ANIO VETUS ¡Agua para Roma!

Ғылым және технология

El Anio Vetus el segundo acueducto más antiguo después del Aqua Appia. Se aprobó su construcción en el 272 a. C. y se financió con los tesoros incautados tras la victoria contra Pirro de Epiro. Adquirió el apodo de Vetus sólo después de que se construyera el Anio Novus casi tres siglos después. Contaba con 35 castella para la distribución del agua en la ciudad. el 44% del volumen del Vetus se entregó a empresas privadas ubicadas en las colinas orientales. El resto abastecía al uso público, o sea, a las fuentes, a las zonas industriales y de riego. Traía un caudal de 2 m3/sg, aunque debido a su mala calidad, se utilizaba principalmente para baños públicos, jardines e industria.
Conviértete en miembro de este canal para apoyarlo económicamente y disfrutar de ventajas:
/ @isaacmorenogallo
Apoyo económico al canal:
PayPal (España): www.paypal.com/paypalme/Isaac...
PayPal (USA y extranjero): www.paypal.com/paypalme/imore...
Bizum: 621317692
Redes:
/ imorenogallo
/ isaacmorenogallo
/ isaacmorenogallo
Webs:
www.traianvs.net/
www.viasromanas.net/
#ancienttechnology
#romanroads
#romanengineering
#calzadasromanas
#viasromanas
#ingenieriaromana
#WaterSupplySystem
#RomanSurveying
#IsaacMorenoGallo
#Abastecimientosromanos
#AnioVetus
#AnioNovus

Пікірлер: 127

  • @IsaacMorenoGallo
    @IsaacMorenoGallo2 ай бұрын

    Sí lo compartes en tus redes llegará a más gente. Y no te olvides de dar al 👍🏽

  • @sergiojoseanessanchez1628

    @sergiojoseanessanchez1628

    Ай бұрын

    Por favor se que usted es un señor muy ocupado pero sería bonito que un señor con la capacidad que tiene usted pudiera dar a conocer el acueducto romano de Huelva Sno

  • @xmini-ul7je
    @xmini-ul7je2 ай бұрын

    Espectacular video, de nuevo. Que increible y que orgullo (para los romanos) poder decir que las obras monumentales que se hacian servian para algo!. Nos videmus.

  • @anabelpl3758
    @anabelpl37582 ай бұрын

    Qué impresionante es todo lo que nos muestra Sr. Isaac. Embobada me quedo escuchando sus descripciones tan precisas, como si una niña pequeña a la que le enseñan un tesoro. Gracias por su gran labor pedagógica de tanto conocimiento con el mundo romano. Cuando veo sus vídeos me embarga una tristeza grande cuando muestra las fotos de hace 100 o 20 años y como todo se va degradando por el nulo interés de conservación. Por qué la gente en vez de ir a los gimnasios a ponerse en forma no le da por montar grupos de desbroce azada y pala en mano? No estaría mal que montara uno Sr. Moreno que por Tarraco, ahí me tenía la primera ayudando a esa labor tan importante de mantenimiento. Gracias por su gran labor divulgativa, por enseñarnos y compartir tanto con nosotros.

  • @jordima
    @jordima2 ай бұрын

    El mejor profesor que he tenido.

  • @franzrui9003
    @franzrui90032 ай бұрын

    La Excelencia es la que Usted, nos narra y muestra , en cada episodio, apasionante.... Un orgullo para la humanidad ❤

  • @MiguelAngelRivas740
    @MiguelAngelRivas7402 ай бұрын

    Duele, ver como en nombre de la seguridad, nos estamos destruyendo. Será por ser ¿unos desmemoriados? Que falta hace proteger, conservar y restaurar nuestra memoria. Que por cierto, nos descubriría, grandes momentos en la historia, Y de paso, nos daría algo de orgullo, pero el de verdad!!! Gracias maestro.

  • @mauriziocanale1669
    @mauriziocanale16692 ай бұрын

    Grazie,Grazie,Grazie ..e Buona Pasqua!

