo, excelente crónica y narración!

  • @yudithdellanotreynor

    @yudithdellanotreynor

    Жыл бұрын

    A Celia Cruz, al parecer, no le interesaba nada que no fuera música y espectáculo musical; no hablava nunca de cuestiones sociales o politicas - de Estados Unidos, país del cual tomo la nacionalidad en 1966. En la década de 60, los años de la lucha por los Derechos Civiles en EEUU, no le interesso el tema, passando, también, al lado de las tensiones raciales y de la violencia policial sobre las marchas que incendió el sur del país. En una entrevista a Folha de S. Paulo, el 20 de septiembre del 1995, declaro sobre la musica afro-cubana: Mas parei de cantar afro-cubano porque não era comercial. Além disso era uma música muito chata, canções de protesto que mostravam o negro se queixando o tempo todo. Busco a alegria em tudo o que canto. Si le hacian alguna pregunta con contenido politico decia: “bueno, hablemos de música”. Se mantuvo sistemáticamente activa en las campañas contra la Revolución Cubana generadas desde Estados Unidos, por lo que fue utilizada como icono por el enclave contrarrevolucionario del Sur de la Florida. Financio la FNCA, que la promociono como un icono “anticastrista”. El sepelio de Celia Cruz fue bochornosamente aprovechado por la Fundación Nacional Cubano Americana, en un acto de vulgar oportunismo político para convertir su velorio en una tribuna política. Mejor y más decente declaración pública, en esa fecha, la hizo Sílvio Rodrigues: “si están en una nube, Célia y Compay (fallecido 2 dias antes de la diva) una cantando, el otro tocando, seria muy buena musica.” Al año la FNCA organizo un espectáculo con el nombre de “Cuba Nostalgia” 2004. Usando la figura de la desaparecida Celia Cruz la desfachatez de los organizadores, dentro de los cuales está la omnipresente FNCA, llegó al extremo de levantar réplicas del famoso cabaret Tropicana, donde actuo Celia Cruz. ¿Se habrá olvidado, acaso, Pepe Hernández, ex presidente de la Fundación, que tanto él como otros directivos de la misma promovieron en tres ocasiones la voladura con explosivos de esta famosa instalación turística? Durante la visita realizada a la Ciudad de Miami por Orfiris Pérez Cabrera, ciudadano cubano residente en la Isla, en el año 1993, con el propósito de encontrarse con sus familiares residentes allí, fue contactado por el terrorista Luis Zúñiga Rey, miembro de la Fundación Nacional Cubano Americana. La finalidad era bien clara: se le pagarían 20 000 dólares por colocar un artefacto explosivo en el cabaret Tropicana, así como por la realización de otras actividades violentas dentro del país. Un ex- agente de la seguridad cubana, infiltrado, recuerda: En agosto de 1994, en mi condición de agente de la FNCA en Cuba, recibí de boca de Francisco José Hernández Calvo (Pepe), presidente de esa terrorista organización, la orden de preparar un atentado con explosivos precisamente contra el afamado cabaret. El 26 de abril del 2002, fueron capturados los ciudadanos de origen cubano Ihosvany Suris de la Torre, Máximo Pradera Valdés y Santiago Padrón Quintero. Estos terroristas vinieron desde Miami, financiados por la FNCA, con un claro propósito: atentar de nuevo contra el cabaret Tropicana. Cada uno de estos días en que existió el peligro potencial de los sabotajes, asistieron a Tropicana, aproximadamente, alrededor de 850 personas por día, lo que sumado a los más de 300 personas que laboran allí, se hubiera puesto en peligro la vida de más de mil (¡1 000!) ciudadanos inocentes. Con independencia de que los Estados Unidos han recibido amplia información sobre estos planes terroristas, nunca el gobierno norteamericano ha enjuiciado a los responsables. Estos deambulan por las calles de Miami con total indolencia e impunidad. Incluso se han fotografiado con Presidentes de ese país y han recibido de ellos las promesas de acabar con Cuba. No hay memória de comentário de Célia sobre los 3 atentados a Tropicana.

  • @lionycastillo9743
    @lionycastillo97432 жыл бұрын

    Descansa en paz Celia Cruz una gran mujer un maravilloso ser humano Dios te bendiga Celia por siempre haya donde esta a su lado

  • @roberreinoso1735

    @roberreinoso1735

    Жыл бұрын

    Y valiente,lo que no hay en cuba,20 personas como ella..

  • @carlosalbertomendozarodrig6695
    @carlosalbertomendozarodrig66953 жыл бұрын

    Siempre vivirás en el ♥️ de los qte queremos mi Celia de la Caridad Cruz, tan preciosa tu Voz q caló hasta los más últimos rincones de habla Hispana. Hasta pronto mi negrita

  • @escritoraliliann4707

    @escritoraliliann4707

    3 жыл бұрын

    Hola soy escritora y me gustaría que me apoyaras para promocionar mi novela suscribiendote a mi canal de KZread. Escritora Lilian Nuñez. Gracias

  • @terrellwilliams1030

    @terrellwilliams1030

    2 жыл бұрын

    Hasta pronto le dices? Ya estás pa morirte? Ojalá y no pases de esta semana.

  • @arcangel2003

    @arcangel2003

    2 жыл бұрын

    Ojalá la acompañe, menos mierda para este mundo

  • @roxanacamposqueralta7354
    @roxanacamposqueralta73543 жыл бұрын

    Cuanto coraje y corazón digna de admiración, grande eres, mís respetos

  • @yudithdellanotreynor

    @yudithdellanotreynor

    2 жыл бұрын

    A Celia Cruz, al parecer, no le interesaba nada que no fuera música y espectáculo musical; no hablava nunca de cuestiones sociales o politicas - de Estados Unidos, país del cual tomo la nacionalidad en 1966. En la década de 60, los años de la lucha por los Derechos Civiles en EEUU, no le interesso el tema, passando, también, al lado de las tensiones raciales y de la violencia policial sobre las marchas que incendió el sur del país. En una entrevista a Folha de S. Paulo, el 20 de septiembre del 1995, declaro sobre la musica afro-cubana: Mas parei de cantar afro-cubano porque não era comercial. Além disso era uma música muito chata, canções de protesto que mostravam o negro se queixando o tempo todo. Busco a alegria em tudo o que canto. Si le hacian alguna pregunta con contenido politico decia: “bueno, hablemos de música”. Se mantuvo sistemáticamente activa en las campañas contra la Revolución Cubana generadas desde Estados Unidos, por lo que fue utilizada como icono por el enclave contrarrevolucionario del Sur de la Florida. Financio la FNCA, que la promociono como un icono “anticastrista”. El sepelio de Celia Cruz fue bochornosamente aprovechado por la Fundación Nacional Cubano Americana, en un acto de vulgar oportunismo político para convertir su velorio en una tribuna política. Mejor y más decente declaración pública, en esa fecha, la hizo Sílvio Rodrigues: “si están en una nube, Célia y Compay (fallecido 2 dias antes de la diva) una cantando, el otro tocando, seria muy buena musica.” Al año la FNCA organizo un espectáculo con el nombre de “Cuba Nostalgia” 2004. Usando la figura de la desaparecida Celia Cruz la desfachatez de los organizadores, dentro de los cuales está la omnipresente FNCA, llegó al extremo de levantar réplicas del famoso cabaret Tropicana, donde actuo Celia Cruz. ¿Se habrá olvidado, acaso, Pepe Hernández, ex presidente de la Fundación, que tanto él como otros directivos de la misma promovieron en tres ocasiones la voladura con explosivos de esta famosa instalación turística? Durante la visita realizada a la Ciudad de Miami por Orfiris Pérez Cabrera, ciudadano cubano residente en la Isla, en el año 1993, con el propósito de encontrarse con sus familiares residentes allí, fue contactado por el terrorista Luis Zúñiga Rey, miembro de la Fundación Nacional Cubano Americana. La finalidad era bien clara: se le pagarían 20 000 dólares por colocar un artefacto explosivo en el cabaret Tropicana, así como por la realización de otras actividades violentas dentro del país. Un ex- agente de la seguridad cubana, infiltrado, recuerda: En agosto de 1994, en mi condición de agente de la FNCA en Cuba, recibí de boca de Francisco José Hernández Calvo (Pepe), presidente de esa terrorista organización, la orden de preparar un atentado con explosivos precisamente contra el afamado cabaret. El 26 de abril del 2002, fueron capturados los ciudadanos de origen cubano Ihosvany Suris de la Torre, Máximo Pradera Valdés y Santiago Padrón Quintero. Estos terroristas vinieron desde Miami, financiados por la FNCA, con un claro propósito: atentar de nuevo contra el cabaret Tropicana. Cada uno de estos días en que existió el peligro potencial de los sabotajes, asistieron a Tropicana, aproximadamente, alrededor de 850 personas por día, lo que sumado a los más de 300 personas que laboran allí, se hubiera puesto en peligro la vida de más de mil (¡1 000!) ciudadanos inocentes. Con independencia de que los Estados Unidos han recibido amplia información sobre estos planes terroristas, nunca el gobierno norteamericano ha enjuiciado a los responsables. Estos deambulan por las calles de Miami con total indolencia e impunidad. Incluso se han fotografiado con Presidentes de ese país y han recibido de ellos las promesas de acabar con Cuba. No hay memória de comentário de Célia sobre los 3 atentados a Tropicana.

  • @eddypaz9582

    @eddypaz9582

    2 жыл бұрын

    @@yudithdellanotreynor Celia Cruz nunca se presto para la falsa "revolucion" traicionada por el dictador Fidel al pueblo Cubano que nunca fue comunista. .....patria y vida.....

