AGRICULTURA SINTRÓPICA: una NUEVA manera de CULTIVAR🌱🌳🌿

Existen muchas maneras de cultivar tus alimentos y en los últimos años se ha popularizado el término de agricultura sintrópica. En este video visitamos la finca de Marga, dónde nos cuenta cómo esta implementando la sintropía en sus campos de cultivo, compaginando diferentes cultivos y guiando la sucesión ecológica para mejorar su suelo y conseguir un ecosistema sano y próspero.
🌎 www.latanina.com ▶ Blog lleno de información, materiales, servicios, videos...
❗❗ Suscríbete para ver más / @latanina
📷 Síguenos en Instagram / la.tanina
⏬ Si tienes cualquier consulta no dudes en dejar un comentario ⏬
🎬 Revisa nuestros videos más recientes / @latanina
🎥 Nuestro equipo de grabación:
- Cámara: amzn.to/3NPsf08
- Estabilizador: amzn.to/3o3rztX
- Trípode: amzn.to/3yqyZMf
- Micrófonos: amzn.to/3bKNjaO
- Limpieza: amzn.to/3ykwXxu amzn.to/3ajvkrU
- Bolsa de transporte: amzn.to/3uuTfvo
la Tanina
Somos Mireia y Alan y estamos encantados de compartir contigo nuestra pasión por la huerta ecológica mediante trucos y consejos, explicarte el manejo del gallinero con patos, palomas y gallinas, transmitirte la importancia que damos a las variedades tradicionales de semillas, enseñarte a mejorar la biodiversidad de tu huerto, compartir nuestras recetas de cocina y las conservas que hacemos, mostrarte alguna de las artesanías que practicamos y en general todas aquellas habilidades que nos acercan a la autogestión de nuestro hogar.
Nos nutrimos de aquello que más nos gusta de distintas disciplinas de alrededor del mundo como puede ser la permacultura, la biodinámica y la antroposofía, la agricultura regenerativa, el movimiento Zero Waste, Korean Natural Farming, slow food, soberania alimentaria, etc así como aquellos saberes populares y tradicionales a los que hemos tenido acceso.
🌍 Día a día intentamos transformar nuestras vidas para conseguir un mundo en el que todos vivamos mejor.
#agriculturasintropica #huerta #permacultura #allotment #homestead #chickenrun #agricultura #soberaniaalimentaria #vivirenelcampo #latanina

Пікірлер: 297

  • @thaispuig6489
    @thaispuig6489 Жыл бұрын

    Me alegra saber que la Tanina se empieza a acercar a la agricultura sintrópica, porque trae mucha esperanza. Hay proyectos muy avanzados de Sintropía en España, como el de la Asociación de Permacultura de Ibiza (Especializada en Sintropía en el Mediterráneo) o el de La Estación, en Viveiro (Galicia) con un enfoque más tropical en España, que os recominendo conocer porque te dan una visión de proyectos de más edad y la sensación de abundancia es algo que caracteriza la sintrópica y que no puede apreciarse en este vídeo por desgracia. Sería una pena que la gente se quede con la idea de que la agricultura en sintropía es algo tan poco abundante, cuando precisamente es lo que la caracteriza. Con todo gracias por animaros y si podéis contactar y grabar en proyectos avanzados... ¡Sería genial! Gracias a Marga por compartir su proyecto y conocimiento y actuar de dispersora de la agricultura sintrópica. ¡Saludos desde Ibiza y Barcelona!

  • @laTanina

    @laTanina

    Жыл бұрын

    Esto solo es el principio, jeje. Gracias por tu comentario. Un saludo!!

  • @KarenFerrarisommelier
    @KarenFerrarisommelier Жыл бұрын

    Enhorabuena por el contenido de calidad de este canal! Soy brasileña, vivo en España y tengo a Ernst Goetsch como un ídolo, un héroe! Es verdad que no mucha gente con quien hablo conoce a la Agricultura Sintrópica aqui en España por lo tanto me alegra mucho que esta mujer valiente lo empiece en la tierra de mi bisabuela. Mucho ánimo con el proyecto, luego te convertirás en la mujer que plantó lluvia en Andalucía, Marga! Soy paisajista y apliqué en un pequeño jardín en Brasil que está plantado sobre la arena, algunos puntos que aprendí estudiando las técnicas de Ernst. Nadie creía que fuera funcionar. Hoy, 2 años después, ya está como un típico y abundante jardín tropical! Un saludo y mucho éxito a todos.

  • @marga665

    @marga665

    Жыл бұрын

    Hola, Karen, qué alegría saber de tu experiencia. Es muy satisfactorio comprobar que las técnicas de Göstch funcionan también fuera de su contexto en nuestro clima mediterráneo no siempre tan amigable como el de la selva tropical, gracias por compartir y un abrazo.

  • @KarenFerrarisommelier

    @KarenFerrarisommelier

    Жыл бұрын

    @@marga665 Hola Marga, este jardín ha sido plantado en Brasil, Rio Grande do Norte, en una casa que está construida sobre una duna, con una estructura parecida con el palafito. No apliqué toda la técnica, solo algunos puntos, partí desde plantines también, pero funcionó de maravilla. Entiendo perfectamente tu desafío de aplicarla al clima español pero veo que con creatividad lo estás logrando. Me encantó la utilización de las chumberas, ¿Es para sustituir los troncos de las plataneras en los bordes? Otro día al investigar el cultivo de tomateras sin agua encontré un señor que metía en la tierra unas "hojas" de chumberas cerca de las plantas. Muchas ganas de seguir la evolución de tu proyecto. Mi misión aquí es diseñar jardines que necesitan apenas agua, pero siempre tengo Ernst en mi cabeza. Estoy desintoxicando un jardín que era tratado con herbicidas potentes y noto como las plantas espontaneas que brotaban como placenta antes (cuando el suelo estaba compactado y muy pobre) ahora apenas aparecen y otras autóctonas están cumpliendo este papel. Es como magia, lo de la sintropía y la rapidez de la regeneración cuando contribuimos haciendo apenas algunos cambios sea de mentalidad o de practicas. Un abrazo!

  • @KarenFerrarisommelier

    @KarenFerrarisommelier

    Жыл бұрын

    Perdón, me olvidé de comentar: Al intentar trasladar algunas técnicas para el jardín, las adelfas están yendo de maravilla: Generan mucha biomasa, las podo mucho y mantengo todas las hojas en el suelo, al sus pies. Cositas así son sencillas pero generan grandes resultados!

  • @marga665

    @marga665

    Жыл бұрын

    Uy Karen, en Brasil, es verdad. Perdón. Sí las adelfas son una plantas muy interesantes y longevas, además👍💪. Las chumberas serán para fruto y "cosecha de agua" también 😘

  • @marianelahv4096
    @marianelahv4096 Жыл бұрын

    Que bien que la entrevistadora estuvo en silencio para poder entender.Me fascinan estos temas .❤la tierra.

