Cómo ahorrar dinero con el termo eléctrico

Ғылым және технология

¿Quieres saber CÓMO AHORRAR DINERO CON EL TERMO ELÉCTRICO? Hoy te doy seis consejos para que ahorres dinero con el termo eléctrico. ¿Es mejor apagar el termo si voy a estar unos días sin usarlo o es mejor apagarlo y luego volver a encenderlo? Son dudas que todos nos hemos planteado alguna vez. Hoy saldremos de dudas :)
0:00 Introducción
1:16 Primer consejo - Ojo con la potencia
2:54 Segundo consejo - Eficiencia energética
4:21 Tercer consejo - Adapta la temperatura
6:28 Cuarto consejo - Tarifa de la luz
10:52 Quinto consejo - Tamaño del termo
11:30 Sexto consejo - Cuándo apagar el termo
//PÁSATE POR MIS REDES
Instagram: / laconstantedeplanck
Twitter: / ciencia_planck​
Facebook: laconstantedeplanck​
Patreon: / laconstantedeplanck​
Twich: / laconstantedeplanck
Donaciones: paypal.me/laconstantedeplanck​
//CONTACTO:
info@laconstantedeplanck.com
//LICENCIAMIENTO:
Get Swing N Tonic by Emily Lim, Rob Kelly and over 1M + mainstream tracks here go.lickd.co/Music License ID: 9lg3oyrxgKZ
Get Fabulous Life by Dave James and over 1M + mainstream tracks here go.lickd.co/Music License ID: arpxnPoEjOl
Get Mr Lucky by Dave James, Keith Beauvais and over 1M + mainstream tracks here go.lickd.co/Music License ID: QXVbxK7wvzM
¡Comprueba que estás suscrito a mi canal!
¡Conocer las telecomunicaciones te ayudará a entender mejor la tecnología, su seguridad y sus riesgos!

Пікірлер: 341

  • @djfadetogrey
    @djfadetogrey Жыл бұрын

    Por primera vez me hago una idea de cómo se calcula el consumo de un electrodoméstico y además de una forma súper entretenida. Descubrí tu canal hace poco más de una semana y ya me he devorado prácticamente todos los vídeos. Muchas gracias y mi más sincera enhorabuena por el pedazo de contenido de calidad que haces!

  • @LaConstantedePlanck

    @LaConstantedePlanck

    Жыл бұрын

    ¡Muchísimas gracias! Me alegro un montón de que te guste! 😊👏👏

  • @CarlosLatouche-he5ov

    @CarlosLatouche-he5ov

    Жыл бұрын

    ​@@LaConstantedePlanck 111111111111111111111111111¹😅

  • @sibanyez6819

    @sibanyez6819

    Жыл бұрын

    Esta genial lo reenvíe a mucha gente que pone temporizador en el termo eléctrico XD.

  • @sibanyez6819

    @sibanyez6819

    Жыл бұрын

    Plank podrías por favor subir un vídeo explicativo ,al estilo como este científico, sobre Liberty Engine , y xq esa máquina es imposible de conseguir, garcías.

  • @AngelRomero-vm5yg
    @AngelRomero-vm5ygАй бұрын

    En el enchufe pones un reloj. Calientas en horario barato con 80L. Da para dos sin notar problemas. Saludos

  • @FontalgarInstalaciones
    @FontalgarInstalacionesАй бұрын

    enhorabuena por la explicación, es clara y concisa, como instalador que soy creo que muchos usuarios deberían ver este tipo de videos solo comentar que en las características del termo no indica la energía para calentar el agua a 40 grados sino para un salto térmico de 40 grados es decir el coste de aumentar la temperatura del agua que viene de la calle ( por ejemplo unos 18 grados) hasta 40 grados por encima ( en este caso la temperatura de servicio seria 18+40= 58ºC). MUCHAS GRACIAS.

  • @LaConstantedePlanck

    @LaConstantedePlanck

    Ай бұрын

    Muchas gracias! Efectivamente es como dices, que no queda muy claro en el vídeo 🙏

  • @grfigueredo
    @grfigueredo26 күн бұрын

    La energía extra que gasta (además de la necesaria para calentar el agua utilizada) se usa para compensar las perdidas de calor hacia el ambiente y siempre va a perder mas calor conectado q desconectado porque conectado se encuentra a mayor temperatura. Siempre conviene desconectarlo!!

  • @hugolloyd31
    @hugolloyd3117 күн бұрын

    Le agradezco la buena información, me sorprendió lo difuso, el gatito lo está afectando en su video. Saludos desde la linda ciudad de Iquique Chile

  • @maribelsanchez9358
    @maribelsanchez93586 күн бұрын

    Muy buen video, y efectivamente como se ha comentado hay un pequeño matiz para calcular cuando vale la pena desconectarlo o no: tomas como hipótesis que al desconectar el termo, la temperatura va a bajar hasta la temperatura ambiente... pero con un buen aislante esto no ocurre. Bajará pero no hasta la temperatura ambiente (si solo se desconecta unas horas). Y como comentado por grfigueredo, si desconectas, sea el tiempo que sea, la perdidas serán siempre menor que con el termo enchufado, con lo cual siempre conviene desconectarlo del punto de vista energético... Pero claro, otra cosa puede ser el confort o evitar que se congele como se ha comentado en otros comentarios.

  • @LaConstantedePlanck

    @LaConstantedePlanck

    4 күн бұрын

    Muchas gracias Maribel, efectivamente al final depende de varios factores incluyendo el confort 😊

  • @nestorpaz3088
    @nestorpaz3088Ай бұрын

    Hola, muy buen video, muy claro y didáctico. Te marco un detalle de la animación, en general el agua caliente sale por arriba y la fría entra por debajo al revés del esquema mostrado. Esto es porque el agua caliente "tiende" a subir y la fría a bajar. Saludos

  • @LaConstantedePlanck

    @LaConstantedePlanck

    Ай бұрын

    Hola! Siii, otros lo han apuntado también, era una animación sin más intención que explicar que el termo no se vacía en ningún momento

  • @manuelhernandezlorenzo796
    @manuelhernandezlorenzo7967 ай бұрын

    Análisis completo y útil. ...Y el gato muy simpático. Muchas gracias.

