Anna Kazumi Stahl | ¿Nos parecemos más a Estados Unidos o a Japón? | Aprender de Grandes

Ойын-сауық

Me fascina conversar con gente que tiene influencias de muchas culturas. Hoy conversé con Anna Kazumi Stahl. Anna se crió en Estados Unidos, su madre es de Japón y la familia de su padre viene de Alemania. Hace casi 30 años que vive en la Argentina y llegó de una manera bastante increible a nuestro país, sin saber el idioma. Anna es escritora y escribe cosas increíbles en castellano. Le pregunté un montón de cosas, hablamos de la cultura japonesa, de la cultura de Estados Unidos, y de la cultura latina, y en particular argentina. No se lo pierdan. Soy Gerry Garbulsky y quiero que juntos aprendamos durante toda la vida.
Pueden ver los links relevantes de este episodio en aprenderdegrandes.com/anna
Pueden suscribirse al newsletter de Aprender de Grandes en aprenderdegrandes.com/suscribi...
Aprender de Grandes está disponible en...
KZread: / aprenderdegrandes
Spotify: bit.ly/AprenderDeGrandesSpotify
Apple Podcasts: bit.ly/AprenderDeGrandesApple
Google Podcasts: bit.ly/AprenderDeGrandesGoogle
Soundcloud: / aprenderdegrandes
Stitcher: bit.ly/AprenderDeGrandesStitcher
TuneIn: bit.ly/AprenderDeGrandesTuneIn
ivoox: bit.ly/AprenderDeGrandesivoox
Overcast: bit.ly/AprenderDeGrandesOvercast
Pocket Casts: bit.ly/AprenderDeGrandesPocket...
Y en las redes sociales...
Instagram: / aprenderdegrandes
Facebook: / apdegran
Twitter: / apdegrandes
LinkedIn: / aprenderdegrandes
Música y sonido: Estudio Pomeranec (pomeranec.com/).

Пікірлер: 72

  • @AprenderdeGrandes
    @AprenderdeGrandes3 жыл бұрын

    Si querés seguir aprendiendo podés ver el episodio que grabamos con Diana Sperling en kzread.info/dash/bejne/iYVlzptmXd2ZpNo.html

  • @MariaJimenaCardenasRomero
    @MariaJimenaCardenasRomero2 жыл бұрын

    No me perdí ni un minuto de esta formidable entrevista. Muy reveladoras sus apreciaciones multiculturales. No solo ella brilla, Gerry Garbulsky es el mejor entrevistador que he visto. Nunca atropella a sus invitados y los deja fluir sin forzar la conversación.

  • @cinar2169

    @cinar2169

    Жыл бұрын

    Igual que Majul , no? Jajaja

  • @rosanunez7336
    @rosanunez73364 жыл бұрын

    Esa manera tan suave y pausada de exponer sus ideas me lleva a pensar que es su herencia japonesa. Me encantó está entrevista Gerry, te anotaste otro gol!,😘

  • @Sabino-Daniel
    @Sabino-Daniel Жыл бұрын

    Muy buena entrevista!! Me sorprendió Observé y noté que la entrevistada está -implícita y quizá no muy consciente- intentando hacer ver a ella misma y también a los demás que se necesita una conexión con la vida, y una de lo que más demuestra esto es su crítica al lenguaje que de alguna manera nos impide manifestarnos. Esto está en relación a lo que ha descubierto Odeh Turjman con respecto que el lenguaje ha creado un yo ilusorio en el cerebro cuando se comenzó adquirir y es lo que nos hace sentir un "yo" desconectado con la vida. Saludos y gracias

  • @galosalce
    @galosalce9 ай бұрын

    Exquisita charla. La delicadeza de Anna Kazumi le brota por los poros. Consciente de sus talentos y sus limitaciones sin perder la objetividad y siempre pro-positiva. Estar en contacto con otras culturas (y respetarlas como son) sin duda enriquece y hace ver la propia con más profundidad y con ojos más neutrales. Gracias.

