Aprende a amar los días grises

Acto de graduación. 8 de junio de 2019.
Agradezco a la Universidad de Comillas el privilegio de haber apadrinado a la promoción de ciencias humanas y sociales, derecho canónico, teología y la escuela de enfermería y fisioterapia San Juan de Dios. El acto completo se puede ver en bit.ly/31l58DS

Пікірлер: 86

  • @pilarcasarrubios5406
    @pilarcasarrubios5406Ай бұрын

    ¡Qué maravilla de palabras que no me canso de escuchar una y otra vez! No recuerdo las veces que he escuchado este discurso de graduación aunque no era el de la mía pero me lo apropié. De hecho no recuerdo ni siquiera quien lo hizo el año que terminé el máster en Cuidados Paliativos con vosotros, hermanos Jesuítas queridos pero aunque lo escuché a gusto siempre vuelvo a estas palabras tan sencillas y a la vez programáticas, profundas. ¡Todo un lema de vida! ¡Gracias como siempre, José María Olaizola!!!! Llegas a los corazones y ¡ay como los tocas!

  • @soymarcosalas
    @soymarcosalas3 жыл бұрын

    Señor rector magnífico, dignísimas autoridades, profesores y alumnos, señoras y señores. Para mí es un privilegio enorme poderme dirigir hoy a todos ustedes. Pensando en que poder decir en un momento tan lleno de significado como es una graduación, me gustaría dividir la intervención en dos preámbulos y dos aprendizajes que me gustaría compartir. El primer preámbulo es, como no puede ser de otro modo, dar las gracias. La gratitud es algo muy liberador. En esta cultura de la queja donde demasiadas veces se ve el vaso medio vacío. Y, sin embargo, hay tantos motivos para agradecer. En mi caso, hoy, la gratitud es por la oportunidad que me brinda la universidad de apadrinar una generación de gente capaz, trabajadora y llena de ilusión por el futuro. Gracias por la confianza que supone pedirme acompañarlos en este momento y, sobre todo, gracias por hacerme pensar porque eso ha supuesto para mí preparar estas palabras. Tratar de pensar en lo que me gustaría haber escuchado cuando di pasos significativos como este de acabar la carrera y avanzar un poco más hacia la vida adulta. El segundo preámbulo es dar a todos los graduados una cordial “Enhorabuena”. A mi me gusta mucho puntualizar las palabras, me dedico a ello. La expresión “Enhorabuena” es al mismo tiempo un reconocimiento, pero también es un deseo. El reconocimiento es por todo lo conseguido, si están aquí hoy es porque han demostrado constancia, tenacidad y talento. Han aprovecho el privilegio que es poder recibir una educación. Llevan largos años preparándose para llegar a encontrar su puesto y lugar en esta sociedad. Enhorabuena porque han elegido, y crecido; y en algunos casos han salido de sus ciudades y del ambiente más familiar para venir a Madrid. Han estudiado, pasado por exámenes y pruebas varias hasta lograr lo que hoy celebramos. Aquí están, al fin, terminando una etapa y preparados para lo que venga. Por eso “Enhorabuena” pero como digo “Enhorabuen” a también es expresar un deseo. El deseo es decir: “ojalá sea Enhorabuena” o lo que es lo mismo “ojalá sea para bien” porque los talentos, las capacidades y los logros no dejan de ser medios, herramientas y recursos que se pueden utilizar para fines muy diferentes. Y se pueden usar para bien pero también para mal. Pueden ser fecundos o estériles, pueden servir para construir jaulas de oro o para contribuir al bien común. Cuando yo deseo que lo que hoy celebran sea “Enhorabuena”, lo que quiero decir es que ojalá lo aprendido en este tiempo de formación les sirva para ser gente sólida en un mundo bastante eterio. Les sirva para tratar de dejar una huella buena en la parte del mundo les toque y que sirva para tener perspectiva verdadera sobre lo que es importante. Algo que es igualmente necesario si hablamos de la salud, de las ciencias humanas y sociales, de la ley en la iglesia o de la búsqueda de Dios. Así que ojalá que sea “Enhorabuena” es decir que sea para bien. Aquí van los dos aprendizajes. El primero, no se queden atrapados en lo extraordinario. Hoy es un día especial, por supuesto. Una graduación no es algo que se de todos los días. Aunque también es verdad que vivimos en un mundo donde hay graduaciones de infantil, de primaria, de secundaria, de bachillerato, de la academia, el curso de idiomas y, si me apuras, clase de zumba. O sea que ha perdido un poco de, pero bueno, digamos que una graduación cómo está pues sí. Cuando terminas una etapa de estudios universitarios tan significativa, si es diferente, solemne. Se busca que sea especial, casi diríamos inolvidable. El escenario, el entorno, la gente que rodea, extraordinario verdad. Pero lo importante no es hoy, hoy es sólo un día en el que se quiere celebrar, reconocer y con ello marcar el final de una etapa y el comienzo de otra. Pero lo importante han sido los muchos días hasta llegar hasta aquí. Lo importante han sido los pasos más cotidianos, las horas de clases, los estudios que ojalá hayan ido personalizando, descubriendo lo qué les apasiona, lo que les inquieta o lo que les llena. El sacrificio que seguramente muchos de sus padres o ustedes mismos han hecho para conseguir una educación. Lo importante ha sido ir aprendiendo a afrontar los retos y a superarlos. Aunque también a fracasar algunas veces. Lo importante, ojalá, haya sido descubrir que la rutina es parte de la vida y es una parte