Ansiedad de separación: cómo superar esta fase de la infancia

A muchos padres les preocupa bastante la ansiedad que experimentan sus hijos cuando tienen que separarse de ellos. Cuando les dejamos en la guarde, con los yayos o con alguna cuidadora, no es extraño que lo pasen muy mal tanto los peques como los padres y las madres… La ansiedad de separación en los niños es una característica normal del desarrollo, durante una etapa en la que el niño o la niña se ponen ansiosos cuando se separan de su cuidador principal o figura de apego (que normalmente suele ser la madre). Esta semana vamos a ver a qué edad es más frecuente, cuáles son sus características y como ayudar a las criaturas que se encuentran en esta fase.
👉 ¿Te ha gustado el vídeo? ¡Suscríbete al canal! Todos los lunes, nuevo vídeo: / @pildorasdepsicologia 👈
📚 NUESTROS LIBROS 📚
📙 ”Tengo miedo: un libro para vencer aquello que nos hace sentir diminutos” (Ed. Penguin Random House, 2021). Éste es nuestro primer cuento infantil, ilustrado por Nuria Albesa. En él ayudamos a los más peques (y a sus familias) a superar los miedos más habituales en la infancia. A la venta en todas las librerías en formato físico y digital, así como en Amazon: amzn.to/3yCseGB
📗 “Niños sin etiquetas” (Ed. Paidós, 2020). Hacemos un recorrido por las etiquetas que más utilizamos habitualmente para calificar a los niños y os contamos cómo podemos educarlos sin caer en esa trampa. A la venta en todas las librerías en formato físico y digital, así como en Amazon: amzn.to/3d7uGKb
📕 “Hijos y Padres Felices” (Ed. Kailas, 2017) donde hablamos sobre la crianza durante la etapa 0-3 años: apego, autonomía, lactancia, premios, castigos… A la venta en todas las librerías en formato físico y digital, así como en Amazon: ‎‎amzn.to/2kpqBtW.
📺 NUESTROS CURSOS 📺
Y si te interesan los temas relacionados con la crianza y la educación, puedes acceder ya a nuestros cursos en la Escuela Bitácoras: “El sueño en la infancia”, “Rabietas y límites desde el respeto” y "Cómo fomentar la autonomía en los niños". Cada uno de ellos con más de tres horas de contenido, en los que os contamos todo lo que necesitas saber sobre estos temas ¡Y si utilizas el código ALBERTOSOLER tendrás un 10% de descuento! Puedes acceder a nuestros cursos aquí: escuela.bitacoras.com/profeso...
🏬 NUESTRO CENTRO DE PSICOLOGÍA 🏬
Ubicado en el centro de Valencia y dirigido por Alberto Soler y Concepción Roger. Un equipo de 8 profesionales especializados en diversos ámbitos de la psicología. Atendemos adultos, adolescentes, niños y terapia de pareja. Ansiedad, depresión, fobias, educación y crianza, adicciones, trastornos obsesivos, problemas escolares. Más información y cita en www.albertosoler.es
📱SÍGUENOS EN📱
Instagram: / asolers
Twitter: / asolers
Facebook: / psicologovalencia
Centro de Psicología Alberto Soler: www.albertosoler.es
👫 Guión, montaje y música: Alberto Soler Sarrió y Concepción Roger Sánchez 👫

Пікірлер: 38

  • @diniroma16
    @diniroma1611 ай бұрын

    👌 Ahora tengo otra perspectiva de ésto

  • @elisamoreno4424
    @elisamoreno44242 жыл бұрын

    Y qué pasa cuando la ansiedad por separación no se pasa?. Mi hijo tiene 4 años y medio y todas las mañanas entra llorando al cole ( la seño dice que luego está bien ) no quiere ir a ningún cumple para no separarse de mi, no quiere quedarse en ninguna ludoteca, ni siquiera quiere salir con su padre a dar un paseo si no voy yo, últimamente hasta en el parque llora si jugamos y no me ve constantemente. Y en casa más de lo mismo me pregunta todo el rato donde estoy, incluso si estoy en la misma habitación que él y no puede verme. Empiezo a estar desesperada porque no avanzamos y veo que por este motivo le cuesta mucho relacionarnarse con otras personas y sobre todo con otros niños ( prefiere jugar conmigo, que con sus amigos)