  • @LaConstantedePlanck

    @LaConstantedePlanck

    7 ай бұрын

    ¡Gracias Manuel!

  • @aguirre689
    @aguirre68910 күн бұрын

    Buen video para enseñar aspectos generales de la termodinámica doméstica del termo. Creo que vale la pena indicar que el agua en un termo circula al revés del video. El agua saliente sale por el conducto superior y el agua fría ingresa por el conducto inferior por la simple razón que teniendo el agua caliente menor densidad que el agua fría, a medida que se calienta tiende a ascender hacia la toma superior. Saludos a tu gato. Parece buena gente 👋👋

  • @LaConstantedePlanck

    @LaConstantedePlanck

    7 күн бұрын

    Gracias! Si! El diagrama es únicamente para ilustrar que el termo está siempre lleno

  • @natachalulacochinelo4838
    @natachalulacochinelo4838Ай бұрын

    Qué lindo tu gato. Quédatelo pa siempre. No te vas a arrepentir 😊

  • @LaConstantedePlanck

    @LaConstantedePlanck

    Ай бұрын

    Hola! Al final lo adopté 😊

  • @pecino
    @pecino Жыл бұрын

    Simolemente espectacular el video enhorabuena nueva suscripción!!! Gracias

  • @antoniobv6044
    @antoniobv60442 ай бұрын

    Muy bien razonado y comprensible.

  • @JMNS1956
    @JMNS19562 ай бұрын

    Muy interesante cada punto. Un tema a tratar seria los termos hibridos o con bomba de calor... Gracias. Explicaciones muy claras.

  • @ivantemp7073
    @ivantemp70732 ай бұрын

    Muy didáctica explicación. Aparte de la legionella y el delta de temperatura que ya he visto en algún comentario, para apagar el termo en caso de ausencia por más de dos días hay que considerar la ubicación y si es invierno para evitar la destrucción por congelación. Otro apunte es que a mayor temperatura las perdidas son mayores también (menor eficiencia energética)

  • @miglaburgos8974
    @miglaburgos89746 ай бұрын

    ¡Excelente información y vídeo! Muchas gracias 🫂

  • @LaConstantedePlanck

    @LaConstantedePlanck

    6 ай бұрын

    Gracias Migla!

  • @el3imaginaria23
    @el3imaginaria232 ай бұрын

    Hay una cosa que te ayuda mucho a ahorrar con un termo eléctrico y no has puesto en este vídeo: Donde te sea posible, pon grifos termostáticos. No vas a tirar agua caliente mientras consigues atemperarla a tu gusto y tienen mecanismos anti escaldado ya que tienen un gatito de seguridad para no superar los 38º accidentalmente y corte si falla el suministro de agua fría. Ahí te dejo una idea para otro vídeo que hable de estos grifos.

  • @shusaku4
    @shusaku42 ай бұрын

    Muy didactica y simple explicacion

  • @veronarvaez2223
    @veronarvaez2223 Жыл бұрын

    Muy claro. Muchas gracias.

  • @matildeordonez5248
    @matildeordonez52488 ай бұрын

    Bonito gato y muy buena y divertida tu explicación!!. Gracias

  • @LaConstantedePlanck

    @LaConstantedePlanck

    8 ай бұрын

    ¡Muchas gracias Matilde! Me alegro de que te haya gustado la explicación 👏👏

  • @ipgarciaxx
    @ipgarciaxx Жыл бұрын

    Buen vídeo y muy práctico, me gusta. Este tema enlaza con un clásico que discutía con un amigo el otro día: qué es mejor para el ahorro en calefacción para algún tiempo fuera de casa; si apagar la calefacción por completo y volver a encender el llegar o dejarla al mínimo todo el tiempo. En este caso, hay que ver toda la casa como el termo y el aire calentado como el agua del termo. Y evidentemente depende del aislamiento térmico y del tiempo que se esté fuera, pero creo firmemente que, con la poca eficiencia térmica en la construcción en este país, a partir de pocas horas es más económico apagar. Me gustaría un vídeo sobre esto, pero la variabilidad de factores lo hará muy complicado... ¿Quizá un experimento con los datos obtenidos en tu propio domicilio? 🙂

  • @LaConstantedePlanck

    @LaConstantedePlanck

    Жыл бұрын

    Sin duda es un buen símil y tiene mucha relación. Igual con un termómetro podría hacer mediciones y hacer otro vídeo con ello 🥳

  • @coyotesestao23
    @coyotesestao235 ай бұрын

    Hola, muy bien explicado, me gusta como haces el vídeo, gracias.

  • @LaConstantedePlanck

    @LaConstantedePlanck

    5 ай бұрын

    ¡Muchísimas gracias! 👏👏

  • @95kairo
    @95kairo Жыл бұрын

    me ha encantado el vídeo! muy útil además en los tiempos que corren

  • @LaConstantedePlanck

    @LaConstantedePlanck

    Жыл бұрын

    La verdad es que con el precio de la luz que hemos tenido últimamente viene bien 🥳

  • @cristhianruiz93
    @cristhianruiz934 ай бұрын

    videazo bro.... despues de ver muchos videos, con este si finalmente me quede con cero dudas. muchas gracias

  • @LaConstantedePlanck

    @LaConstantedePlanck

    4 ай бұрын

    ¡Muchas gracias Cristhian! ❤️ me alegro de que te haya sido útil

  • @JosePedro-nv6wx
    @JosePedro-nv6wx28 күн бұрын

    super interesante y muy necesaria la información....desde uruguay muchísimas gracias y saludos

  • @LaConstantedePlanck

    @LaConstantedePlanck

    27 күн бұрын

    Muchas gracias! Saludos a Uruguay desde España

  • @joselopezlopez6421
    @joselopezlopez64214 ай бұрын

    gracias, me ha ayudado mucho a elejir termo electrico, muy buens explicacion. 👍

  • @LaConstantedePlanck

    @LaConstantedePlanck

    4 ай бұрын

    ¡Me alegra saberlo! 😊

  • @yoendrisisaacserra2632
    @yoendrisisaacserra26322 ай бұрын

    En mi experiencia eramos 2 personas y el termo servia tanto para las necesidades del baño y la cocina. Pero la factura de la energía subió mucho. La mejor solución es esa ponerle un reloj. ejemplo se ahorra el encendido por perdida de energía durante la noche ya en la mañana se recupera encendido por 2 horas el reloj. A veces pasaban dos días sin encender el termo por q mantenía una buena temperatura.Cabe destacar q en ese momento vivía en cuba y tiene una facturación eléctrica terrible pues el uso de este equipo se considera un lujo pues te puede llegar a consumir lo mismo q un salario mínimo de un mes. Así q el ahorro fue grande