necesaria. Porque si todo siempre tuviera que ser especial, único, novedoso, la vida sería una montaña rusa pero muy irreal. La realidad es que cada uno de nosotros escribimos con nuestras vidas una historia donde hay mucho de habitual y de acostumbrado. Hay mucha gente que piensa que la vida mejor es la que consiste en una sucesión de momentos intensos, emocionantes y únicos. Que el éxito tiene que ser inmediato. Que los resultados se obtienen con sólo desearlos. Pero cuando se ve el mundo así, como que da un poco de miedo lo cotidiano. Todo aquello que es aburrido parece un fracaso. El largo plazo parece una condena. Pero yo si pudiera quedarme con algo del aprendizaje, a estas alturas de la vida, sería aprende a amar también los días grises. Aprende a disfrutar el ritmo cotidiano, aprende a encontrar el valor del ordinario porque es precisamente eso, lo que hará que algunos momentos como éste sean extraordinarios. Aprende el valor del compromiso que aunque parta de grandes intuiciones, luego se trenza en gestos callados, en muchos momentos que no dejarán demasiada huella y un trabajo discreto y a menudo escondido. Porque este compromiso es el que dará sentido a las cosas importantes de tu vida, la vocación que conviertas en pasión, las relaciones sobre las que quieras construir una familia y una historia, la fe que te permita creer en el ser humana, en la justicia, en las posibilidades de una sociedad o en Dios. Si alguien nos dice que todo en la vida tiene que ser especial, único y sobresaliente no lo crean, porque o miente o se equivoca. Lo quedará el carácter especial algunos momentos es construirlos sobre una vida que echa raíz, en personas, lugares y compromisos cotidianos. El segundo aprendizaje que me gustaría compartir con ustedes. Defiende tu pasión del paso del tiempo. Si alguien les dice y, desgraciadamente demasiadas veces se nos dice, que lo puedes vivir todo, probar todo, experimentar todo, tampoco lo creas. Yo estaba dónde están ustedes, me parece que no paso tanto tiempo, aunque en realidad sí que lo es, pero es que la vida pasa muy rápido sin agobios ni agonías, pero pasa rápido y sólo tenemos una vida. Hoy, la publicidad, por ejemplo, juega a decirnos que se pueden vivir todas las vidas. Nos quieren convencer de que, como la vida son dos días, lo mejor es no perder el tiempo e ir saltando de emoción en emoción, de experiencia en experiencia, sin agobios sin tristeza, pero eso no es real. Cada uno de nosotros vivimos una sola vida, en la suya, tomarán y ya han tomado decisiones; y también tendrá que haber momentos de lucha y de renuncias, pero todo eso vale la pena cuando sabemos porqué lo hacemos. A eso, a ese saber porque, es a lo que llamamos sentido. Un sentido que es dirección, que es proyecto y que es deseo. Un sentido que te permite avanzar en los días radiantes, pero también cuando vengan los días de tormenta. Un sentido que es respuesta a una pregunta muy básica: ¿y tú para que vives? ¿qué quieres? ¿qué buscas? Espero de verdad que su formación haya contribuido a que este sentido vaya tomando cuerpo. Dicho sentido es lo que les permitirá poder llegar a decir, algún día, al fin se quién soy. Y a mí con todo, más que hablar de sentido, me gusta hablar de pasión. Porque pasión es aquello que se vuelve para ti un horizonte hacia el que caminar. Aquello que te motiva, que te entusiasm, por lo que tomas tus decisiones. Esa pasión que seguramente han descubierto y que en parte aún habrá cosas por descubrir. A veces serán proyectos, implicará personas, conocimientos o una mezcla de todo. Ojalá encuentren en la vida, una pasión que tire de ustedes y, además, ojalá sea una pasión compartida con otros. Gente con la que vayan forjando vínculos profundos, más necesarios hoy que nunca en este mundo de relación es demasiado frágiles y virtuales. Y aún teniendo esa pasión, habrá momentos en los que piensen en los caminos que no eligieron. Pero no se dejen engañar, como no se puede vivir todo, experimentar todo o probar todo ni falta que hace. A lo que los animo es a pensar bien aquello que elijan, a buscar bien la gente con la que compartir el camino y después apostar por ello y luchar para conservarlo con serenidad, con convicción y sin miedo las tormentas. Eso es defender la pasión del paso del tiempo y convertir su pasión en su historia. Voy terminando, alguien puede pensar que estos dos consejos: aprender a amarlo gris y convertir la pasión en historia. Aludiendo por el camino a luchas y renuncias, como que es una especie de corta-rollos, en un día como hoy. Todo tenía que ser como mucho más folklórico. Que hoy habría que decirles que son sensacionales, que el mundo es suyo, que la vida puede ser una fiesta y que el futuro será todo lo que quieran, pero es que no es así. La vida es fiesta y drama, luz y bruma, alegrías y alguna tristeza. El futuro, traerá sorpresas, alegrías y alguna que otra decepción porque ninguno lo controlamos. Se descubrirán sensacionales a veces y un desastre otras, como todos y el mundo no es suyo ni es de nadie sino un lugar común. Ojalá lo dejemos un poco mejor de lo que lo encontramos. Ojalá lleguen a ser felices con otros. Tal vez muchos de ustedes aún no pueden decir del todo y con toda claridad: “Al fin sé quién soy”. Pero el paso de hoy, lo que indica o lo que debería indicar, es que están en camino, mucha suerte a todos.

