Asturias, Tierra de Osos. La vida de los osos a través de las cuatro estaciones

Un recorrido por la vida de los osos cantábricos a través de las cuatro estaciones del año.
Es un documental realizado por la Fundación Oso Pardo (FOP) para el proyecto de Cooperación "Red de Territorios Oseros", desarrollado por los Grupos de Desarrollo Rural Alto Narcea Muniellos, Alto Nalón, Montaña Central y Camín Real de la Mesa y financiado por el programa Leader.

Пікірлер: 45

  • @rogeliolema9917
    @rogeliolema991728 күн бұрын

    Gracias por el documental!!!

  • @pedrovicente4465
    @pedrovicente44652 жыл бұрын

    MUY LINDO REPORTAJE GRACIAS....

  • @emiliosaldana5670
    @emiliosaldana56703 жыл бұрын

    Buen proyecto,necesitamos esto en todo el mundo, Gracias x este video

  • @ericavieravarennes7068
    @ericavieravarennes7068 Жыл бұрын

    Asturias es un paraíso natural, puxa Asturias!! ❤️

  • @TSNchannel
    @TSNchannel4 жыл бұрын

    Unas imágenes hermosas

  • @gracielaramirez9683
    @gracielaramirez96832 жыл бұрын

    Hermoso documental gracias

  • @gracielaramirez9683
    @gracielaramirez96832 жыл бұрын

    Que hermoso documetal. Gracias 👍

  • @paud.d.g.5899
    @paud.d.g.58993 жыл бұрын

    Que video tan bonito me gusta mucho

  • @veritosandovaldetodounpoco3264
    @veritosandovaldetodounpoco32643 жыл бұрын

    Que documental tan precioso!! Tuve la oportunidad de ir a Katmai, un parque protegido de osos pardos en Alaska y jamás pensé ver miles y miles de salmones en un solo lugar y Osos por doquier...... realmente un sueño de lugar. Compartiré mi experiencia en mi canal por si alguien quiere ver más osos 🐻

  • @Antoniomontoropeinado
    @Antoniomontoropeinado7 жыл бұрын

    Precioso documental ,

  • @luisp1020
    @luisp10204 жыл бұрын

    Maravillosa naturaleza

  • @sergiperaltanavarro2404
    @sergiperaltanavarro24042 жыл бұрын

    Que lindo. Video

  • @user-ry1yn9or5c
    @user-ry1yn9or5c5 жыл бұрын

    Bonita oso espania

  • @pedrachipb4519

    @pedrachipb4519

    3 жыл бұрын

    lo es :)

  • @paolamartin4951
    @paolamartin49515 жыл бұрын

    q bonito

  • @joseantoniogonzalezsanchez1321

    @joseantoniogonzalezsanchez1321

    3 жыл бұрын

    Saludos desde Asturias Paola

  • @forestalesmovera6300
    @forestalesmovera63007 жыл бұрын

    Asturias es bosque, vida, agua... pero también donde se mata furtivamente al lobo ibérico... no todo es bonito amigos.

  • @onlyjapo777
    @onlyjapo777 Жыл бұрын

    Como se puede ayudar a la fundación??

