Carlos VIII de Francia, el Papa Borgia y el Gran Capitán la primera guerra de Italia

En 1494, Carlos VIII decidió invadir Italia. De partida, reclamaba sus derechos al trono de Nápoles, pero también acudía convencido de que estaba llamado a ser el rey cristianísimo, casi una reencarnación del emperador Carlomagno, que había de poner orden en la convulsa Roma de los Papas.
Aquel viaje podría haber supuesto el inicio, a lo grande, del arte del Renacimiento en Francia, pues cuando Carlos VIII regresó a su reino se trajó con él numerosos libros, obras de arte y artistas. Pero el botín de guerra fue, sobre todo, un botín más que un revulsivo en el arte francés, que aún tardaría en llegar.
Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
/ @albertogarin
Apóyanos también en iVoox: www.ivoox.com/perfil-alberto-...
Puedes conseguir mis libros aquí:
"Historia irreverente del arte": amzn.eu/d/0Fj3F82
“Lutero, Calvino y Trento, la Reforma que no fue”: amzn.to/3shKOlK

Пікірлер: 37

  • @albertogarin
    @albertogarin4 ай бұрын

    Si te ha gustado el programa, ayúdanos dejándonos un like o compartiendo el vídeo en tus redes sociales. Por supuesto, eres bienvenido a suscribirte a nuestro canal para que te notifiquemos cuando subamos nuevos vídeos.

  • @anamariafunesgonzalez1423

    @anamariafunesgonzalez1423

    4 ай бұрын

    Hola, y una pregunta, Sierras de Historia empezaste a colgar antes qué Pedazos de Historia?

  • @albertogarin

    @albertogarin

    4 ай бұрын

    @@anamariafunesgonzalez1423 sí, Sierra de historias es mi programa personal y lo comencé antes de empezar a colaborar con Jano García en ViOne

  • @raultruhan4561

    @raultruhan4561

    2 ай бұрын

    ⭐⭐⭐⭐⭐

  • @fernandogastonpueyo1291
    @fernandogastonpueyo12914 ай бұрын

    A garinear un rato. Hoy un pedazo de historia impresionante. El Gran Capitán es un personaje con una épica increíble... Un abrazo a todas y todos.

  • @marianf.100
    @marianf.1004 ай бұрын

    Estupendo vídeo Don Alberto. Siempre aprendiendo. Gracias a usted y al pequeño equipo de Sierra de Historias. Saludos.

  • @monicayaneth1940
    @monicayaneth19404 ай бұрын

    Hay épocas en que grandes hombres y mujeres se potencian. Maravillosa reunión!! Gracias

  • @leonardoguillen1130
    @leonardoguillen11304 ай бұрын

    Alberto, que recuentos de la historia, realmente eres un historiador, que hace de cada evento que narra,una delicioso relato. Saludos

  • @antoniojarque4481
    @antoniojarque44814 ай бұрын

    Gran programa

  • @johannessanmiguel
    @johannessanmiguel4 ай бұрын

    Like preliminar. Viendo desde ya en almuerzo.

  • @Simonprado45
    @Simonprado454 ай бұрын

    Garin, genial como siempre. Me chirría la música de fondo, pero el contenido es didáctico y muy entretenido.

  • @alberto5817
    @alberto58174 ай бұрын

    Muy interesante el documental, muchas gracias.

  • @subotana485
    @subotana4854 ай бұрын

    Qué maravilla de vídeo! Muchas gracias por este valioso contenido 😊

  • @juanmiguelhierro7892
    @juanmiguelhierro78924 ай бұрын

    Muy bueno. Gracias.

  • @rigobertolopezalpujarra1311
    @rigobertolopezalpujarra13113 ай бұрын

    Gracias ❤

  • @milagrossancho7672
    @milagrossancho76724 ай бұрын

    Gracias.

  • @luisr6531
    @luisr65314 ай бұрын

    GRACIAS FABIAN!. Wow!

  • @ZulidarcyThortonRochester
    @ZulidarcyThortonRochester3 ай бұрын

    Fascinada con esa voz ❤

  • @cristinominguez3559
    @cristinominguez35594 ай бұрын

    Qué gran lío me han resultado siempre esas guerras en Italia, con tantos personajes y tantas dinastías involucrados. Y el afán de varios reyes de Francia por hacerse con el cotarro italiano, que no cesó hasta el gran fiasco de Francisco I en Pavía. Y ni siquiera entonces. Esa Italia era un mosaico bastante inextricable, como un gran juego de la oca. Papas, reyes, duques, la Serenísima... en fin, gracias a que tenemos a Garín para que nos lo explique debidamente.