  • @DIYCraftyTime.
    @DIYCraftyTime. Жыл бұрын

    Buenísimo video!! Eres un crack!! 👍👏👏👏👏

  • @user-sd4ru1nn3z
    @user-sd4ru1nn3z8 ай бұрын

    Mil gracias, no sabes lo que me has ayudado a esta corta clase de educacion sobre el termo : ) un rato muy entretenido con tu gato , jajaja muy practica toda esta informacion. gracias de nuevo.

  • @LaConstantedePlanck

    @LaConstantedePlanck

    8 ай бұрын

    ¡Muchas gracias! Me alegra que te haya servido 😊

  • @fernandobellagambamartinez8160
    @fernandobellagambamartinez81602 ай бұрын

    Solo un apunte con respecto al esquema del termo, el agua caliente es más liviana que la fría, por lo que se acumula en la parte alta del termo y de allí sale para el consumo, mientras que la fría entra por debajo y es allí donde se encuentra la resistencia. Por lo demás todo perfecto. Gracias

  • @ElAmoCabron

    @ElAmoCabron

    2 ай бұрын

    Yo iba a comentar lo mismo. Los fluidos calientes tienden a ascender, de modo que se forma una capa de transición entre el agua fría que va entrando por abajo, y el agua caliente que va saliendo por arriba, de modo que el termo entrega agua caliente de forma casi constante, hasta que todo el tanque está lleno de agua fría.

  • @alexmampel2404

    @alexmampel2404

    2 ай бұрын

    También me di cuenta de eso...jajajaja

  • @naranjas1373

    @naranjas1373

    2 ай бұрын

    asi es , mientras el intalador lo haya colocado bien .... yo los instalo , y he visto autenticas locuras , con agua fria entrando por arriba o sin valvula antirretorno , con lo que el agua caliente se pierde incluso abriendo la fria

  • @antoniosalas461
    @antoniosalas461 Жыл бұрын

    Excelente video muchas gracias por compartir

  • @LaConstantedePlanck

    @LaConstantedePlanck

    Жыл бұрын

    ¡Muchas gracias Antonio! Me alegra que te haya servido

  • @franrz.jimenez
    @franrz.jimenez Жыл бұрын

    Hola, yo para hacer el cálculo un poco más real de lo que cuesta el kWh, lo que hago es dividir el importe de la factura entre los kW consumidos y eso es lo que tomo como precio del kWh... así se incluye todos los conceptos que cobran.

  • @hectrol2937
    @hectrol29372 ай бұрын

    Muy buen vídeo! Sobre tu pregunta final, a mí sí que me gustaría que hicieras un vídeo explicando cómo calcular el tiempo de calentamiento para otras temperaturas

  • @jm914
    @jm914 Жыл бұрын

    Muuuuuuuuuuuuchas gracias por tu divulgación

  • @LaConstantedePlanck

    @LaConstantedePlanck

    Жыл бұрын

    ¡Gracias! 😊

  • @Frank-vd3xf
    @Frank-vd3xf25 күн бұрын

    Felicidades. Muy bien construido

  • @LaConstantedePlanck

    @LaConstantedePlanck

    24 күн бұрын

    Muchas gracias!!

  • @elespaciodeadrian
    @elespaciodeadrian3 ай бұрын

    Muy buena info. Gracias!

  • @LaConstantedePlanck

    @LaConstantedePlanck

    3 ай бұрын

    🥳👏👏👏

  • @sergiosuarez5717
    @sergiosuarez57173 ай бұрын

    Muy bien explicado

  • @Mitsukozzle
    @Mitsukozzle Жыл бұрын

    Muchas gracias!!!!🙏...siempre entretenido e interesante.👍 Pregunto: Y como podriamos ahorrar con el aire acondicionado, en verano y en invierno? 😘

  • @matemon
    @matemon2 ай бұрын

    Eres un maquina. Super bien explicado

  • @LaConstantedePlanck

    @LaConstantedePlanck

    2 ай бұрын

    ¡Muchas gracias!

  • @rororoble5493
    @rororoble5493 Жыл бұрын

    Muy amenos tus vídeos, soy un gran admirador de tu estilo y los haces muy amenos. Un detalle importante es que las pérdidas energéticas del termo, además de ser proporcionales inversamente, a la calidad del aislamiento, son DIRECTAMENTE PROPORCIONALES a la temperatura del agua, osea que a mayor temperatura mayores pérdidas y por tanto mayor consumo para mantener dicha temperatura de servicio. Vienen muy bien los enchufes temporizadores con los termos eléctricos, tanto para la tarifa horaria como para que el agua esté más caliente en el momento de máxima consumo.

  • @LaConstantedePlanck

    @LaConstantedePlanck

    Жыл бұрын

    ¡Muchísimas gracias! ¡Muy buen apunte! Además hay otras variables como la temperatura ambiente de la casa, que cuanto más alta sea, menos calor cederá el termo al ambiente. Me alegro que te haya gustado!!

  • @flormonterrey9477
    @flormonterrey94777 ай бұрын

    Muy ameno. Mil gracias!

  • @LaConstantedePlanck

    @LaConstantedePlanck

    6 ай бұрын

    ¡Gracias!

  • @moiso666
    @moiso666Ай бұрын

    Qué buen vídeo, gracias.

  • @LaConstantedePlanck

    @LaConstantedePlanck

    Ай бұрын

    ¡Muchas gracias!

  • @gabrielcm3398
    @gabrielcm3398 Жыл бұрын

    Genial el vídeo, gracias

  • @LaConstantedePlanck

    @LaConstantedePlanck

    Жыл бұрын

    ¡Gracias Gabriel!