  • @medvedilesnyduch
    @medvedilesnyduch3 жыл бұрын

    👌🐻🍀💓

  • @mariagloriadiezvictoria3333
    @mariagloriadiezvictoria33337 ай бұрын

    El oso , Avanzan con andar pesado , pelo desgreñado y ojos pequeños y redondeados . Tambalean al caminar , Saltan , corren y escalan Animal común . Se mueve por todo el mundo : Bosques tropicales y de coníferas , estepas , praderas y pastizales tundras , pastos y témpanos de hielo Plantandose dobla su altura , su visión amplía y formas avista en la lejanía El oso : cuanto más lejos más hermoso Armado está con dientes puntiagudos Y con cinco garras en cada pata . Camuflado con su piel marrón pasa desapercibido Y en caso de agresión emite su rugido Quién osa hacerle frente El oso : Cuanto más lejos más hermoso Es blanco del ser humano ; Con discreción , mira hacia otro lado Después de siglos de convivencia su contacto evita A paisajes inaccesibles Tiene que retirarse Después de intensas nevadas su supervivencia asegura encerrandose en vida en actitud duerme vela El tiempo extremo y la lluvia Su piel soporta , del frío es aislante y del agua impermeable Ante tal desgaste cada año cambia su pelaje El oso: cuanto más lejos más hermoso Antes del letargo su peso ha doblado En su refugio invernal Ni come ni bebé , ni fracturas sufre ; Lenta es su respiración Y su temperatura corporal desciende Dentro del refugio , las osas dan a luz oseznos y nacen ciegos y diminutos Que amamantan y dan calor El oso: cuanto más lejos , más hermoso La estación invernal llega a su fin . Los osos despiertan acariciados por los cálidos rayos . Hay un despliegue de vida , el canto de los pájaros Se intensifica Y una alfombra de flores da su bienvenida a la primavera Apaciguan su hambre con los primeros brotes En verano , los frutos maduran En otoño , la cosecha es generosa El oso ; cuanto más lejos más hermoso Abandona los pastos , visita las playas Los peces , listos están para en los ríos desovar Expectantes la llegada del salmón esperan El oso harto y saciado Sigue pescando Y desechando peces para alimento de rapaces Y otros animales Y para controlar que el salmón sature los ríos , evitando así la destruccion de los nidos El oso : cuanto más lejos más hermoso Son animales solitarios excepto en el cortejo , su agresividad despliegan Para proteger No solo a sus crías Sino también a los de su misma especiej Cazados por su carne y su piel desde tiempos prehistóricos Hoy día la caza está prohibida Valioso en el equilibrio de la vida pero su vida peligra, La tala de árboles indiscriminada deja a los osos sin hábitat ni comida Propicia su extincion sin medida Santuarios para su conservación palian su exterminacion El oso : cuanto más lejos más hermoso Salmo 104:24 ¡Cuántas son tus obras, oh, Jehová! Con sabiduría las has hecho todas. La tierra está llena de tus creaciones.

  • @goliatgonzalez6121
    @goliatgonzalez61212 жыл бұрын

    En la provincia de Córdoba, donde yo vivo, habitaban decenas de osos hasta el siglo 20, cuando los granjeros empezaron a cazarlos en masa para que no dañarán los cultivos y no matasen al ganado, lo mismo con el lobo y con el lince, no respetamos nuestra propia fauna autóctona. Estoy feliz de que halla aún lugares en nuestro país donde estos majestuosos seres vivan

  • @joseantoniovillegasmartin2918
    @joseantoniovillegasmartin29188 жыл бұрын

    Otro desde el Km. O

  • @manuf.c.3680
    @manuf.c.36806 жыл бұрын

    Asturies que tierra tan guapina tenemos , que suerte vivir en esta tierra

  • @elgoncho27modocarreraymas12

    @elgoncho27modocarreraymas12

    4 жыл бұрын

    Yo no sé bubble xd

  • @ericavieravarennes7068

    @ericavieravarennes7068

    Жыл бұрын

    Es una delicia vivir en la tierrina, puxa Asturies!! ❤️

  • @villaosende
    @villaosende8 жыл бұрын

    Un saudo desde Ribadeo

  • @VictorHugo-xc7nn
    @VictorHugo-xc7nn2 жыл бұрын

    Que hemosos, ojala se extiendan por todo europa.

  • @cazador426
    @cazador4265 ай бұрын

    Sobran osos y llobos

  • @javict9
    @javict94 жыл бұрын

    Que parte de Asturias es?

  • @dogboyzz

    @dogboyzz

    4 жыл бұрын

    Somiedo me imagino.

  • @luismimendez4184

    @luismimendez4184

    3 жыл бұрын

    O Ibias, Degaña o Cangas del Narcea.

  • @alejandroc.9220
    @alejandroc.92204 жыл бұрын

    ¡¡Masha, déjame dormir y no me des la paliza!!¡¡Grrrrrrr!!

  • @rolfodin7198
    @rolfodin71988 жыл бұрын

    rolf odin

  • @MateoRubio-xm1sq
    @MateoRubio-xm1sq3 ай бұрын

    Picos de europa

  • @carljohnson619
    @carljohnson6193 жыл бұрын

    Es una vergüenza lo que esta pasando con el lobo y ahora con el oso en asturias... hasta que empiecen a ocurrir desgracias y estos de la Fundación oso sois complices por adelantado... SINVERGUENZAS

  • @mk1frracing228

    @mk1frracing228

    2 жыл бұрын

    deberian ser culpables de cualquier desgracia producida por osos como si ellos mismos la cometieran.