  • @angellightraven8257

    @angellightraven8257

    2 жыл бұрын

    Normal, digan lo que digan los psicólogos los niños no socializan de verdad hasta los 6-7 años. Las guarderias y parvulitos solo se inventaron para que alguien cuidara de los nenes cuando se fueran a trabajar los padres. Yo no lo llevaría mas hasta que tenga 6 años y vaya a Primaria. La guardería y parvulitos no son obligatorios ni necesarios le puedes enseñar lo mismo en casa. A mi m metieron con 3 años en la guarderia y pasé 2-3 meses llorando y m tuvieron que sacar. Con 4 años lloraba en parvulitos

  • @rosellydd

    @rosellydd

    Жыл бұрын

    Como vas ? Me pasa lo mismo, mi niña de 4 años la llevaba bien hasta hoy que no quiso entrar al kínder y entré con ella un rato hasta el salón de clases, la trabajadora social me dijo que debo fomentar la independencia. 😢

  • @nancygomez5876

    @nancygomez5876

    Жыл бұрын

    Buenas noches leí su comentario y estoy en la misma situación quería saber si sigue igual o como le hizo para que se quede en el colegio

  • @melysagraciaiman7969

    @melysagraciaiman7969

    9 ай бұрын

    Creo que APS, no pasa en un tiempo determinado y ya en una edad, de 4, 5 años ya es un problema, porque como madre nos sentimos angustiadas y sobeepasadas, amamos a nuestros hijos pero necesitamos un tiempo de respiro.

  • @yuniaigarzaarevalo1043

    @yuniaigarzaarevalo1043

    2 ай бұрын

    A mi me pasa similar y ya mi nena va a cumplir 4. Segun la psicologa ya no es ansiedad por separación ya es Transtorno por separación😢

  • @sakura5sango6
    @sakura5sango62 жыл бұрын

    ¿Qué ha pasado con los subtítulos? 😂 Otra gran píldora, necesaria e informativa! 😊😊

  • @LuciaYS85
    @LuciaYS852 жыл бұрын

    A mí lo que más me dolía eran los comentarios de los adultos al dejarlo. "Lo tiened enmadrado" Y yo qué he hecho?? Pensaba yo. Jaja

  • @lauramartin6521

    @lauramartin6521

    2 жыл бұрын

    La palabra mamitis.... me chirría. Tenemos q sentirnos culpables x q nuestros hijos nos escojan como su persona favorita?? X establecer un vínculo irrompible con ellos??

  • @angellightraven8257

    @angellightraven8257

    2 жыл бұрын

    Eso es una estupidez las crias de animales no se separan de la madre casi nunca

  • @scarlita2012
    @scarlita20129 ай бұрын

    Me hubiese gustador escuchar tips Pat ayudar al Niño con esto

  • @ramirocastrocabanillas2196
    @ramirocastrocabanillas21962 жыл бұрын

    Muchas gracias saludos

  • @erykavelasquez7248
    @erykavelasquez724810 ай бұрын

    Tienen los niños con autismo ansiedad por separación ??? Gracias !! Estoy muy preocupada mi hijo tiene algunos signos de autismo, no imita gestos solo choca los cinco, pero nada más, no tiene palabras con sentido, no se lleva las comida a la boca, lo tengo qu ayudar a eso y no le gusta mucho se frustra, es como muy quieto , pero hace contacto visual, se ríe, toma pecho, tiene bastante ansiedad de separación tiene 13 meses !

  • @Dokas80s
    @Dokas80s2 жыл бұрын

    Hay algún video sobre ansiedad hacia los extraños? Bebé de 6 meses llora con extraños aunque la madre esté presente. No sé cómo ayudar a mi bebé a poder relacionarse más con los familiares. La pobre llora y llora y no se como hacer que se relaje.