  • @ApplelbbA
    @ApplelbbA3 жыл бұрын

    Cómo es que siempre termino con lágrima por lo mucho que me llegan al corazón sus palabras, enserio, qué maravilloso don de palabra

  • @mavictoriasanchezsanchez3452

    @mavictoriasanchezsanchez3452

    2 жыл бұрын

    Bbbb;

  • @edithgpuebla2846
    @edithgpuebla28463 жыл бұрын

    Palabras profundas y llenas del Espíritu Santo, para la Gloria de Dios, gracias padre José María bendiciones.

  • @dainyschulz276
    @dainyschulz276 Жыл бұрын

    Muchas gracias por estos simples y prácticos consejos que nos ayudan a comprender el presente y tener un futuro mucho más realizable y sin tiendo que hacemos lo posible cada día para vivir en paz y armonía con nuestro entorno y acompañados de nuestro Padre Dios para y por quien vivimos en esta vida. Un abrazo

  • @marisolortiz8638
    @marisolortiz863810 ай бұрын

    Siempre co. DIOS BENDIGA SU CAMINO. HOY es un cúmulo de esfuerzo. Benditos profesores. P😊

  • @estrellamariadelcarmen8764
    @estrellamariadelcarmen87643 жыл бұрын

    Qué maravilla! Es una meditación para tener presente y difundir!

  • @marisolortiz8638
    @marisolortiz863810 ай бұрын

    Dios bendiga su enseñanza qué hermoso que haya personas que no olviden su testimonio. Solo hay una vida la tengo ocupada... Porque lo hacemos.... Y para que.

  • @marialourdesbarres6661
    @marialourdesbarres66615 ай бұрын

    ¡Sabias palabras para la época q estamos viviendo! Gracias 🙏❤️

  • @marisolortiz8638
    @marisolortiz863810 ай бұрын

    Que Dios ilumine su vida y que su vida sea una oración diaria cada minuto ntro corazón para Bien Servir para vivir. En lo poco se llega lo grande

  • @pilarmonzonzgz
    @pilarmonzonzgz5 жыл бұрын

    Qué gusto escuchar tanta sensatez, mensajes reales y sólidos y no influidos por las tendencias del yo, gracias

  • @mirnaolaizola1797
    @mirnaolaizola1797 Жыл бұрын

    Gracias, gracias infinitamente gracias 🙏🤗 Amén

  • @marisolortiz8638
    @marisolortiz863810 ай бұрын

    Que todos encuentren su Pasión pues vivirán épocas de emprendedores.

  • @ricardodiaz4848
    @ricardodiaz4848 Жыл бұрын

    Qué hermosa reflexión, construye, reta, ilumina.

  • @soymarcosalas
    @soymarcosalas3 жыл бұрын

    Querido José, te mando un abrazo. Como siempre, vuelvo a tus palabras para encontrarme o reencontrarme. Hoy, quise retormarlas y guardarlas en mi computador. Por eso, me di a la tarea de escribirlas. Les comparto con quienes aquí, te siguen, te escuchan, se descubren y buscan. Te abrazo crack, Dios contigo.