  • @arielelrioplatense376
    @arielelrioplatense3762 ай бұрын

    Estoy maravillado con todo lo que voy aprendiendo y descubriendo en su canal. Me sumo a quienes hacen un llamado por la conservación y valoración de tan vasto patrimonio arquitectónico como lo hace usted. Somos muchos alrededor del mundo que quisiéramos estar presentes en esos sitios y apreciar tan grandiosas construcciones. Gracias por compartirnos su conocimientos. ¡Saludos!

  • @monicazepeda8243
    @monicazepeda82432 ай бұрын

    Buenos días señor desde Tijuana México 😊 Me han fascinado sus videos, es un hombre instruido y culto, he aprendido mucho con usted!! Un gran saludo!!

  • @juangarciacontreras4414
    @juangarciacontreras44142 ай бұрын

    No doy abasto a ver tantas maravillas que nos sube . gracias maestro

  • @carles1265
    @carles12652 ай бұрын

    muchas gracias maestro por tu trabajo y por difundirlo, hay mucha faena para hacer estos reportajes, que agradecemos muchísimo, nuestra aportación siempre es poca

  • @IsaacMorenoGallo

    @IsaacMorenoGallo

    2 ай бұрын

    Gracias a vosotros, los miembros, por vuestra ayuda.

  • @jesusgonzalez5128
    @jesusgonzalez51282 ай бұрын

    Aprendiendo la nomenclatura a la vez que admiro estas maravillas que nos muestra. Muchas gracias!!!

  • @Merche10961
    @Merche109612 ай бұрын

    Que maravilla es canalizar el agua, elemento indispensable para la vida 😊😊

  • @pasqualitorres4935
    @pasqualitorres4935Ай бұрын

    Que maravilla ,cuanto nos han desenseñado en la supuesta educación que nos daban. Gracias de una pensionista enamorada de la historia .

  • @mer7277
    @mer72772 ай бұрын

    Muy bien. Gracias por el esfuerzo. Se le nota la voz tomada por algún resfriado primaveral.

  • @jpr83
    @jpr832 ай бұрын

    Gracias Isaac. Esperamos los siguientes capítulos de tu trabajo.

  • @Merche10961
    @Merche109612 ай бұрын

    Y el de Segovia, magnífico ❤❤

  • @angelgonzalo6416
    @angelgonzalo64162 ай бұрын

    Coló siempre,fantástica la explicación.

  • @6288144
    @62881442 ай бұрын

    Mil gracias señor Gallo! Comentarios, detalles y antecedentes de las obras Romanas superan con creces la más monumental de las obras faraonicas, lo real lo verdaderamente faraonico es su empeño de divulgar estas obras imperiales Señor Gallo! Lo de siempre, mi más sincero deseo de salud a Usted y a todos!La salud es lo más importante para mi y lo que siempre le deseo a todos. Un fuerte abrazo!

  • @limpiezacristales1Miguel

    @limpiezacristales1Miguel

    2 ай бұрын

    Esta obra fue hecha en la época República; no la imperial.

  • @manelastorga8209
    @manelastorga82092 ай бұрын

    Gran trabajo de divulgación y mejor explicado. Gracias a todos los que hacen posible estos documentales...que quedan para la historia y estudiosos.

  • @narmer2097
    @narmer20972 ай бұрын

    Se aprecia perfectamente la impresionante obra que tienen. La talla de la piedra madre para las primeras hiladas me parece espectacular. Da la sensación que esos primeros sillares va a quedarse ahi plantados para siempre. Una pasada. Gracias por un maravilloso nuevo video.

  • @Navarramundovision2
    @Navarramundovision22 ай бұрын

    Gracias, da gusto escucharle

  • @jesusgarciamartin8855
    @jesusgarciamartin88552 ай бұрын

    Lo de los acueductos de Roma es alucinante. Gracias Isaac

  • @marrc8514
    @marrc85142 ай бұрын

    Muchísimas gracias por tu gran labor explicando con detalle grandes obras de la ingeniería romana. Lástima que no cuidemos el patrimonio.

