Antonio Gala reflexionó sobre la muerte con Jesús Quintero en 1991 en Canal Sur

Ойын-сауық

1991. Antonio Gala y Jesús Quintero hablaron sobre la muerte y la esperanza, en un programa monográfico. Antonio Gala reflexiona sobre el óbito con comentarios como "la muerte da intensidad a la vida" o "no es un mal invento". El escritor cordobés habla sobre cómo preferiría que fuera su muerte, la eutanasia, el suicidio, ...
[Programa "Trece noches", 17 de diciembre de 1991, Canal Sur Televisión]
Programa completo con títulos de crédito íntegros al final.
Antonio Gala Velasco, nace el 2 de octubre de 1930 en Brazatortas, Ciudad Real (la fecha de nacimiento no aparece en su biografía oficial. De los datos biográficos de su Fundación se deduce que 1936 es el año de su nacimiento). Andaluz por excelencia, el dramaturgo, novelista, poeta y ensayista, vive su infancia en Córdoba y está vinculado a otras ciudades de Andalucía como Sevilla o Málaga.
Antonio Gala ganó, con su primera novela, El manuscrito carmesí, el Premio Planeta. A ésta le han seguido La pasión turca, Más allá del jardín, ambas con conocidas adaptaciones cinematográficas, La regla de tres, Las afueras de Dios, El imposible olvido y los libros de relatos: Los invitados al jardín y El dueño de la herida. Recientemente ha publicado El pedestal de las estatuas, una Historia novelesca. Su obra poética, iniciada con Enemigo íntimo, reconocido con el Premio Adonais de Poesía, continúa con Testamento andaluz, Poemas de amor y El poema de Tobías desangelado. Con su comedia Los verdes campos del Edén inició una larga y fructífera carrera como dramaturgo, con obras como Anillos para una dama y Petra regalada; el libreto de la ópera Cristóbal Colón y el musical Carmen Carmen. Su firma como articulista es de las más prestigiosas de España. Bajo el título Cosas nuestras se han recopilado los libros de artículos Charlas con Troylo, En propia mano, Cuaderno de la dama de otoño y Dedicado a Tobías.
El 21 de febrero de 1989 Antonio Gala era galardonado con el premio Andalucía de las Letras en la primera convocatoria de los premios Andalucía de Cultura, recogiendo el Premio el 23 de junio del mismo año.Gala ha sido reconocido entre otros con el Premio Nacional de Literatura, Premio Nacional Calderón de la Barca, Premio Ciudad de Barcelona, Premio Foro Teatral, Premio del Espectador y de la Crítica y Premio Quijote de Oro. En 2002 inició sus actividades la Fundación Antonio Gala para jóvenes creadores.
www.antoniogala.es/
www.fundacionantoniogala.org/
Antonio Gala era Hijo Predilecto de Andalucía desde 1985.
2015: 6 de febrero. Antonio Gala recibe la Medalla de la Ciudad de Málaga y el título de Hijo Adoptivo.
2023: 28 de mayo. Fallece Antonio Gala, poeta y escritor. Recordamos ...
1989: 23 de junio. Antonio Gala recoge el Premio Andalucía de las Letras en la primera convocatoria de los Premios Andalucía de Cultura.
1930: 2 de octubre. Nace el escritor Antonio Gala Velasco en Brazatortas (Ciudad Real).
Antonio Gala, andaluz por excelencia (2009)
2015: 1 de diciembre. Antonio Gala es nombrado Autor del año 2016 en Andalucía por la comisión asesora del Centro Andaluz de las Letras (CAL).
Antonio Gala y Jesús Quintero, mano a mano, dialogaron con profundidad y sabiduría sobre trece temas afines al ser humano como el amor, el dinero, los mitos, la soledad, la belleza, el arte, la religión, el sentido de la vida o la muerte.
Blog Memoranda: memoranda.canalsur.es
También en @ArchivoCanalSur
17/12/1991
Veintiocho de mayo
Diecisiete de diciembre
ma2mm

Пікірлер

    Келесі