  • @yudithdellanotreynor

    @yudithdellanotreynor

    2 жыл бұрын

    @@eddypaz9582 Masacres durante la dictadura de Batista - Desde el 10 de marzo de 1952 hasta el 31 de diciembre de 1958, período que duró la dictadura de Fulgencio Batista en Cuba, hubo más de 20 mil muertos. La mayoría fueron asesinados por la Policía o la Guardia Rural, generalmente después de haber sido torturados de las formas más horribles que pueda imaginar un ser humano. En muchos casos, los asesinatos adquirieron categoría de masacres, porque no se trataba de una sola persona, sino de varias al mismo tiempo, después de ser apresadas en redadas nocturnas. El primer hecho de ese tipo que me viene a la memoria ocurrió durante las festividades de Navidad en la antigua provincia de Oriente, cuando en una orgía de sangre fueron asesinados del 23 al 26 de diciembre de 1956, 23 jóvenes revolucionarios, que fueron sacados de sus casas, torturados y luego asesinados y tirados en carreteras, en el campo, debajo de un puente, colgados de un árbol… en lo que la dictadura denominó cínicamente Operación Regalo de Navidad y que el pueblo nombró las Pascuas Sangrientas. El 23 de noviembre de 1957, el coronel Fermín Cowley Gallegos, autor de las Pascuas Sangrientas y del asesinato en masa de los expedicionarios del yate Corynthia, pagó sus crímenes al ser ajusticiado en la ciudad de Holguín por miembros del Movimiento Revolucionario 26 de Julio. La muerte del sicario conmovió al régimen, y a las pocas horas, decenas de soldados en tanques y camiones detuvieron a cientos de ciudadanos para “interrogarlos” mediante las más crueles torturas. Los criminales tomaron venganza, y en una nueva orgía de sangre asesinaron, el 9 de diciembre, a seis jóvenes revolucionarios miembros del Movimiento 26 de julio. Otra de las masacres, que al recordarla, al cabo de casi 60 años, produce repulsión e indignación, es la que se conoce como la masacre de Cabañas, ocurrida en el poblado de ese nombre en la provincia de Pinar del Río. Todo comenzó como venganza por una acción guerrillera ocurrida en las cercanías el 16 de noviembre de 1958. Un artículo publicado recientemente por la Agencia Cubana de Noticias describe los hechos de la siguiente forma: “Los primeros asesinados fueron los jóvenes campesinos Bernardino y José Isabel Miranda, dos hermanos vecinos de San Claudio, quienes resultaron sospechosos a los sicarios por el único hecho de pasar muy temprano en la mañana por el lugar donde se produjo el ataque, en dirección a las labranzas del campo. “Ese mismo día en la noche fueron sacados de su casa, golpeados brutalmente y luego ahorcados en la cuneta de la carretera, donde los dejaron colgados como escarmiento y aviso de lo que ocurriría en jornadas sucesivas. “Al iniciar la tarde del 18, otro joven, Gonzalo Rivero, quien era retrasado mental, pagó por su curiosidad: un pelotón de “casquitos” que descendía de un camión, le entró a trompones y a Culetazos, luego lo llevaron en dirección a las montañas donde resultó ultimado, junto a Octavio Campos, Regino Ramos y José Benito Díaz, quienes salieron en defensa del limitado mental. “A finales de la mañana del 19 de noviembre, un jeep cargado de soldados fue de casa en casa y por los centros de trabajo, en busca de supuestos colaboradores de las guerrillas y enemigos del régimen; los llevaron hasta el cuartel de la Guardia Rural, los despojaron de sus pertenencias y los sometieron a una golpiza que duró casi 12 horas, para luego asesinarlos y enterrarlos en la finca Guasimal. “De manera despiadada, los esbirros mataron en la madrugada del 20 de noviembre de 1958 a Domingo Álvarez, Modesto Trujillo, Francisco Rodríguez, Isidoro Roque, Roberto Nodarse y Marcos Antonio Lafá, así como a otros dos detenidos que no eran de Cabañas, pero que se encontraban presos en el cuartel y tuvieron que pagar la misma suerte. “Cuenta la trágica historia que a Marcos Antonio Lafá lo despojaron de sus zapatos y lo hicieron caminar descalzo sobre piedras y espinas, y que ya con los pies destrozados, y consciente de que su destino final era la muerte, se negó a continuar caminando y pidió que lo asesinaran allí mismo. “Francisco Rodríguez era un valiente miembro del Movimiento 26 de Julio, eso lo sabían los soldados, quienes también conocían de su probada hombría, por eso, al darse cuenta que no iba a delatar a sus compañeros, pese a las horribles torturas, lo castraron y luego- para “diversión” de los verdugos allí presentes- le amarraron sus genitales al cuello, poco antes de ahorcarlo como a los demás. “La pesadilla iniciada en Cabañas el 17 de noviembre del 58 y extendida hasta el 31 de diciembre del propio año, solo concluiría con la llegada de la Revolución el primero de enero de 1959.”

  • @eddypaz9582

    @eddypaz9582

    2 жыл бұрын

    @@yudithdellanotreynor La masacre de la organizacion terrorista (26 de julio) solo en el asalto al cuartel Moncada dejo cerca se 80 muertos. La dictadura comunista Cubana dos pequeños Ejemplos, masacre del rio canimar casi 60 personas muertas, masacre del remorcador '13 de marzo' en 43 muertos incluido Niños y mujeres. Si usted quiere busco los miles de muerto en los casi 30 países donde la dictadura comunista Cubana intervino con tropas militares Cubanas ?

  • @rafaeljoseification

    @rafaeljoseification

    2 жыл бұрын

    @@eddypaz9582 yo me preguntó cuánto le pagaron para hablar tanta mierda. Capaz y es una cuenta del régimen cubano.

  • @rosangelacida9436
    @rosangelacida94362 жыл бұрын

    SOU BRASILEIRA E AMOOOO A DIVA CÉLIA CRUZ.

  • @blancasandovalvelazquez2242
    @blancasandovalvelazquez22422 ай бұрын

    Un ejemplo de que debemos estar firmes en lo que creemos. Talentosa, valiente, fuerte y firme. Tú nunca morirás porque vives en nuestros corazones. Te Amaremos por siempre ❤🖤🌹💖🇵🇷

  • @Norman_Fabian82
    @Norman_Fabian824 жыл бұрын

    Grande la guarachera del mundo.

  • @mikerodriguez2521

    @mikerodriguez2521

    4 жыл бұрын

    Una gusanà que ganó millones de dólares y nunca pudo regresar a Cuba. Igual que Gloria Emilio Estefan y muchos que hablaron mal de la Revolución Cubana! Viva México. Viva la Revolución Bolivariana. Viva la Revolución Cubana! Viva el comandante Chávez. Viva El comandante Castro. Hasta la victoria siempre!!!

  • @alfredomoraga5921

    @alfredomoraga5921

    4 жыл бұрын

    FIDEL ERA GAYYYYY

  • @danielasuero1029

    @danielasuero1029

    4 жыл бұрын

    @@mikerodriguez2521 Deja de comentar idioteces .

  • @yamailindiazayala237

    @yamailindiazayala237

    4 жыл бұрын

    A eso nos enseñó Fidel, a odiarnos, irespetarnos y agredirnos entre los propios cubano, x eso es q tienes esa retrógrada y ciega opinión; ese es uno sino el más grande de sus legados a eso es q le llaman continuidad, pero q se puede esperar de una animal como ese, lo hizo con su propia familia, entonces porqué no hacerlo con la del resto de los cubanos.

  • @mrhardbread

    @mrhardbread

    4 жыл бұрын

    @@mikerodriguez2521 viva mi pinga....

  • @mirta.queloquetengoquehace5948
    @mirta.queloquetengoquehace59483 жыл бұрын

    Hermosa y alegre esa es nuestra Celi Cruz ☦️ propietaria de una voz inolvidable....................

  • @gabrielamoreno5968
    @gabrielamoreno59682 жыл бұрын

    Este cantante era una verdadera eroina, y con mucha moral, por lo que nadie la pudo doblegar, mí admiración por ella.valiente mujer.

  • @americamendoza9357
    @americamendoza93574 ай бұрын

    CELIA ES LA MEJOR CANTANTE QUE HA DADO MI PAIS 🇨🇺 CUANDO SE CAIGA ESA DICTADURA LO PRIMERO QUE VAMOS A HACER EN CUBA ES UNA ESTATUA ENORME DE ELLA ABAJO EL COMUNISMO!

  • @albertopimienta1189

    @albertopimienta1189

    25 күн бұрын

    Segui esperando

  • @Edelliriano71
    @Edelliriano714 жыл бұрын

    Yo sali de Cuba en el 1986 con 13 años y no he regresado hasta que sea libre. Siento el dolor de Celia. Gracias por compartir esa historia de ella que es la de miles de cubanos.

  • @ezequielmartinez316

    @ezequielmartinez316

    3 жыл бұрын

    Edel Liriano: hay te vas a quedar esperando toda tu vida! Cuba ya es libre y nunca se sometera a ningun imperio. Porque no te quedaste en Cuba y empuñaste las armas Como lo hizo Fidel.

  • @yamiraalfonso5296

    @yamiraalfonso5296

    3 жыл бұрын

    @@ezequielmartinez316 Usted cree que es el momento y el tiempo de cometer los mismos actos terroristas que cometió el movimiento 26-7 poniendo bombas , matando personas y asaltando cuarteles para instaurar 60 años de dictadura?No. Los cubanos libres mentalmente, que no repiten frases dogmaticas y prepotentes , sabemos que eso mismo seria condenados en el mundo democrático y no caeriamos en los métodos del manipulador en jefe.

  • @gabrielc4075

    @gabrielc4075

    3 жыл бұрын

    @@yamiraalfonso5296 le callaste la boquita

  • @alfredoojeda9957

    @alfredoojeda9957

    3 жыл бұрын

    Fidel simboliza muchas cosa del pensamiento revolucionario no odio como muchos q lo odia el simboliza la esperanza y la soberanía Celia Cruz fue bruta si ella se le hubiera acercado a Fidel ganará más pero se la embarró con su actitud de ignorante

  • @gabrielc4075

    @gabrielc4075

    3 жыл бұрын

    @@alfredoojeda9957 como si fidel fuera la gran cosa ....aterriza que fidel caga y la caga come respira vive y muere .....deja ya de convertir personas en dioses

  • @elmostrico1
    @elmostrico13 жыл бұрын

    En mi trabajo ,es raro el día que no cante Guantanamera,gran artista.Un saludo desde Uruguay.