  • @feliperuiz5881
    @feliperuiz58812 ай бұрын

    Es increíble la calidad de estas y otras construcciones, que pericia y ingeniería.

  • @miguelpedregosa
    @miguelpedregosa2 ай бұрын

    Muchas gracias Isaac. Aunque el uso de comparaciones no sean de mi total agrado, he de decirte que desde que conocí tus trabajos me recuerdas a ese gran personaje de nuestra infancia que mostró a toda España el apasionante mundo de la fauna salvaje. Y como él, tú nos llenas de conocimiento. Gracias

  • @franciscogiljuez418
    @franciscogiljuez4182 ай бұрын

    Once a cueductos para ROMA, y seguro que todos espectaculares. Es impresionante el esfuerzo constructivo de esta gente. Menos mal que tenemos a Isaac para ver estos valiosos restos, porque esto no sale ni en el Discovery Channel 😅. Un saludo al canal.

  • @guillermotortora161
    @guillermotortora1612 ай бұрын

    Gracias por compartir su pasión y conocimientos. Saludos desde Uruguay de un fanático.

  • @acl4734
    @acl47342 ай бұрын

    Admiración, asombro y fascinación por esta civilización tan ingeniosa e interesante. Gracias, Isaac, por tus vídeos. Son una magnífica puerta de entrada al conocimiento de la Roma eterna que tanto nos legó. 👍😉

  • @juacaballero4735
    @juacaballero47352 ай бұрын

    Un espectáculo es también visualizar sus vídeos

  • @marisiexplorer9776
    @marisiexplorer97762 ай бұрын

    Muchas gracias Isaac por mostrar y explicar ANIO VETUS !!! Muchos de nosotros no sabíamos de su existencia o lo que queda de ellos. Gracias de nuevo, hasta pronto, saludos.

  • @rosamariasantiago5757
    @rosamariasantiago5757Ай бұрын

    Sin duda, el agua es vida.

  • @fabi5189
    @fabi51892 ай бұрын

    Precioso acueducto. Me sorprende ver que no está construido con sillares de granito como solemos ver 😲 Al menos en la parte superior.

  • @IsaacMorenoGallo

    @IsaacMorenoGallo

    2 ай бұрын

    En ladrillo también se hacían maravillas en la Antigua Roma

  • @Goshawkdm
    @Goshawkdm2 ай бұрын

    Como siempre muy interesante Don Isaac. ¿Podría alguna vez dedicar un vídeo a cómo hace los vuelos de dron? el modelo que utiliza y los permisos que hacen falta para poder volar en algunas localizaciones? Seguro que a mucha gente que quiere grabar estas maravillosas ruinas les vendría bien esos consejos.

  • @matacabrones4317
    @matacabrones43172 ай бұрын

    cuida es voz, Isaac!

  • @susanagigorro5467
    @susanagigorro54672 ай бұрын

    Maravilloso

  • @programacion7344
    @programacion73442 ай бұрын

    Otra maravilla más que nos enseña y nos explica D. Isaac. Muchísimas gracias por todo, muchas gracia por el vídeo y deseando ver el próximo. Un saludo.

  • @toniriosguardiola3899
    @toniriosguardiola38992 ай бұрын

    Muy interesante!! Espero impaciente nuevos capítulos de acueductos. Gracias Isaac!!

  • @manueljesusperezortega2867
    @manueljesusperezortega28672 ай бұрын

    Que pena que no se cuiden estas cosas

  • 2 ай бұрын

    Me resulta muy interesante saber cuántos años se calcula que tardaban en construir una de estas obras civiles. Tanta piedra perfectamente ajustada, capas de impermeabilización, más los cimientos que no solemos ver nunca... Estamos hablando de 10 años para una obra así? Más?

  • @IsaacMorenoGallo

    @IsaacMorenoGallo

    2 ай бұрын

    Menos. Esas obras se contrataban por tramos, a contratistas diferentes para que fueran haciéndolas cada uno su tramo.

