Acontece que no es poco | El duelo del Nilo

¿Donde nace el Nilo? Nieves Concostrina nos cuenta la rivalidad que se creó entre os exploradores, Richard Francis Burton y John H. Speke, para descubrirlo. Hoy hablamos del famoso 'Duelo del Nilo'
Suscríbete a nuestro canal de KZread y dale a la campanita → / @serpodcast
Acontece que no es poco en SER Podcast: cadenaser.com/podcast/la_vent...
Suscríbete a nuestro podcast:
Apple Podcast: podcasts.apple.com/es/podcast...
Spotify: open.spotify.com/show/0q2us2n...
Google Podcast: www.google.com/podcasts?feed=...
Ivoox: www.ivoox.com/podcast-acontec...
RSS: fapi-top.prisasd.com/podcast/...
Síguenos en nuestras redes sociales:
Facebook: / laventanacadenaser
Instagram: / laventanacadenaser
Twitter: twitter.com
Descarga nuestra app para móviles y tablets:
Itunes: apple.co/325Tlf3
Google Play: bit.ly/35frbjQ​
Puedes ver estos y otros más vídeos en:
cadenaser.com/tag/videos/a/​
#SERPodcast #CadenaSER #AconteceQueNoEsPoco

Пікірлер: 35

  • @jaimemejia2903
    @jaimemejia2903 Жыл бұрын

    Gracias, de Guatemala.

  • @carbonocatorce9474
    @carbonocatorce9474 Жыл бұрын

    El podcast de hoy ya lo estaba esperando!! Excelente!!

  • @administracionist
    @administracionist Жыл бұрын

    Muy muy muy Bueno. Excelente!. Me ha resultado bastante ameno escuchar este relato.

  • @lydiasusanalainoazzarini9632
    @lydiasusanalainoazzarini9632 Жыл бұрын

    Preciosa pelicula

  • @ngorostizadapena2387
    @ngorostizadapena2387 Жыл бұрын

    ¡Ay Nilo! Te amo por tí mismo y todo lo que traés contigo. Nilo mágico que va hacía arriba ❤️

  • @alejandravillalobos1554
    @alejandravillalobos1554 Жыл бұрын

    Maravilloso

  • @koldoriobarbosa4703
    @koldoriobarbosa47036 ай бұрын

    Yo creo que los rios no "nacen" de un sitio en particular más que de otros. Porque todos han tenido que llegar a formarse forzosamente por el camino que siguió el agua desde que la gota que se precipitó desde la nube, "mojó el suelo". Pues multiplicado por muchos millones de gotas, mientras por el camino "disolvía" un poquito ciertos minerales alcalinos, fue adquiriendo ciertas sales minerales, se filtró por la tierra y las rocas, las masas forestales suelen actuar de "esponja" que retiene la humedad y muchímima cantidad de agua, haciendo que esta se filtre más lentamente a favor de la gravedad de la tierra, y siempre seguirá el camino lógico de "ir hacia abajo" (desde más arriba, relativamente hablando). Y así se llegan a formar los rios y otras cosas de agua dulce (o no tan dulce), pero que lo más normal suele ser que todos acaben uniendose entre sí, para acabar desembocando en un mar. (O depende de la zona que puede tener alguna particularidad, formarse lagos o pantanos, mucho antes de llegar al mar) A veces también se les ha llamado mares a masas de agua que técnicamente hablando, eran más lagos que océano, pero supongo que lo que contaba para llamarlo de una forma o de otra era su salinidad. De ahí lo del Mar Muerto. que es un lago, pero es MUY salado, o al menos, alcalino. Seguramente uno de los grandes asuntos que nos deberia preocupar un poco a casi todos los pueblos del mundo, es plantearnos si contamos en algún punto con algo que en un principio , y más con el tiempo y según crecen las pobleciones y sus industrias, el concepto de la "depuradora de agua", que deberíamos tener TODOS, en según que puntos de la unión de rios en cada sitio del mundo, dado que no se si hemos sido conscientes, que LA UNICA FORMA que existe en realidad de desaguar, o conducir un alcantarillado o sistema de recogida de aguas grises y fecales (cocinas y cuartos de baño), eso por no hablar de las industrias, es que lo que sale acompañando al agua que se va de tu casa por la tubería de desagüe, para acabar por llegar al mar, que es lo que hará en algun momento la mayor parte, es lo primero llegar a un rio. Y no es lo mismo "tirar de la cadena" o "flush down", en Bilbao, que en Madrid. Por evidente distancia que hay de por medio desde el punto de origen de la "materia de deshecho", hasta el mar. Que cuanto más lejana sea, en realidad mucha más importancia tendría el contar con buenas instalaciones de depuradoras de aguas, porque de lo contrario, en algún momento y casi por pura lógica, acabaríamos por contaminar, o "cambiar demasiado la composición química y el ph" de todos los rios primero, y más lentamente, tambien los mares. Y no creo que tal cosa fuese precisamente "algo muy conveniente" en los contextos en los que nos movemos. Probablemente, el hecho de el océano sea más verde que hace algunos años, es por algo, y para bien. Pero llegado el momento, creo que el planeta tampoco es que "haga muchos milagros". Llega hasta donde llega. Y creo que deberíamos ser más conscientes de "hasta donde probablemente puede estirarse la goma", antes de que se rompa de forma irreversible. Pues siempre siempre, mejor será actuar antes, que después. O "más pronto que tarde". Seguro además.