  • @marjimenezcasanova1827
    @marjimenezcasanova1827 Жыл бұрын

    Maravillosa artista. Muy valiente esta mujer. Bravo por tu música Y por tu valentía.

  • @yudithdellanotreynor

    @yudithdellanotreynor

    Жыл бұрын

    A Celia Cruz, al parecer, no le interesaba nada que no fuera música y espectáculo musical; no hablava nunca de cuestiones sociales o politicas - de Estados Unidos, país del cual tomo la nacionalidad en 1966. En la década de 60, los años de la lucha por los Derechos Civiles en EEUU, no le interesso el tema, passando, también, al lado de las tensiones raciales y de la violencia policial sobre las marchas que incendió el sur del país. En una entrevista a Folha de S. Paulo, el 20 de septiembre del 1995, declaro sobre la musica afro-cubana: Mas parei de cantar afro-cubano porque não era comercial. Além disso era uma música muito chata, canções de protesto que mostravam o negro se queixando o tempo todo. Busco a alegria em tudo o que canto. Si le hacian alguna pregunta con contenido politico decia: “bueno, hablemos de música”. Se mantuvo sistemáticamente activa en las campañas contra la Revolución Cubana generadas desde Estados Unidos, por lo que fue utilizada como icono por el enclave contrarrevolucionario del Sur de la Florida. Financio la FNCA, que la promociono como un icono “anticastrista”. El sepelio de Celia Cruz fue bochornosamente aprovechado por la Fundación Nacional Cubano Americana, en un acto de vulgar oportunismo político para convertir su velorio en una tribuna política. Mejor y más decente declaración pública, en esa fecha, la hizo Sílvio Rodrigues: “si están en una nube, Célia y Compay (fallecido 2 dias antes de la diva) una cantando, el otro tocando, seria muy buena musica.” Al año la FNCA organizo un espectáculo con el nombre de “Cuba Nostalgia” 2004. Usando la figura de la desaparecida Celia Cruz la desfachatez de los organizadores, dentro de los cuales está la omnipresente FNCA, llegó al extremo de levantar réplicas del famoso cabaret Tropicana, donde actuo Celia Cruz. ¿Se habrá olvidado, acaso, Pepe Hernández, ex presidente de la Fundación, que tanto él como otros directivos de la misma promovieron en tres ocasiones la voladura con explosivos de esta famosa instalación turística? Durante la visita realizada a la Ciudad de Miami por Orfiris Pérez Cabrera, ciudadano cubano residente en la Isla, en el año 1993, con el propósito de encontrarse con sus familiares residentes allí, fue contactado por el terrorista Luis Zúñiga Rey, miembro de la Fundación Nacional Cubano Americana. La finalidad era bien clara: se le pagarían 20 000 dólares por colocar un artefacto explosivo en el cabaret Tropicana, así como por la realización de otras actividades violentas dentro del país. Un ex- agente de la seguridad cubana, infiltrado, recuerda: En agosto de 1994, en mi condición de agente de la FNCA en Cuba, recibí de boca de Francisco José Hernández Calvo (Pepe), presidente de esa terrorista organización, la orden de preparar un atentado con explosivos precisamente contra el afamado cabaret. El 26 de abril del 2002, fueron capturados los ciudadanos de origen cubano Ihosvany Suris de la Torre, Máximo Pradera Valdés y Santiago Padrón Quintero. Estos terroristas vinieron desde Miami, financiados por la FNCA, con un claro propósito: atentar de nuevo contra el cabaret Tropicana. Cada uno de estos días en que existió el peligro potencial de los sabotajes, asistieron a Tropicana, aproximadamente, alrededor de 850 personas por día, lo que sumado a los más de 300 personas que laboran allí, se hubiera puesto en peligro la vida de más de mil (¡1 000!) ciudadanos inocentes. Con independencia de que los Estados Unidos han recibido amplia información sobre estos planes terroristas, nunca el gobierno norteamericano ha enjuiciado a los responsables. Estos deambulan por las calles de Miami con total indolencia e impunidad. Incluso se han fotografiado con Presidentes de ese país y han recibido de ellos las promesas de acabar con Cuba. No hay memória de comentário de Célia sobre los 3 atentados a Tropicana.

  • @richardinchausti824
    @richardinchausti8242 жыл бұрын

    Que bien Celia!! No conocía esta parte de su historia. Es una excelente cantante, porque ella está entre nosotros.

  • @marcostovar7968
    @marcostovar79683 жыл бұрын

    Siempre admiré a Celia Cruz❤️

  • @alalbavincerovincero
    @alalbavincerovincero3 жыл бұрын

    No sabía que también hubo un teatro Blanquita en La Habana, pensé que solo había en México.

  • @victoruribe2939

    @victoruribe2939

    3 жыл бұрын

    Pos de tantos negros deperdis un teatro con nombre blanquita

  • @olgagurrola3152

    @olgagurrola3152

    3 жыл бұрын

    Tambien avía uno en Los Angeles california

  • @alexandergallegomeneses3156

    @alexandergallegomeneses3156

    3 жыл бұрын

    si era de propiedad de la mafia de santo trafficante

  • @Armando-eq2er

    @Armando-eq2er

    3 жыл бұрын

    @@victoruribe2939 pos

  • @krmonkey2011cu

    @krmonkey2011cu

    2 жыл бұрын

    SI, luego lo rebautizaron con el nombre Karl Marx.

  • @robertdavila7081
    @robertdavila70812 жыл бұрын

    Celia Cruz unica e inmortal

  • @patriciabeca3700
    @patriciabeca3700 Жыл бұрын

    GRANDIOSA CELIA!!! FUISTE Y SERÁS SIEMPRE LA MEJOR CON UNA PERSONALIDAD ARROLLADORA !!! NUNCA CLAUDICASTE ANTE EL RÉGIMEN!!!💪👏🙏❤🇦🇷😘

  • @amablefrancofranco8965
    @amablefrancofranco89653 жыл бұрын

    Mis respetos para una gran mujer, dueña de una hermosa voz y sobre todo fuerte.

  • @MrCarloedu

    @MrCarloedu

    3 жыл бұрын

    Mis repetos para el gran Comandante Fidel Castro

  • @juanjosefernandez3016

    @juanjosefernandez3016

    2 жыл бұрын

    @@gabrieljimenez3342 medicate vos sorete

  • @aariellss5449

    @aariellss5449

    2 жыл бұрын

    @@MrCarloedu cuando ves a Fidel con un deportivo de adidas sabes que el comunismo no sirve y nunca sirvió 🤣

  • @loreflores1123

    @loreflores1123

    2 жыл бұрын

    Jajaja sii

  • @juanjosefernandez3016

    @juanjosefernandez3016

    2 жыл бұрын

    @@aariellss5449 lo que no sirve y nunca sirvió es el capitalismo. Ahora EN ESTE MISMO MOMENTO QUE ESTAS LEYENDO hay más de doscientos millones de pibes durmiendo en la calle. NINGUNO DE ESOS NIÑOS ES CUBANO.

  • @franciscopagan3255
    @franciscopagan32552 жыл бұрын

    Dios tenga en su gloria a la gran Celia Cruz. La alegria que transmitió a través de su música y simpatía la tendremos siempre guardada en nuestro corazón ♥️. Un beso 😘 eterno para Celia Cruz!

  • @franciscopagan3255

    @franciscopagan3255

    2 жыл бұрын

    Saludos desde Puerto Rico gran Celia Cruz! Ahora que estás en el Cielo te amamos más!

  • @indigocastle11111
    @indigocastle11111 Жыл бұрын

    Muy bien hecho gracias Celia siempre en nuestros corazones con total amor.

  • @CarlosPerez-vl2gt
    @CarlosPerez-vl2gt2 жыл бұрын

    Esa negra hizo lo que tenía que hacer muy orgulloso me siento de ella en verdad desde Venezuela 🙏🙏🙏🙏🙏🙏🙏qu dios la tenga en su gloria 🙏🙏

  • @DanielMARTIN.PERAZA

    @DanielMARTIN.PERAZA

    Ай бұрын

    Por supuesto hizo lo que tubo que haser.nunca se doblegò a Las dictadura.de Fidel castro

  • @carlosrosabal6397
    @carlosrosabal63974 жыл бұрын

    Descansa en paz Celia y que dios de bendiga por tu patriotismo, integridad y firmeza. Los cubanos te recordaremos siempre con mucho amor.

  • @riparbelligiorgio8188

    @riparbelligiorgio8188

    4 жыл бұрын

    Fu un' antipariota, che previlegiava della borghesia "compradora", della vecchia Cuba. Dio? Quale Dio? Non ci sono evidenze che esista un Dio con fattezze e mente simile a quelle del genere umano.

  • @carlosrosabal6397

    @carlosrosabal6397

    4 жыл бұрын

    @@riparbelligiorgio8188 Anti Patriota fue Fidel Castro y para que hablar de él, descanse en paz.