  • @pepa1420
    @pepa14209 ай бұрын

    Que maravilla como habla Castellano esta Señora. Mis respetos.

  • @mariamarcelabarvosa5907
    @mariamarcelabarvosa590710 ай бұрын

    Gracias Gerry por tu sensibilidad para seleccionar temas y personas, sigo aprendiendo de grande y hasta que sea muyyy grande😉😉

  • @ebutuoy9008
    @ebutuoy9008Ай бұрын

    Gerry, eximía entrevista… delicadeza y sensibilidad de principio a fin! Gracias!

  • @nelidagomez6134
    @nelidagomez61342 ай бұрын

    Qué bella, qué riqueza su ser humano!! Intelectual y espiritualmente.Gracias por acercarla a Uruguay,desde dónde la escucho. Excelente entrevistador❤

  • @aracelietcheverria7098
    @aracelietcheverria7098 Жыл бұрын

    qué placer escuchar a esta chica, tan clara y suave! Maravillosa, gracias!!!!

  • @rosanamarinadelcura4528
    @rosanamarinadelcura4528 Жыл бұрын

    La más linda charla del ciclo. Gracias a ambos❤

  • @lauranoragomez5109
    @lauranoragomez51092 жыл бұрын

    Qué agradable es escuchar a la Sra. Anna Kazumi. Excelente entrvista.

  • @Mimialter1
    @Mimialter14 жыл бұрын

    Excelente entrevista! Coherente con el origen de Anna, hay que cultivar la paciencia para escucharla, saborearla, sumergirte en ella...Hay TANTO que rescatar! Me encantó eso de "presentarse una y otra vez ante aquello que queremos cultivar", lo importante de la presencia, de la conciencia, la reflexión, la perseverancia...Que par de horas tan nutritivas, Gerry! Gracias enormes!

  • @mariamarcelabarvosa5907
    @mariamarcelabarvosa590710 ай бұрын

    Que intersante planteó sobre la competencia y las propias fortalezas

  • @Elizabeth9
    @Elizabeth99 ай бұрын

    Qué maravillosa entrevista...fenomenal.. Muchas gracias

  • @yolandamarquez1085
    @yolandamarquez10859 ай бұрын

    Recientemente ví un vídeo de Japón,, dónde muestra a personas que mueren en su trabajo. Hermoso Programa Desde Uruguay Gracias.

  • @liliaocampo9212
    @liliaocampo92128 ай бұрын

    Anna ..que linda persona..súper agradable...te voy a escuchar varías veces..!! Tu eres una maestra de experiencia y sabiduría...saludos cordiales ayudando aprender... gracias súper gracias...!!

  • @roxanaandrial5314
    @roxanaandrial53149 ай бұрын

    Mujer y profesional exelente.graciias

  • @claudioarce2768
    @claudioarce27682 жыл бұрын

    Esta entrevista es un evento extraordinario. Muchas gracias.

  • @MariaFernandez-kv2lz
    @MariaFernandez-kv2lz4 жыл бұрын

    Debo decile que te negro es una manera exacta de definir a un tipo de te. Técnicamente hay te verde, blanco, negro, oolong, por lo que los editores estaban equivocados al hacer la corrección. Excelente forma de transmitir ideas. Vocabulario amplio y claro.

  • @amparopeirolarrode760
    @amparopeirolarrode7609 ай бұрын

    Muy interesante charla, en Cataluña también hubiera encajado. Otras culturas nos gusta conocerlas.

  • @ruty30961
    @ruty309614 жыл бұрын

    Hermosa entrevista, escuchar a Anna es un placer enorme, su humildad y su modo de vivir cada situación nueva, me dejan pensando que es posible experimentar la vida de otra manera. Tenemos, por suerte, mucho por aprender.