  • @mayutribouillier5090
    @mayutribouillier50903 ай бұрын

    El chorrillo esta en Panamá🇵🇦 vengan a verlo

  • @arturoxavierpachecovaladez5772
    @arturoxavierpachecovaladez5772 Жыл бұрын

    No hay competencia con el Nilo. Es útil leer El NIlo. Biografía de un río de Emil Ludwig.

  • @powerdriller4124

    @powerdriller4124

    Жыл бұрын

    El Amazonas es mucho mas caudaloso. Y el Mississippi con sus vertientes y affluentes riega 10 veces mas tierra cultivable útil que el Nilo.

  • @agustincamacho5026
    @agustincamacho5026 Жыл бұрын

    Interesante y divertida conclusión de Nieves sobre el supuesto suicidio del explorador.

  • @vicentefernandez3930
    @vicentefernandez3930 Жыл бұрын

    El Miño es riachuelo hasta que se encuentra con el Sil. Pero como es más largo en el punto de encuentro...

  • @zurriellu

    @zurriellu

    Жыл бұрын

    Homeee, porque el Sil pon l'augua y el Miño lleva la fama. Igual es que se tenía que llamar Sil desque se juntan. Si es que se podría decir que el Miño nace en La Cueta de Babia, en el límite de León con Asturias.

  • @Manuel-tj8yz
    @Manuel-tj8yz Жыл бұрын

    👍👏👏

  • @virginiag.a.209
    @virginiag.a.209 Жыл бұрын

    Mirad o mejor dicho leed el artículo de hoy 20 / 9 / 2022 del Mundo ,titulado " El romántico detalle del encuentro público de los Reyes Juan Carlos y Sofia en Londres " de traca!!!🤔🤨🤥😒Se me traban hasta los emoticonos.

  • @enriquetamolina4912

    @enriquetamolina4912

    Жыл бұрын

    Tengo un coma hipoglucémico

  • @angelbrea2739
    @angelbrea2739 Жыл бұрын

    Con perdón, pero las fuentes del Nilo, LAS DESCUBRE UN JESUITA ESPAÑOL, “PEDRO PÁEZ “, en 1618 y dejo documentación escrita de ello, también es el primer europeo en probar el café, parece que todo lo que hacen los demás es de más importancia aún cuando ya se hizo por otras personas y muchos años antes y nunca le damos la razón ,y hay cantidad de cosas que hicimos primero los españoles (me refiero a TODOS LOS ESPAÑOLES ) tanto de uno como de otros continentes, porque todos lo éramos, y no se le da la importancia que si lo hace un extranjero aunque lo haga muchos años después, redescubramos nuestra historia que está plagada de grandes descubrimientos que otros se atribuyen y son nuestros, DESPERTEMOS DE UNA VEZ, saludos a todos

  • @jordiblasco5964

    @jordiblasco5964

    Жыл бұрын

    Cierto, descubrimos además la brújula, la pólvora, el telescopio, la fisión nuclear, la cerveza, el tinto de verano y la mecánica cuántica

  • @angelbrea2739

    @angelbrea2739

    Жыл бұрын

    @@jordiblasco5964 perdona, pero no seas como los ingleses, que por no leer antes, no supieron que eso ya se descubriera, y mira tu, se descubrió dos veces lo mismo, Y se dicen ser ellos los descubridores de algo que ya se sabía, y esta escrito , los españoles, teníamos esa ( MALA COSTUMBRE DE ESCRIBIRLO TODO ) para conocer la realidad de lo que se hacía; si te molestas en poner su nombre ( PEDRO PÁEZ JARAMILLO) te revelara la verdad de lo que SI hizo, PERO CLARO FUE ESPAÑOL Y SIEMPRE LLAMA MAS LA ATENCIÓN SI A QUIEN SE LA ATRIBUYE ES EXTRANJERO, pero será falso, CONTEMOS LA VERDAD, SEA BUENA O MALA, un saludo

  • @ipg8351

    @ipg8351

    Жыл бұрын

    @@angelbrea2739 Los ingleses buscaron las fuentes del Nilo Blanco, no las del Nilo Azul cuyo descubrimiento se atribuye a Páez por parte de algunos ( otros lo atribuyen al portugués J Bermudes); ello porque el el Nilo Blanco es la parte más extensa del Nilo, que es precisamente lo que se buscaba, es decir el punto más meridional que hasta el siglo XIX no había constancia de su descubrimiento. Si escuchas bien el audio, puedes comprobar que siempre se refiere al Nilo Blanco, y que ya se dice que el nacimiento del Nilo Azul ya se conocía desde hacía más de un siglo. P.S. longitud Nilo Azul 1.606 km, longitud del Nilo Blanco 3.155 km.

  • @angelbrea2739

    @angelbrea2739

    Жыл бұрын

    Efectivamente así es, uno lleva la importancia del recorrido del río (blanco), pero el otro llevará la importancia del caudal (azul), puesto que el blanco no llega ni a 1/5 del caudal del azul, pero noto que a lo anglosajón se le da mucha más importancia que al resto de mortales ( será más atractivo .?)porque no se habla de que son dos personas las descubridoras de las distintas fuentes del Nilo y solamente se habla de un inglés ( no lleva esto a confusión) Y parece que conviene que sea así, démosle a ambos su importancia, y que la tienen, un saludo

  • @jordiblasco5964

    @jordiblasco5964

    Жыл бұрын

    @@angelbrea2739 A español no me vas a ganar tú. A soplapollas probablemente.

  • @marinerorodriguez
    @marinerorodriguez Жыл бұрын

    👏👏👏👏💪 Sigue Nieves te quiero 😘