  • @gloriahmonge5570
    @gloriahmonge5570Ай бұрын

    Me encanto mimo❤ dejalonque participe 😂, mu buena tu explicación, gracias!😊

  • @LaConstantedePlanck

    @LaConstantedePlanck

    Ай бұрын

    ¡Muchas gracias Gloria!

  • @franciscoperez4170
    @franciscoperez41702 ай бұрын

    Esta muy bien explicado e interesante me has aclarado muchas dudas y lo he entendido perfectamente y de una forma facil gracias. Pero tengo una pregunta. Podría poner al termo que lo tengo en el exterior una capa pegada de kaiflex para que tenga menor perdida de calor?

  • @gonzalodelapuerta
    @gonzalodelapuerta Жыл бұрын

    Muy bueno tu canal, enhorabuena. Solo un apunte: en las especificaciones de la caldera, donde pone delta de T = 45°C, yo entiendo que no se refiere a llegar a 45° en 1,5 horas sino que se refiere a 45° de incremento de la temperatura a la que esté el agua en 1,5 horas. Es decir, si entra a 15° tarda 1,5 horas en llegar a 60° (15°+45°) y si entra a 5° tarda también 1,5 horas pero en llegar a 50° (5 + 45). Y esto tiene su lógica ya que no tendría sentido que tardara las mismas 1,5 horas en calentar a 45° un agua que entrara a 5° que una que entrara a 30°.

  • @LaConstantedePlanck

    @LaConstantedePlanck

    Жыл бұрын

    ¡Muchas gracias Gonzalo!

  • @alexandrshmigol6361
    @alexandrshmigol636110 ай бұрын

    Muchísimas gracias por vuestro consejo y gatito muy bonito, eh

  • @LaConstantedePlanck

    @LaConstantedePlanck

    10 ай бұрын

    😂😂 gracias!

  • @giroville9744
    @giroville9744 Жыл бұрын

    Una cosa .hay déjalo enchufado o desenchufado mejor ..!??

  • @emiliojosecorbalanhernande5386
    @emiliojosecorbalanhernande53862 ай бұрын

    Por aquí nuevo en el canal. Primero felicidades por lo bien que explicas los temas. Este 👍, aunque algún comentario dice que es largo. Pues aún le falta la parte de mantenimiento (igual está por ahí, no lo he visto todo aún). Cosa que por mucho que yo aconsejo, casi nadie hace caso. Luego... más consumo, menos agua, ánodo gastado y... Picado. Buen canal 👌

  • @LaConstantedePlanck

    @LaConstantedePlanck

    2 ай бұрын

    Gracias! Bienvenido 👏👏

  • @nicocholo2012
    @nicocholo20122 ай бұрын

    Muy bien explicado a el que le queden dudas lo mejor es poner un enchufe inteligente con medicion de consumo y ahi puede ver todo el gasto con diferentes temperaturas encendido y apagados programados y solo valen 5 euros

  • @kikitoagp
    @kikitoagpАй бұрын

    Creo que es la primera vez que comento un vídeo de KZread. Muchas gracias por la explicación, por primera vez tengo una noción clara sobre el consumo a la vez que me planteo revisar mi compañía eléctrica. Ttienes perfil en Instagram u otra social media? Gracias por el trabajo de preparar y grabar el vídeo. Por cierto, el gato le da un puntito simpático.

  • @LaConstantedePlanck

    @LaConstantedePlanck

    Ай бұрын

    Muchas gracias! En las redes uso el mismo nombre que aquí 👏👏

  • @eldieguech1
    @eldieguech1 Жыл бұрын

    Gracias y yo también tengo Gato. Tengo dos uno de ellos es rescatado de la calle. Saludos y enhorabuena por tu Gato.

  • @juanmicj
    @juanmicj3 ай бұрын

    Te ha faltado meter a la legionella en la ecuación. La normativa de legionelosis indica que estos acumuladores tienen que funcionar a 60ºC en todo momento. Enhorabuena por los videos.

  • @LaConstantedePlanck

    @LaConstantedePlanck

    3 ай бұрын

    ¡Muchas gracias Juan!

  • @miguellavayenrocca7976

    @miguellavayenrocca7976

    2 ай бұрын

    Consejo, pongan la temperatura que necesitan, si lo.ponen mas caliente hay mas salto termico y por lo.tantomas consumo No es lo mismo mantenerlo.a 40 ° que a 60 . Esa perdida es exponencial , no lineal

  • @javi1827

    @javi1827

    Ай бұрын

    no es asi Si tienen un sistema electronico, de manera automatizada, deben llegar a esa temperatura (60ºC) una vez al mes al menos. De manera que tu lo programas a 50, por ejemplo, y de manera automatica una vez al mes alcanza esa temperatura.

  • @herculestones
    @herculestones Жыл бұрын

    Muy interesante

  • @antoniosalmeron783
    @antoniosalmeron7832 ай бұрын

    si. quisiera ese segundo video

  • @rabago1903
    @rabago190310 ай бұрын

    Que opinas del calentador por induccion?

  • @ricardoabellan3542
    @ricardoabellan3542 Жыл бұрын

    Excelente video! Estoy planteando la posibilidad de usar dos termos en serie de 50l. El primero sólo lo usaré para precalentar el agua que irá hacia el segundo empleando placas solares, y el segundo, el que va directo a los grifos, lo intentaré programar a alta temperatura para que entre en funcionamiento en las horas vale de precio de electricidad. El segundo buscaré algo que sea más eficiente, y el primero, algo más económico ya que solo se alimentara de las placas. A ver qué sale de todo esto😮. Muchas gracias por las explicaciones 👌👌

  • @LaConstantedePlanck

    @LaConstantedePlanck

    Жыл бұрын

    ¡Muchas gracias! Es una idea interesante! Ya me contarás cómo te sale!