  • @yudithdellanotreynor

    @yudithdellanotreynor

    2 жыл бұрын

    A Celia Cruz, al parecer, no le interesaba nada que no fuera música y espectáculo musical; no hablava nunca de cuestiones sociales o politicas - de Estados Unidos, país del cual tomo la nacionalidad en 1966. En la década de 60, los años de la lucha por los Derechos Civiles en EEUU, no le interesso el tema, passando, también, al lado de las tensiones raciales y de la violencia policial sobre las marchas que incendió el sur del país. En una entrevista a Folha de S. Paulo, el 20 de septiembre del 1995, declaro sobre la musica afro-cubana: Mas parei de cantar afro-cubano porque não era comercial. Além disso era uma música muito chata, canções de protesto que mostravam o negro se queixando o tempo todo. Busco a alegria em tudo o que canto. Si le hacian alguna pregunta con contenido politico decia: “bueno, hablemos de música”. Se mantuvo sistemáticamente activa en las campañas contra la Revolución Cubana generadas desde Estados Unidos, por lo que fue utilizada como icono por el enclave contrarrevolucionario del Sur de la Florida. Financio la FNCA, que la promociono como un icono “anticastrista”. El sepelio de Celia Cruz fue bochornosamente aprovechado por la Fundación Nacional Cubano Americana, en un acto de vulgar oportunismo político para convertir su velorio en una tribuna política. Mejor y más decente declaración pública, en esa fecha, la hizo Sílvio Rodrigues: “si están en una nube, Célia y Compay (fallecido 2 dias antes de la diva) una cantando, el otro tocando, seria muy buena musica.” Al año la FNCA organizo un espectáculo con el nombre de “Cuba Nostalgia” 2004. Usando la figura de la desaparecida Celia Cruz la desfachatez de los organizadores, dentro de los cuales está la omnipresente FNCA, llegó al extremo de levantar réplicas del famoso cabaret Tropicana, donde actuo Celia Cruz. ¿Se habrá olvidado, acaso, Pepe Hernández, ex presidente de la Fundación, que tanto él como otros directivos de la misma promovieron en tres ocasiones la voladura con explosivos de esta famosa instalación turística? Durante la visita realizada a la Ciudad de Miami por Orfiris Pérez Cabrera, ciudadano cubano residente en la Isla, en el año 1993, con el propósito de encontrarse con sus familiares residentes allí, fue contactado por el terrorista Luis Zúñiga Rey, miembro de la Fundación Nacional Cubano Americana. La finalidad era bien clara: se le pagarían 20 000 dólares por colocar un artefacto explosivo en el cabaret Tropicana, así como por la realización de otras actividades violentas dentro del país. Un ex- agente de la seguridad cubana, infiltrado, recuerda: En agosto de 1994, en mi condición de agente de la FNCA en Cuba, recibí de boca de Francisco José Hernández Calvo (Pepe), presidente de esa terrorista organización, la orden de preparar un atentado con explosivos precisamente contra el afamado cabaret. El 26 de abril del 2002, fueron capturados los ciudadanos de origen cubano Ihosvany Suris de la Torre, Máximo Pradera Valdés y Santiago Padrón Quintero. Estos terroristas vinieron desde Miami, financiados por la FNCA, con un claro propósito: atentar de nuevo contra el cabaret Tropicana. Cada uno de estos días en que existió el peligro potencial de los sabotajes, asistieron a Tropicana, aproximadamente, alrededor de 850 personas por día, lo que sumado a los más de 300 personas que laboran allí, se hubiera puesto en peligro la vida de más de mil (¡1 000!) ciudadanos inocentes. Con independencia de que los Estados Unidos han recibido amplia información sobre estos planes terroristas, nunca el gobierno norteamericano ha enjuiciado a los responsables. Estos deambulan por las calles de Miami con total indolencia e impunidad. Incluso se han fotografiado con Presidentes de ese país y han recibido de ellos las promesas de acabar con Cuba. No hay memória de comentário de Célia sobre los 3 atentados a Tropicana.

  • @carlosrosabal6397

    @carlosrosabal6397

    2 жыл бұрын

    @@yudithdellanotreynor Y porque cree usted que el regimen castrista no le permitia visitar a su madre y demas familiares en Cuba.

  • @simohayha2756

    @simohayha2756

    Жыл бұрын

    @@riparbelligiorgio8188 Los millones de cubanos exiliados y los que han muerto intentando llegar en balsa a Miami también son "antipatriotas"?

  • @biggerdany95
    @biggerdany953 жыл бұрын

    Qué documentales tan bellamente elaborados, y cómo logran manejar la tensión de los momentos más importantes, ¡me encantan!. Muchisisisímas felicitaciones, y sigan así. Saludos de un colombiano.

  • @escritoraliliann4707

    @escritoraliliann4707

    3 жыл бұрын

    Hola soy escritora y me gustaría que me apoyaras para promocionar mi novela suscribiendote a mi canal de KZread. Escritora Lilian Nuñez

  • @biggerdany95

    @biggerdany95

    3 жыл бұрын

    @@escritoraliliann4707 listo :)

  • @escritoraliliann4707

    @escritoraliliann4707

    3 жыл бұрын

    @@biggerdany95 muchas gracias por tu colaboración. Muy pronto Luciérnagas en el mar caribe estará en el mundo.

  • @15sol
    @15sol2 жыл бұрын

    Una mujer decidida y clara 👏👏👏 mis respeto a Celia

  • @mariainesfernandezmaldonad6695
    @mariainesfernandezmaldonad66952 жыл бұрын

    Que buen informe! Siempre admiré a Celia, ¡ Gran mujer! Gracias. Saludos desde Uruguay 🎶🎵

  • @ecceoikos
    @ecceoikos4 жыл бұрын

    Este canal, es adictivo, demuestra que se puede hacer productos elaborados, interesantes y sin voces electrónicas. Muy bueno

  • 3 жыл бұрын

    Gracias por ello 😊

  • @vannesahcontrerasrojas7303

    @vannesahcontrerasrojas7303

    3 жыл бұрын

    @ gracias a ti

  • @juancruzz8822

    @juancruzz8822

    3 жыл бұрын

    @ huí con

  • @martharosamendozavera6695

    @martharosamendozavera6695

    3 жыл бұрын

    Celia cruz la reyna de la sonora matancera que gusto recordarla en sus mimentos mas grandes siempre la vamos a recordar a la inolvidable gracias por video.

  • @alvarovega4108

    @alvarovega4108

    3 жыл бұрын

    R

  • @Roger-nr8ty
    @Roger-nr8ty2 жыл бұрын

    Su Papá fue lo más Grande que tuvo Celia, junto a su esposo y su gran talento que la llevó a ser la reina de la salsa

  • @terrellwilliams1030

    @terrellwilliams1030

    2 жыл бұрын

    Su papá la violó desde los 5 años hasta que se casó.

  • @Roger-nr8ty

    @Roger-nr8ty

    2 жыл бұрын

    @@terrellwilliams1030 noo èso me suena a mentira de mujeres

  • @jesusrodriguezz1854

    @jesusrodriguezz1854

    2 жыл бұрын

    @@terrellwilliams1030 Que estupidez donde leiste eso?

  • @lapepina8417

    @lapepina8417

    2 жыл бұрын

    el señor era alcoholico, ella se refugiaba mucho en su mamá!

  • @Roger-nr8ty

    @Roger-nr8ty

    2 жыл бұрын

    @@jesusrodriguezz1854 lo que pasa es que la madre no la apoyó tuvo que refugiarse en hermanos, seguramente el Papá sí sería sostén de todos los hermanos entonces hay que enchastrarlo xq es Hombre, xra poner a la madre x encima xq es mujer; síempre tratar de violador a los Hombres y Varones es el camino más corto para los gays y las mujeres como forma de ensuciar y Difamar públicamente a todo Género Masculino. Siempre los hijos salen adelante gracias al sacrificado trabajo del Padre afuera de la casa, la mujer cumple un rol secundario basado en chuparle la sangre al esposo y es la que se lleva todos los laureles haciendo por los hijos la 4ta parte de lo que hace el Papá

  • @rubenvillalta3738
    @rubenvillalta3738 Жыл бұрын

    Me encantó este video. Me gusta mucho cuándo el arte (en este caso la música) se encuentra con la historia...

  • @yudithdellanotreynor

    @yudithdellanotreynor

    Жыл бұрын

    Ponga "história" entre comillas... A Celia Cruz, al parecer, no le interesaba nada que no fuera música y espectáculo musical; no hablava nunca de cuestiones sociales o politicas - de Estados Unidos, país del cual tomo la nacionalidad en 1966. En la década de 60, los años de la lucha por los Derechos Civiles en EEUU, no le interesso el tema, passando, también, al lado de las tensiones raciales y de la violencia policial sobre las marchas que incendió el sur del país. En una entrevista a Folha de S. Paulo, el 20 de septiembre del 1995, declaro sobre la musica afro-cubana: Mas parei de cantar afro-cubano porque não era comercial. Além disso era uma música muito chata, canções de protesto que mostravam o negro se queixando o tempo todo. Busco a alegria em tudo o que canto. Si le hacian alguna pregunta con contenido politico decia: “bueno, hablemos de música”. Se mantuvo sistemáticamente activa en las campañas contra la Revolución Cubana generadas desde Estados Unidos, por lo que fue utilizada como icono por el enclave contrarrevolucionario del Sur de la Florida. Financio la FNCA, que la promociono como un icono “anticastrista”. El sepelio de Celia Cruz fue bochornosamente aprovechado por la Fundación Nacional Cubano Americana, en un acto de vulgar oportunismo político para convertir su velorio en una tribuna política. Mejor y más decente declaración pública, en esa fecha, la hizo Sílvio Rodrigues: “si están en una nube, Célia y Compay (fallecido 2 dias antes de la diva) una cantando, el otro tocando, seria muy buena musica.” Al año la FNCA organizo un espectáculo con el nombre de “Cuba Nostalgia” 2004. Usando la figura de la desaparecida Celia Cruz la desfachatez de los organizadores, dentro de los cuales está la omnipresente FNCA, llegó al extremo de levantar réplicas del famoso cabaret Tropicana, donde actuo Celia Cruz. ¿Se habrá olvidado, acaso, Pepe Hernández, ex presidente de la Fundación, que tanto él como otros directivos de la misma promovieron en tres ocasiones la voladura con explosivos de esta famosa instalación turística? Durante la visita realizada a la Ciudad de Miami por Orfiris Pérez Cabrera, ciudadano cubano residente en la Isla, en el año 1993, con el propósito de encontrarse con sus familiares residentes allí, fue contactado por el terrorista Luis Zúñiga Rey, miembro de la Fundación Nacional Cubano Americana. La finalidad era bien clara: se le pagarían 20 000 dólares por colocar un artefacto explosivo en el cabaret Tropicana, así como por la realización de otras actividades violentas dentro del país. Un ex- agente de la seguridad cubana, infiltrado, recuerda: En agosto de 1994, en mi condición de agente de la FNCA en Cuba, recibí de boca de Francisco José Hernández Calvo (Pepe), presidente de esa terrorista organización, la orden de preparar un atentado con explosivos precisamente contra el afamado cabaret. El 26 de abril del 2002, fueron capturados los ciudadanos de origen cubano Ihosvany Suris de la Torre, Máximo Pradera Valdés y Santiago Padrón Quintero. Estos terroristas vinieron desde Miami, financiados por la FNCA, con un claro propósito: atentar de nuevo contra el cabaret Tropicana. Cada uno de estos días en que existió el peligro potencial de los sabotajes, asistieron a Tropicana, aproximadamente, alrededor de 850 personas por día, lo que sumado a los más de 300 personas que laboran allí, se hubiera puesto en peligro la vida de más de mil (¡1 000!) ciudadanos inocentes. Con independencia de que los Estados Unidos han recibido amplia información sobre estos planes terroristas, nunca el gobierno norteamericano ha enjuiciado a los responsables. Estos deambulan por las calles de Miami con total indolencia e impunidad. Incluso se han fotografiado con Presidentes de ese país y han recibido de ellos las promesas de acabar con Cuba. No hay memória de comentário de Célia sobre los 3 atentados a Tropicana.