  • @goliatgonzalez6121

    @goliatgonzalez6121

    2 жыл бұрын

    El problema no está en salvar al oso, el problema es que los humanos entramos en territorios que no son nuestros. Es muy simple: las ciudades y las carreteras son de los humanos, las montañas son de los osos. Si un oso entra en la ciudad, los humanos lo mataran porque es peligroso, entonces, si un humano entra en la montaña, ¿Porque el oso no puede matarlo?, Los osos apenas bajan de las montañas, solo en épocas donde hay poca comida y prácticamente nunca entran en las ciudades, los humanos, en cambio, entran en las montañas constantemente. Ellos no invaden nuestros hogares, nosotros debemos hacer lo mismo. Ya lo he dicho varias veces y lo vuelvo a decir, la respuesta ya nos la dio Frank Cuesta, para salvar a la fauna autóctona se deben crear reservas naturales CERRADAS, un espacio de tierra vallado donde los humanos no entren nunca. Tres grandes reservas, una en el norte, otra en el centro y otra en el sur, de muchos kilómetros cuadrados, 700 kilómetros de valla para proteger a los humanos de los osos y a los osos de los humanos. Si no hacemos eso pronto, la fauna autóctona desaparecerá a medida que el humano se expanda.

  • @carljohnson619

    @carljohnson619

    2 жыл бұрын

    @@goliatgonzalez6121 pues yo tengo otra solución mucho mejor, nos vamos todos los humanos a marte que en teoria no molestamos a nadie y listo... SOLUCIONADO. Pero cuando no tengas ni lacteos, ni carne, ni vino, ni agua despues no te quejes.... y deja de poner parrafadas aqui que no nos pagan a ninguno por ello, o tal vez a ti si...

  • @goliatgonzalez6121

    @goliatgonzalez6121

    2 жыл бұрын

    @@carljohnson619 ese es el problema, la lógica de "si no estas conmigo estas contra mi" y el hecho de que asumes que soy un ecológista radical que cree que la humanidad molesta. Aquí pongo algo que ya dije en un video sobre el conflicto del lobo: "Yo defiendo los derechos de los ganaderos, pero también los derechos de los lobos, por eso creo que crear una reserva vallada es lo mejor. Los lobos no dejarán de matar ganado porque su instinto de cazadores es matar, y los ganaderos no dejarán de matar lobos porque la presencia del lobo les perjudica. La única solución que yo veo a largo plazo es que ganaderos y lobos no se vean las caras nunca. Crear una reserva cerrada y Vallada, donde los humanos no entren, donde no haya ningún tipo de construcción humana, si en esa zona había carreteras o instalaciones, las deben reiterar, crear un espacio en donde parezca que los humanos ni siquiera existen y que los animales que vivían allí no vean un ser humano en toda su vida. En esas reservas habrá lobos y otras especies autóctonas. Pero, para defender los derechos de los ganaderos, los lobos solo existirían dentro de esas reservas, todos los lobos que estén fuera deben ser transportados dentro de las reservas o ser sacrificados. Los ganaderos se librarán de un problema de arrastran desde hace siglos y los lobos ya no serán cazados. El humano va a seguir expandiéndose cada vez más y arrinconado a la naturaleza cada vez más, la mayoría de linces ibéricos que mueren, mueren atropellados, porque les estamos dejando sin espacio y están cruzando las carreteras. Por eso lo digo y lo seguiré diciendo: se deben crear grandes reservas naturales cerradas a cal y canto. Dentro de algunos años, esas reservas serán el único lugar donde se podrán ver especies autóctonas, en el resto del país habrán desaparecido porque el humano necesita expandirse." La fundaciones que defienden prohibir la caza del lobo o del osos no piensan a largo plazo, es cierto que los osos dejarán de morir pero eso es un problema, porque cuando empiecen a reproducirse más y más, llegará un momento en que en las montañas no habrá comida comida suficiente para todos y entonces sí que entraran en las ciudades, los animales depredadores como lobos, osos o linces no deben exterminados, pero tampoco excesivamente protegidos, deben ser controlados. En todo caso, lo mejor sería limitar la caza de esos animales, cazando más si la población aumenta y menos si la población baja, para que no estén ni superpoblados ni en peligro de extinción, pero continuó diciendo que lo mejor es aislar a esos animales en reservas naturales.

  • @carljohnson619

    @carljohnson619

    2 жыл бұрын

    @@goliatgonzalez6121 claro hombre, hacemos un jurassic park pero de osos, lobos, zorros, tejones... no amigo, es mucho mas sencillo que eso que tu dices y es simplemente controlar las poblaciones de estos animales y no introducirlos sin sentido en zonas cercanas a pequeñas poblaciones solo porque unos pijos que no tienen ni idea de lo que es la vida rural decidan que hay que hacer eso.