  • @pazukiss
    @pazukiss Жыл бұрын

    Muy interesante! El gato es precioso y está claro que quiere participar en los vídeos, yo lo haría colaborador 😄

  • @LaConstantedePlanck

    @LaConstantedePlanck

    Жыл бұрын

    ¡Muchas Gracias Paz! Lo haré colaborador habitual del canal 🤣🤣

  • @javiermartinespada6014
    @javiermartinespada60142 ай бұрын

    Para la legionela hay que subir la temperatura a 80 grados creo que 8 horas mínimo dos veces al año en grandes depósitos creo que lo dejan 24h

  • @rubenorenes5061

    @rubenorenes5061

    14 күн бұрын

    La normativa actual, que no es aplicable a viviendas de uso privado, pero podemos utilizar como referencia para desinfectar nuestro circuito de ACS, establece que la desinfección térmica se deberá realizar trimestralmente, con una temperatura mínima de 70°C y mantener durante un tiempo no especificado (creo recordar que en anterior RD eran 2 horas). Luego es importante hacer llegar el agua caliente a todos los puntos del circuito, en cuyos puntos finales deberá haber una temperatura mínima de 60°C. También es aconsejable hacer circular periódicamente el agua, tanto fría como caliente, por aquellos tramos de tuberías que no usemos de manera habitual, pues es ahí donde se puede quedar agua estancada en la que la proliferación de la bacteria se produce.

  • @4dri4nCD
    @4dri4nCD Жыл бұрын

    Tema importante que has pasado un poco de puntillas: cuando te duchas normalmente, mezclas el agua caliente con agua fria para alcanzar la temperatura que quieres. En terminos de eficiencia, es mejor poner el calentador a la temperatura perfecta de ducha y ducharte con el agua caliente totalmente abierta, aunque se vacie del todo. Así no has "calentado agua para nada". Si sois varios en casa, ahora venden unos calentadores pequeños, (30L) de > 2000W, que buscan esto: en vez de calentar mucha agua lentamente, calientan poquita del tiron, asi que entre ducha y ducha le da tiempo de llenarse. Lo malo que hay que estar atento a que no salte la luz por potencia consumida.

  • @LaConstantedePlanck

    @LaConstantedePlanck

    Жыл бұрын

    ¡Buen apunte! Al final cuanto mejor sea la eficiencia energética más va a salirte a cuenta calentar a mayor temperatura. Para un termo de baja eficiencia sin duda lo que planteas me parece lo más razonable, especialmente si se apaga cuando no se va a usar

  • @pedrolanchas1755

    @pedrolanchas1755

    Жыл бұрын

    Esa es una duda que tengo. En mi caso tengo grifo con termostato. Si el agua sale del calentador más caliente de lo necesario se mezcla con mucha agua fría por tanto habré sacado poca agua del calentador. Y el entrar agua fría tardará menos en calentarse. Creo que así evito calentar el agua para nada, como bien dices tú.

  • @jl.carballino

    @jl.carballino

    2 ай бұрын

    lo siento pero tu reflexión está poco madura. Si gastas 8 litros por minuto en ducharte y pongamos que necesitas 5 minutos, habrás gastado 40 litros de agua, de lo que resulta que el primer minuto estará el agua pongamos a 38º, en cuanto pase ese minuto y gastes 8 litros habrán entrado otros 8 litros de fría dentro del termo por lo cual tu agua ya baja a unos 34º mas o menos. Al cabo de otro minuto tu termo tiene ya 16 litros de agua fria en su interior y probablemente la temperatura ya no sea mucho mas allá de los 27º y todavía te quedan 3 minutos para ducharte. En ese tiempo los 2000W de tu termo no han calentado ni medio litro de agua.... Para cuando acabes de ducharte el próximo que quiera hacerlo necesitará al menos 30 minutos de espera para poder hacerlo (a medias, claro)

  • @4dri4nCD

    @4dri4nCD

    2 ай бұрын

    @@jl.carballino venga va, lo probaré y os cuento ;)

  • @antonovasg

    @antonovasg

    Ай бұрын

    El problema son los 60 grados de la Legionela.... 🤔

  • @gustavorudolph3859
    @gustavorudolph38592 ай бұрын

    El ΔT=45 ºC que está en la etiqueta se refieren al salto térmico, no a la temperatura final. Significa que, por ejemplo, si la temperatura inicial es de 10ºC, tardará 55' en alcanzar los 55ºC.

  • @LaConstantedePlanck

    @LaConstantedePlanck

    2 ай бұрын

    Eso es! No quedó muy claro en la explicación

  • @DemocritoBinary
    @DemocritoBinary Жыл бұрын

    Vídeo informativo muy necesario. Muchísimas gracias!

  • @LaConstantedePlanck

    @LaConstantedePlanck

    Жыл бұрын

    ¡Muchas gracias! Me alegro que te haya gustado 😊

  • @xpas
    @xpas2 ай бұрын

    En el caso de que tengas paneles solares, yo después de darle muchas pruebas, he optado por calentarlo a tope los 100L. de agua en las horas de sol mediante un enchufe wifi, y nos aguanta caliente 24h de uso. En invierno tarda 4h en calentarlo al máximo, en otoño y primavera tarda 2-3h, y en pleno verano en 1h está listo.

  • @LaConstantedePlanck

    @LaConstantedePlanck

    Ай бұрын

    Hola! Con paneles solares la cosa cambia, puesto que el coste de la energía es inferior

  • @antonovasg

    @antonovasg

    Ай бұрын

    Se supone que despues de las 6 o 7 de la tarde ya no calienta el sol y hasta las 9 o 10 de la mañana no entra suficiente carga en los paneles.... Te aguanta tantas horas sin enfriarse mucho? 🤔

  • @xpas

    @xpas

    Ай бұрын

    @@antonovasg si, yo lo caliento a medio día, lo que más hace que enfríes el agua del termo es que abras frecuentemente el grifo de agua caliente porque así haces que se mezcle con nueva agua fría, y como en invierno el agua nueva que le entra es más fría pues para contrarrestar es necesario calentarlo a tope, en mi termo de 100L son 4 horas, en otoño y verano ya puedo calentarlo menos para que me dure luego todo el día.

  • @dianafuentes9609
    @dianafuentes960910 ай бұрын

    Me encantó

  • @LaConstantedePlanck

    @LaConstantedePlanck

    10 ай бұрын

    ¡Gracias Diana!