  • @germanico4401
    @germanico44012 ай бұрын

    AVE CAESAR..MORITURI TE SALUTANT......LEVANTATE Y VENID A VER TUS OBRAS..Y LLAMAD LA ATENCION..POR EL ABANDONO DE TUS OBRAS........GRACIAS DON ISAAC..POR TAN INTERESANTES DOCUMENTALES..........👍💪🌹🌺...........

  • @LucioBoiparmundo
    @LucioBoiparmundo2 ай бұрын

    Picar piedra en aquella época tenia que ser bastante habitual como trabajo, y trabajo de castigo, porque todo ese material, como el impermeabilizante, debia de salir a golpe de martillo con bastante probabilidad, y no siempre habia agua para hacer martillos hidráulicos. Menuda cantinela por muchos sitios. Que buenos restos, gracias por las explicaciones y las imágenes que son una maravilla 👌👍☺️.

  • @josefreire2957
    @josefreire29572 ай бұрын

    Muchas gracias 👍

  • @amadeupitagroz1678
    @amadeupitagroz16782 ай бұрын

    Mais uma excelente lição. Obrigado Don Isaac.

  • @mirnaeuceda2123
    @mirnaeuceda21232 ай бұрын

    Gracias Isaac Explicación muy clara y completa. Lastima las condiciones y de 11 acueductos para Roma y que ya solo quede esa pequeña porcion visible para apreciar lo que fue esa obra. Se aprecia mucho tu trabajo. Los cambios de clima no solo afectan los restos de obras fabulosas como la que nos muestras, el clima también afecta a las personas así que cuidate mucho esperamos te recuperes pronto. Saludos desde un pequeño lugar en el Caribe

  • @MrJavierMartinDelgado
    @MrJavierMartinDelgado2 ай бұрын

    Es una lastima que estén estos monumentos abandonados. Pensaba que solo estánban abandonados en España pero veo que también en la propia Roma.

  • @palomatorrijos5256
    @palomatorrijos52562 ай бұрын

    Como siempre..... gracias...

  • @angelmota8451
    @angelmota84512 ай бұрын

    Muy buen video. Que pena que no se mantengan en mejores condiciones estor restos tan impresionantes

  • @gps9877
    @gps98772 ай бұрын

    Gracias profesor.

  • @tek114
    @tek1142 ай бұрын

    me flipan todos tus vídeos

  • @Diegogr08
    @Diegogr082 ай бұрын

    👍👍👍👍👍👍👍👍👍👍

  • @tommyo_o3897
    @tommyo_o38972 ай бұрын

    Muchas gracias.. enserio.

  • @roseworld8091
    @roseworld80912 ай бұрын

    Gracias profesor ❤❤

  • @Zareto666
    @Zareto6662 ай бұрын

    como siempre , gran vídeo. por cierto cuídate, parece que estás constipado.

  • @cesarnavarro2828
    @cesarnavarro28282 ай бұрын

    Gracias👏👏👏

  • @sergionistalprieto6952
    @sergionistalprieto69522 ай бұрын

    Como siempre, muy interesante!!! Una sugerencia: te sería posible indicar en el vídeo de algún modo las cosas que mencionas? A los que no tenemos conocimientos tan profundos no nos resulta fácil seguir a qué elementos que muestras en las imágenes te refieres, por ejemplo cuando mencionas términos arquitectónicos específicos

  • @user-vw9fc4lk5m
    @user-vw9fc4lk5m2 ай бұрын

    Hola Isaac. Soy ingeniero de caminos desde hace ya muchos años, siempre dedicado a obras lineales. Te agradezco tu gran trabajo en ingeniería antigua y especialmente en carreteras y acueductos romanos. La ingeniería romana me parece absolutamente sorprendente pero especialmente en dos cosas: 1. La precision topográfica que llegaron a alcanzar con instrumentos tan antiguos y 2. La técnica de corte de materiales duros. ¿Es posible que hayamos perdido por el camino alguna tecnología? Porque son sencillamente increíbles estos logros, de precisión incluso hoy difícil de emular. Gracias compañero