  • @hevelen1771

    @hevelen1771

    9 ай бұрын

    Transpira sapiencia. Me da falsa humildad

  • @hevelen1771

    @hevelen1771

    9 ай бұрын

    Hay silencios que gritan . La callada palabra también expresa y mucho. la no-palabra es poderosa. Se expresa más con gestos, tonos,mirada o silencios que con palabras .el lenguaje no verbal es mayor porcentualmente en expresión posee gran léxico muy verborragica, usa palabras sofisticadas, fililí ;)

  • @francoalan
    @francoalan Жыл бұрын

    ¡Muy linda entrevista!

  • @mariadepilarcardozo638
    @mariadepilarcardozo6382 жыл бұрын

    Una gran riqueza de saber y saber ser. Escuchar ideas nuevas es como inhalar aires fresco. Muchas gracias.

  • @ananavone
    @ananavone3 жыл бұрын

    Extraordinario encuentro! Me fascina su sencillez y su saber, la experiencia que acumuló en sus años y "darse cuenta " de la importancia que es compartir y conocer al otro. Gracias!!!

  • @normaacevedo4010
    @normaacevedo40104 жыл бұрын

    Que maravilla Gerry la entrevista. Me cautivo de una manera formidable y sobre todo la reflexión que inevitablemente viene a nuestras mentes. Gracias!!

  • @pepa1420
    @pepa14209 ай бұрын

    Esa pelicula es AVATAR. FANTASTICA.

  • @Freekmen
    @Freekmen Жыл бұрын

    Espectaculares las entrevistas, las preguntas, la calidad del audio, del video.. espectacular 🙌

  • @soniaalbornoz4243
    @soniaalbornoz4243 Жыл бұрын

    Qué hermosa y reconfortante entrevista! Gracias por acercarnos a otras formas de ver las cosas, gracias 🤗🤗🤗

  • @todocambia2023
    @todocambia2023 Жыл бұрын

    Llevo escuchando tiempo las entrevistas de "Aprender de Grandes" y ya es hora de decir GRACIAS!!! a todo el equipo y a los entrevistados. Todas las que he escuchado me han abierto la mente pero ésta me ha gustado especialmente

  • @Martin.Ferreiro
    @Martin.Ferreiro Жыл бұрын

    La tuve de profesora en la LUC!!

  • @nidiaaguirre9026
    @nidiaaguirre90267 ай бұрын

    Muy interesante ver con ojos extranjeros a los latinos.

  • @arturorejeb7874
    @arturorejeb787411 ай бұрын

    Me parece muy interesante la concepción de Anna acerca de la pasión en relación al compromiso. Recuerdo haber escuchado a mi abuela hablar con arrobado enamoramiento de su esposo ya muerto. Me consta que lo había amado mucho, sin embargo me contaba que durante su noviazgo, un noviazgo de algún modo "vigilado", casi no se habían tocado. En aquel tiempo, principios del siglo XX y en familias pequeño burguesas, las parejas de novios estaban muy poco tiempo solos, en intimidad. Al cine iban con una tía, a los bailes también, y apenas si podían regalarse algunos besos más o menos apasionados. ¿A qué clase de conocimiento mutuo podían llegar así? Sin embargo mantuvieron un matrimonio felíz durante más de 40 años y hasta que la muerte, finalmente, los separó. Hoy muchas parejas jóvenes viven juntos, viajan, lo comparten todo, se aman apasionadamente, luego se casan con grandes fiestas y, demasiado frecuentemente, a los pocos años se separan y en no pocos casos hasta llegan a odiarse. ¿Qué falló? ¿Aquella pasión no era verdadera o, al menos, no era tan verdadera como la de mis abuelos? No lo creo. Probablemente la pasión de mis abuelos se mantuvo o, incluso se incrementó, a partir de la decisión y el compromiso, como apunta Anna Kazuni Stahl. Por otra parte, si no permitimos a nuestros hijos abandonar matemáticas, por qué habríamos de permitir que abandonen música, o danza, o arte. Dentro de ciertos límites, por supuesto, y sin caer en conductas sádicas.

  • @AB-dl7vz
    @AB-dl7vz4 жыл бұрын

    Qué genialidad de entrevista! Qué interesante esta mujer!