  • @rubenvillalta3738

    @rubenvillalta3738

    Жыл бұрын

    @@yudithdellanotreynor ok veo que es un tema que le apasiona al grado de cometer errores ortográficos. Fíjese en lo que escribe antes de decirle a alguien más cómo escribir... saludos

  • @alexglow6135
    @alexglow6135Ай бұрын

    El pueblo Cubano nunca perdonará semejante atrocidad que le.hicieron a Celia 😢

  • @cortacana1556
    @cortacana15563 жыл бұрын

    Bueno, mi unica anecdota con Celia Cruz fue que viviendo en DC no pude ir a uno de sus ultimos conciertos. Meses despues en Miami Beach regresando de la playa la encontre saliendo por la puerta de atras de un lujoso hotel. Estaba con Pedro su esposo, era literalmente una ancianita casi sin poder caminar y se ayudaban mantenerse de pie uno al otro, estaban con un par de pesrsonas que tambien les ayudaban. Dos mujeres latinas que caminaban cerca se dieron cuenta de quienes eran ybcorrieron a tomarse fotos con Ella. Yo me quede quieto solo viendolos de lejito y subir a su limosina, esa misma semana fallecio y pude ver en las calles de Miami un mar de personas queriendo ver su feretro. Nunca pude ir a ninguno de sus conciertos.

  • @blahajenthusiast101

    @blahajenthusiast101

    3 жыл бұрын

    Por lo menos la viste sortudo

  • @estermariaespina4993

    @estermariaespina4993

    2 жыл бұрын

    LA ADMIRO SIEMPRE, POR SU EXPLENDIDA DEDICACION A LA MUSICA, , POR SU BELLA VOZ, POR PREGONAR LA MUSICA DE CUBA EN EL MUNDO, POR SU HERMOSO MATRIMONIO, Y PORQUE ES MI COMPATRIOTA, COMPROMETIDA CON LA LIBERTAD DE NTRO PAÍS!!!

  • @adalmitsotero4243

    @adalmitsotero4243

    2 жыл бұрын

    Celia era a parte de famosa cantante mujer llena de amor a su familia y su patria,se ve que nunca se doblegó a las solicitudes de Fidel Castro.DEP.Sra.Celia,te recordaremos siempre con amor,.

  • @manuelafernandezfernandez819

    @manuelafernandezfernandez819

    2 жыл бұрын

    @@estermariaespina4993 ESTOS DIAS LA RECUERDO, QUÉ FELIZ SERÍA VIENDO COMO CUBA POR FIN SE HA CANSADO Y HA DICHO BASTA 👍👍👍 DESDE ESPAÑA, TODO MI AMOR PARA EL PUEBLO CUBANO. CELIA VA POR TI...PATRIA Y VIDA❤❤❤❤🇨🇺🇨🇺🇨🇺🇨🇺🇨🇺🇪🇸🇪🇸🇪🇸🇪🇸🇪🇸

  • @raquelb.sanchez

    @raquelb.sanchez

    2 жыл бұрын

    @@manuelafernandezfernandez819 Y pensar q Fidel es descendiente de Españoles.. Sus padres .

  • @ciriacoguerrero3318
    @ciriacoguerrero33184 жыл бұрын

    Cuanto talento y coraje en una mujer, mi admiración a Celia Cruz

  • @leonelpadron5626

    @leonelpadron5626

    3 жыл бұрын

    Es de admirar la integridad de esta mujer a través de su vida entera. Pura leyenda!!!

  • @altonellis4841

    @altonellis4841

    3 жыл бұрын

    Culera aburguesada

  • @leninarteaga8389

    @leninarteaga8389

    3 жыл бұрын

    @@leonelpadron5626 t

  • @MrCarloedu

    @MrCarloedu

    3 жыл бұрын

    @@leonelpadron5626 pobre burgue sa, traidora

  • @vivianadiaz6517

    @vivianadiaz6517

    3 жыл бұрын

    @@altonellis4841 ella aburguesada!? !!?? Y como se le puede llamar al tipo que porque ella no quiso saludarlo y se negó a rendirle pleitesia la desterro para siempre???

  • @williamsespinoza91
    @williamsespinoza91 Жыл бұрын

    Este ha Sido el mejor reportaje de todos, yo soy fiel administrador de Celia Cruz y según tus investigaciones acertaste en todo. Que inspirador te felicito !

  • @yudithdellanotreynor

    @yudithdellanotreynor

    Жыл бұрын

    "Mejor reportaje", "investigaciones (?)" Por un poco no vomito el almuezo! A Celia Cruz, al parecer, no le interesaba nada que no fuera música y espectáculo musical; no hablava nunca de cuestiones sociales o politicas - de Estados Unidos, país del cual tomo la nacionalidad en 1966. En la década de 60, los años de la lucha por los Derechos Civiles en EEUU, no le interesso el tema, passando, también, al lado de las tensiones raciales y de la violencia policial sobre las marchas que incendió el sur del país. En una entrevista a Folha de S. Paulo, el 20 de septiembre del 1995, declaro sobre la musica afro-cubana: Mas parei de cantar afro-cubano porque não era comercial. Além disso era uma música muito chata, canções de protesto que mostravam o negro se queixando o tempo todo. Busco a alegria em tudo o que canto. Si le hacian alguna pregunta con contenido politico decia: “bueno, hablemos de música”. Se mantuvo sistemáticamente activa en las campañas contra la Revolución Cubana generadas desde Estados Unidos, por lo que fue utilizada como icono por el enclave contrarrevolucionario del Sur de la Florida. Financio la FNCA, que la promociono como un icono “anticastrista”. El sepelio de Celia Cruz fue bochornosamente aprovechado por la Fundación Nacional Cubano Americana, en un acto de vulgar oportunismo político para convertir su velorio en una tribuna política. Mejor y más decente declaración pública, en esa fecha, la hizo Sílvio Rodrigues: “si están en una nube, Célia y Compay (fallecido 2 dias antes de la diva) una cantando, el otro tocando, seria muy buena musica.” Al año la FNCA organizo un espectáculo con el nombre de “Cuba Nostalgia” 2004. Usando la figura de la desaparecida Celia Cruz la desfachatez de los organizadores, dentro de los cuales está la omnipresente FNCA, llegó al extremo de levantar réplicas del famoso cabaret Tropicana, donde actuo Celia Cruz. ¿Se habrá olvidado, acaso, Pepe Hernández, ex presidente de la Fundación, que tanto él como otros directivos de la misma promovieron en tres ocasiones la voladura con explosivos de esta famosa instalación turística? Durante la visita realizada a la Ciudad de Miami por Orfiris Pérez Cabrera, ciudadano cubano residente en la Isla, en el año 1993, con el propósito de encontrarse con sus familiares residentes allí, fue contactado por el terrorista Luis Zúñiga Rey, miembro de la Fundación Nacional Cubano Americana. La finalidad era bien clara: se le pagarían 20 000 dólares por colocar un artefacto explosivo en el cabaret Tropicana, así como por la realización de otras actividades violentas dentro del país. Un ex- agente de la seguridad cubana, infiltrado, recuerda: En agosto de 1994, en mi condición de agente de la FNCA en Cuba, recibí de boca de Francisco José Hernández Calvo (Pepe), presidente de esa terrorista organización, la orden de preparar un atentado con explosivos precisamente contra el afamado cabaret. El 26 de abril del 2002, fueron capturados los ciudadanos de origen cubano Ihosvany Suris de la Torre, Máximo Pradera Valdés y Santiago Padrón Quintero. Estos terroristas vinieron desde Miami, financiados por la FNCA, con un claro propósito: atentar de nuevo contra el cabaret Tropicana. Cada uno de estos días en que existió el peligro potencial de los sabotajes, asistieron a Tropicana, aproximadamente, alrededor de 850 personas por día, lo que sumado a los más de 300 personas que laboran allí, se hubiera puesto en peligro la vida de más de mil (¡1 000!) ciudadanos inocentes. Con independencia de que los Estados Unidos han recibido amplia información sobre estos planes terroristas, nunca el gobierno norteamericano ha enjuiciado a los responsables. Estos deambulan por las calles de Miami con total indolencia e impunidad. Incluso se han fotografiado con Presidentes de ese país y han recibido de ellos las promesas de acabar con Cuba. No hay memória de comentário de Célia sobre los 3 atentados a Tropicana.