  • @IsaacMorenoGallo

    @IsaacMorenoGallo

    2 ай бұрын

    Gracias amigo. En cuestión de topografía estaban muy avanzados, por supuesto. El uso de máquinas de serrar piedras era muy habitual, estaban movidas normalmente por la fuerza hidráulica y existen restos de algunas de ellas. Tienes un artículo interesante en traianvs.net

  • @user-vw9fc4lk5m

    @user-vw9fc4lk5m

    2 ай бұрын

    @@IsaacMorenoGallo gracias por la información. Muy interesante. Sin embargo esas máquinas se destinaban al corte sistemático de sillares, placas de mármol etc. Yo me refiero al corte in situ de rocas en túneles, galerías, desmontes. Se me hace difícil creer que lo hicieran a pico sin más. Gracias por tu respuesta. Me encanta el sitio web que me has indicado. Un abrazo

  • @IsaacMorenoGallo

    @IsaacMorenoGallo

    2 ай бұрын

    Mayoritariamente las galerías y las trincheras se excavaban a pico. Espero este año poder ver un emisario de desecación donde me dicen que hay huellas de una excavación que parece hecha máquina, pero todavía no lo he visto.

  • @user-vw9fc4lk5m

    @user-vw9fc4lk5m

    2 ай бұрын

    @@IsaacMorenoGallo Gracias por tu tiempo Isaac. Ambos sabemos que en obras de esta envergadura e e importancia el plazo de construcción, y en tus videos apuntas a veces a tiempos muy apurados, serían determinantes. La excavación a pico tiene rendimientos muy bajos y además no lo mejoras añadiendo más operarios pues no hay espacio para el trabajo. Yo sospecho que debe haber algo que hemos pasado por alto (tratamientos térmicos e hidráulicos, máquinas rozadoras, aleaciones muy duras en instrumentos de corte, tratamientos fisico-químicos etc). Algo falta en mi opinión en este fascinante puzle que ha quedado oculto en la historia . Sin duda son muy visibles las huellas de pico, pero quizás era solo para desbastar una primera y fundamental destroza. Perdona la insistencia. Muchas gracias

  • @rgc8786

    @rgc8786

    2 ай бұрын

    ​@@user-vw9fc4lk5mEstá el tema de los tratamientos térmicos con evidencias en las galerías de las minas de oro, llevándose por delante masas impresionantes de cuarcita, como pueden verse en algunas publicaciones de Roberto Matías. El cómo se hacían esas operaciones en la práctica supera mi imaginación.

  • @milagrossancho7672
    @milagrossancho76722 ай бұрын

    Gracias.

  • @VitorGuerrero-te6gw
    @VitorGuerrero-te6gw2 ай бұрын

    Hola, es muy importante el trabajo histórico que está haciendo creo que el gobierno Italiano, español y otros deben crear una institución para documentar o registrar esos hallazgos que usted hace, y asignarle más fondos, para esa tarea.

  • @jaumeiberianwarrior
    @jaumeiberianwarrior2 ай бұрын

    gallo por que no haces un video de sagunto ..el castillo y sus laderas estan llenas de vestigios de toda civilizacion

  • @BARENCI
    @BARENCI2 ай бұрын

    Sexto Julio Frontino, un senador digno de mencionar.

  • @felixllorens677
    @felixllorens6772 ай бұрын

    Que lástima da ver cómo la vegetación devora tan resistentes obras, mientras miramos como lo hace. Gracias!!👏👏💪

  • @renegermanjimenezalvarez
    @renegermanjimenezalvarez2 ай бұрын

    Mi mayor sueno antes de morir es ver Roma.

  • @marcosduarte9921
    @marcosduarte99212 ай бұрын

    Excelente vídeo, como siempre. Permítame una pregunta: ¿Se sabe porqué el hito de balizamiento tiene un agujero en la parte inferior?.

  • @IsaacMorenoGallo

    @IsaacMorenoGallo

    2 ай бұрын

    No. Pero yo siempre he supuesto que tenían un madero horizontal atravesándolo y de esa manera se mantenía en vertical incluso aunque blandease la tierra.