  • @patriciasilviarodriguez9869
    @patriciasilviarodriguez98693 жыл бұрын

    Impresionante... Y real

  • @ceciliadonati1260
    @ceciliadonati12602 жыл бұрын

    Gracias por tanta claridad José María....!!!!!

  • @teresaantongarcia3432
    @teresaantongarcia3432 Жыл бұрын

    Buen comunicador.Enhorabuena

  • @Cristinact
    @Cristinact4 жыл бұрын

    Certísimo esto que dice... Palabras así necesitan estas generaciones. Yo trabajé en un bachillerato en el que decir estas cosas se consideraba ofensivo para los alumnos y para los padres. Qué pena de mundo.

  • @osnudelman
    @osnudelman3 жыл бұрын

    Cuanta luz en sus palabras. No es que la vida sea gris, solo que lo cotidiano es lo que abunda. Vivimos con la pasión de ser... de ser nosotros mismos con aquello que sentimos que podemos ser. Gracias por la sencillez de sus palabras

  • @erikavallejoacosta3424
    @erikavallejoacosta34245 жыл бұрын

    José María gracias por estas palabras tan iluminadoras, cada vez se constata una certeza, el sentido de nuestra existencia se realiza en cómo vivimos cada instante de nuestra vida, en disfrutar el camino, el momento presente, lastimosamente al mirar al horizonte por centrarnos en las metas no vivimos el aquí y ahora y nos perdemos de disfrutar los instantes pequeños que hacen posibles las metas. Gracias!!!!

  • @mariselapolancodiaz8892
    @mariselapolancodiaz8892 Жыл бұрын

    Padre José María como me cuesta trabajo encontrar palabras de usted , sus oraciones que son toda poesía a mi Señor Dios y sus Misas , pero pido por usted que Nuestro Dios lo siga dotando de ese don que tiene para expresarse y sobre todo para hablar de Dios 🙏🏻🙏🏻🙏🏻🙏🏻

  • @cuchuflus
    @cuchuflus5 жыл бұрын

    Soy alumni de ICADE y por casualidades de la vida he visto este video... 1.000.000 de felicidades me hubiera gustado tenerte de profesor... Se nota que tienes vida interior y mucho conocimiento de los universitarios.

  • @matita_p
    @matita_p Жыл бұрын

    Maravilloso! La rutina de rezarlo todos los días a veces nos hace perder el sentido de lo que oramos. Suena bellísimo! Me ayudó a renovar el sentido de tan maravillosa oración

  • @isabelalvarez4635
    @isabelalvarez4635 Жыл бұрын

    Son 4 días y tres y cuarto están "nublaos", la belleza del gris, tiene gama cromática, del perla al marengo, me rio de la tempestad, luego viene la calma, y siempre lleva impresa al Nazareno.

  • @leonardoivaneslavavargas5994
    @leonardoivaneslavavargas59943 жыл бұрын

    Bendiciones desde Colombia.

  • @alejandraramos7982
    @alejandraramos79825 жыл бұрын

    Gracias P. José Maria por ser un alentador de esperanza y de hablar siempre tan claro y real!!! Enhorabuena para que tus dones y carismas sigan acrecentando pasión, compromiso y sentido a todos los que de una u otra manera has tocado el corazón y nos has hecho replantear nuestras vidas. Dios Bendiga tu vida y a estas nueva generación que se ha graduado.

  • @paolasoto5645
    @paolasoto56455 жыл бұрын

    Grande padre Jose Maria! Gracias de corazón por sus palabras siempre me ayudan a seguir!

  • @lolabachillergil9310
    @lolabachillergil93103 ай бұрын

    Padre Olaizola: el septenario de nuestra Madre de la Esperanza Macarena ha sido de un calado especial para los que hemos tenido la oportunidad de escucharle. Un gran mensaje de la Historia de la Salvación. Hasta pronto en cuanto pueda ser nuevamente en Sevilla. Que Ella lea ayude.

  • @jacquelinesaenz2319
    @jacquelinesaenz23192 жыл бұрын

    Hay que celebrar todo en la vida. Gracias por todo y por tanto Señor. Todo es regalo tuyo de aprendizaje y coraje y alegría y de agradecimiento

  • @pacamartinez4694
    @pacamartinez46942 жыл бұрын

    Me está gustando mucho su exposición muy realista y clara .gracias

  • @cvasquez5771
    @cvasquez57715 жыл бұрын

    El mundo no es tuyo ni de nadie, sabias palabras

  • @belenmgc8078
    @belenmgc80783 жыл бұрын

    Mensajes muy buenos en un día tan especial para tantos. Felicidades

  • @amarelyssantana5799
    @amarelyssantana57994 жыл бұрын

    Ha ganado una seguidora desde Venezuela. Gracias por compartir lo que por experiencia y estudios ha llegado a conocer. Gracias por ser un católico con los pies en el concreto y la conciencia en el firmamento. Enhorabuena las luces compartidas. Que Dios lo bendiga y siga haciendo de usted un instrumento. Bendiciones en abundancia.