  • @Ger1989
    @Ger19897 ай бұрын

    Este es un ejemplo de una mujer feminista en el buen sentido de la palabra : ovarios puestos y sin dejarse doblegar , sin odio a los demas , cantando para ser feliz y hacer feliz a la gente, y pasar a ser una estrella en la historia que jamas se olvidará . Aplauzos reina ! Seguramente estas haciendo bailar a dios y todos los santos arriba con tu musica ❤

  • @cescor805
    @cescor8052 жыл бұрын

    Que en paz descanse Celia Cruz, un icono latinoamericano, aqui en Dominicana se le queria mucho y ella venia con frecuencia.

  • @juanjosefernandez3016

    @juanjosefernandez3016

    2 жыл бұрын

    Cantaba bien. PERO ERA GUSANA.

  • @sadaperezmoquete566

    @sadaperezmoquete566

    2 жыл бұрын

    @@juanjosefernandez3016 ¿ Por qué gusana ?

  • @juanjosefernandez3016

    @juanjosefernandez3016

    2 жыл бұрын

    @@sadaperezmoquete566 Gusanos son los cubanos a anti revolución de Miami

  • @albertojimenez7564

    @albertojimenez7564

    2 жыл бұрын

    @@sadaperezmoquete566 de lp0

  • @ciprianrijo7739

    @ciprianrijo7739

    2 жыл бұрын

    Celia Cruz sus cualidades excepcionales como artista, como ser humano y como patriota la catapultan a la inmortalidad. "Por si acaso no regreso" una de mis favoritas.

  • @kyndalforeverlove
    @kyndalforeverlove3 жыл бұрын

    Thank you for the translation captions, I recently found out about Celia and I'm so grateful to see and learn more about such a passionate, unique, and beautiful soul.

  • @genaroprieto57

    @genaroprieto57

    2 жыл бұрын

    I think Netflix has a great historical drama on Celia and I found it very enjoyable.

  • @keniacrespoportal4425
    @keniacrespoportal44252 күн бұрын

    Bendiciones a la Celia Cruz de Cuba ,soy Fan suya ,desde el Cielo que cuide al su Pueblo 🙏🙏🙏🙏

  • @romfernandez9990
    @romfernandez9990 Жыл бұрын

    Nunca se arrodilló nunca claudicó ante la dictadura gracias Celia Cruz por tu patriotismo tu música tu amor a tu pueblo gracias

  • @haychelleon8897
    @haychelleon88972 жыл бұрын

    En paz descanse Morena hermosa, me gusta tú voz, escucho tú canciones, tengo una carpeta llena con tus salsas en mí repertorio de música, aquí en mí país República Dominicana te queremos todos

  • @cesarandresroldan803
    @cesarandresroldan8034 жыл бұрын

    Fuiste Grande y también tuviste un gran corazón ....gracias Reina de la Guaracha por dejarnos todas esas joyas musicales Q.E.P.D . Mil gracias por compartir excelente vídeo recibe mi cordial saludo 🇨🇴

  • @celymenendez6028
    @celymenendez60282 жыл бұрын

    Nunca se doblegó a la maldita revolución NUNCA❤️🇨🇺❤️

  • @lolafabragas
    @lolafabragas8 ай бұрын

    Celia 👏👏👏 con tus formas le demostraste al tirano que,una mujer le plantó cara aunque tuvo sus limitaciones con su familia OLÉ TÚ,,, ahora ya no estás pero hace 35 años te vimos en directo aquí en Castellón a tí y a Tito puente ,,, fue algo GENIAL !! yo he ido a tu isla bonita Cuba pero te admiro tus formas GRACIAS POR HABER SIDO TAL CUAL ,,, TODO MI RESPETO , HA!! NOS HICISTE DISFRUTAR ,NO SABES CUANTO ,,, GRACIAS POR SER COMO FUISTE Y COMO TE PLANTASTE CON UN PAR DE COJONES CON EL MISERABLE FIDEL ,,, QUE SIEMPRE DEMOSTRO NO TENER NADA EN LA CABEZA ,SOLO TUVO AMARGURA Y NUNCA PENSO POR SU PUEBLO ,,,CON LA BUENA GENTE QUE HAY EN MI ISLA BONITA CUBA,,, GRACIAS POR LOS BUENOS MOMENTOS QUE NOS REGALASTE ,,,(TE QUEREMOS !!!!

  • @marialuzmendozamachiavelo5733
    @marialuzmendozamachiavelo57334 жыл бұрын

    Lo mejor, Celia C.

  • @diegogonzalez4343
    @diegogonzalez43432 жыл бұрын

    Que mujer con una dignidad enorme Celia Cruz una persona admirable

  • @yudithdellanotreynor

    @yudithdellanotreynor

    2 жыл бұрын

    A Celia Cruz, al parecer, no le interesaba nada que no fuera música y espectáculo musical; no hablava nunca de cuestiones sociales o politicas - de Estados Unidos, país del cual tomo la nacionalidad en 1966. En la década de 60, los años de la lucha por los Derechos Civiles en EEUU, no le interesso el tema, passando, también, al lado de las tensiones raciales y de la violencia policial sobre las marchas que incendió el sur del país. En una entrevista a Folha de S. Paulo, el 20 de septiembre del 1995, declaro sobre la musica afro-cubana: Mas parei de cantar afro-cubano porque não era comercial. Além disso era uma música muito chata, canções de protesto que mostravam o negro se queixando o tempo todo. Busco a alegria em tudo o que canto. Si le hacian alguna pregunta con contenido politico decia: “bueno, hablemos de música”. Se mantuvo sistemáticamente activa en las campañas contra la Revolución Cubana generadas desde Estados Unidos, por lo que fue utilizada como icono por el enclave contrarrevolucionario del Sur de la Florida. Financio la FNCA, que la promociono como un icono “anticastrista”. El sepelio de Celia Cruz fue bochornosamente aprovechado por la Fundación Nacional Cubano Americana, en un acto de vulgar oportunismo político para convertir su velorio en una tribuna política. Mejor y más decente declaración pública, en esa fecha, la hizo Sílvio Rodrigues: “si están en una nube, Célia y Compay (fallecido 2 dias antes de la diva) una cantando, el otro tocando, seria muy buena musica.” Al año la FNCA organizo un espectáculo con el nombre de “Cuba Nostalgia” 2004. Usando la figura de la desaparecida Celia Cruz la desfachatez de los organizadores, dentro de los cuales está la omnipresente FNCA, llegó al extremo de levantar réplicas del famoso cabaret Tropicana, donde actuo Celia Cruz. ¿Se habrá olvidado, acaso, Pepe Hernández, ex presidente de la Fundación, que tanto él como otros directivos de la misma promovieron en tres ocasiones la voladura con explosivos de esta famosa instalación turística? Durante la visita realizada a la Ciudad de Miami por Orfiris Pérez Cabrera, ciudadano cubano residente en la Isla, en el año 1993, con el propósito de encontrarse con sus familiares residentes allí, fue contactado por el terrorista Luis Zúñiga Rey, miembro de la Fundación Nacional Cubano Americana. La finalidad era bien clara: se le pagarían 20 000 dólares por colocar un artefacto explosivo en el cabaret Tropicana, así como por la realización de otras actividades violentas dentro del país. Un ex- agente de la seguridad cubana, infiltrado, recuerda: En agosto de 1994, en mi condición de agente de la FNCA en Cuba, recibí de boca de Francisco José Hernández Calvo (Pepe), presidente de esa terrorista organización, la orden de preparar un atentado con explosivos precisamente contra el afamado cabaret. El 26 de abril del 2002, fueron capturados los ciudadanos de origen cubano Ihosvany Suris de la Torre, Máximo Pradera Valdés y Santiago Padrón Quintero. Estos terroristas vinieron desde Miami, financiados por la FNCA, con un claro propósito: atentar de nuevo contra el cabaret Tropicana. Cada uno de estos días en que existió el peligro potencial de los sabotajes, asistieron a Tropicana, aproximadamente, alrededor de 850 personas por día, lo que sumado a los más de 300 personas que laboran allí, se hubiera puesto en peligro la vida de más de mil (¡1 000!) ciudadanos inocentes. Con independencia de que los Estados Unidos han recibido amplia información sobre estos planes terroristas, nunca el gobierno norteamericano ha enjuiciado a los responsables. Estos deambulan por las calles de Miami con total indolencia e impunidad. Incluso se han fotografiado con Presidentes de ese país y han recibido de ellos las promesas de acabar con Cuba. No hay memória de comentário de Célia sobre los 3 atentados a Tropicana.