  • @laTanina

    @laTanina

    Жыл бұрын

    ❤️

  • @_ananda_
    @_ananda_ Жыл бұрын

    Pues lo mismo estoy haciendo yo, con dos años ya vemos como el suelo ha cambiadoy retiene más humedad con lo cual aparecen nuevas especies, hasta las ranas antes inexistentes ahora proliferan, y cientos de insectos, aves, ardillas, zorros que antes no se veían ahora es una gozada Ahora incrementado los árboles frutales del bosque de alimentos y demás agregados... hasta el amazonas y más allá💚 ♻️🌱🌿💫🌳💫🌿🌱♻️💚

  • @pickyprinting8135

    @pickyprinting8135

    Жыл бұрын

    y lo importante cuantas toneladas de alimento , semilla o fruta estas cosechando

  • @ESTHERMR9
    @ESTHERMR9 Жыл бұрын

    No conocía este tipo de agricultura!!! Me encantaría que explicarais más acerca de esto, me parece súper interesante y adecuado, ojalá fuesen así todos los cultivos

  • @marga665

    @marga665

    Жыл бұрын

    Así es, STR, es una agricultura que no solo mira por la salud de las personas, sino que también restaura el medio ambiente. Un abrazo.

  • @jesusmenacastillo9350
    @jesusmenacastillo9350 Жыл бұрын

    Por fin me alegro que abordeis la agricultura sintropica hace un par de años que la descubrí y creo es el presente futuro de modelos positivos para la naturaleza

  • @laTanina

    @laTanina

    Жыл бұрын

    😊

  • @victorianaturaleza

    @victorianaturaleza

    Жыл бұрын

    Bueno, la agricultura sintropica es maravillosa sin duda, en mi pueblo hay otro proyecto de agricultura sintropica. No obstante, yo practico la agricultura organica en un modelo que aun es muy incipiente porque aplico lo que llamo "el metodo intuitivo". No sigo ni tecnicas sintropicas ni permacultura ni nada, solo mi propia conexion con La Tierra... y es asi como poco a poco voy descubriendo que hago. Tarde 2 años en saber que hacia Agricultura Organica. Estoy de acuerdo con esta mujer "se ha desnaturalizado la agricultura", pero la Agricultura Organica va mas alla porque se trata de una Agricultura de conexion Esencia de la persona- Madre Tierra... por eso la base es hacer lo que sientes, y despues aprender tecnicamente lo que va saliendo. Asi es como descubro que practicas le gustan a la Tierra y cuales no (por ejemplo, a la Tierra no le gusta el acolchado DESDE LA INTENCION de evitar "malas hierbas")... este tipo de Agricultura Organica que practico no solo se centra en la Naturaleza sino tambien en la sanacion del propio individuo, porque es a traves de esta conexion profunda como la Tierra te enseña la verdad de la materia y las leyes naturales que la rigen. Yo me cure de una depresion fuertisima gracias a esto y fue este tipo de Agricultura Organica como me conecte con la Madre Tierra y ella me desmonto todas las mentiras y burradas que te cuentan supuestos expertos intelectuales del emprendimiento. Para serte sincera, observo que todos estos modelos de agricultura regenerativa son necesarios PERO TODOS estan desconectados de la Esencia de la Madre Tierra... todo es demasiado cientifico-tecnico-intelectual-razon... ¿donde esta su base emocional? La Madre Tierra es corazon puro!! Los indigenas saben bien esto... falta esa conexion esencial, honestamente, por lo que he visto (que no es poco). Y si alguien no comprende eso de la base emocional aplicada a Agricultura, entonces estamos ante alguien que confunde f... con hacer el amor... parece que se practica igual, pero la emocion en el proceso lo cambia todo!

  • @pickyprinting8135

    @pickyprinting8135

    Жыл бұрын

    @@victorianaturaleza ella solo le cambia el nombre y lo enfoca diferente pero para producir su sistema por pura logica no sirve dudo que produsca una grancatidad y no toda persona tiene dinero como para no sacarle provecho a su pedazo de tierra

  • @AntonMurenaLavey

    @AntonMurenaLavey

    Жыл бұрын

    No creo que esta señora que practica agricultura sintrópica, no tenga pasión por lo que hace.

  • @elbosquedelaoma

    @elbosquedelaoma

    Жыл бұрын

    ​@@victorianaturalezaes maravilloso Lo que haces y me parece que no has profundizado en la sintropia o te topaste con algún mal exponente de ella porque justamente se centra en observar a la naturaleza y dejarse guiar por ella, conectar con nuestro instinto... Funcionar desde los paradigmas ancestrales y no desde la lógica racional

  • @mario_ramos
    @mario_ramos Жыл бұрын

    Es muy enriquecedor que la Tanina brinde la posibilidad de poder cotillear este tipo de proyectos. Ejemplos como el de Marga, en una gran finca o como el de el huerto de Edgar, nos llena de inspiración Muchas gracias!!!

  • @laTanina

    @laTanina

    Жыл бұрын

    A vosotros!!

  • @crisvera90
    @crisvera90 Жыл бұрын

    Felicitaciones a Marga.. Muchas gracias por hacernos partícipes de tu proyecto. Humanidad verde..gracias!!

  • @jorgeramella9666
    @jorgeramella9666 Жыл бұрын

    Puedo ver en los ojos de esa mujer corajuda y emprendendora el desarrollo a futuro de esa parcela actual , felicitaciones desde Mar del Plata , Argentina , saludos Jorge

  • @laTanina

    @laTanina

    Жыл бұрын

    Gracias

  • @gerardosantiago6734
    @gerardosantiago6734 Жыл бұрын

    Las chumberas o nopaleras como se les llama en México necesitan mucho sol y producen mucha biomasa comestible para, personas, cabras, ovejas, vacas, En México los nopales se pueden comer de mil formas desde crudas tiernitos ( baby) colo asados,salteados, hervidos, rellenos con queso o mariscos, pueden ser la ensalada que acompaña o ser el plato fuerte, es una cactácea maravillosa y muy sabrosa, hoy por ejemplo son el complemento ideal de mis chilaquiles con salsa roja.

  • @laTanina

    @laTanina

    Жыл бұрын

    Mmmm...suena delicioso!!

  • @marga665

    @marga665

    Жыл бұрын

    Muchas gracias, Santiago, a ver si nos compartes esas recetas tan deliciosas que nombras

  • @eivhashar4508

    @eivhashar4508

    Жыл бұрын

    Que delicia,quise sustraer un nopal que había caído de una planta en una vereda,aaaayyy...me llené de pinchos la mano!No es para cualquiera,je,pero tengo entendido que es muy productivo.Saludos!

  • @marga665

    @marga665

    Жыл бұрын

    Comerse los higos chumbos sin pincharse es otra técnica igual de complicada... jaja

  • @letibasgall9382
    @letibasgall9382 Жыл бұрын

    Me encanto el video. Felicito a Marga por su labor tan increíble. No hace tanto que comencé a buscar información sobre bosques comestibles y la idea me cautivó. Vivo en la ciudad y tengo un pequeño patio. No tengo espacio para árboles pero me gustó mucho la información de los gremios para determinadas plantas. Si algún día pueden me gustaría ver un vídeo de ustedes profundizando en el tema gremios. Muchas gracias y cariños.

  • @laTanina

    @laTanina

    Жыл бұрын

    Claro!!

