Acaso ¿puede la muerte enamorarse? Las intermitencias de la muerte, de José Saramago.

¡La gente ha dejado de morir! ¡Se han hecho inmortales! No, la humanidad no, solo los habitantes de un pequeño país. ¿Cómo es esto posible? ¿Acaso es un regalo de Dios o tal véz un castigo?
¡Hola! Hoy en Enganchando Lectores queremos hablar de una obra literaria que no puedes perderte: "Las intermitencias de la muerte" de José Saramago. La novela se desarrolla en un país sin nombre, con una monarquía, 10 millones de habitantes y de mayoría católica.
En la historia, el primero de enero llega con una noticia impactante: nadie ha muerto. Ni de causas naturales ni artificiales. Inicialmente, los ciudadanos celebran esta inmortalidad aparente, pero pronto descubren que la vida no es perfecta sin la muerte. A pesar de su inmortalidad, la gente sigue envejeciendo y enfermando, lo que genera una serie de eventos inesperados que cambian por completo la sociedad del país.
En este contexto, la narrativa de Saramago explora temas complejos como la muerte, la vida, la moralidad y la ética. También se adentra en cuestiones sociales y políticas, como la lucha de poder, la corrupción y la desigualdad social.
Pero, un día, la muerte regresa. La certeza de que todo lo que vive, también muere, regresa con ella. La reaparición de la muerte cambia radicalmente la vida de los habitantes del país y las consecuencias son impredecibles.
"Las intermitencias de la muerte" es una novela apasionante que te invita a reflexionar sobre temas universales como la vida, la muerte y la mortalidad. La prosa de Saramago es poética, filosófica y, a veces, irónica, lo que la convierte en una lectura intrigante y emocionante. No te pierdas este video para descubrir cómo se desenvuelve esta emocionante historia. ¡Te aseguramos que no te arrepentirás!
0:00 José Saramago
0:34 La gran noticia
2:20 Muerte por correspondencia
3:51 Retornar al remitente
4:48 Sobre el estilo de la obra
5:31 Sobre la inmortalidad
7:55 Conclusión
Una reseña de Enganchando Lectores
Facebook
/ enganchandolectores
Instagram
/ enganchandolectores
Goodreads
/ enganchando-lectores
2021

Пікірлер: 38

  • @kevinaabn1
    @kevinaabn12 жыл бұрын

    Eres un crack. Me encanta tu canal y tu forma de hablar. Soy propietario de una libreria y veo tus videos para recomendar libros y como no; para elegir mis lecturas 😁

  • @EnganchandoLectores

    @EnganchandoLectores

    Жыл бұрын

    Kevin hola. Hablamos ya hace varías semanas por IG. Muchas gracias por tus halagos. Cuéntame qué andas leyendo. Un abrazo.

  • @mangeles8960
    @mangeles89605 ай бұрын

    Buen resumen de una buena obra

  • @EnganchandoLectores

    @EnganchandoLectores

    5 ай бұрын

    Hola. Muchas gracias por tu comentario. Completamente de acuerdo contigo, se trata de una muy buena obra. Un abrazo.

  • @Esteban001
    @Esteban0012 жыл бұрын

    Cómo siempre excelente reseña me sorprendió saber cuándo leí el libro todos los negocios que se afectan cuando la muerte deja de trabajar, hornos crematorios para mascotas jajajaja increíble

  • @EnganchandoLectores

    @EnganchandoLectores

    2 жыл бұрын

    Hola. La verdad es que siempre pensamos en la muerte como el hecho doloroso y nunca como la oportunidad de negocio que es. Un abrazo.

  • @mariacamilatovar4185
    @mariacamilatovar418511 ай бұрын

    Sencillamente es un libro hermoso y goza de un léxico increíble, las características tan notorias del escritor y como nos hace reflexionar, y como nos hace sentir esa tensión y suspenso a medida de que avanzamos en la novela ¡En mis 16 años no había leído cosa semejante y me encantó! Grande José Saramago 📖✨❤️

  • @EnganchandoLectores

    @EnganchandoLectores

    5 ай бұрын

    Hola. Gracias por tomarte el tiempo de dejar un comentario. Coincido contigo, se trata de un libro bellísimo que invita a la reflexión. A mi me encanta el final. Un abrazo.

  • @jonathanpalma6313
    @jonathanpalma6313 Жыл бұрын

    Me encantó del libro como en tan poco tiempo puedes llegar a querer incluso a la misma muerte. Y el final me hizo pensar que incluso la muerte siente pena por lo que ella misma hace y sabe que tiene que hacer.

  • @EnganchandoLectores

    @EnganchandoLectores

    Жыл бұрын

    Jonathan hola. En efecto es un libro bellísimo y sí, la muerte nos es presentada con un singular encanto. Me alegra que te haya gustado el libro. Un abrazo.