  • @gazal11
    @gazal114 жыл бұрын

    Agradable charla, muy reconfortante el saber como se adaptó a nuestra cultura.

  • @carolinareguerofullier6595
    @carolinareguerofullier65958 ай бұрын

    Un placer escuchar este extraordinario encuentro donde ambos nos han regalado mucho. Es ésta una hermosa manera de acercarnos a otras culturas desde la humildad y delicada sensibilidad de Anna Kazumi. GRACIAS por poner de relieve la importancia del compartir, máxime cuando se habla desde la diferencia multicultural, con una mirada tan amplia como generosa. ¡FELICITACIONES!🌝⚘🗽🌏🥰

  • @5771DraLu
    @5771DraLu Жыл бұрын

    Es alucinante escucharla hablar! Además, encontraste a alguien que nos admira por nuestra tolerancia, lo cual de por sí ya es todo un logro! Es asombroso escuchar como nos miran otros. Interesantísimo. Hasta le tolero el inclusivo!

  • @olgamolina9429
    @olgamolina94296 ай бұрын

    En el minuto 22 (más o menos), ella dice abogar, corrige y dice abrogar, lo cual es correcto, y Gerry la corrige y dice abolir, lo cual también es correcto, pero la frase de Anna es perfecta: abrogar. Me encantó este programa. Gracias.

  • @beatrizpedroso7066
    @beatrizpedroso70664 жыл бұрын

    Me encantò esta entrevista! La entrevistada amorosa e inteligente , y el entrevistador la dejò explayarse con respeto y preguntas atinadas, cosa muy poco comùn! En fin, voy a leer "Miradas" y " Catàstrofes naturales" Gracias! Muchas gracias!

  • @isabelperez8671
    @isabelperez86718 ай бұрын

    Apenas estoy empezando a seguir este magnífico APRENDER DE GRANDES, estoy feliz por haberlo encontrado. Muchas gracias Gerry. Este tema me parece estupendo, con mucho contenido y todo cargado de aprendizaje. Aunque no veo necesario el uso del lenguaje inclusivo, como opinión personal, me da dolor de estómago escuchar el uso del “les”

  • @pepa1420
    @pepa14209 ай бұрын

    Si vivio en pais Anglo anteriormente, decir cafe y te blanco o negro, es la manera. En Chile decimos con leche o puro. En Argentina ... no se.😮

  • @chiortega
    @chiortega4 жыл бұрын

    ya estoy aqui!! saludos desde Guayaquil!!

  • @huayramandato2009
    @huayramandato20092 ай бұрын

    Empatica a lo Japón.

  • 3 жыл бұрын

    Acerca de sentirse parte (tate-mae) 49:10 Genial el aporte de Gerry en la traducción de la idea. Algunos datos para los curiosos que sepan aun menos que yo de japonés: 甘え|本音|建前 (ama-e | hon-ne | tate-mae) Los caracteres representan las ideas de: estar contenido | origen, verdad + sonido | construcción + frente, delante. Las traducciones de diccionario: dependencia de otros | lo que uno realmente piensa | actitud en público en.wikipedia.org/wiki/Honne_and_tatemae en.wikipedia.org/wiki/The_Anatomy_of_Dependence#Main_concept jisho.org/search/%E7%94%98%E3%81%88%E3%80%80%E6%9C%AC%E9%9F%B3%E3%80%80%E5%BB%BA%E5%89%8D jisho.org/search/%E7%94%98%E3%81%88%E3%80%80%E6%9C%AC%E9%9F%B3%E3%80%80%E5%BB%BA%E5%89%8D%20%23kanji

  • @KaraokeHS2024
    @KaraokeHS202410 ай бұрын

  • @hevelen1771
    @hevelen17719 ай бұрын

    Hay muchas culturas que hacen eso. Y mismo dar o no dar ciudadanía a hijos de extranjeros nacidos en esa tierra...