  • @furchoarribas9423
    @furchoarribas9423 Жыл бұрын

    Qué interesante. Mil gracias a todos, a Marga y a La Tanina. Mucha Suerte y mucha Energía. Seguro que va a ser un camino duro ... Os admiro

  • @marga665

    @marga665

    Жыл бұрын

    Pues sí, Furcho, nadie dijo que fuera fácil, pero el que no se arriesga, no gana y nosotros tenemos mucho que ganar❤

  • @lilianabastianrodriguez4174
    @lilianabastianrodriguez4174 Жыл бұрын

    Anima mucho saber que hay agricultores que le ponen ilusión y cariño a la tierra, es un ejemplo a seguir. Me gustaría ver esta misma finca dentro de unos años.

  • @laTanina

    @laTanina

    Жыл бұрын

    Y a nosotros!!

  • @caccini64

    @caccini64

    Жыл бұрын

    En '99 compramos un olivar en la provincia de Alicante. Desde principio quise que crecieran todas las hierbas para segarlas y mejorar el pedregal de terreno que tenemos. Los vecinos casi me pegan porque ellos labraban después de cada gota de lluvia, para que no crecieran las "malas hierbas". Casi me obligaban a labrar y matar cualquier cosa viva excepto al olivo y algún almendro. Soy una mujer extranjera y la batalla fue constante. Hace 13 años me fui a otro país a vivir y he vuelto hace dos años. Desde entonces he plantado frutales y algunos frutos del bosque. La huerta está empezando. Soy ingeniera industrial y lo de la agricultura sé por lo que vi y aprendí lo que hacía mi padre y mis tíos en los Balcanes. Diferentes tierras, diferente clima. Lo más importante, respetar a la naturaleza, y aprender lo máximo posible de buenos ejemplos. Ayudar a la naturaleza a que se regenere. Yo tengo casi una hectárea y quiero hacer el bien al menos en mi cachito de terreno. Tenemos agua de pozo y eso es una bendición.

  • @manuelarenas2084

    @manuelarenas2084

    Жыл бұрын

    @@caccini64 pero tienes otro medio de vida para subsistir

  • @caccini64

    @caccini64

    Жыл бұрын

    @@manuelarenas2084 en este momento vivo de mis ahorros dedicando todo mi tiempo en arreglar la casa y mejorar el campo. De un centenar de olivos nadie vive.

  • @marga665

    @marga665

    Жыл бұрын

    Buena iniciativa y muy valiente, ​@@caccini64. No mucha gente se atreve. De 100 olivos no se vive, como dices, pero de la tierra donde están, sí, al menos tú y tu familia. Prueba a meter especies vigorosas, además de las hierbas espontáneas, son una fuente de materia orgánica incalculable 😘

  • @MistiClectiCisM
    @MistiClectiCisM Жыл бұрын

    El mejor vídeo que he visto hasta ahora sobre el tema: la Sintrópica es el camino !

  • @pormicarabonita84
    @pormicarabonita84 Жыл бұрын

    Maravillosa explicación de Marga! Me encanta la sintropía! No tenía ni idea de lo que era y veo que es fundamental para la biodiversidad tan necesitada. Me encantaría que ahondárais más en este tema. Qué plantas perennes para cubrir el suelo y evitar esos famosos calvos serían las más interesantes, teniendo en cuenta la época de sequía que padecemos y que seguramente seguirá en aumentos para mantener el agua en el suelo? Muchísimas gracias por informarnos de todas estas cuestiones. Qué haríamos sin vosotros? ❤

  • @andresnadal3668
    @andresnadal3668 Жыл бұрын

    Muchas gracias por el vídeo! Creo que la agricultura sintrópica es muy importante para regenerar las plantas y para detener del desierto, que avanza imparable desde el sur. Muchas gracias a Marga y a La Tanina.

  • @marinashigapova1337
    @marinashigapova1337 Жыл бұрын

    Ojalá abría más gente como vosotras, con sentido común 👍

  • @dmartinezl2011
    @dmartinezl2011 Жыл бұрын

    Me ha encantado el concepto de que un sistema sintrópico debe tender a necesitar cada vez menos agua. Muy interesante para hacer frente cada vez a periodos de sequía más adversos.

  • @laTanina

    @laTanina

    Жыл бұрын

    Siii!!!

  • @pickyprinting8135

    @pickyprinting8135

    Жыл бұрын

    es lo mismo que agricultura organica o permacultura solo añade un pokito de diferencia pero no parece que produsca suficiente alimento y no todo munto tiene una o dos hectarias para hacerlas tipo selva sin sacarles provecho

  • @paolaschiavone9612
    @paolaschiavone9612 Жыл бұрын

    Hola chicos ! Qué bueno que pudieron tocar este tema de la agricultura sintrópica, me parece una alternativa muy viable en estos tiempos de tanto cambio climático. Yo lo descubrí hace un tiempo y me ha resultado muy útil ya que en Uruguay hace más de 3 años que estamos con lluvias muy por debajo de lo normal, es una sequía histórica y estamos también con restricción de agua. Vivo hace 4 años en una zona suburbana, donde hay caballos sueltos y de vecinos así como terrenos baldíos donde obtener mucho material que se puede aprovechar. Hace un tiempo vengo realizando podas y dejando la materia orgánica acumulada en una zona donde pienso hacer un pequeño bosque comestible de unos 600 m2. Me he dado cuenta que en esa zona todo se da mejor que en la huerta, allí el suelo es mucho más negro y descompactado, crecen toda clase de plantas adventicias, laureles, plantas de ricino (que producen mucha biomasa) y algunos arbustos y arbolitos autóctonos de mi país, no riego allí y todo se da muy bien. Cuando compramos el terreno ya habían 6 o 7 árboles de nueces pecán de edad adulta, de gran tamaño dando ya una gran producción de nueces (que aparte de ser deliciosas son muy nutritivas), y mucha materia orgánica: hojas y ramas que puedo utilizar tanto para la producción de compost como tierra de hojas o mulch, o para cubierta de pasillos (cáscaras de nueces). Realmente creo que tenemos que adaptarnos a los cambios y aprovechar los recursos disponibles en nuestro entorno al máximo para obtener un mayor rendimiento y aportar nuestro grano de arena para cuidar nuestro planeta. Gracias por difundir este material! Saludos! 🇺🇾

  • @marga665

    @marga665

    Жыл бұрын

    Mil gracias, Paola, por compartir tu experiencia tan enriquecedora y abundante😍

  • @eugenioarevalo9385
    @eugenioarevalo9385 Жыл бұрын

    Muy boenporlozque cuidan el planeta Saludos desde Bogotá

  • @laTanina

    @laTanina

    Жыл бұрын

    Gracias

  • @ramonclimentalbaladejo3916
    @ramonclimentalbaladejo3916 Жыл бұрын

    Excelente video, gracias a la Tanina por mostrarnos este tema. Marga tus comentarios se entienden perfectamente y con suficiente claridad, todo lo que he visto sobre la agricultura Sintrópica ha sido en espacios naturales muy amables, favorecidos por la presencia de agua, buen clima y abundancia, me resulta muy interesante verlo en espacios áridos, como es mi caso, espero ver los resultados cuando pase suficiente tiempo. Muy agradecido.