  • @arturog70
    @arturog70 Жыл бұрын

    Este libro me ha tomado por sorpresa, intente leerlo hace varios años, no pude; la simple idea de no morir nunca es algo que no se consive, pero a la par la idea de vivir para siemrpe, quedar suspendido en el tiempo de manera infinita, imaginarme ser solo un costal de huesos y piel no es tan reconfortante. Y si habla de una parte etica con varios tiintes comicos, lo cual hace que la novela sea llevadera

  • @EnganchandoLectores

    @EnganchandoLectores

    Жыл бұрын

    Arturo hola. Como señalas, el libro aborda diferentes temas con la picardía característica de Saramago. De acuerdo contigo, tal y como propone el autor, vida eterna es diferente a eterna juventud y la primera sin la segunda sería un absoluto martirio. Un abrazo.

  • @tomasdemarco749
    @tomasdemarco749 Жыл бұрын

    Soy librero y llegué a esta reseña por casualidad. Muy buen trabajo. El libro es increíble. Sin querer hacer de este comentario un spoiler el final del libro me remitió a "solo el amor" de Silvio Rodríguez. Un saludo desde Argentina ⭐⭐⭐

  • @EnganchandoLectores

    @EnganchandoLectores

    Жыл бұрын

    Tomás hola. Muchas gracias por tu comentario tan positivo. Oiré la canción que mencionas. Te dejo un abrazo.

  • @mariainesmartinez6466
    @mariainesmartinez6466 Жыл бұрын

    Me encantó éste libro, el escritor hace referencia de forma insistente, sobre el gran negocio que es la muerte, como toca a grandes esferas, pero la religión católica, cómo tiene su gran comercio, me encanto el final

  • @EnganchandoLectores

    @EnganchandoLectores

    5 ай бұрын

    Hola. Me alegra que te haya gustado el libro y coincido plenamente con tu apreciación. Es increible como hemos mercantilizado todo, incluso la muerte y lo espiritual. Un abrazo.

  • @jonathanespinosa8948
    @jonathanespinosa8948 Жыл бұрын

    Hola, recién terminé de leer el libro. Las primeras 2 partes fascinantes, no recuerdo haber fantaseado tanto en anteriores oportunidades estando despierto. El final me dejó un sabor agridulce y veo que a ti te dejó una gran reflexión. Sería genial poder saber que aprendiste de ello, quizá pueda cambiar un poco la noción que tuve del cierre de la novela. Saludos!!

  • @EnganchandoLectores

    @EnganchandoLectores

    Жыл бұрын

    Jonathan hola. El final del libro es dulcísimo y un tanto desconcertante, porque si lo recuerdo bien, existe la posibilidad de que la gente no vuelva a morir, pues la muerte se ha enamorado. Si eso fuera así, el libro nos ha mostrado ya el infierno en que se convertiría la vida. Ahora, leyendo por ahí, encontré que lo que vemos en la obra es como la muerte se humaniza y escoge nuestra fragil naturaleza por encima de su solitaria inmortalidad, porque sentir es una maravilla. Eso me recuerda a Odiseo, que prefiere las satisfacciones de la vida como mortal por encima de la posibilidad de convertirse en un dios junto a Calipso, porque lo que hace satisfactorias las cosas es el hecho de que se acaban. No sé si consigo explicarme. Voy ahora a mi biblioteca a buscar un ensayo sobre la muerte que tengo pendiente. Creo que tu comentario con ese libro pueden ser material para un buen vídeo. Un abrazo.

  • @virginiacarrillo6123
    @virginiacarrillo6123 Жыл бұрын

    Es una novela Distópica.

  • @EnganchandoLectores

    @EnganchandoLectores

    Жыл бұрын

    Virginia hola. No lo había pensado así, pero tienes toda la razón, al fin y al cabo refleja una sociedad en la que no querríamos vivir. Un abrazo.

  • @virginiacarrillo6123

    @virginiacarrillo6123

    Жыл бұрын

    @@EnganchandoLectores Sí. Así es. Un abrazo, gracias por responder.

  • @EnganchandoLectores

    @EnganchandoLectores

    Жыл бұрын

    @@virginiacarrillo6123 por el contrario, gracias a ti por comentar.

  • @santiagoherrera8639
    @santiagoherrera86392 жыл бұрын

    Gracias!

  • @EnganchandoLectores

    @EnganchandoLectores

    2 жыл бұрын

    Ha sido un gusto.

  • @thomassaravia7587
    @thomassaravia75872 жыл бұрын

    No sé como no tienes mas likes, que buena calidad sos un kpo, me salvaste en español :)

  • @EnganchandoLectores

    @EnganchandoLectores

    2 жыл бұрын

    Hola. Me alegra muchísimo haber sido de utilidad. Un abrazo.

  • @tunombreytupalabra5618
    @tunombreytupalabra56182 жыл бұрын

    Excelente reseña.... Saludos desde argentina

  • @EnganchandoLectores

    @EnganchandoLectores

    2 жыл бұрын

    Muchísimas gracias. Me alegra que te haya gustado.