  • @javiersaldana2897
    @javiersaldana2897Ай бұрын

    El agua caliente y fría no se mezcla tal y como dice y muestra en el video. El agua caliente permanece arriba y el agua fría abajo, eso hace que haya agua caliente y no templado. Es importante conectar las tuberías tal y como se indica, entrada y salida

  • @LaConstantedePlanck

    @LaConstantedePlanck

    27 күн бұрын

    Hola Javier, si, lo han indicado muchos, el diagrama trata de ilustrar que el calentador no se vacía en ningún momento 🙏

  • @merylunaromo2553
    @merylunaromo2553 Жыл бұрын

    Muchas gracias, algo me entero

  • @LaConstantedePlanck

    @LaConstantedePlanck

    Жыл бұрын

    ¡Gracias a ti! Me alegra que te haya servido 🙏

  • @nataliadepaz8537
    @nataliadepaz8537 Жыл бұрын

    Gracias por la info y por tener el mismo termo que yo, jajaja. 😊

  • @LaConstantedePlanck

    @LaConstantedePlanck

    Жыл бұрын

    Jajajajaja de nada!! Qué casualidad! 😂

  • @CarlosCodinaElGrinchEnergetico
    @CarlosCodinaElGrinchEnergetico Жыл бұрын

    Hola, hace unos días comenté que el precio de la energía que has mostrado es incorrecto. Has mostrado el precio de los peajes y cargos y falta el coste de energía que no está desglosado, pero parece ser que mi comentario ha sido borrado.

  • @juanangelrg
    @juanangelrg Жыл бұрын

    Muy buen trabajo! Solo un apunte, creo (lo he deducido por la "delta") que el fabricante no da el tiempo de calentamiento referido a una temperatura concreto, sino a un salto térmico de 45 grados, es decir, que gastaría lo mismo elevando la temperatura del agua de 5 a 50 que de 10 a 55.

  • @LaConstantedePlanck

    @LaConstantedePlanck

    Жыл бұрын

    ¡Gracias por el apunte!

  • @miguelangellatronico2412
    @miguelangellatronico24122 ай бұрын

    No te da el comsumo para una temperatura, sino para una Variación de temperatura. Si el agua entra a 20°, con 1,5KW se calienta a 65° . Pero si entra a 2°, en una hora solo estara a 47° .

  • @LappingMaster
    @LappingMaster Жыл бұрын

    Hay un pequeño pero importante fallo en los cálculos, aunque la culpa es principalmente de la horrible información sobre los costes que tienen las nuevas facturas de mercado regulado (tarifas de último recurso o TUR). Esos 3 céntimos de euro por cada kWh consumido son solo PARTE del coste de la energía. Otra parte viene en el concepto "Coste de la energía", donde suman todos los costes restantes sin diferenciar lo consumido en las horas punta, llano y valle. También hay que añadir el coste del ajuste del gas, una medida tomada por el gobierno para reducir un pelín la factura de la luz, pero que enrevesa aún más la factura. Cada vez las facturas de la luz son menos intuitivas y transparentes. También hay que añadir el impuesto eléctrico y el IVA. El resultado final es que cada kWh de energía consumida cuesta realmente unos 30-40 céntimos!!!!!!!!!

  • @LaConstantedePlanck

    @LaConstantedePlanck

    Жыл бұрын

    ¡Hola Abner! Efectivamente solo he considerado el coste de la energía en sí y no los costes relacionados con su distribución (peajes, transporte, impuestos…) dado que -aunque todo suma- técnicamente no es facturación de la energía consumida. No obstante, el punto que comentó al final viene a decir que el coste no es relevante en la ecuación para obtener el dato de a partir de qué momento compensa apagar el termo, dado que esto depende principalmente de la eficiencia energética. Espero que te haya gustado!

  • @salvadorrodriguezlucena59
    @salvadorrodriguezlucena595 ай бұрын

    Hola. Muy buen vídeo. Creo que al calcular el coste de 3 céntimos has mirado en los costes de peaje por tramos. Hay que mirar el coste de la energía ( en tu caso 23,83 euros ), sumar el coste de peajes y el total se divide por el consumo (112 kw. Si he visto bien). El resultado será el coste por kw. Un saludo

  • @LaConstantedePlanck

    @LaConstantedePlanck

    5 ай бұрын

    Muchas gracias!

  • @Iris-BS
    @Iris-BS2 ай бұрын

    Es muy bueno el vídeo. Me ha confirmado conocimientos que tenía aunque no estaba muy segura y me ha informado de otros. Me encantó la participación de tu gato! Es bellísimo y muy mimoso 🥰 En tu lugar me lo quedaría. Él ya te adoptó!😘😻❤️

  • @LaConstantedePlanck

    @LaConstantedePlanck

    2 ай бұрын

    Al final adopté a Mimo y lo tengo en casa ❤️

  • @cronopio65
    @cronopio653 ай бұрын

    Le haces una recirculación bien aislada y en vez de tener los litros del calentador tienes esos más el agua que entró en la tubería de agua caliente... Bomba de recirculación y tubería con recirculación buen aislada. El agua caliente es instantánea. Los fontaneros suelen ofrecer una válvula mezcladora y eso me parece que no resuelve nada salvo abrir toda el agua caliente en el grifo. La solución es la bomba de calor pero es más cara y hay que calcular en cuantos años amortizas la diferencia. Supongo que con la bomba de calor se resuelve ACS y calefacción o ACS, calefacción y si es inverter, refrigeración. Los termos eléctricos no cuentan con el cop de la bomba de calor. El resto de las soluciones, tampoco. Gasto 10, genero 10 o un poco menos. Con la bomba de calor gasto 2 y genero 8. Los grandes consumidores tienen que estudiarse esta opción. En casa se utiliza yn termo con un reloj para evitar las horas punta. Habría que contar la energía consumida e incluso controlar la franja horaria en la que más funciona. Un rollo bastante absurdo. Aislamientos, si. Todo lo demás, a espensas de hacer cálculos reales con datos contrastables.

  • @jogo990
    @jogo9905 күн бұрын

    Hola, yo tenia pensado colocar un TIMER para que este apagado toda la noche y en algunos horarios del dia?. Soy una persona que vive las 24 hs en la casa. Sirve para bajar el consumo de electricidad??? Ya que pienso que en invierno a la noche al bajar la temperatura pero estos durmiendo para que me sirve que se vuelva a calentar? Ej: apagar a las 22 hs y que se encienda a las 8 o 9 de la mañana y tener apagado de 14 a 19 hs. Gracias

  • @raquelhidalgo2639
    @raquelhidalgo26393 ай бұрын

    Maravillosa explicación!! Gracias

  • @LaConstantedePlanck

    @LaConstantedePlanck

    3 ай бұрын

    ¡Gracias Raquel!