  • @marga665

    @marga665

    Жыл бұрын

    Gracias, Ramón, a cada clima le corresponde su consorcio de especies a utilizar. Hay también un ejemplo de sintropía en clima árido en la caatinga de Brasil (series de CEPEAS), con manejo de chumberas y pitas en secano.

  • @laTanina

    @laTanina

    Жыл бұрын

    Que interesante!!

  • @mala13897
    @mala13897 Жыл бұрын

    Me parece un trabajo excepcional, ya que , la chica lo vive desde el primer momento y nos hace abrazar el campo y la agricultura.

  • @cristinacastro6405
    @cristinacastro6405 Жыл бұрын

    Que maravilla de emisión, todo por la naturaleza sana ejemplar y ejemplarizante. Gracias 🇨🇴

  • @laTanina

    @laTanina

    Жыл бұрын

    Un placer

  • @demacradoachopijo3653
    @demacradoachopijo3653 Жыл бұрын

    que bonito yo estoy haciendo lo mismo pero ojala tuviera tanto terreno va a ser un paraiso para las especies amenazadas ojala lo haga mas gente yo ya lo hago a menor escala cada uno como pueda pero tenemos que aportar todos lo que podamos claro que si es genial esta mujer

  • @marga665

    @marga665

    Жыл бұрын

    Gracias, Demacrado, un grano no hace granero, pero ayuda al compañero❤

  • @javiergamero5644
    @javiergamero5644 Жыл бұрын

    Muchas gracias por compartir Marga, eres un ejemplo y una motivación!! Mucho ánimo.

  • @laTanina

    @laTanina

    Жыл бұрын

    ❤️

  • @javiergamero5644

    @javiergamero5644

    Жыл бұрын

    @@laTanina gracias a ustedes también por mostrarlo y por todo lo que nos enseñan.

  • @jcolls1596
    @jcolls1596 Жыл бұрын

    Muchas gracias por compartir me encanta ver proyectos de otras personas. Otra agricultura respetuosa con la madre tierra es posible

  • @sotoiniesta
    @sotoiniesta Жыл бұрын

    Genial. Digno de admiracion. En una finca asi es donde me gustaria trabajar. Deseo que pronto se obtengan buenos resultados y mas gente lo tome como ejemplo.

  • @marga665

    @marga665

    Жыл бұрын

    Gracias, DSI, parece que tenemos los mismos gustos, a mí también me gusta trabajar en una finca así😁

  • @ramosramosgonzalez1578
    @ramosramosgonzalez1578 Жыл бұрын

    Hola Marga, muchizisimas gracias por la informacion tan bonita, el trabajo realizado y por tu persona tan simpatica y amable y un saludo espezia desde Mazagon, Huelva. Me encantaria conocerte y que vinieras a Mazagon a ver mi jardin de arbolitos tropicales que han sido plantados mezclando varios sistemas de agricultura. Primero el amor por la naturaleza , mis experiencias con ella en las observaciones por los bosques y montes de Andalucia ,y bueno su magia e intuicion natural...y despues he cojido un poco del gran Rudolf Steiner en su libro de conferencias, que me parece espectacular y un fenomeno de la naturaleza, al que humoristicamente llamo Rudolf el testarudolf, al gran maestro Ernest Gotch y otros autores...como Eric petiot ...etc. Cojiendo un poco de cada uno y de mi mismo he ido plantando unos cien arbolitos tropicales y ultratropicales que estan ahora mismo preciosos y que me encantaria que vinieras aqui a verlos aqui a Mazagon.

  • @teresamonte7860
    @teresamonte7860 Жыл бұрын

    Fantástico Marga. Realmente tan necesario en este tiempo. Creo que está mirada y práctica es el futuro. Decir tambien que, personalmente me ha servido mucho este vídeo al ver cómo Marga se sostiene y sigue adelante sacando partido a las características del entorno, por difíciles que puedan parecer. Me sirve de motivación para la realidad de mi huerto y entorno. Ánimo y a plantar fuerte! Como decimos en Aragón. Y gozándolo!!! Gracias chic@s. 🌱💕

  • @marga665

    @marga665

    Жыл бұрын

    Muchas gracias, Teresa, ya queda menos para cambiar el mundo...🤞

  • @teresamonte7860

    @teresamonte7860

    Жыл бұрын

    @@marga665 si 😊🌷

  • @laTanina

    @laTanina

    Жыл бұрын

    👏👏👏👏

  • @AN55396
    @AN55396 Жыл бұрын

    Muy bueno, es curar el suelo, cubrirlo para que se repotencie y luego a que funcione solo.....esa deberia ser la agricultura del futuro, todo más sano y natural, dejar sin estres a las plantas para que hagan su trabajo felices. Igual investigare más porque yo tengo un bosque huerto o bosque comestible, que creo es más o menos lo mismo. Muchas gracias..🙏💙🖊️📘

  • @laTanina

    @laTanina

    Жыл бұрын

    Un placer!

  • @vickyriveram
    @vickyriveram Жыл бұрын

    Tanina...que interesante ,sabe estoy muy interesada en estos temas porque el cambio es eminente..por esta razon tenemos que prepararnos los que amamos sembrar..en sudamerica hay unos jovenes de nombre Tierra amor.. agricultura simpropico...pero yo tengo plena confianza en ustedes que tienen tanto conocimiento,se que pronto haran una investigacion y futuros videos referente a este tema..estamos a la espera..sauudos y un abrazo y un besote virtual a tu princesa Abril.

  • @thecobr4dady
    @thecobr4dady10 ай бұрын

    Brutal, yo siempre asocie por logica como es que la naturaleza se sostiene sola y es solo se trata de niveles en plantas como los cactus y flores silvestress. Todas esas plantas que ves en los prados desérticos e igualr comenzando por ese ecosistema y no poner de frente jna especie que tal vez no prospere en el actual ecosistema poco vivo.

  • @marabarquero1053
    @marabarquero1053 Жыл бұрын

    Gracias x compartir

  • @laTanina

    @laTanina

    Жыл бұрын

    Un placer

  • @huertamipequenoeden9425
    @huertamipequenoeden9425 Жыл бұрын

    Exelente investigación amigos...felicidades 🎊

  • @bhavanacerra
    @bhavanacerra Жыл бұрын

    Genial Marga, qué maravilla de trabajo y conocimiento, les deseo lo mejor para ese proyecto de finca con la sintropía, muchas bendiciones! ☺🌷🌱🌻🌳🐞☘🌺🐝 Y gracias a La Tanina por el trabajo juicioso y amoroso para difundir! Todos nos beneficiamos y así entre todos, consentimos nuestro bello hogar, La Tierra!

  • @ritavega8363
    @ritavega8363 Жыл бұрын

    Hermoso aprendizaje abrazo grande desde Uruguay Montevideo

  • @gladysalbor2766
    @gladysalbor2766 Жыл бұрын

    Muchas gracias por este video espectacular. Felicitaciones a Marga, genia!! Abrazo desde Buenos Aires!!

