Calahorra La Rioja XVI Concentración Nacional de Bandas Procesionales

XVI Concentración Nacional de Bandas Procesionales
La Cofradía de la Santa Vera Cruz de Calahorra ha organizado la dé
decimosexta edición de su Concentración Nacional de Bandas Procesionales. Con gran precaución respecto a la circunstancia climatológica, al final el sábado 12 de marzo transcurrió con frío, viento pero con un cielo limpio y un sol resplandeciente.
Este año participaron las bandas de las siguientes cofradías:
- Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía de la Santa Vera Cruz de Calahorra
- Cofradía Virgen de los Dolores y San Juan de Ricote (Murcia)
- Cofradía Sagrada Pasión de Valladolid
- Cofradía de la Santa Vera Cruz de Briviesca (Burgos)
- Cofradía del Santo Sepulcro de Barbastro (Huesca)
- Cofradía de la Santa Vera Cruz de Palencia
- Grupo de Tambores y Matracas Interpasos de la Cofradía de la Santa Vera Cruz de Calahorra
El recorrido fue el de años anteriores, comenzando en la Avenida Valvanera, General Gallarza, Mártires, Grande y Plaza del Raso, donde se realizó el alarde, ante la mesa principal en la que se encontraban los representantes de cada cofradía presididos por el Hermano Mayor de la Cofradía de la Santa Vera Cruz de Calahorra, José Joaquín Catalán Carbonell, acompañado por la concejal de Turismo del Ayuntamiento de Calahorra Mónica Arceiz.
Como siempre la organización de la Vera Cruz de Calahorra fue impecable. Un espectáculo magnífico el pasacalles de las bandas en su organización, coordinación e interpretación musical.
El alarde de las diferentes bandas en la plaza del Raso bajo un cielo azul "de película" constituyó un éxito. El público asistente ovacionó en varias ocasiones las interpretaciones de los músicos.
Muy destacable la vestimenta de las diferentes cofradías que iban desde la imagen casi marcial, pasando por las más tradicionales, a otras de gran colorido y originalidad.
Tras finalizar el alarde en la tribuna principal hubo un intercambio de recuerdos y regalos institucionales entre las diferentes cofradías. A continuación las bandas desfilaron y tocaron pasando por las calles Grande, Mártires, Paseo del Mercadal, Avenida de la Estación, hasta la nave de la Cofradía en Camino de La Hoya.
La Policía Local y miembros de Protección Civil colaboraron en la seguridad y buen desarrollo de actividad.
Otro de los actos principales que dan comienzo a la Semana Santa Calagurritana declarada de Interés Turístico Nacional.
[Calahorra-Sábado-12-03-2016-16:30h]
www.lanoticia.es
correo@lanoticia.es

Пікірлер: 1

  • @albertosanchezlorente5909
    @albertosanchezlorente59097 жыл бұрын

    es molonnnnnnnn