  • @marcosduarte9921

    @marcosduarte9921

    2 ай бұрын

    @@IsaacMorenoGallo Muchas gracias

  • @sergiojoseanessanchez1628
    @sergiojoseanessanchez1628Ай бұрын

    Don Isaac soy Sergio de Huelva aquí hay un acueducto me gustaría usted pudiera venir y verlo para ponerlo en valor

  • @vicruso68
    @vicruso682 ай бұрын

    Buen video

  • @JuanJoBande
    @JuanJoBande2 ай бұрын

    Isaac, me encanta el contenido que creas. El conocimiento de la materia está complementado con una narrativa muy agradable y didactica. En muchas ocasiones veo tus videos para inspirarme en el formato. Mi contenido es de tematica muy muy diferente pero creo que la combinación de rigor y entretenimiento que consigues es envidiable. Felicidades por un fantástico canal

  • @IsaacMorenoGallo

    @IsaacMorenoGallo

    2 ай бұрын

    Gracias y ánimo 👍🏽

  • @sergiofuentessanjuan6429
    @sergiofuentessanjuan64292 ай бұрын

    Ese Frontino, las cosas como son. No es lo que sea si no para que es. Esa es la esencia la realidad y la practicadad. Lo demás películas exactamente igual que ahora. Y saber que ahora se podrían utilizar los mismos medios para conseguir lo mismo sin dilapidar ingentes cantidades de recursos y dineros.

  • @jorgesastrerua1958
    @jorgesastrerua19582 ай бұрын

    Buenos días, Isaac, ante todo presentar mi respeto y admiración por tu trabajo. El sábado estuve visitando Clunia, situada en un lugar impresionante, y vaya por Dios, nos contaron que una ciudad de 30 o 40 mil habitantes se abasteció mediante pozos 😂. Busqué sobre el tema y el mito viene de 1914, aunque ya en el 16 a alguien la idea le pareció ridícula...

  • @IsaacMorenoGallo

    @IsaacMorenoGallo

    2 ай бұрын

    Gloria al señor del 16, porque efectivamente la idea es ridícula.

  • @jordir.g.2043
    @jordir.g.20432 ай бұрын

    Maestro, avise con tiempo el dia que venga a Barcelona ha hacer alguna conferencia, seria un gusto ir y conocerle.. saludos

  • @6288144

    @6288144

    2 ай бұрын

    Me sumo a la propuesta

  • @manuelcorral4625
    @manuelcorral46252 ай бұрын

    Muy interesante profesor. El primer acueducto de ladrillo si no estuviera ducumentado podría pasar por no romano, debido a sú baja calidad.

  • @IsaacMorenoGallo

    @IsaacMorenoGallo

    2 ай бұрын

    Tiene una excelente factura, aunque si aspecto es feo porque está destrozado. No tiene ni un paramento sano.

  • @PlcvPlcv
    @PlcvPlcv2 ай бұрын

    Siempre me preguntó, ¿Llegaron los romanos a decorar estos monumentos con dibujos, esculturas, señales o iconografía de sus patrocinadores o dioses?. Aparte de los avisos que se muestran a partir del 10:50.

  • @IsaacMorenoGallo

    @IsaacMorenoGallo

    2 ай бұрын

    No consta. Son obras meramente funcionales y en campo abierto de muy difícil visibilidad por la gente.

  • @PlcvPlcv

    @PlcvPlcv

    2 ай бұрын

    @@IsaacMorenoGallo gracias. ¿Ni registro de por decirlo "punto kilométrico" u otro referente?. Es decir, cuando había que reparar algo, como saber a qué punto aproximado a donde enviar el material, ya que tenían tantas distancias

  • @IsaacMorenoGallo

    @IsaacMorenoGallo

    2 ай бұрын

    Sí, estaban medidos en millas y los cipos hablan de la milla en la que se encuentran. En los textos de Frontino también habla de la milla donde había algún problema en determinado acueducto.

  • @ElGato_97
    @ElGato_972 ай бұрын

    Excelente! Se les hacia mantenimiento a los tramos subterráneos? Y si es así cómo?