  • @cristinalambruschini6124
    @cristinalambruschini6124 Жыл бұрын

    Hermosas palabras!!👏👏👏👏🥰🙏❤️

  • @ceciliafontecillazepeda5302
    @ceciliafontecillazepeda53023 жыл бұрын

    Me siento muy agradecida por pertenecer a este grupo, por ser parte de este canal de comunicación del cual el P. José María es el principal instrumento. ¡¡Gracias de corazón!!

  • @rafaelanunezberrmudez7427

    @rafaelanunezberrmudez7427

    2 жыл бұрын

    Aa@aaAAAAAA

  • @DCaroRomero
    @DCaroRomero Жыл бұрын

    Hombre admirable... Gracias!

  • @MDjimalo
    @MDjimalo5 жыл бұрын

    Muchas gracias Padre. Lo suscribo todo. Porque las rutinas contienen los pequeños detalles que nos santifican y nos acercan a Dios, Jesús y el Espíritu Santo. 🤗

  • @teresadalre8742
    @teresadalre8742 Жыл бұрын

    Muchas gracias P.Olaizola, acabo de escuchar por fin estas palabras tan útiles y reales como la vida misma. Me hubiera gustado escuchar una recomendación y reflexión tan buena antes. Es el reflejo real de la vida misma. Llenan de Fe,Fuerza y Esperanza para seguir el camino elegido. Un saludo y de nuevo gracias P. Olaizola.

  • @gracielarizzirizzi8398
    @gracielarizzirizzi8398 Жыл бұрын

    Me gratifica oír este mensaje cada tanto. Me hubiese gustado haber escuchado estas palabras en mi juventud.

  • @pilarcasarrubios5406
    @pilarcasarrubios54062 жыл бұрын

    Estoy viviendo días muy grises en mi vida. Y agradezco tanto encontrar estas palabras... Gracias de corazón!!!

  • @andresm.acevedo9590
    @andresm.acevedo95905 жыл бұрын

    Gracias Padre! Hoy particularmente en un día gris, Dios lo bendiga por ser instrumento de esperanza!

  • @deyaniraperez4148
    @deyaniraperez41482 жыл бұрын

    Que sabiduría, que mensajes y que realidades, felicitaciones padre José María 👋

  • @marthaluciamontoya4783
    @marthaluciamontoya47832 жыл бұрын

    Gracias por compartir tanta sabiduría, me ha ayudado mucho en muchos momentos de mi vida.Dios lo bendiga.

  • @juanprofe6927
    @juanprofe69275 жыл бұрын

    Gracias, José María. Leerte y escucharte siempre me ayuda y me hace pensar y sentir

  • @anamaricalvopueyo5637
    @anamaricalvopueyo56373 жыл бұрын

    Me parece precioso y para pensar y volver a leerlo

  • @maryaberosarmiento2142
    @maryaberosarmiento21424 жыл бұрын

    Gracias Olaizola, por estos y tus poemas q nos hacen tanto bien.

  • @cristinalambruschini6124
    @cristinalambruschini61242 жыл бұрын

    Hermosas palabras, ojalá el día de mi graduación alguien nos hubiera hablado así.. 👏👏👏👏👏🙏🙏❤️

  • @ApplelbbA
    @ApplelbbA3 жыл бұрын

    Siempre maravilloso!!! :)

  • @Boltogenta
    @Boltogenta5 жыл бұрын

    Me regalas un momento especial...mil gracias por tus palabras.

  • @Cof378
    @Cof3785 жыл бұрын

    Sus comentarios siempre actuales, que saben llegar al corazón de los jóvenes. Dios lo bendiga 😀

  • @victoriacarbo2148
    @victoriacarbo21482 жыл бұрын

    Muy bueno! Exelente mensaje a los jóvenes del mundo

  • @maiquialvarez7456
    @maiquialvarez7456 Жыл бұрын

    Qué lindas palabras, ayudan a encaminar la vida con compromiso, aprendiendo a valorar cada día con pasión y agradecimiento porque toda experiencia ayuda a crecer.

  • @cristinavalero5976
    @cristinavalero59765 жыл бұрын

    Siempre es una inspiración escucharte, ¡gracias!

  • @hnas.misionerasdelbuenpast6946
    @hnas.misionerasdelbuenpast69465 жыл бұрын

    Desde Puerto Rico con mis días grises y azul sorpresa.gracias!

  • @hopaideia
    @hopaideia5 жыл бұрын

    BRAVO !!!!