  • @manur.3765
    @manur.37654 ай бұрын

    Fantástico

  • @alfredoguera3602
    @alfredoguera36024 ай бұрын

    Sabiendo que me repito: excelente, también, este nuevo capítulo de Sierra de Historias, incluso acabado con la intriga de lo que nos deparará Luis XII.

  • @elriolimpio
    @elriolimpio4 ай бұрын

    Hola Alberto!!! Muy buena sierra!!! Ojala hagas una segunda parte de las guerras italianas!! Un Abrazo Maestro!!

  • @albertogarin

    @albertogarin

    4 ай бұрын

    Va a haber más partes

  • @rebecaalfaro4656
    @rebecaalfaro46564 ай бұрын

    De lo mas interesante está Sierra...de todo hay en la viña de El Señor

  • @monicamartinezylla
    @monicamartinezylla4 ай бұрын

    Muy interesante la historia, una verdadera serie apasionante los reyes de Francia y su influencia en la historia de toda Europa. Una pregunta Alberto ¿Os habéis planteado algunos vídeos especialmente de historia de Francia presentarlos también con audio en francés? Seguro que algunos de ellos también extenderían su visionado en países francófonos. Supongo que con el tiempo KZread propondrá ese servicio pero lo dejo como idea para esta maravilla de videos de divulgación. Gracias por tan excelente trabajo 😊👏

  • @albertogarin

    @albertogarin

    4 ай бұрын

    Algún día podemos intentar desembarcar en el mundo francófono

  • @buildergroup2003
    @buildergroup20034 ай бұрын

    En esa guerra mi antepasado de milan se traslado a cataluña y hasta hoy…😮

  • @gerardolucas8244
    @gerardolucas82444 ай бұрын

    Hay que decir que el gran capitán, con peores cartas jugó mejor la partida. Le echó gallardía y le salió bien. Batallar contra los nazaríes le dio al soldado una valiosa experiencia, eso y el uso de arcabuceros y artillería desarrollando lo que iban a ser los tercios. Menudo siglo de sinsabores le aguardaba a los monarcas franceses. Un programa de 10 y en resolución 4K todavía mejor

  • @javida508
    @javida5084 ай бұрын

    Qué poco solían durar las vidas públicas de los regentes y personas de esa época. No les daba tiempo a dejar hecho casi nada

  • @PINTURADECOSTARICA-MASTER
    @PINTURADECOSTARICA-MASTER4 ай бұрын

    Visto el 23 de febrero 24.

  • @BenayasBellido
    @BenayasBellido4 ай бұрын

    🙂

  • @johnstevendebedoutordonez2181
    @johnstevendebedoutordonez21814 ай бұрын

    Los sede vacantistas dicen que la silla esta vacia porque mu papas malos. Entonces no habria primado desde la cacocracia, los antipapas y los borgia.

  • @gerardoherranz6818

    @gerardoherranz6818

    Ай бұрын

    Los Borgia por que eran malos? ah sí, que no le dejaron al rey francés quedarse Italia y se tuvo que inventar de todo. Desde que ellos llevaron el renacimiento a Italia, cuando fueron precisamente los Sforza, Medicis y Borgias, a quien los franceses expulsaron del poder, los que lo crearon, hasta que los Borgias eran malvados déspota ( no como savaranola que se metía en la vida privada de los habitantes de Florencia) hasta depravado, que lo dice maquiavelo, reconocido prox entra. Los franceses solo llevaron, guerras, hambre, fanatismo e historias falsas que aún venden, la muerte del tipo lo dice todo, era tan alto que tocó el dintel con el que murió, o igual hizo la puerta pequeña, como el relato, para parecer alto y fuerte. Dame 10 borgias y quédate tu Savaranola y tu Maquiavelo para blanquear tiranos

  • @BenayasBellido
    @BenayasBellido4 ай бұрын

    Bueno...malo no peor... en fin las gentes no ven esto. En mis "grupillos" lo voy a poner (tp lo van a,..ya no leer ni oir)

  • @gerardoherranz6818
    @gerardoherranz6818Ай бұрын

    Asi que lo de los Borgia solo es leyenda negra. Tenian que poner un Papa de su cuerda para expropiar media Italia, y un fanatico para llevar Florencia a la nada

  • @albertogarin

    @albertogarin

    Ай бұрын

    Los Borgia fueron hijos de su tiempo, no más ambiciosos o corruptos que otras familias nobles de la época (incluidas familias papales).

  • @JuanMiguelPerez-il5lo
    @JuanMiguelPerez-il5lo3 ай бұрын

    El problema para el francés fue que en Italia ya estábamos los españoles.