  • @luisfeliperodriguezsedano2103

    @luisfeliperodriguezsedano2103

    Жыл бұрын

    @@yudithdellanotreynor nada de ese texto cortado y pegado justifica que Cuba Cuba tenga una dictadura por más de 60 años

  • @yudithdellanotreynor

    @yudithdellanotreynor

    Жыл бұрын

    @@luisfeliperodriguezsedano2103 El texto es mio, claro que no lo voy a escribir completo para cada uno, hago cppy-paste (me aparece con cada uno!) y recapacita, que no sabes ni nunca viste lo que es una dictadura, como las que los gringos le meteron por décadas a la Pátria Grande para que sus transnacionales, su Banana-Fruit Co., su Banca explotaran hacia el ueso a los pueblos. En Cuba llego el Comandante y mando a parar, como cantan los cubanos. Si me gustaria verte viviendo en Peru, en los asentamientos clandestinos donde la policia acaba de desauciar - si se puede decir eso de las precárias carpas - a cerca de 9 000 infelices que preferirian vivir en Cuba; o en una favela brasileña huiendo de las balas de la policia o de los narcotraficantes, o en Colombia con los campesinos que son abatidos por los narcoparacos en su afã de apropriarse de areas para hacer pistas de avionetas o laboratorios de procesamiento de coca. O verte viviendo en el caos total en que vive Haiti hace décadas, dos veces intervenido militarmente por los gringos que apoyaron a un dictador sanguinário, Papa Doc; todavia la Agencia de la ONU que investigo los masacres de su consulado no sabe quantos millones de victimas hubo. En Cuba, la seguridad callejera no tiene paralelo en Latinoamérica, pese las dificuldades de 60 años de bloqueo. La verdadera dictadura está en Miami, ahí no se puede discentir, hasta los inmigrantes de otros países que no tienen vela en ese asunto son obligados a satanizar a Cuba, sino te despiden del trabajo o te boicotean tu negocio, yo he vivido ahí, esa si es dictadura, toda radio todo canal todo periódico todo medio de comunicación solo tiene un tema: despotricar contra Cuba. Es 'la Yuma', el supuesto país de las libertades, pero tienen que entrar todos por el aro, porque si no, los aplastan! Ese cuento de 'la libertad' que lo compre el que no los conozca. En Miami los artistas tienen la 'libertad' de convertirse en carneritos, resetearse el cerebro, y opinar todos igual sobre Cuba. Me doy al trabajo de publicar sobre Célia, no las baboseras holyhoodescas habituales en la prensa rosa, porque me pone el pelo de punta que esta mujer financio, en su sana mente, gente que DECIA tener la intención de matar cubanos. Sabia - todo el mundo supo - de los 3 atentados a Tropicana. SABIA del derrumbe del avión civil de Cubana, en Barbados. Y una cantidad de imbeciles, de forma demencial comentan: "que grande artista, que admirable, que dignidad, que valor, que preciosa..." como si tener una buena voz fuera disculpa para apoyar la muerte de personas inocentes. Por lo menos e Anton Kesser-Ludwig, el tenor preferido de Hitler, gran interprete de Wagner, miembro del Partido Nazi, le dio candela a su mansión y metio una bala en la cabeza cuando vio que la Guerra estaba perdida... Célia vivio sin, culpa ni consciencia, con los enemigos a muerte de su Pátria y su pueblo. Tenia una bonita voz - que se lo digan a los pescadores de Batabano asesinados por sicários en lanchas rápidas, a los campesinos del Escambray ultimados a balazo por los bandidos, a las famílias de los que iban en el vuelo de Barbados.

  • @j.a9973
    @j.a9973 Жыл бұрын

    Aparte de q fue una magnifica cantante tambien ahora la admiro por su temple me parece bien que no haya sedido a los gustos de este tipo que hizo tanto mal a Cuba ❤👍

  • @yudithdellanotreynor

    @yudithdellanotreynor

    Жыл бұрын

    A Celia Cruz, al parecer, no le interesaba nada que no fuera música y espectáculo musical; no hablava nunca de cuestiones sociales o politicas - de Estados Unidos, país del cual tomo la nacionalidad en 1966. En la década de 60, los años de la lucha por los Derechos Civiles en EEUU, no le interesso el tema, passando, también, al lado de las tensiones raciales y de la violencia policial sobre las marchas que incendió el sur del país. En una entrevista a Folha de S. Paulo, el 20 de septiembre del 1995, declaro sobre la musica afro-cubana: Mas parei de cantar afro-cubano porque não era comercial. Além disso era uma música muito chata, canções de protesto que mostravam o negro se queixando o tempo todo. Busco a alegria em tudo o que canto. Si le hacian alguna pregunta con contenido politico decia: “bueno, hablemos de música”. Se mantuvo sistemáticamente activa en las campañas contra la Revolución Cubana generadas desde Estados Unidos, por lo que fue utilizada como icono por el enclave contrarrevolucionario del Sur de la Florida. Financio la FNCA, que la promociono como un icono “anticastrista”. El sepelio de Celia Cruz fue bochornosamente aprovechado por la Fundación Nacional Cubano Americana, en un acto de vulgar oportunismo político para convertir su velorio en una tribuna política. Mejor y más decente declaración pública, en esa fecha, la hizo Sílvio Rodrigues: “si están en una nube, Célia y Compay (fallecido 2 dias antes de la diva) una cantando, el otro tocando, seria muy buena musica.” Al año la FNCA organizo un espectáculo con el nombre de “Cuba Nostalgia” 2004. Usando la figura de la desaparecida Celia Cruz la desfachatez de los organizadores, dentro de los cuales está la omnipresente FNCA, llegó al extremo de levantar réplicas del famoso cabaret Tropicana, donde actuo Celia Cruz. ¿Se habrá olvidado, acaso, Pepe Hernández, ex presidente de la Fundación, que tanto él como otros directivos de la misma promovieron en tres ocasiones la voladura con explosivos de esta famosa instalación turística? Durante la visita realizada a la Ciudad de Miami por Orfiris Pérez Cabrera, ciudadano cubano residente en la Isla, en el año 1993, con el propósito de encontrarse con sus familiares residentes allí, fue contactado por el terrorista Luis Zúñiga Rey, miembro de la Fundación Nacional Cubano Americana. La finalidad era bien clara: se le pagarían 20 000 dólares por colocar un artefacto explosivo en el cabaret Tropicana, así como por la realización de otras actividades violentas dentro del país. Un ex- agente de la seguridad cubana, infiltrado, recuerda: En agosto de 1994, en mi condición de agente de la FNCA en Cuba, recibí de boca de Francisco José Hernández Calvo (Pepe), presidente de esa terrorista organización, la orden de preparar un atentado con explosivos precisamente contra el afamado cabaret. El 26 de abril del 2002, fueron capturados los ciudadanos de origen cubano Ihosvany Suris de la Torre, Máximo Pradera Valdés y Santiago Padrón Quintero. Estos terroristas vinieron desde Miami, financiados por la FNCA, con un claro propósito: atentar de nuevo contra el cabaret Tropicana. Cada uno de estos días en que existió el peligro potencial de los sabotajes, asistieron a Tropicana, aproximadamente, alrededor de 850 personas por día, lo que sumado a los más de 300 personas que laboran allí, se hubiera puesto en peligro la vida de más de mil (¡1 000!) ciudadanos inocentes. Con independencia de que los Estados Unidos han recibido amplia información sobre estos planes terroristas, nunca el gobierno norteamericano ha enjuiciado a los responsables. Estos deambulan por las calles de Miami con total indolencia e impunidad. Incluso se han fotografiado con Presidentes de ese país y han recibido de ellos las promesas de acabar con Cuba. No hay memória de comentário de Célia sobre los 3 atentados a Tropicana.

  • @Reynierelozegui
    @ReynierelozeguiАй бұрын

    Ella si cumplió su promesa no como los reguetoneros cubanos de ahora que son dobles moral y descarados

  • @DANIELRODRIGUEZ-qt3sn
    @DANIELRODRIGUEZ-qt3sn4 жыл бұрын

    SALSERISIMA PERÚ 🇵🇪 muchas gracias por tan buenos documentales!!! Saludos desde Colombia 🇨🇴

  • @AxelAA7

    @AxelAA7

    4 жыл бұрын

    Colombia es cumbia no salsa 😂😂😂, fuera.

  • @oscareduardolopezsanchez1730

    @oscareduardolopezsanchez1730

    4 жыл бұрын

    Axel, en qué universo vives?

  • @AxelAA7

    @AxelAA7

    4 жыл бұрын

    @@oscareduardolopezsanchez1730 si si como digas.

  • @PedroCucuchucho

    @PedroCucuchucho

    4 жыл бұрын

    Lo mejor de Celia no fue cuando grabó lo que se conoce como salsa. Sus mejores grabaciones son de la primera época de los cincuenta cuando nadie nombraba algo que se llamara salsa.

  • @tijuana.....oldmexico.7205
    @tijuana.....oldmexico.72052 жыл бұрын

    La guarachera con el corazón de oro ,muy querida acá en México dónde se refugio muchos años👍

  • @ascensionmoreno3547
    @ascensionmoreno3547 Жыл бұрын

    Bravo por la valentía e inteligencia de Celia. Y en aquella época, tan pronto ella ya supo ver la gran mentira que era el socialismo. Hoy la gente todavía no lo ve.

  • @Walter9317
    @Walter931712 күн бұрын

    Una gran mujer a quien admiro su voz, su honestidad y en especial, su dignidad, una mujer valiente admirada en el mundo entero.

  • @pabloolmos5042
    @pabloolmos50424 жыл бұрын

    La mítica Celia Cruz que mujer! para cuando una película de ella, colaboro con una banda argentina los fabulosos cadillacs vasos vacíos se llama la canción muy linda canción saludos desde Argentina!.

  • @AxelAA7

    @AxelAA7

    4 жыл бұрын

    Estaría bueno una película sobre ella.

  • @vanelm9630

    @vanelm9630

    4 жыл бұрын

    Pablo Olmos si existe una película de ella.

  • @habaneralinda5191

    @habaneralinda5191

    4 жыл бұрын

    @@vanelm9630 cómo se llama? Dónde la puedo encontrar? Saludos🖐🖐🖐🖐

  • @cubanitosoy8846

    @cubanitosoy8846

    4 жыл бұрын

    @@vanelm9630 no existe película sobre ella,"Celia the Queen" es lo más próximo a una película pero en realidad es un documental que dura 1:36 minutos, la actriz Whoopi Goldberg era la que iba interpretar el papel de Celia en la película AZÚCAR que al final nunca se hizo, pero está la cerie colombiana "CELIA" q está muy buena

  • @dariomesias702

    @dariomesias702

    4 жыл бұрын

    El canal colombiano Rcn hizo una telenovela sobre ella se llama Celia en 2015 a 2016 de 80 capitulos muy buena sale todo sobre la vida de ella sus inicios lo duro q fue hacer su carrera el no poder volver a Cuba y mas muy buena

  • @Nanignea
    @Nanignea4 жыл бұрын

    Hola. Saludos desde Islandia. Excelente el contenido del canal. Muchas gracias y los animo a que sigan en ello. Un abrazo.