  • @laTanina

    @laTanina

    Жыл бұрын

    ❤️

  • @EverardoBernal-xx6xi
    @EverardoBernal-xx6xi Жыл бұрын

    Saludos de baja cafornia sur

  • @rafelliesantiago
    @rafelliesantiago Жыл бұрын

    Que interesante, un tema más para indagar. La manera que ustedes lo explican lo hacen ver sencillo ❤

  • @esperanzavalienteperez9595
    @esperanzavalienteperez9595 Жыл бұрын

    Cuanto se puede aprender con vosotros, sois maravillosos. GRACIAS👍👋

  • @LuisLopez-ho6lf
    @LuisLopez-ho6lf Жыл бұрын

    Buen proyecto y muy valioso

  • @laTanina

    @laTanina

    Жыл бұрын

    Mucho

  • @absa9150
    @absa9150 Жыл бұрын

    Saludos desde Bogotá Colombia. EXCELENTE. Felicitaciones.

  • @jesusmenacastillo9350
    @jesusmenacastillo9350 Жыл бұрын

    Me reitero lo mas importante e interesante de este modelo de agricultura ademas de crear paisaje y mejorar la fertilidad frl suelo, asumimos que el conjunto del medio natural es el principal beneficiado y una vez lleva años implantado puede ser autónomo,manternerse las especies por si solas , con lo cual el hombre deja de ser actor principal si lo desea, el paisaje hara su camino natural,

  • @fabiovelez7489
    @fabiovelez7489 Жыл бұрын

    me gusto el paseito, espero estar de nuevo dentro de 2 años, muchas gracias. Dios les bendiga

  • @marisolmaroto3612
    @marisolmaroto3612 Жыл бұрын

    Me encantaría un vídeo sobre los principales tipos de agricultura que hay. Me encanta vuestro canal💟🌱

  • @jemartinji
    @jemartinji Жыл бұрын

    Enhorabuena por el vídeo. Me ha gustado mucho. Me ha sorprendido que no haya hecho uso de la técnica de las key lines o líneas clave como recurso para almacenar el poco agua de lluvia que cae últimamente como consecuencia del cambio climático. No obstante se echan de menos más proyectos como este. Saludos.

  • @marga665

    @marga665

    Жыл бұрын

    En sintropía la vegetación, por norma general, es la que retiene el agua de lluvia, además del suelo a medida que el contenido de materia orgánica aumenta. Aún así, hay trazos transversales del subsolador cada cierta distancia. Aparte de eso, no iba a despreciar el rectángulo tan bien orientado norte-sur aunque las filas de árboles casi coincidan con la línea de máxima pendiente, pero gracias por la apreciación, Jesús, y un saludo.

  • @adeladelapaz8145
    @adeladelapaz8145 Жыл бұрын

    Hola. Es muy interesante todo lo que ha explicado Marga. Os doy las gracias tanto a ella como a vosotros por mostrarnos la agricultura sintropica, no la conocía. Un fuerte abrazo😘😘😘

  • @marilenevivan7964
    @marilenevivan7964 Жыл бұрын

    ❤ vocês arrasaram!

  • @jorgealexandersolano9220
    @jorgealexandersolano92209 ай бұрын

    Desde Costa Rica muy lindo video❤

  • @Gabriela-fg4gu
    @Gabriela-fg4gu Жыл бұрын

    Que bueno!! Gracias x la info, siempre es bueno aprender algo nuevo, éxitos a Marga en su finca

  • @marga665

    @marga665

    Жыл бұрын

    Gracias, Gabriela, sintropía podemos hacer todos, desde el campo, hasta el supermercado o la tienda del barrio. Un abrazo.

  • @angelicaflores3020
    @angelicaflores3020 Жыл бұрын

    Impresionante ❤

  • @georginadegiovanni2040
    @georginadegiovanni2040 Жыл бұрын

    Maravilloso trabajo 👏👏👏👏👏👏👏

  • @mariaconcepcionsanabria5261
    @mariaconcepcionsanabria5261 Жыл бұрын

    Soy de Mexico y amo la naturaleza... Crecí con tanta vida en el campo recolectar lo que ustedes les dicen yerva adventicia qué se comíamos y era tan saludable y ahora todo lo hacen crecer tan rápido.... 😢Me da mucho gusto saber que hay personas luchando por la naturaleza y con todos los retos qué encuentran... Pero me doy cuenta que la peor es la falta de agua y aun así siguen... No fallezcan y su espiritu de querer a la naturaleza siga así con mucho entusiasmo, felicidades y gracias por sus videos que nos enseñan tanto 🌱🌱🌱🍀🍀🍀🍀🐝🐝🐝🌾🌾🌾🥗🥗🥗

  • @marga665

    @marga665

    Жыл бұрын

    Muchas gracias, María Concepción, hasta en las tierras más inhóspitas puede crecer algo, la ciencia está en buscar las especies más rústicas que lo puedan soportar. Un abrazo.

  • @DavidGarcia-cn5wd
    @DavidGarcia-cn5wd Жыл бұрын

    Somos muy pocos que nos preocupamos por cuidar el futuro de nuestra generación...

  • @laTanina

    @laTanina

    Жыл бұрын

    😔

  • @Kiyoshu
    @Kiyoshu Жыл бұрын

    Muchas gracias de antemano por vuestro esfuerzo.

  • @anabelenespasandin3807
    @anabelenespasandin3807 Жыл бұрын

    que maravilla , gracias por videos tan interesantes

  • @marthaerikamoreno96
    @marthaerikamoreno96 Жыл бұрын

    Felicitaciones , muchas gracias por la información

  • @fuensantam2182
    @fuensantam2182 Жыл бұрын

    Que buen video!!. Nos enriquecemos todos con estos videos. Gracias por compartir!!

  • @carlosrangel1270
    @carlosrangel12706 ай бұрын

    Es maravilloso ese estilo de vida.

  • @00brujula
    @00brujula Жыл бұрын

    muchas gracias

  • @laTanina

    @laTanina

    Жыл бұрын

    💗

  • @javierchiva-monologuista6936
    @javierchiva-monologuista69365 ай бұрын

    Interesantísimo, saludos.

  • @yosumacaya644
    @yosumacaya644 Жыл бұрын

    Muy interesante,gracias

  • @noratolcachier1161
    @noratolcachier1161 Жыл бұрын

    Escuché esto por primera vez. Me asombró y no entendí todo. Pero habrá que buscar más información. Preguntas: * Este método se puede aplicar a un terreno pequeño? * Cuánto tiempo puede llevar este proceso para que empiece a funcionar de manera autónoma (o casi) Como elegir las especies para cada función? Si sigo pensando voy a tener más preguntas y si empiezo a entender un poco más estás serán muchas más. De manera que lo principal sería encontrar la respuesta a mí primera pregunta para saber si puedo hacerlo o quedará como una valiosa información que alimentará lo que yo pueda hacer desde mis posibilidades. Muchas gracias. Estuvo más que interesante

  • @marga665

    @marga665

    Жыл бұрын

    Hola, Nora, este método no tiene limitaciones de espacio, ni por arriba, ni por abajo, mientas se puedan sembrar al menos algunas semillas juntas, o sea, desde un alveolo hasta el planeta tierra entero...😅 El tiempo para que sea autosuficiente dependerá de las condiciones de partida y la climatología, principalmente... Y siempre habrá especies que puedan crecer en los ambientes más inhóspitos... así que ánimo y a investigar (fíjate en la flora que tienes alrededor en jardines, zonas cultivables, aquellas que prevalecen aún en verano y con sequía... en sintropía es fundamental la observación. Ánimo y para adelante, aquí estamos para apoyarnos...👍💪

  • @estexperience29
    @estexperience297 ай бұрын

    Vaya! Qué tierra tan degradada... Le va a costar recuperarse y mucho trabajo por delante pero seguro que algo bueno sale; la agroforestería sintrópica es el futuro, sin ninguna duda. Muchas gracias por vuestra divulgación gracias a canales como este y a gente con conocimientos como protagonistas ayudais mucho en hacer cambiar la mentalidad y conciencia de la gente para bien. Un saludo.