  • @robineygarcia519
    @robineygarcia5194 жыл бұрын

    Excelente nota, brillante exposición muchas gracias por compartir sus experiencias, lo único que no me gustó es que adhiera al lenguaje inclusivo, es muy chocante, irritante y crea mucha tensión en el oyente, por suerte fueron sólo dos palabras. Gracias Gerry por tu maestría en la manera de llevar el reportaje.

  • @facundofenero6746

    @facundofenero6746

    Жыл бұрын

    Ay, gracias! Pensé que yo era el único ...

  • @MariaCelia-op1ps

    @MariaCelia-op1ps

    Жыл бұрын

    A mí me pasó lo mismo! Pero en el caso de ella lo veo hasta casi inocentemente, queriéndose integrar mejor, sin carga ideológica alguna....

  • @chocosela
    @chocosela Жыл бұрын

    ya habla con las manos es mas argentina que todos nosotros

  • @javiersolnoy5615
    @javiersolnoy56154 жыл бұрын

    Muy interesante el tema de la cultura japonesa. Y por ello, comparto un ACERTIJO sobre los JUEGOS OLÍMPICOS DE TOKIO. ACERTIJO-ENIGMA: ¿Puedes leer lo que nos dice el SOL en los JUEGOS OLÍMPICOS DE TOKIO? *El Mtro. JAVIER SOLIS NOYOLA crea y desarrolla el ACERTIJO-ENIGMA: ¿Puedes leer lo que nos dice el SOL en los JUEGOS OLÍMPICOS DE TOKIO 2020. Esta es una actividad de aprendizaje que retará a tus paradigmas de aprendizaje con la idea descubrir datos informativos en un Círculo en el pareciera un caos de líneas sin sentido. Didácticamente, esta actividad tiene la intención de favorecer procesos mentales (lógicos y creativos), como: atención, memoria, percepción e inferencia, entre otros. Este acertijo lo dedico a los JUEGOS OLÍMPICOS DE TOKI0 2020. (La Fecha de celebración de este evento se cambió para el 2021, pero se celebrarán con la temporalidad del 2020). Acceso en red social de diapositivas Slideshare, en: es.slideshare.net/javiersolisp/acertijoenigma-puedes-leer-lo-que-nos-dice-el-sol-en-los-juegos-olimpicos-de-tokio

  • @hevelen1771
    @hevelen17719 ай бұрын

    Mis hermanos y yo

  • @Leticia-dv9zj
    @Leticia-dv9zj2 жыл бұрын

    ❤️❤️

  • @hevelen1771
    @hevelen17719 ай бұрын

    Se expresa mejor que yo. ...no entendí bien cuál e sla palabra qu ele cuesta pronunciar cernir, ceñirr o discernir

  • @nelidagomez6134
    @nelidagomez61342 ай бұрын

    Puede ser que no comprenda qué significa para los hispanohablantes la riqueza de la lengua que con fines sociopolíticos de manipulación quieren adulterar. Es como si después de varias generaciones te cambien el apellido o te lo hagan escribir diferente por un falso concepto. Incluir los buenos modales,los valores,los hábitos comunitarios, y la práctica de mantener una reverencia a lo sagrado,como la naturaleza de la vida misma es lo que hay que incluir en cada gesto y trato con el prójimo diariamente. Porque cuando muere una lengua muere una forma de pensar,la identidad propia del grupo que la a aprehendido a través de muchos,muchos años.Enriquecerla es lo que ha mejorado la comunicación entre los iguales y los otros que preservan sus lenguas. Ella lo hizo ver, nuestro idioma trasmite sentimientos y calidez,no es estructurado como el anglosajón, ella es hermosa él es amable,ellos se aman. Y si son dos mujeres o dos hombres o si son los que no quieren ser lo que son o renunciar a lo que la naturaleza les marcó son ellos.En nuestro idioma el hombre es sinónimo de humano.Y en una generalidad se encuentra la mujer y no ha sido marginada como tal.sigue siendo la creadora y partícipe de la humanidad.Pero eso no opaca la trayectoria ni la brillantez de esta destacada figura de la cultura

  • @martinayerza3630
    @martinayerza36304 жыл бұрын

    Cómo se escribe el término japonés?? Iugen

  • @federicoi.weinhold1749

    @federicoi.weinhold1749

    Жыл бұрын

    Yūgen. En teatro, "yugen" se refiere a la interpretación de Zeami como "elegancia refinada" en la actuación de Noh. también significa "un profundo y misterioso sentido de la belleza del universo... y la triste belleza del sufrimiento humano” (Ortolani, 325).