  • @ColegioVirgenReina
    @ColegioVirgenReina5 жыл бұрын

    Magnífico, como siempre

  • @teresasolertarazona7654
    @teresasolertarazona76545 жыл бұрын

    Los nuevos graduados no olvidarán sus palabras. El mejor regalo.

  • @malenasanchez4142
    @malenasanchez41425 жыл бұрын

    En camino. Gracias!

  • @LaCamilo
    @LaCamilo5 жыл бұрын

    Gracias y enhorabuena

  • @titocampeon2880
    @titocampeon28804 жыл бұрын

    Exelente jose maria!

  • @florcorrales4792
    @florcorrales47924 жыл бұрын

    Me encanto... gracias padre :)

  • @alexortegadelamo
    @alexortegadelamo5 жыл бұрын

    Gracias!!

  • @cristinai.valleu.7282
    @cristinai.valleu.72825 жыл бұрын

    Excelente mensaje...hay que aprender a vivir con los días grises...

  • @corpeno
    @corpeno5 жыл бұрын

    excelsas y acertadas palabras llenas de sabiduría!

  • @hernanabello720
    @hernanabello7202 жыл бұрын

    Sabias reflexiones que, no solo son recomendables a los jóvenes, sino a todos nosotros sin importar edad ni actividad.

  • @barbaradelnorteable
    @barbaradelnorteable5 жыл бұрын

    Qué bonito!! Muy bueno el discurso!!

  • @monsemause2730
    @monsemause27305 жыл бұрын

    👏👏👏👏👏

  • @victoriahinojojimenez5991
    @victoriahinojojimenez59915 жыл бұрын

  • @luisiferyen6318
    @luisiferyen63185 жыл бұрын

    Por favor , si puede ser, me envía por escrito, esta alocución. Se lo agradezco inmensamente. Le ofrezco oración para que el ESPÍRITU le siga iluminando con sus DONES. Le necesitamos. Luisi.

  • @teresabanuelos9706

    @teresabanuelos9706

    5 жыл бұрын

    Gracias..