  • @Pacha_Nukaya23
    @Pacha_Nukaya23 Жыл бұрын

    Que bién !!!

  • @eivhashar4508
    @eivhashar4508 Жыл бұрын

    Interesantísimo,aunque no entendí demasiado,será por mi falta de conocimientos,hace pocos años me dedico a cultivas y además en un pequeño terreno,de todos modos mis felicitaciones a la señora Marga,se la ve muy segura y emprendedora,a no aflojar y ya veremos mas resultados seguramente en unos años,Gracias La Tanina por sus enseñanzas tan variadas.Cálido abrazo!!

  • @marga665

    @marga665

    Жыл бұрын

    Gracias, Eivha, si te sirve de consuelo, no es fácil de entender, y te lo dice alguien que lleva más de 30 años en la profesión, algún que otro en el sistema educativo y estos últimos intentando comprender y aplicar la sintropía medio aceptablemente...Si te dedicas a cultivar, ya estás en el buen camino... Un abrazo.

  • @eivhashar4508

    @eivhashar4508

    Жыл бұрын

    @@marga665 muchas gracias por responder,soy jubilada de enfermería y amo cultivar mis propios alimentos,mis flores,mis plantas en general ,respetando la tierra y la naturaleza,de la mejor manera,Exitos y adelante!

  • @Sherezade3
    @Sherezade3 Жыл бұрын

    Que pasada!! Desde luego es un tema interesantisimo

  • @laTanina

    @laTanina

    Жыл бұрын

    🙂

  • @mariaconcepcionariascano8430
    @mariaconcepcionariascano8430 Жыл бұрын

    EXCELENTE VIDEO GRACIAS

  • @mirthagutierrezm7986
    @mirthagutierrezm7986 Жыл бұрын

    Excelente video 👏👏👏👏👏👏

  • @laTanina

    @laTanina

    Жыл бұрын

    Gracias

  • @Angela-vm5ce
    @Angela-vm5ce Жыл бұрын

    Hola es muy inteer interesante yne neçesario

  • @pablopereira3903
    @pablopereira3903 Жыл бұрын

    Hola, acá desde Uruguay estamos viviendo una sequía histórica, la peor en 100 años. Y me encantó tu video y Oliver a recordar esta forma de crear la forma de reconstruir el suelo. La agricultura industrial quimica moderna , está degradando los suelos. Y acá ya nos quedamos sin agua potable de momento. Y no sabemos cuando podremos recuperar el agua potable por falta de lluvias. El cambio climático llegó a lesionar Uruguay. Algo que no se previno a tiempo. Estamos viviendo en una total crisis hidrica. Muchas gracias por tus videos. Son muy educativos

  • @labesina4693

    @labesina4693

    Жыл бұрын

    Gracias por recordarme a preciar cada gota de agua. El agua es vida. Mi compasión para esta tierra hermosa , la gente tan simpática y los animales, que también están sufriendo mucho. Espero volver a ver pronto está tierra verde y la gente feliz. Mucho ❤❤❤❤❤ para Uruguay y coraje.

  • @angelicasuarez3163
    @angelicasuarez3163 Жыл бұрын

    Mil gracias por tan valiosa información

  • @laTanina

    @laTanina

    Жыл бұрын

    Gracias!

  • @jolean84
    @jolean84 Жыл бұрын

    Buenisimo son el canal tierra amor esos si que son increíbles y de verdad de quieren su trabajo

  • @laTanina

    @laTanina

    Жыл бұрын

    Gracias

  • @irmaviso8
    @irmaviso8 Жыл бұрын

    El tema es interesantísimo pero es cierto que no está bien explicado, quizá demasiados conceptos que Marga, muy amablemente, ha intentado transmitir pero que no ha podido hacerse entender del todo. Se lo agradecemos muchísimo pero sería maravilloso que pudieseis desarrollarlo vosotros que tenéis una gran capacidad de transmisión. De todas formas, lo que importa es el proyecto que se está llevando a cabo, es el futuro, sólo se puede dar la enhorabuena!!!!

  • @marga665

    @marga665

    Жыл бұрын

    Así es, Irma, me ofrezco a colaborar en la sombra, si así lo precisan, el tema lo merece, aunque he de decir que no es fácil de entender por personas no acostumbradas a escuchar los conceptos que se exponen. Un abrazo.

  • @TheMarkvq
    @TheMarkvq Жыл бұрын

    Gracias. Otro video del mismo tema sería apresiado

  • @raquelc7426
    @raquelc7426 Жыл бұрын

    Me encantó, le deseo todo el éxito ❤

  • @laTanina

    @laTanina

    Жыл бұрын

    Gracias

  • @urbanrodriguez3758
    @urbanrodriguez3758 Жыл бұрын

    Totalmente de acuerdo con Marga. La agricultura intensiva busca alimentar el producto a base de química y se olvidan del suelo, incluso lo perjudican. Lo que hace Marga es alimentar el suelo. No conocía que se llamase agricultura sintrópica pero me parece acertadísima la labor de Marga , la felicito. Un saludo👋🏻👋🏻👋🏻👏🏻👏🏻👏🏻😉👍🏻

  • @marga665

    @marga665

    Жыл бұрын

    Gracias, Urban, es importante ser consciente de la situación en la que estamos, aunque no la aceptemos. Un abrazo.

  • @urbanrodriguez3758

    @urbanrodriguez3758

    Жыл бұрын

    @@marga665 gracias a tí por tu iniciativa 😉👍🏻

  • @AlvaroFdezR

    @AlvaroFdezR

    9 ай бұрын

    @@marga665Marga, ha sido un placer ver el vídeo (gracias a la tanina por hacerlo!) De casualidad tienes algún sitio en el que vayas plasmando la evolución del proyecto? Sea sí o no… gracias por ser parte de la gente que intenta cambiar las cosas. Espero que vaya muy bien! Saludos desde el norte!

  • @marga665

    @marga665

    9 ай бұрын

    Hola, Urban, pues de vez en cuando subo la evolución al grupo de Agricultura Sintrópica, pero los de La Tanina creo que piensan volver 😉

  • @mala13897
    @mala13897 Жыл бұрын

    Aca en Ushuaia se podría aplicar la agricultura sintropica, un saludito desde Argentina.

  • @ricardocorrea9729
    @ricardocorrea9729 Жыл бұрын

    Gracias

  • @carolperez2630
    @carolperez26302 ай бұрын

    En un pedacito de tierra de 1,5 cm por 0,5 cm colocó todo lo que me sobra de conchas de vegetales. Y ha crecido de todo . Sin abono y con poca agua.