  • @IsaacMorenoGallo

    @IsaacMorenoGallo

    2 ай бұрын

    Necesitaban menos mantenimiento que los aéreos, pero había derrumbes y también había que picar la concreción calcáreas si se acumulaba a lo largo de los siglos.

  • @FranJSalar71
    @FranJSalar712 ай бұрын

    💯 X 💯

  • @MarioLopez-ou4hb
    @MarioLopez-ou4hb2 ай бұрын

    Cuando escuchéis a alguien decir que Internet está embruteciendo a la gente, simplemente ponedle cualquier vídeo de D.Isaac y calladle la boca.

  • @felipemolinaabril8226
    @felipemolinaabril82262 ай бұрын

    👏🏼👏🏼👏🏼

  • @antoniocamara9195
    @antoniocamara91952 ай бұрын

    Es muy razonable pensar que las carreras romanas fueran de peaje y de titularidad privada. El mantenimiento en otro caso sería imposible. Que opina sobre esto?

  • @manuelgarciagarrote609
    @manuelgarciagarrote6092 ай бұрын

    Buenas tardes acabo de ver su último video soy un entusiasta de el mundo romano me fascina, tengo una pregunta para usted quisiera saber si es posible que se sabe de el acueducto que llevaba el agua a italica, como habrá adivinado soy de Sevilla, y me gustaría tener un poquito más de información real de italica. Muchas gracias.

  • @IsaacMorenoGallo

    @IsaacMorenoGallo

    2 ай бұрын

    Se sabe bastante de él. Tienes un artículo en traianvs.net

  • @josesantiagodevicentemarti4031
    @josesantiagodevicentemarti40312 ай бұрын

    Profesor....una pregunta...construían la cimentación y elevaban la posterior arquería... simultáneamente...??? 👏🎶📽️🖋️📖🖌️🎨

  • @IsaacMorenoGallo

    @IsaacMorenoGallo

    2 ай бұрын

    Una cosa detrás de la otra

  • @patricioprado6976
    @patricioprado69762 ай бұрын

    Gracias por la lección!!. El puente " romano" que no es romano de Cangas de Onís, me gustaría que usted , como especialista cum laude en todo lo que respecta a las construcciones romanas , que nos hablase y nos diese una opinión del puente más famoso de Asturias.

  • @IsaacMorenoGallo

    @IsaacMorenoGallo

    2 ай бұрын

    Es un puente medieval de principio a fin. Poco más le puedo decir

  • @patricioprado6976

    @patricioprado6976

    2 ай бұрын

    Muchas gracias. Es un placer escuchar sus lecciones magistrales sobre las construcciones que se hicieron en la época del Imperio Romano.

  • @adrianjimenezdrums
    @adrianjimenezdrums2 ай бұрын

    Gracias por todo lo que nos enseñas y la curiosidad que me has despertado respecto a la ingeniería romana. Si que después de ver otros vídeos de acueductos y puentes "romanos" que resultan no serlo muchas veces, he visto que el tipo de construcción era poco precisa, en especial las arquerías. En este acueducto se ven arcos que se parecen mucho a los que dices que son medievales. No pongo en duda que sea romano, pero entendí que los auténticos no permitían este tipo de imperfecciones. ¿Podría ser que si no era un sitio de paso se permitieran hacer obras más prácticas que espectaculares a la vista? O lo mismo son reconstrucciones posteriores de algunos arcos.

  • @IsaacMorenoGallo

    @IsaacMorenoGallo

    2 ай бұрын

    Me inclino por lo segundo, son reconstrucciones posteriores en vida del acueducto, porque la estructura de ladrillo no aguanta tanto las embestidas de los ríos ni otras contingencias.

  • @adrianjimenezdrums

    @adrianjimenezdrums

    2 ай бұрын

    @@IsaacMorenoGallo ¿Y qué otros acueductos de ladrillo y hormigón hay? Que recuerde solo he visto de sillares, ladrillo y hormigón o sillares y hormigón.