  • @hectorsevilla3552
    @hectorsevilla35522 жыл бұрын

    Wow que imprecionante historia heriza la piel .

  • @venusfuentes6810
    @venusfuentes68102 жыл бұрын

    Celia, además de gran artista, muy inteligente y de postura!

  • @rubendariozabalavargas2093
    @rubendariozabalavargas20933 жыл бұрын

    Descanse en paz la Guarachera de Oriente...potente voz y firme carácter...su legado musical es maravilloso, no tiene quien la iguale. 💖🎶🥂🌴🎋

  • @yhondias8487
    @yhondias84874 жыл бұрын

    Cantante maravillosa gran persona y fielmente democrática esa si es una mujer con coraje grande celia cruz

  • @escritoraliliann4707

    @escritoraliliann4707

    3 жыл бұрын

    Hola soy escritora y me gustaría que me apoyaras para promocionar mi novela suscribiendote a mi canal de KZread. Escritora Lilian Nuñez. Gracias

  • @MrCarloedu

    @MrCarloedu

    3 жыл бұрын

    Esa si fué ambiciosa y cínica

  • @cabaloo

    @cabaloo

    3 жыл бұрын

    @@MrCarloedu ambiciosa JAJAJAJ si fuese ambiciosa se hubiera aliada con Fidel pero tenía principios

  • @yudithdellanotreynor

    @yudithdellanotreynor

    3 жыл бұрын

    A Celia Cruz, al parecer, no le interesaba nada que no fuera música y espectáculo musical; no hablava nunca de cuestiones sociales o politicas - de Estados Unidos, país del cual tomo la nacionalidad en 1966. En la década de 60, los años de la lucha por los Derechos Civiles en EEUU, no le interesso el tema, passando, también, al lado de las tensiones raciales y de la violencia policial sobre las marchas que incendió el sur del país. En una entrevista a Folha de S. Paulo, el 20 de septiembre del 1995, declaro sobre la musica afro-cubana: Mas parei de cantar afro-cubano porque não era comercial. Além disso era uma música muito chata, canções de protesto que mostravam o negro se queixando o tempo todo. Busco a alegria em tudo o que canto. Si le hacian alguna pregunta con contenido politico decia: “bueno, hablemos de música”. Se mantuvo sistemáticamente activa en las campañas contra la Revolución Cubana generadas desde Estados Unidos, por lo que fue utilizada como icono por el enclave contrarrevolucionario del Sur de la Florida. Financio la FNCA, que la promociono como un icono “anticastrista”. El sepelio de Celia Cruz fue bochornosamente aprovechado por la Fundación Nacional Cubano Americana, en un acto de vulgar oportunismo político para convertir su velorio en una tribuna política. Mejor y más decente declaración pública, en esa fecha, la hizo Sílvio Rodrigues: “si están en una nube, Célia y Compay (fallecido 2 dias antes de la diva) una cantando, el otro tocando, seria muy buena musica.” Al año la FNCA organizo un espectáculo con el nombre de “Cuba Nostalgia” 2004. Usando la figura de la desaparecida Celia Cruz la desfachatez de los organizadores, dentro de los cuales está la omnipresente FNCA, llegó al extremo de levantar réplicas del famoso cabaret Tropicana, donde actuo Celia Cruz. ¿Se habrá olvidado, acaso, Pepe Hernández, ex presidente de la Fundación, que tanto él como otros directivos de la misma promovieron en tres ocasiones la voladura con explosivos de esta famosa instalación turística? Durante la visita realizada a la Ciudad de Miami por Orfiris Pérez Cabrera, ciudadano cubano residente en la Isla, en el año 1993, con el propósito de encontrarse con sus familiares residentes allí, fue contactado por el terrorista Luis Zúñiga Rey, miembro de la Fundación Nacional Cubano Americana. La finalidad era bien clara: se le pagarían 20 000 dólares por colocar un artefacto explosivo en el cabaret Tropicana, así como por la realización de otras actividades violentas dentro del país. Un ex- agente de la seguridad cubana, infiltrado, recuerda: En agosto de 1994, en mi condición de agente de la FNCA en Cuba, recibí de boca de Francisco José Hernández Calvo (Pepe), presidente de esa terrorista organización, la orden de preparar un atentado con explosivos precisamente contra el afamado cabaret. El 26 de abril del 2002, fueron capturados los ciudadanos de origen cubano Ihosvany Suris de la Torre, Máximo Pradera Valdés y Santiago Padrón Quintero. Estos terroristas vinieron desde Miami, financiados por la FNCA, con un claro propósito: atentar de nuevo contra el cabaret Tropicana. Cada uno de estos días en que existió el peligro potencial de los sabotajes, asistieron a Tropicana, aproximadamente, alrededor de 850 personas por día, lo que sumado a los más de 300 personas que laboran allí, se hubiera puesto en peligro la vida de más de mil (¡1 000!) ciudadanos inocentes. Con independencia de que los Estados Unidos han recibido amplia información sobre estos planes terroristas, nunca el gobierno norteamericano ha enjuiciado a los responsables. Estos deambulan por las calles de Miami con total indolencia e impunidad. Incluso se han fotografiado con Presidentes de ese país y han recibido de ellos las promesas de acabar con Cuba. No hay memória de comentário de Célia sobre los 3 atentados a Tropicana.

  • @santicastilla7138

    @santicastilla7138

    2 жыл бұрын

    @@yudithdellanotreynor Por cierto, Estados Unidos, un país libre y democrático.

  • @gastonmunoz676
    @gastonmunoz676 Жыл бұрын

    Celia Cruz, una gran Cantante. Saludos desde Chile, julio de 2022.

  • @yudithdellanotreynor

    @yudithdellanotreynor

    Жыл бұрын

    A Celia Cruz, al parecer, no le interesaba nada que no fuera música y espectáculo musical; no hablava nunca de cuestiones sociales o politicas - de Estados Unidos, país del cual tomo la nacionalidad en 1966. En la década de 60, los años de la lucha por los Derechos Civiles en EEUU, no le interesso el tema, passando, también, al lado de las tensiones raciales y de la violencia policial sobre las marchas que incendió el sur del país. En una entrevista a Folha de S. Paulo, el 20 de septiembre del 1995, declaro sobre la musica afro-cubana: Mas parei de cantar afro-cubano porque não era comercial. Além disso era uma música muito chata, canções de protesto que mostravam o negro se queixando o tempo todo. Busco a alegria em tudo o que canto. Si le hacian alguna pregunta con contenido politico decia: “bueno, hablemos de música”. Se mantuvo sistemáticamente activa en las campañas contra la Revolución Cubana generadas desde Estados Unidos, por lo que fue utilizada como icono por el enclave contrarrevolucionario del Sur de la Florida. Financio la FNCA, que la promociono como un icono “anticastrista”. El sepelio de Celia Cruz fue bochornosamente aprovechado por la Fundación Nacional Cubano Americana, en un acto de vulgar oportunismo político para convertir su velorio en una tribuna política. Mejor y más decente declaración pública, en esa fecha, la hizo Sílvio Rodrigues: “si están en una nube, Célia y Compay (fallecido 2 dias antes de la diva) una cantando, el otro tocando, seria muy buena musica.” Al año la FNCA organizo un espectáculo con el nombre de “Cuba Nostalgia” 2004. Usando la figura de la desaparecida Celia Cruz la desfachatez de los organizadores, dentro de los cuales está la omnipresente FNCA, llegó al extremo de levantar réplicas del famoso cabaret Tropicana, donde actuo Celia Cruz. ¿Se habrá olvidado, acaso, Pepe Hernández, ex presidente de la Fundación, que tanto él como otros directivos de la misma promovieron en tres ocasiones la voladura con explosivos de esta famosa instalación turística? Durante la visita realizada a la Ciudad de Miami por Orfiris Pérez Cabrera, ciudadano cubano residente en la Isla, en el año 1993, con el propósito de encontrarse con sus familiares residentes allí, fue contactado por el terrorista Luis Zúñiga Rey, miembro de la Fundación Nacional Cubano Americana. La finalidad era bien clara: se le pagarían 20 000 dólares por colocar un artefacto explosivo en el cabaret Tropicana, así como por la realización de otras actividades violentas dentro del país. Un ex- agente de la seguridad cubana, infiltrado, recuerda: En agosto de 1994, en mi condición de agente de la FNCA en Cuba, recibí de boca de Francisco José Hernández Calvo (Pepe), presidente de esa terrorista organización, la orden de preparar un atentado con explosivos precisamente contra el afamado cabaret. El 26 de abril del 2002, fueron capturados los ciudadanos de origen cubano Ihosvany Suris de la Torre, Máximo Pradera Valdés y Santiago Padrón Quintero. Estos terroristas vinieron desde Miami, financiados por la FNCA, con un claro propósito: atentar de nuevo contra el cabaret Tropicana. Cada uno de estos días en que existió el peligro potencial de los sabotajes, asistieron a Tropicana, aproximadamente, alrededor de 850 personas por día, lo que sumado a los más de 300 personas que laboran allí, se hubiera puesto en peligro la vida de más de mil (¡1 000!) ciudadanos inocentes. Con independencia de que los Estados Unidos han recibido amplia información sobre estos planes terroristas, nunca el gobierno norteamericano ha enjuiciado a los responsables. Estos deambulan por las calles de Miami con total indolencia e impunidad. Incluso se han fotografiado con Presidentes de ese país y han recibido de ellos las promesas de acabar con Cuba. No hay memória de comentário de Célia sobre los 3 atentados a Tropicana.

  • @danifrancisco6787
    @danifrancisco67872 жыл бұрын

    Esa es la postura y la vergüenza q deberían tomar muchos cubanos y hacerle honor a esta gran patriota

Келесі