  • @MiFincaenXaz
    @MiFincaenXaz Жыл бұрын

    Muy interesante la idea de que visitéis otras fincas y otras ideas de gestionar huertas. La señora es como algunos profesores que tenia en la universidad, , se le nota que tiene conocimientos pero no es buena en trasmitirlos. La tramision de conocimientos es un arte en sí, y en eso vosotros en la Tanina tenéis mucho arte . En fin la idea de este tipo de vídeo es excelente. Saludos

  • @marga665

    @marga665

    Жыл бұрын

    Gracias, Jo, por tu honestidad. Efectivamente, las cámaras no son lo mío, la habilidad de hablar en público no se trabaja en el sistema educativo, por desgracia, pero aún así creo que es una oportunidad que ofrece La Tanina a sus suscriptores para que conozcan este tipo de agricultura, que vean que no es una utopía y sigan investigando. Un abrazo.

  • @manuelrojas4483
    @manuelrojas4483 Жыл бұрын

    Son técnicas estupendas para regenerar y mantener la humedad en zonas más áridas y con menos lluvias.El problema es que por lo que se ve,analizando los hechos,no interesa promocionarlo y que la agricultura avance en nuestro país.Las grandes inversiones se están yendo a Marruecos por la mano de obra barata y ahora se van a firmar acuerdos con financiación europea.Todo un despropósito que lleva al abandono de las fincas,colocación de paneles y más erosión con pérdida de biodiversidad.Saludos desde Tenerife !! 👏🏻🥬🥕🌿🐞🌹🫑

  • @marga665

    @marga665

    Жыл бұрын

    Gracias, Manuel, pero a nosotros, los de a pié, sí que nos interesa promocionarlo, así que no perdamos tiempo... 🏃‍♀️🏃‍♀️

  • @laTanina

    @laTanina

    Жыл бұрын

    Muy de acuerdo con Marga!

  • @manuelrojas4483

    @manuelrojas4483

    Жыл бұрын

    @@marga665 claro que si, pero a esta gente valiente y con conocimentos se merecería que los apoyaran y promocionarán porque agriculturas como estas son el futuro de la sociedad.Cuidan el suelo y la salud de las personas.

  • @manuelrojas4483

    @manuelrojas4483

    Жыл бұрын

    @@laTanina Lo mismo te digo,claro que si .En nuestra manera de ver el cultivo estamos con Marga!! Pero insisto que a nivel de los de arriba y que pueden hacer de este método, una mejor manera de cuidar nuestros suelos y de paso nuestra salud y de las generaciones que vienen.Saludos y a seguir con esa calidad de videos

  • @claudiavelez3368
    @claudiavelez3368 Жыл бұрын

    Hola, vivo en Colombia, no tengo 4 estaciones, solo 2. Funciona igual?

  • @elketemirasiempreraro2235
    @elketemirasiempreraro2235 Жыл бұрын

    Hola! Me gustaría saber donde se encuentra éste proyecto, yo soy de un pueblo de Córdoba llevo unos 10 años pasando un olivar de convencional a bosque de alimentos, creo que podríamos hacer buenas migas y compartir muchas plantas y conocimientos, además estamos creando una red de espacios permaculturales en Córdoba, un saludo!!

  • @marga665

    @marga665

    Жыл бұрын

    Hola, Elke, estoy en el sur de Sevilla, encantada de compartir y hacer comunidad. Un abrazo.

  • @marga665

    @marga665

    Жыл бұрын

    marga24410 a rro ba ya ho o . e s

  • @lilianabastianrodriguez4174
    @lilianabastianrodriguez4174 Жыл бұрын

    Creía que el eucalipto desertizaba la tierra, me gustaría que nos hablarais de esta especie un poco más. Gracias.

  • @marga665

    @marga665

    Жыл бұрын

    Hola, Liliana, el eucalipto desertiza, agota y seca la tierra y los nutrientes cuando se implanta en monocultivo, en sintropía funciona como complemento, extrayendo los nutrientes de las capas del suelo más profundas y dejándolos en superficie a disposición de las plantas cuando se completa el ciclo de la degradación de la materia orgánica, aparte de otras funciones de ayuda y soporte entre especies que se han demostrado recientemente. Un saludo.

  • @lilianabastianrodriguez4174

    @lilianabastianrodriguez4174

    Жыл бұрын

    @@marga665 muchísimas gracias, me ha quedado claro.

  • @emedetica
    @emedetica Жыл бұрын

    Hola, interesantísimo vídeo! Quería saber algo más sobre el ailanto y otras especies invasivas. Se usan para biomasa, pero se arrancan en algún momento o, simplemente se siguen cortando? Gracias!

  • @marga665

    @marga665

    Жыл бұрын

    Hola, Eva, eso dependerá del diseño que tú hagas para cuando pasen 30 años o más, y el consorcio que preveas para entonces, pero en principio, una especie con alto vigor vegetativo, como es el caso del ailanto, se incorpora al sistema con el objetivo de podar todo lo que se pueda para abastecerlo de materia orgánica y finalmente eliminarlo, cuando otra especie necesite su espacio para desarrollarse, principalmente (por si acaso). Un saludo.

  • @sebastianwenzel9698
    @sebastianwenzel9698 Жыл бұрын

    Hola amigos de la Tanina. Aprovecho esta ocasión para preguntarles: ¿Hay alguna solución ecológica para las cañas de tacuara que están instaladas en un terreno en donde se quiere plantar? El tema de las cañas es que es muy invasiva y se reproducen por la raíz. La misma se expande por debajo de la superficie del suelo. Saludos cordiales

  • @Ahm3doso
    @Ahm3doso Жыл бұрын

    Resumen: Plantas cubre suelo evitan erosión, mantienen y aportan materia vegetal para un suelo fértil y a su vez evitan evaporación excesiva de la humedad del suelo todo esto hace también que no se compacte el suelo. Y asociación de cultivos para no ser un mono-cultivo. Abejas también abejas🐝

  • @laTanina

    @laTanina

    Жыл бұрын

    Te faltaria el tema de la sucesion ecologica y planificacion en el tiempo, la biodiversidad (lo de las abejas es anecdòtico), y los estratos!

  • @fernandoruiz5833
    @fernandoruiz5833 Жыл бұрын

    Hola, enhorabuena por el canal, una pregunta, conocéis el método de "electrocultivo" seria interesante un video, un saludo desde Cádiz

  • @Asier230
    @Asier230 Жыл бұрын

    Felicidades por el canal, un soplo de aire fresco y muy instructivo Felicidades también a Marga, desde un forestal a un agrícola 😂😂 Me alegra oír términos como sucesión vegetal, desarrollo del suelo, materia orgánica en suelo agrícola...❤ Ojalá tenga éxito en medio de una agricultura industrial que maltrata su base, el suelo, desde su estructura hasta la vida que contiene En el plano técnico me causa curiosidad la puesta en práctica de la sucesión vegetal. Siendo la vegetación potencial de la región/estación los pinos (halepensis?) y supongo que en zonas más profundas la encina o quejigo, el estrato arbóreo se va a cambiar por árboles productivos? Es lógico siendo agricultura que se busquen los productos agrícolas, claro. Un apunte, MUCHO CUIDADO CON EL AILANTO, (Ailanthus altissima) puesto que es una especie MUY INVASORA. Soporta bien la sequía pero se reproduce excesivamente por raíces y después no hay quien la eliminé. Algo parecido opino de los Eucaliptos... Cómo aporte diría que un referente parecido serían las dehesas tradicionales, en ellas se usan especies arbóreas climacicas con éxito para el cultivo agrícola. Podrían ser especies interesantes para este proyecto... Lo dicho, felicidades y ánimo con el proyecto!