  • @pablomadrid8784
    @pablomadrid87846 ай бұрын

    Hola. Buen video, gracias. Solo una duda, en el gráfico se ve que por arriba entra el agua fría y por abajo sale la caliente... no es al revés? por aquello de que lo más caliente sube claro...

  • @LaConstantedePlanck

    @LaConstantedePlanck

    6 ай бұрын

    Hola! La representación es a título informativo para que se entienda el funcionamiento, cada fabricante lo implanta de una manera 😊

  • @Branch170
    @Branch170 Жыл бұрын

    La solución real es conectarlo con un reloj que lo encienda en los horarios de uso y lo desconecte de la red cuando no se usa, por ejemplo en horario de trabajo o de descanso, es la mejor forma de ahorrar electricidad

  • @francb500
    @francb5007 ай бұрын

    Mi manera de ahorrar es tenerlo desenchufado de mayo a octubre , duchas de agua tibia y fresca , ahora mismo a principios de noviembre continuo duchandome con agua fría y termo apagado , a temperatura 23° ambiente y el agua está a 21° está estupenda , cuando baje de 20° el agua si se me hace incómodo ya lo conectare . Vivo solo en casa , esto solo vale para las personas que se acostumbren al agua fría que tampoco es tan duro , luego los 5 o 6 meses al año que uso termo lo pongo al mínimo. Vivo en valencia España para que os hagáis idea , tampoco es el polo norte.

  • @LaConstantedePlanck

    @LaConstantedePlanck

    7 ай бұрын

    En verano es muy factible en zonas cálidas, donde además se agradece por el calor 😊

  • @ezequiastoledo8933
    @ezequiastoledo8933 Жыл бұрын

    Muy bueno, extrañaba tus videos

  • @LaConstantedePlanck

    @LaConstantedePlanck

    Жыл бұрын

    ¡Muchas gracias Ezequias!

  • @juannm4007
    @juannm40072 ай бұрын

    La animación del funcionamiento del calentador es errónea, los calentadores siempre tienen la salida de agua caliente por arriba y la entrada por abajo, de ser como en la animación te quedarías sin agua caliente en un momento, o más concretamente, empezarías a consumir el agua con menos temperatura de toda la que tiene almacenada en ese momento.

  • @WyzerDev
    @WyzerDev11 ай бұрын

    Muchas gracias por el consejo, justamente estoy evaluando cambiarme a un termo eléctrico y por lo que he visto tienes un pequeño detalle en las gráficas: El agua fría entra a la parte baja y el agua caliente está arriba que es el comportamiento "natural" y evita la mezcla y baja brusca de temperatura. Esa es una de las grandes dudas que tengo: ¿Es apreciable la baja de temperatura durante un uso prolongado? por ejemplo una ducha de 15 minutos

  • @LaConstantedePlanck

    @LaConstantedePlanck

    11 ай бұрын

    ¡Hola! La bajada de temperatura se nota más cuanto menor es el tamaño del termo y cuanto menor es la temperatura 😊

  • @franrz.jimenez
    @franrz.jimenez Жыл бұрын

    Hola, muy buen video, me interesa un vídeo más a fondo, tal y cómo has comentado. Yo por ejemplo, tengo un programador WiFi y lo conecto y desconecto por el móvil para calentar y mantener en los horarios más baratos. Pero me interesa algun video más "profundo" y con más cálculos... Saludos...

  • @LaConstantedePlanck

    @LaConstantedePlanck

    Жыл бұрын

    ¡Gracias Fran! Lo tengo en cuenta

  • @irenemartin3743
    @irenemartin3743 Жыл бұрын

    Muy instructivo y ameno, como siempre Jorge. Me imagino que tus cálculos pueden ser extrapolables a una caldera de gasoil ¿no?

  • @LaConstantedePlanck

    @LaConstantedePlanck

    Жыл бұрын

    ¡Hola Irene! Gracias por comentar siempre 😊 En principio no serían extrapolables porque la caldera de gasoil y la de gas no consumen electricidad y no almacenan el agua, pero tengo previsto hacer un vídeo sobre el consumo de gas y gasoil, así que me lo apunto para cuando haga un vídeo sobre ello 🥳

  • @irenemartin3743

    @irenemartin3743

    Жыл бұрын

    @@LaConstantedePlanck Sería estupendo que lo hicieses, así muchos de los que tenemos gas podríamos saber si compensa apagar o solo si es a partir de determinado tiempo, al igual que con el termo eléctrico. Gracias por tus vídeos 😃

  • @Capablanche
    @CapablancheАй бұрын

    El vídeo está muy bien, lo que es lamentable es el nivel educativo de la población en general y que van mucho más allá de la educación formal que todas estas perogrulladas tengan que ser explicadas. Mí abuela apenas sabiendo escribir sabría todas estas cuestiones de elemental sentido común

  • @jimmybuzo1
    @jimmybuzo125 күн бұрын

    Yo le tengo un enchufe wifi y programado 2 horas de 6 a 8 donde tengo la luz a 0,067€/kw y una hora de tarde a 0,101€/kw y es de 150l y sin problema de agua caliente para tres todo el año. Me sale de consumo sobre 6Kw día el termo. Mi pregunta es si es mejor así? O mejor encendido todo el día y que apague y encienda el? Gracias

  • @deltacompeticion
    @deltacompeticionАй бұрын

    Mencionar el calentador a gas son ganas de liarla, no viene a cuento para lo que tienes que explicar, por lo demás vídeo perfecto.

  • @Carlos-wq3re
    @Carlos-wq3re2 ай бұрын

    No has comentado lo de poner un reloj programador para calentar en tarifa más barata P2 o p3 y solo el tiempo necesario. Tiene menos perdidas si la temprana de termo e más baja. Por la noche mejor q este fría y se enciende por la mañana 1h, medio día otra y tarde otra

  • @raulc.2369
    @raulc.23692 ай бұрын

    Algo que tambien se suele hacer es colocar un enchufe inteligente para por controlar cuando queremos que el calentador caliente el agua (esto tiene sentido si tal y como indicas en tu video pagas por tramos horarios). De esta forma solo dejamos que se caliente el agua cuando la tarifa es mas barata.