  • @angellightraven8257

    @angellightraven8257

    2 жыл бұрын

    Como va a socializar si es un bebé?? Es absurdo. Espera a que tenga 5-6 años para que se empiece a relacionar

  • @lauramartin6521
    @lauramartin65212 жыл бұрын

    Max tiene 4 años y medio y parecía q esta esta etapa ya la habíamos superado y parece q ha vuelto y con mas fuerza, no tanto en el cole, solo es cuando se queda en casa de los abuelos xq me tengo q ir al trabajo. Parece ser q no lo entiende o simplemente no quiere q eso ocurra.

  • @HadaCascabel
    @HadaCascabel2 жыл бұрын

    El caso es que con 10 meses... No ha mostrado nunca la ansiedad de separación (ni con familiares, ni en la escoleta) y en toda mi trayectoria profesional con 0-3años.... Son raros los casos de peques q no lloran ante la separación. Puede ser un apego mal formado o puede ser q lo desarrolle más adelante? Gracias de antemano!! 🤗

  • @denniaart5921

    @denniaart5921

    Жыл бұрын

    Justo venía buscando respuesta a esto mismo. Tengo entendido que el hecho de que no muestre ansiedad por separación puede deberse incluso a temas neurológicos. Me preocupa un poco ver que mi bebé ni siquiera llora en brazos de una persona que no ha visto nunca. Mi bebé tiene 9 meses. Hubo algún cambio en tu bebé? Fue algo relacionado con el apego? Gracias de antemano.

  • @HadaCascabel

    @HadaCascabel

    Жыл бұрын

    @@denniaart5921 si ... Yo soy mamá de acogida, por lo tanto, esta bebé fue separada de su mamá biológica y aunque estuvo con una familia maravillosa unos meses y llegó a mi siendo pequeña (5,5meses).... Para mí..... Que la sensación de pasar de vida intrauterina a exouterina y no encontrar esas voces familiares o olores o cadencia vocal... Les hace mella porque en las convivencias de peques en situación parecida... Parece que todos responden a ese perfil. Son niños muy independientes. A día de hoy tiene 21 meses y si me alejo.... No muestra miedo, ni angustia... Pensaba q sentía seguridad y por ello, no sentia miedo, pero.... Empiezo a creer q va por otro sitio. (A nivel cognitivo, es una niña muy inteligente e hila muy fino, diría que por encima de la media, según mi experiencia docente)

  • @ross.rosada

    @ross.rosada

    7 ай бұрын

    ​​​@@HadaCascabelMi hija de 16 meses no muestra angustia por separación pero no le gusta estar con extraños, solo en familia de siente tranquila, cuando salgo con ella y una extraña la intenta saludar no le sonríe pero a la familia sí.🤷🏻‍♀️🙆🏻‍♀️ Pero no llora y hace berrinche si salgo y la dejo en casa por algunas horas, bueno casi nunca salgo de casa pero cuando lo hago mi esposo dice que está tranquila🤷🏻‍♀️ jugando con él... Eso sí no le gusta estar sola, quiere jugar siempre con nosotros.

  • @carlosllanos6904
    @carlosllanos69042 жыл бұрын

    Consulta. En el caso de separación de los padres. Cómo se debe hacer para que el hijo no salga afectado psicológicamente. Mi niña tiene 3 años.

  • @pildorasdepsicologia

    @pildorasdepsicologia

    2 жыл бұрын

    Divorcio con hijos: cómo hacerlo para minimizar su sufrimiento kzread.info/dash/bejne/nIeslrSDf9jbksY.html

  • @angellightraven8257

    @angellightraven8257

    2 жыл бұрын

    Dejala ver a su padre todas las semanas

  • @sandralamadrid3996
    @sandralamadrid39962 жыл бұрын

    Mi peque tiene 11 meses y ha iniciado la guardería , se despide llorando me cuesta demasiado , recién leva 1 semana y se queda solo 3 horas, no hemos tenido adaptación, yo no puedo ingresar al aula por tema covid