  • @hevelen1771
    @hevelen17719 ай бұрын

    Iuguen es como esbozar, dar los títulos, sobrevilar los temas, ser austero, medido, precavido, tímido?

  • @constanzamarioni5992
    @constanzamarioni59924 жыл бұрын

    Muy bueno, estuve a punto de cortar cuando empezó a hablar en lenguaje inclusivo, menos mal que no siguió sino me hubiera perdido muchas cosas interesantes que expuso después. Me cuesta creer que una prestigiosa profesional del lenguaje Español acepte hablar en inclusivo. Estoy buscando el libro de cuentos que mencionó en la charla.

  • @vazquezhector49

    @vazquezhector49

    4 жыл бұрын

    A mí me pasó lo mismo, creo que es la primera vez que no corto cuando empiezan a hablar como infradotados, no hay nada que me moleste más que escuchar esa estúpida manera de hablar.

  • @andreaurbino9801

    @andreaurbino9801

    Жыл бұрын

    No aprendiste nada de lo que habló de la tolerancia, no?

  • @ceciliacotta5035
    @ceciliacotta50359 ай бұрын

    El"te negro" esxiste, como existe el "te verde" y se diferencian por el momento de corte de la hoja y la manera de secado pero es de la misma planta y esa denominación es la manera de diferenciarlos. Tal vez en la cultura actual es hasta raro tomar te si no es "ice tea" en lata o te negro" en saquitos" cuando no se puede tomar café, o mate acá, por algún problema pero el Europa y Asia se diferencia el te de negro, rojo y verde además por muchas otras cualidades. La circunstancia en sí me parece una metáfora del otro tema del que habla que es cómo la palabra limita la experiencia haciendo que el preconcepto, lo que la cultura quiere que se experimente, desplace la sutileza de la experiencia, personal y colectiva, de la realidad; en las culturas muy dogmáticas y "correctas" surgen estas sutilezas como "puntas de iceberg^ dentro de los guiños y metalenguajes que nos hacen permanecer ricamente humanos frente al "corset" psicopático. Me encantó la charla! Saludos.

  • @vanymartinez7285

    @vanymartinez7285

    8 ай бұрын

    Cecilia, totalmente de acuerdo. También el té blanco es una variedad, lo llaman el té de los emperadores.

  • @ceciliacotta5035

    @ceciliacotta5035

    8 ай бұрын

    @@vanymartinez7285 no lo conocía, gracias! Voy a estar atenta por si lo encuentro y así poder probarlo ¿ tiene alguna forma especial de preparación?

  • @vanymartinez7285

    @vanymartinez7285

    8 ай бұрын

    @@ceciliacotta5035 se prepara en infusión, su origen se remonta a la China imperial por sus propiedades y escasez, su historia es interesante. Es muy agradable al paladar, seguro lo encuentras actualmente en el mercado. Un placer compartir contigo.

  • @user-zh2zc6lm6m
    @user-zh2zc6lm6m9 ай бұрын

    Falzas si tienes Buenas Neuronas De Humor Aceptas Todas Apodos Y Ries

  • @adapa22
    @adapa22 Жыл бұрын

    Lo intercultural y el bi o trilingüismo enriquece la vida y expande la perspectiva. Noooooo por favor!!! ese supuesto “inclusivo” empobrece el lenguaje Excelente entrevista , gracias.

  • @cristiancas2008
    @cristiancas2008 Жыл бұрын

    Miré la entrevista hasta que empezó a decir cosas en "inclusivo"...

Келесі