  • @Juan-ch1zw
    @Juan-ch1zwАй бұрын

    Bien y bien explicado, pero escaso. Creo que hubiera estado bien hablar de otros aspectos como, de que forma afecta la temperatura del agua a la precipitación de cal, daños a la cuba o a la resistencia. Mantenimiento periódico etc.

  • @user-ez2xf6ht7w
    @user-ez2xf6ht7w Жыл бұрын

    La EH (ecuación homininida), difiere en de la de Schrodiger en qué está montada en un contexto tridimencional y en gel: de tal forma que transcurren capas neuroanoticas como las células y no los orbitales.

  • @jorgitogordillo
    @jorgitogordillo27 күн бұрын

    Delta 45º no es que llegue a la tº de servicio de 45º sino que incrementa 45º respecto a la tº de agua fría de entrada (por debajo).

  • @iot638
    @iot6382 ай бұрын

    Holaaaaa! ¿Y poner dos termos de 50L en serie vs 1 sólo de 100L ? Cómo seria el gasto vs a la cantidad de agua caliente que dispone para ducharse una familia? Muuuchas gracias!! Qué mono es Mimo!

  • @xerba
    @xerbaАй бұрын

    Un mezclador es una opcion a tener en cuenta.

  • @Dars_Veider
    @Dars_Veider Жыл бұрын

    En zonas con el agua muy dura (gran cantidad de cal), esta tiende a acumularse en los bordes del termo y alrededor de la resistencia, cuanta más temperatura mayor es el nivel de cal acumulado. Así que tenemos dos factores antagónicos. Por un lado, la capa de cal en las paredes ayudará añadiendo una capa extra de aislante. Pero, al mismo tiempo, la cal acumulada alrededor de la resistencia hará que esta sea cada vez menos eficiente, manteniendo su consumo. Es decir, tardará más en calentar el agua que una limpia.

  • @LaConstantedePlanck

    @LaConstantedePlanck

    Жыл бұрын

    ¡Muy cierto! La cal es un gran problema para los termos eléctricos además de que acorta su vida útil bastante

  • @4dri4nCD

    @4dri4nCD

    Жыл бұрын

    @@LaConstantedePlanck si haces otro video al respecto, enlaza algun video de gente que vacia el termo cada año (especialmente donde el agua es muy dura) para limpiarlo y dejarlo como nuevo. Te aseguras un par de horas de diversion a cambio de ahorrar luz y no tener que cambiarlo cada 4 años. Ayudarás a mas de uno ;)

  • @autocaravanistabloguero
    @autocaravanistabloguero5 ай бұрын

    Alucinante las explicaciones. Estaba pensando en comprar un enchufe inteligente para apagarlo por la noche, entonces no sale rentable, no?

  • @LaConstantedePlanck

    @LaConstantedePlanck

    5 ай бұрын

    Gracias! Depende mucho del modelo del termo y de la temperatura del agua, generalmente no merece la pena (sobre todo en invierno cuando el agua entra fría)

  • @autocaravanistabloguero

    @autocaravanistabloguero

    5 ай бұрын

    @@LaConstantedePlanck genial, gracias entonces

  • @carlitag3289
    @carlitag32899 ай бұрын

    Hola que bueno tu video, te consulto puede desenchufar todo el dia ? Y solo prendelo 2 horas antes de ducharme? Le pasa algo al termo?

  • @LaConstantedePlanck

    @LaConstantedePlanck

    9 ай бұрын

    Hola Carla, no le pasará nada al termo. Depende de cuánto te duches gastará más que dejarlo encendido o menos 😊

  • @MARIAVICTORIA-pm9ck

    @MARIAVICTORIA-pm9ck

    6 ай бұрын

    ​@@LaConstantedePlancksi el departamento está vacío 5 días a la semana? Conviene apagarlo entonces..?

  • @sellstar1333
    @sellstar13332 ай бұрын

    Buen video, pero confundes algunas cosas. Por ejemplo, fundamentas que en 2 días gastas para MANTENER la temperatura lo mismo que has gastado en LLEGAR a la temperatura de servicio. En realidad debes SUMAR ambos consumos. Por lo que no hay un tiempo mínimo por el cual convenga dejar apagado el termo. Esto solo puede ser definido por la comodidad al utilizar el servicio. Incluso es buena idea utilizar un interruptor horario para que lo apague durante las horas que no estamos en casa durante el dia. Y que sé active nuevamente con tiempo suficiente para volver a llegar a la temperatura de servicio.

  • @joseluisserrano9830
    @joseluisserrano983025 күн бұрын

    Buen vídeo pero para que sea real el cálculo en esa factura regulada que tienes punta llano y valle el importe que das es erróneo ya que no tienes en cuenta el coste de la energía que hay que incrementar a esos 0,3 céntimos

  • @antoniocruzroldan6021
    @antoniocruzroldan6021 Жыл бұрын

    Una pregunta, para tres adultos que aconsejas, termo de 50Litros o de 80 litros?. Gracias.

  • @LaConstantedePlanck

    @LaConstantedePlanck

    Жыл бұрын

    Yo tengo uno de 50 para dos y nos va bien. Si os ducháis uno a continuación del otro sin esperar mucho yo pondría uno de 80

  • @jimmybuzo1
    @jimmybuzo125 күн бұрын

    Otra pregunta si me permites, quiero cambiar el termo que es de 150l y tiene 16 años Somos 3 en casa, qué capacidad sería recomendable 80l o 100l? Y algún modelo ya recomendado? Muchas gracias

  • @LaConstantedePlanck

    @LaConstantedePlanck

    15 күн бұрын

    Hola Jimmy! Todo depende de los hábitos de la familia ❤️ si os ducháis los tres de golpe y vivís en un lugar donde hace bastante frío, yo cogería el de 100. También depende de si os gusta bañaros en bañera o solo ducha 😊

  • @jimmybuzo1

    @jimmybuzo1

    15 күн бұрын

    Es en Pontevedra, no hace frío y sin bañera, y nunca nos duchamos seguido. Me imagino que así llegará con el de 80l. Gracias

Келесі