  • @user-wz5mk4ob5e
    @user-wz5mk4ob5e4 ай бұрын

    La vida fuera más fácil si eliminaríamos muchos apegos innecesarios

  • @angellightraven8257
    @angellightraven82572 жыл бұрын

    Es que la separacion de los niños y sus padres antes de los 6-7 años es antinatural. Hasta en otras especies como los osos, los ciervos, los perros, etc... las crías estan con sus madres sus primeros meses o años de vida y no tienen el minimo interés en socializar con otras crías o adultos

  • @linamercedesmunguiariveros3231
    @linamercedesmunguiariveros32312 жыл бұрын

    el tema es muy bueno ,también por favor si tocaría el tema : Anciedad en niños de 6 años por encierros de pandemia,gracias.

  • @nancygomez5876
    @nancygomez5876 Жыл бұрын

    Yo tengo un hijo de 4 años nueve meses y no se quiere quedar en el colegio

  • @luciacedron833
    @luciacedron8332 жыл бұрын

    Tengo una niña.de.1 año y 7 meses. No logro que duerma bien en la.noche en su cuna. Se despierta cada 2 horas. Aun toma teta por las noches. Aunque de dia come su comida. Como hago para que duerma.de.corrido? Si la llevo a mi cama alli sie duerme conmigo.al lado. Y tocandome.con su manito, super pegada a mi, sino se.despierta. Quiero solucionar eso porque ninguna de las 2 descansa bien y los humores no son los mejores...

  • @Jcsmith1706

    @Jcsmith1706

    2 жыл бұрын

    Pues tienes que buscar a una profesional del sueño son un poco costosas pero según comentarios de gente son de mucha ayuda, ahora pueden dormir mucho mejor... búscalo en internet.

  • @leticiastudywithmeopomombi

    @leticiastudywithmeopomombi

    2 жыл бұрын

    No eres la única. Mi hijo tiene 1 año y 9 meses y tampoco duerme en su cuna. Pero para poder descansar yo lo duermo y lo paso a la cuna. Al final aprenderá. Todo lo que he avanzado con él ha sido a base de rutinas. Mismas horas para todo independientemente del día de la semana. Misma música, cuento... Con ello he conseguido que se duerma antes, que coma mejor... No pierdo la esperanza pero es complicado.

  • @leticiastudywithmeopomombi

    @leticiastudywithmeopomombi

    2 жыл бұрын

    Se despierta pero cada vez menos. Suelen ser malos sueños y se levanta y teta. Si puediera estaría enganchado toda la noche para asegurarse de que no le dejo

  • @luciacedron833

    @luciacedron833

    2 жыл бұрын

    @@leticiastudywithmeopomombi gracias, entonces no me siento solo. Igual que tu estoy implementando rutinas y está mejorando. Habia sido drastica y le saqué la teta, pero ahora volvimos, mi instinto me decia q no etaba bien. Sufriamos las. 2. Solo que bajamos las cantidades de toma. Solo toma para dormir.

  • @leticiastudywithmeopomombi

    @leticiastudywithmeopomombi

    2 жыл бұрын

    @@luciacedron833 Yo no soy ninguna profesional y cada una intentamos hacerlo lo mejor posible. Yo he sido incapaz de dormir a mi hijo en la cuna y el colecho no es tan idílico como lo pintan. También te despiertas y te duele la espalda. ¡Mucho ánimo!

  • @user-wz5mk4ob5e
    @user-wz5mk4ob5e4 ай бұрын

    Pero hay muchas padres que quieren sentirse superhéroes y van alimentando este lado tan enfermizo del bebé

  • @user-wz5mk4ob5e
    @user-wz5mk4ob5e4 ай бұрын

    Me gustó más la etapa de que cualquier persona no les asusta

  • @ceciliagauna3681
    @ceciliagauna3681 Жыл бұрын

    Mi mamá dejó van donando a su propio hijo no lo quiso así no cargó estudio

Келесі