Agroecología: la batalla suprema en Latinoamérica, Masterclass con Víctor Manuel Toledo

Víctor Manuel Toledo es académico de la Universidad Nacional Autónoma de México, es biólogo y ambientalista defensor del medio ambiente. Es un científico comprometido con la sociedad y ex-secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México.
La gobernanza en algunos pueblos indígenas se basa en la economía solidaria y la democracia directa y participativa, un sistema que puede aportar soluciones a la crisis del capitalismo.
Nos encontramos en una crisis ecológica, civilizatoria y democrática. Cada vez más voces demandan una transformación global vinculada a la comunalidad, la economía solidaria, la conciencia y la espiritualidad.
Este ciclo es posible gracias a la colaboración de La Casa Encendida con la Cátedra de Agroecología Antonio Bello de la Universidad de la Laguna, el Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA) y la Fundación Instituto de Agricultura Ecológica y Sostenible (FIAES).
#LaCasaOn
SÍGUENOS:
Nuestra web: www.lacasaencendida.es
Instagram: bit.ly/2LD6WDY
Twitter: / lacasaencendida
Facebook: / lacasaencendida
KZread: bit.ly/2URuwzE
Las opiniones expresadas en este vídeo son responsabilidad exclusiva de los autores y no necesariamente reflejan la posición de La Casa Encendida.

Пікірлер: 5

  • @robertocampos7116
    @robertocampos7116 Жыл бұрын

    Me enorgullece como mexicano la excelente participacion del Dr Toledo en estos espacios de diálogo tan importantes sobre el tema de la agroecologia

  • @monsana9675
    @monsana96753 жыл бұрын

    Felicidades Maestro Victor Toledo, un gran aporte para México su logro para detener el glisolfato en su paso por la Secretaria con López Obrador. Millones de gracias, otro gran aporte salvar el maíz originario y nativo, la prohibición del maíz modificado. Esperemos que no termine la lucha por la autosuficiencia del maíz mexicano, no más tortillas de glisolfato estadounidense.

  • @ProyectoCeroBasura
    @ProyectoCeroBasura3 жыл бұрын

    Excelente!!!! luchemos por la Vida!!!!

  • @saludydesastres
    @saludydesastres3 жыл бұрын

    En situaciones de desastre y crisis humanitarias con frecuencia el sistema agroalimentario local colapsa y se requiere de ayuda externa de alimentos enlatados, procesados provenientes de una agricultura industrial, el cual funciona relativamente bien en este tipo de casos. ¿Cómo la agroecología podría responder a demandas de alimento masivas en situaciones de desastre, refugiados y crisis humanitarias?

  • @karenleal6945

    @karenleal6945

    3 жыл бұрын

    Claro, estamos tiempos de crisis y buscamos la forma de dar solución, en este caso, a la soberania alimentaria, que como bien se sabe, desde la agroecología se permite alcanzar este punto. En Colombia se generan toneladas de alimentos, que muchas veces se pierde porque los campesinos no tienen garantías, en especial el pequeño agricultor. En la zona en la que vivo son estos agricultores que sustentan la gran demanda de alimentos en la región, pero si aplicaran la agroecología en sus procesos productivos, esta aumentaría y mejoraría a demás que sus tierras serían mas productivas. Desde la agroecologia se puede superar el problema del hambre, muchas familias a empezado a cultivar en casa y aprender a obtener sus alimentos de forma orgánica. Es un proceso en el cual se debe estar preparado y más ahora en estos tiempos de crecientes dificultades.