  • @marga665

    @marga665

    Жыл бұрын

    Hola, Asier, gracias por tu apoyo. Respecto de lo que dices, está previsto incluir en el sistema las series autóctonas de vegetación que señala Rivas Martínez, serie 27b, de la bética cálcicola de la encina, que comprende quercus, salix, espárrago, espino, olea... en la medida de lo posible. Pino no viene. Por otro lado, en sintropía, vigor vegetativo significa materia orgánica y fertilidad para la tierra, porque no se extrae, sino que se incorpora. El eucalipto destroza en monocultivo porque no hay complemento entre especies. El ailanto lo conozco menos, pero lo que he visto hasta ahora que prefiere la tierra suelta, arenosa, y la finca es limo-arcillosa. Espero manejarlo como se merece. Gracias por tu aporte, ya veo que este canal tiene suscriptores de mucha calidad. Un abrazo.

  • @maunerlacayo4944
    @maunerlacayo4944 Жыл бұрын

    Hola pueden hacer un vídeo hablando de control de malezas?

  • @furchoarribas9423
    @furchoarribas9423 Жыл бұрын

    Ya podían aplicar estos principios, o al menos dejar que algunos los aplicaran, las Administraciones, cuando dan Ayudas a la Reforestación de Tierras Agrarias. Lo digo porque las reforestaciones suelen ser monoespecíficas, (Encina, Alcornoque, Pino...). Deberían permitirse diseños en sucesión, como hace el Monte Mediterráneo cuando se tiene que recuperar de un incendio forestal. Ahí actúan las Jaras por ejemplo, tóxicas para otras plantas para asegurarse su papel de colonizadoras del suelo degradado, aunque no tanto para el estrato arbóreo (las encinas...). Las Jaras crecen rápido, colonizan, cubren el suelo y protegen al árbol pequeño ... Con los años el árbol crece, sombrea y debilita al estrato Jara, que ya cumplió su misión.

  • @marga665

    @marga665

    Жыл бұрын

    Muy interesante, Furcho, fichada queda la jara. Un abrazo.

  • @furchoarribas9423

    @furchoarribas9423

    Жыл бұрын

    @@marga665 Cistus Ladanifer (Jara Pringosa). Especie Pirófita, mediterránea, colonizadora de suelos, especialmente suelos quemados aunque también suelos agrarios degradados. No estoy seguro de que la sustancia alelopática que deja en el suelo para favorecer su prevalencia frente a otras plantas sea el Ládano. Te dejo un enlace a un informe que me he encontrado. Estudian la viabilidad de explotar la jara como "cultivo". Proponen su implantación micorrizada (Boletus) junto con su planta parásita que también tiene múltiples virtudes medicinales ;) ... Espera que he perdido el enlace ...

  • @scarletdelacerda
    @scarletdelacerda Жыл бұрын

    Que interesante diseño .Creo que se está aplicando pero sin siquiera saber cómo se llama 😊

  • @marga665

    @marga665

    Жыл бұрын

    Hola, Scarlet, no sé exactamente si te refieres a mi diseño, que será un sistema agroforestal (SAF) sucesional con intervención en los procesos, o sintropía. Un abrazo.

  • @scarletdelacerda

    @scarletdelacerda

    Жыл бұрын

    No a ese proceso tan especifico que es de un muy largo estudio de tu tiempo y de tu experiencia pero si en mini procesos como en mi caso mantener una biomasa en un huerto muy pequeño de árboles frutales sin limpiar ni cortar quizá hasta por el mismo hecho de no tener quien lo haga Lo que entendí muy claro es que allí podría agregar niveles de otras especies para empezar a conformar este sistema ..Gxs por la pregunta me abrió más caminos ….

  • @marga665

    @marga665

    Жыл бұрын

    Totalmente, la sintropía no tiene límites, ni por arriba, ni por abajo❤

  • @gustavolongo6638
    @gustavolongo6638 Жыл бұрын

    Estoy usando el principio sintropico en mis cultivos y recien me doy cuenta !. Jajaja

  • @laTanina

    @laTanina

    Жыл бұрын

    Estupendo!!

  • @josepmariaestany6923
    @josepmariaestany6923 Жыл бұрын

    Molt interessant, però espero que l?Alan faci un vídeo per explicar-ho, ja que com a bon mestre que és, ho diu amb totes les paraules que calgui i aquell to de veu pausat que fa que qualsevol el pugui entendre encara que els coneixement siguin escassos. De totes formes felicitats pel vostre treball!!

  • @laTanina

    @laTanina

    Жыл бұрын

    Gràcies

  • @andresnadal3668

    @andresnadal3668

    Жыл бұрын

    Si a mí me entrevistase La Tanina, me pondría nervioso y no lo contaría tan bien como podría hacerlo estando sólo y tranquilo en mi casa. Nos pasa a la mayoría, aunque no lo sepamos porque no nos hacen entrevistas. Alan y Mireia han trabajado mucho el tema de la comunicación, pero no es tan fácil como parece cuando lo hacen ellos.

  • @maneltribaldos7326
    @maneltribaldos73266 ай бұрын

    La planta que veis con los pétalos color carmesí es centaura umbellatum o menor, una planta con grandes propiedades. Salu2

  • @laTanina

    @laTanina

    6 ай бұрын

    👍

  • @susanaquezada7671
    @susanaquezada7671 Жыл бұрын

    Hola me pidrias explicar mas sobre "Placenta", que fue mencionado varias veces? Que especies la conformarian? Cuando? Como funciona? Gracias

  • @marga665

    @marga665

    Жыл бұрын

    Hola, la placenta consta de gran diversidad y densidad de especies de plantas que se siembran o plantan en el sistema y que permanecen en él hasta 2 años cuya función principal es de proveerlo de materia orgánica cuando se corta y se deja al lado de las líneas con las especies objetivo. Ejemplos de placenta pueden ser el girasol, mostazas, altramuces, habas, ricino, sorgo... cuanta más materia orgánica de rápido crecimiento puedan aportar al sistema, mejor. Todavía se está intentando identificar especies para esta etapa de la sucesión que puedan funcionar en nuestro clima. Un abrazo.

  • @susanaquezada7671

    @susanaquezada7671

    Жыл бұрын

    @@marga665 Muchas gracias

  • @mccibarra
    @mccibarra9 ай бұрын

    Me interesa aprender de la materia recuperativa y aprender a cultivar de este nuevo metodo

  • @pickyprinting8135
    @pickyprinting8135 Жыл бұрын

    a qui lo mas importante es sirve para producir alimento o solo para regenerar suelo o zonas desiertas por que a lo que eo no parece pdoduri mucho en cuestion de alimento

  • @marga665

    @marga665

    Жыл бұрын

    Eso es lo que voy a comprobar, en unos años, te contesto. Un saludo.

  • @jagaimo2
    @jagaimo2 Жыл бұрын