  • @soymarcosalas

    @soymarcosalas

    3 жыл бұрын

    Señor rector magnífico, dignísimas autoridades, profesores y alumnos, señoras y señores. Para mí es un privilegio enorme poderme dirigir hoy a todos ustedes. Pensando en que poder decir en un momento tan lleno de significado como es una graduación, me gustaría dividir la intervención en dos preámbulos y dos aprendizajes que me gustaría compartir. El primer preámbulo es, como no puede ser de otro modo, dar las gracias. La gratitud es algo muy liberador. En esta cultura de la queja donde demasiadas veces se ve el vaso medio vacío. Y, sin embargo, hay tantos motivos para agradecer. En mi caso, hoy, la gratitud es por la oportunidad que me brinda la universidad de apadrinar una generación de gente capaz, trabajadora y llena de ilusión por el futuro. Gracias por la confianza que supone pedirme acompañarlos en este momento y, sobre todo, gracias por hacerme pensar porque eso ha supuesto para mí preparar estas palabras. Tratar de pensar en lo que me gustaría haber escuchado cuando di pasos significativos como este de acabar la carrera y avanzar un poco más hacia la vida adulta. El segundo preámbulo es dar a todos los graduados una cordial “Enhorabuena”. A mi me gusta mucho puntualizar las palabras, me dedico a ello. La expresión “Enhorabuena” es al mismo tiempo un reconocimiento, pero también es un deseo. El reconocimiento es por todo lo conseguido, si están aquí hoy es porque han demostrado constancia, tenacidad y talento. Han aprovecho el privilegio que es poder recibir una educación. Llevan largos años preparándose para llegar a encontrar su puesto y lugar en esta sociedad. Enhorabuena porque han elegido, y crecido; y en algunos casos han salido de sus ciudades y del ambiente más familiar para venir a Madrid. Han estudiado, pasado por exámenes y pruebas varias hasta lograr lo que hoy celebramos. Aquí están, al fin, terminando una etapa y preparados para lo que venga. Por eso “Enhorabuena” pero como digo “Enhorabuen” a también es expresar un deseo. El deseo es decir: “ojalá sea Enhorabuena” o lo que es lo mismo “ojalá sea para bien” porque los talentos, las capacidades y los logros no dejan de ser medios, herramientas y recursos que se pueden utilizar para fines muy diferentes. Y se pueden usar para bien pero también para mal. Pueden ser fecundos o estériles, pueden servir para construir jaulas de oro o para contribuir al bien común. Cuando yo deseo que lo que hoy celebran sea “Enhorabuena”, lo que quiero decir es que ojalá lo aprendido en este tiempo de formación les sirva para ser gente sólida en un mundo bastante eterio. Les sirva para tratar de dejar una huella buena en la parte del mundo les toque y que sirva para tener perspectiva verdadera sobre lo que es importante. Algo que es igualmente necesario si hablamos de la salud, de las ciencias humanas y sociales, de la ley en la iglesia o de la búsqueda de Dios. Así que ojalá que sea “Enhorabuena” es decir que sea para bien. Aquí van los dos aprendizajes. El primero, no se queden atrapados en lo extraordinario. Hoy es un día especial, por supuesto. Una graduación no es algo que se de todos los días. Aunque también es verdad que vivimos en un mundo donde hay graduaciones de infantil, de primaria, de secundaria, de bachillerato, de la academia, el curso de idiomas y, si me apuras, clase de zumba. O sea que ha perdido un poco de, pero bueno, digamos que una graduación cómo está pues sí. Cuando terminas una etapa de estudios universitarios tan significativa, si es diferente, solemne. Se busca que sea especial, casi diríamos inolvidable. El escenario, el entorno, la gente que rodea, extraordinario verdad. Pero lo importante no es hoy, hoy es sólo un día en el que se quiere celebrar, reconocer y con ello marcar el final de una etapa y el comienzo de otra. Pero lo importante han sido los muchos días hasta llegar hasta aquí. Lo importante han sido los pasos más cotidianos, las horas de clases, los estudios que ojalá hayan ido personalizando, descubriendo lo qué les apasiona, lo que les inquieta o lo que les llena. El sacrificio que seguramente muchos de sus padres o ustedes mismos han hecho para conseguir una educación. Lo importante ha sido ir aprendiendo a afrontar los retos y a superarlos. Aunque también a fracasar algunas veces. Lo importante, ojalá, haya sido descubrir que la rutina es parte de la vida y es una parte necesaria. Porque si todo siempre tuviera que ser especial, único, novedoso, la vida sería una montaña rusa pero muy irreal. La realidad es que cada uno de nosotros escribimos con nuestras vidas una historia donde hay mucho de habitual y de acostumbrado. Hay mucha gente que piensa que la vida mejor es la que consiste en una sucesión de momentos intensos, emocionantes y únicos. Que el éxito tiene que ser inmediato. Que los resultados se obtienen con sólo desearlos. Pero cuando se ve el mundo así, como que da un poco de miedo lo cotidiano. Todo aquello que es aburrido parece un fracaso. El largo plazo parece una condena. Pero yo si pudiera quedarme con algo del aprendizaje, a estas alturas de la vida, sería aprende a amar también los días grises. Aprende a disfrutar el ritmo cotidiano, aprende a encontrar el valor del ordinario porque es precisamente eso, lo que hará que algunos momentos como éste sean extraordinarios. Aprende el valor del compromiso que aunque parta de grandes intuiciones, luego se trenza en gestos callados, en muchos momentos que no dejarán demasiada huella y un trabajo discreto y a menudo escondido. Porque este compromiso es el que dará sentido a las cosas importantes de tu vida, la vocación que conviertas en pasión, las relaciones sobre las que quieras construir una familia y una historia, la fe que te permita creer en el ser humana, en la justicia, en las posibilidades de una sociedad o en Dios. Si alguien nos dice que todo en la vida tiene que ser especial, único y sobresaliente no lo crean, porque o miente o se equivoca. Lo quedará el carácter especial algunos momentos es construirlos sobre una vida que echa raíz, en personas, lugares y compromisos cotidianos. El segundo aprendizaje que me gustaría compartir con ustedes. Defiende tu pasión del paso del tiempo. Si alguien les dice y, desgraciadamente demasiadas veces se nos dice, que lo puedes vivir todo, probar todo, experimentar todo, tampoco lo creas. Yo estaba dónde están ustedes, me parece que no paso tanto tiempo, aunque en realidad sí que lo es, pero es que la vida pasa muy rápido sin agobios ni agonías, pero pasa rápido y sólo tenemos una vida. Hoy, la publicidad, por ejemplo, juega a decirnos que se pueden vivir todas las vidas. Nos quieren convencer de que, como la vida son dos días, lo mejor es no perder el tiempo e ir saltando de emoción en emoción, de experiencia en experiencia, sin agobios sin tristeza, pero eso no es real. Cada uno de nosotros vivimos una sola vida, en la suya, tomarán y ya han tomado decisiones; y también tendrá que haber momentos de lucha y de renuncias, pero todo eso vale la pena cuando sabemos porqué lo hacemos. A eso, a ese saber porque, es a lo que llamamos sentido. Un sentido que es dirección, que es proyecto y que es deseo. Un sentido que te permite avanzar en los días radiantes, pero también cuando vengan los días de tormenta. Un sentido que es respuesta a una pregunta muy básica: ¿y tú para que vives? ¿qué quieres? ¿qué buscas? Espero de verdad que su formación haya contribuido a que este sentido vaya tomando cuerpo. Dicho sentido es lo que les permitirá poder llegar a decir, algún día, al fin se quién soy. Y a mí con todo, más que hablar de sentido, me gusta hablar de pasión. Porque pasión es aquello que se vuelve para ti un horizonte hacia el que caminar. Aquello que te motiva, que te entusiasm, por lo que tomas tus decisiones. Esa pasión que seguramente han descubierto y que en parte aún habrá cosas por descubrir. A veces serán proyectos, implicará personas, conocimientos o una mezcla de todo. Ojalá encuentren en la vida, una pasión que tire de ustedes y, además, ojalá sea una pasión compartida con otros. Gente con la que vayan forjando vínculos profundos, más necesarios hoy que nunca en este mundo de relación es demasiado frágiles y virtuales. Y aún teniendo esa pasión, habrá momentos en los que piensen en los caminos que no eligieron. Pero no se dejen engañar, como no se puede vivir todo, experimentar todo o probar todo ni falta que hace. A lo que los animo es a pensar bien aquello que elijan, a buscar bien la gente con la que compartir el camino y después apostar por ello y luchar para conservarlo con serenidad, con convicción y sin miedo las tormentas. Eso es defender la pasión del paso del tiempo y convertir su pasión en su historia. Voy terminando, alguien puede pensar que estos dos consejos: aprender a amarlo gris y convertir la pasión en historia. Aludiendo por el camino a luchas y renuncias, como que es una especie de corta-rollos, en un día como hoy. Todo tenía que ser como mucho más folklórico. Que hoy habría que decirles que son sensacionales, que el mundo es suyo, que la vida puede ser una fiesta y que el futuro será todo lo que quieran, pero es que no es así. La vida es fiesta y drama, luz y bruma, alegrías y alguna tristeza. El futuro, traerá sorpresas, alegrías y alguna que otra decepción porque ninguno lo controlamos. Se descubrirán sensacionales a veces y un desastre otras, como todos y el mundo no es suyo ni es de nadie sino un lugar común. Ojalá lo dejemos un poco mejor de lo que lo encontramos. Ojalá lleguen a ser felices con otros. Tal vez muchos de ustedes aún no pueden decir del todo y con toda claridad: “Al fin sé quién soy”. Pero el paso de hoy, lo que indica o lo que debería indicar, es que están en camino, mucha suerte a todos.