  • @IsaacMorenoGallo

    @IsaacMorenoGallo

    2 ай бұрын

    @adrianjimenezdrums En Roma hay varios, para refuerzos o no, el ladrillo se usaba con éxito en muchas arquerías. Hay ciudades como Ostia antica en las que todo es de ladrillo.

  • @adrianjimenezdrums

    @adrianjimenezdrums

    2 ай бұрын

    @@IsaacMorenoGallo Gracias.

  • @adrianjimenezdrums

    @adrianjimenezdrums

    2 ай бұрын

    @@IsaacMorenoGallo Acabo de ver el vídeo del acueducto de Almuñecar y me ha aclarado muchas cosas. Sólo viendo el hormigón y la forma de encofrar ya se da uno cuenta. Por cierto, si alguna vez necesitas una sintonía, música de fondo o cosas así cuenta conmigo. Para mi está bien así como está, pero si prefieres añadir estos elementos te puedo ayudar. Un saludo.

  • @cornatelar8008
    @cornatelar80082 ай бұрын

    👍👍👍👍

  • @diegocomunale2239
    @diegocomunale22392 ай бұрын

    Una pregunta Isaac: las grandes villas y fincas agrícolas alejadas de las grandes ciudades se beneficiaban también de esos acueductos ?

  • @IsaacMorenoGallo

    @IsaacMorenoGallo

    2 ай бұрын

    No todas muchas tenían su propio abastecimiento de aguas. Casi siempre por tubería.

  • @diegocomunale2239

    @diegocomunale2239

    2 ай бұрын

    Perdón, pero no me queda claro. A qué te refieres con su propio abastecimiento de agua? El mismo propietario de una finca agrícola contrataba una empresa para que le encontrase una fuente de agua y la canalizara hasta su casa?

  • @IsaacMorenoGallo

    @IsaacMorenoGallo

    2 ай бұрын

    Por ejemplo. Nadie estaba sin agua, las villas grandes eran casi pequeñas ciudades y necesitaban abastecimiento de agua, tenían sus propias termas... Normalmente tenían las fuentes cerca, porque una villa no se instalaba en lugares donde no tuviese fácil acceso al agua, pero se suministraban de agua perfectamente.

  • @diegocomunale2239

    @diegocomunale2239

    2 ай бұрын

    Entiendo Isaac, gracias. Y Villa Jovis, en Capri, se conoce cómo se abastecía de agua al palacio a esa altura?

  • @IsaacMorenoGallo

    @IsaacMorenoGallo

    2 ай бұрын

    @diegocomunale2239 No conozco el caso

  • @joaquinpaezsanchez9357
    @joaquinpaezsanchez93572 ай бұрын

    En mi opinión éstos restos de fábrica en vez de dejarlo caerse se debería ir restaurando, es muy costoso?? Pues si , pero no hay prisas ni finalización de obras . Poco a poco las restauraciónes totalmente en estilo ROMANO,Y SI hay QUE ESTÁR 200 años o más lindos con su restaurcion ho hay prisa nigna Se podría hacer con michas hgenrcinei Cuando para 300años será una maravilla q

  • @manelastorga8209
    @manelastorga82092 ай бұрын

    Es triste y una pena que no quieran conservar estos cipos,y estén tirados a la intemperie sin protección alguna.

  • @josefmaster1188
    @josefmaster11882 ай бұрын

    la negligencia italiana con sus tesoros es increíble, insultante que en 1960 se les cayera una parte de el y como lo tienen hoy en día, hablando de las civilizaciones decadentes no hay que irse al siglo v para verlas hoy en día se ven por muchos lados.

  • @xavirace
    @xavirace2 ай бұрын

    A mejorar ese constipado Isaac, se nota la voz cogida 🤧, que nos tienes que seguir deleitando con el contenido. Un abrazo

  • @xacovea
    @xacovea2 ай бұрын

    Hola algoritmo

  • @elquijotedepoblet540
    @elquijotedepoblet5402 ай бұрын

    P A X

  • @nakedmonkey5834
    @nakedmonkey58342 ай бұрын

    👏👏👏

  • @raulperezrodriguez
    @raulperezrodriguez2 ай бұрын

    Gracias.

Келесі