  • @bubububu4557
    @bubububu45572 жыл бұрын

    Me encantó tu forma de hablar y expresarte. Buen video! Y sin duda, muy buen libro

  • @EnganchandoLectores

    @EnganchandoLectores

    2 жыл бұрын

    Hola. Me alegra que te haya gustado el vídeo. De acuerdo, el libro es una maravilla. Espero que siguas disfrutando del contenido del canal. Un abrazo.

  • @nicobloom8828
    @nicobloom88282 жыл бұрын

    Que bello es escucharte. Me gustaría que hagas reseñas, o subas videos más seguido. Un cuento impresionante sobre este tema es El inmortal, de Borges

  • @EnganchandoLectores

    @EnganchandoLectores

    2 жыл бұрын

    Hola. Muchas gracias por los halagos. El trabajo y la maestría me han tenido hasta las orejas. Sin embargo, espero salir del trabajo de grado este fin de semana y volver a tener vida. Algunos comentarios atrás, respondí a otro seguidor que quería meterme de nuevo en los cuentos de Borges pero uno a uno para poder explorarlos adecuadamente, así que tan pronto me ponga en la tarea tendré en cuenta tu recomendación. Abrazo.

  • @danivaljean9073
    @danivaljean9073 Жыл бұрын

    Spoiler alert! Hola Juan, pregunta. ¿Quién te parece que es el violonchelista en verdad? ¿Qué símbolo encierra? Porque en dos oportunidades se le acuña tener 500 años (en una lo dice la muerfe, y en la otra él mismo). A su vez sucede que solo con él los sobres se devuelven al remitente…

  • @EnganchandoLectores

    @EnganchandoLectores

    Жыл бұрын

    Hola. No recuerdo haber leído la alusión a los 500 años, si me compartes la cita sería fantástico. Sin embargo, pienso que el músico puede ser un símbolo de las artes y de como la humanidad trasciende a través de ella haciéndose de alguna forma inmortal... piensa en las pinturas que vemos, música que oímos, libros que leemos, cuyos autores fallecieron hace mucho. ¿Te suena? Un abrazo

  • @lauragastelum8423

    @lauragastelum8423

    Жыл бұрын

    Hola! Primero que nada! Excelente reseña ! Acabo de terminar esta bellísima lectura y vine a YB a buscar reseñas, y me encontré la tuya a la altura de la lectura. 🎉 También coincido con Dani, y Justo me quedó la misma duda, porque en dos ocasiones se hace referencia o talvez eso nos quiera hacer entender el autor, que el violonchelista sea inmortal o sea también alguna otra figura importante. “… te olvidaste que llevas quinientos años a tus espaldas..”O nos hace pensar que ya se conocían o algo así. Que opinan? También creo lo que comentas de que es quizás una metáfora a lo que representa la cultura y la artes, los autores, artistas o creados se inmortalizan con el legado que dejan! Magnifico ❤

  • @EnganchandoLectores

    @EnganchandoLectores

    Жыл бұрын

    @@lauragastelum8423 Laura hola. Gracias por tu amable comentario, ma alegra que te haya gustado el vídeo. Acabo de tomar el libro y leer las tres menciones que se hacen acerca de los 500 años de músico. Me desconcierta particularmente la que citas, que es cuando el mismo se fustiga por haberse emocionado con la posibilidad de salir con la muerte. Estuve buscando en la red, pero no encontré una referencia acercar del tema, así que continuo pensando que lo que este hombre representa es la inmortalidad de las artes y el como trascendemos más allá de la muerte a través de ellas. Ahora, el músico parece un bicho raro, parece que hubiera nacido después de su tiempo y la muerte parece tampoco encajar muy bien, es antigua y no la entendemos, es decir que los dos son unos incomprendidos y por eso parecen entenderse bien. ¿Te suena la idea? Te dejo un abrazo.

  • @jcamo10zuekamo
    @jcamo10zuekamo2 жыл бұрын

    me lo acabo de leer por este video-recomendación. Aunque creo que no me lo repita. la primera parte me pareció interesante hasta cierto punto, al igual que en death note, la parte de la escritura/caligrafía de la muerte me chirrea un poco por que la muerte ha existido por unos 3mil millones de años en el planeta, mientras que la escritura apenas por 5mil años. la segunda parte parecía mas un relato de un hada verde por tomar absinta. como el cuadro de Victor Oliva. En fin, gracias por la recomendación, que ya llevaba varios libros que abandonaba a mitad de camino por que no me convencían lo suficiente.

  • @EnganchandoLectores

    @EnganchandoLectores

    2 жыл бұрын

    Hola. Pues me alegra mucho haber sido de utilidad. Creo que haces una buena definición de la obra, es una historia mágica, un cuento de hadas. A mi me encantó. Un abrazo.