  • @luisiferyen6318

    @luisiferyen6318

    3 жыл бұрын

    @@soymarcosalas Muchísimas gracias!!!. Fraternal saludo. Luisi.

  • @mariaangelesmendez2004
    @mariaangelesmendez2004 Жыл бұрын

    Sólo a él se le ocurre invitación a amar los días grises!!!!😢😮😅😊😂🎉

  • @jennyandreaperezespinosa9438
    @jennyandreaperezespinosa94382 жыл бұрын

    ❣❣❣

  • @melinaromero7501
    @melinaromero7501 Жыл бұрын

    💟

  • @lourdesrubiogil5002
    @lourdesrubiogil50024 жыл бұрын

    ME GUSTA

  • @marisolortiz8638
    @marisolortiz863810 ай бұрын

    El valor de los dIAS grises..

  • @davidyoutube9182
    @davidyoutube91825 жыл бұрын

    Encontré un vídeo suyo, y revisé varios, hasta llegar a este. Algo andaba barruntando, no me terminaba de cuadrar el mensaje, bueno no es que me incomode o moleste que usted sea religioso bueno eso entiendo (si no es así pues le pido disculpas). Lo extraordinario es la vida, es cierto, pero ésta, no la vida prometida. Saludos.

  • @maribeldoradogonzalez7186
    @maribeldoradogonzalez71864 жыл бұрын

    Cofradía del Cristo de Medinaceli

  • @edurnemadariagagabina5190
    @edurnemadariagagabina51902 жыл бұрын

    A mi lo que no me gusta , que son siempre actos grandilocuentes importantes , muy elegantes en fin , eso , yo que me oigo el Evangelio todos los días de los Carmelitas de colombia ,( TELE VID ) y dela universidad de la Mística , con algún texto de los Sntos Carmelitanos , son una gozada y hoy sobre todo lo de Emaus precioso y entra en el corazón

  • @graziadiroma3772
    @graziadiroma37722 жыл бұрын

    ¿Por que no va vestido de sacerdote?

  • @patriciaanguita4502

    @patriciaanguita4502

    Жыл бұрын

    En España los sacerdotes tienen libertad para vestir como los seglares. Un saludo

  • @Victorsegura9086
    @Victorsegura90866 ай бұрын

    No ser del monton. Apartar a la sociedad algo sino seria esto esteril