36. ¿Hubo guitarra flamenca de concierto en el siglo XIX? [PODCAST Sonidos Olvidados del Flamenco]

Музыка

En el mundo de la flamencología, existen unas teorías sobre los inicios de la guitarra flamenca de concierto que contrastan con lo que las recientes investigaciones están mostrando. En este episodio analizamos en qué consisten esas diferencias, y veremos si realmente podemos considerar que hubo una guitarra flamenca de concierto en el siglo XIX, escuchando algunas muestras musicales de aquel periodo.
Producción: PTNera Producciones
Realización y locución: José Miguel Hernández Jaramillo
Investigación: José Miguel Hernández Jaramillo y Lénica Reyes Zúñiga
NOTA: No se autoriza el empleo de los audios producidos para este podcast para ningún fin sin autorización de la productora.
Suscríbete a este podcast en tu plataforma favorita:
iTunes: podcasts.apple.com/es/podcast...
Spotify: open.spotify.com/show/3RZB2Zq...
Ivoox: www.ivoox.com/podcast-sonidos...
Google Podcast: podcasts.google.com/feed/aHR0...
Or you can listen to the podcast in ENGLISH “Forgotten Sounds of Flamenco” here:
iTunes: podcasts.apple.com/es/podcast...
Spotify: open.spotify.com/show/3QLZcUQ...
Ivoox: www.ivoox.com/podcast-forgott...
Google Podcast: podcasts.google.com/feed/aHR0...
#sonidosolvidados #sonidosolvidadosdelflamenco

Пікірлер: 6

  • @64bordon
    @64bordon16 күн бұрын

    Me aficioné a la guitarra y al flamenco muy pequeño. Quizas 4 años mas o menos, cuando iba por las tabernas de mi pueblo a buscar a mi tio Abilio para que me invitara a un chato de casera. En alguna de ellas tocaba un guitarrista, por entonces ya muy mayor, fallecio a finales de los 60 principios de los 70. A menudo alguno de los que estaban alli se arrancaba a cantar por fandangos naturales, solea y alguna buleria. Todo eso de los palos lo supe despues claro! Pues bien, aquel señor fue, quien me explico la historia de la guitarra flamenca y recuerdo aun con claridad la admiración con la que hablaba de DON (para él era todo con mayúscula) Ramon Montoya y de otro, que si no recuerdo mal era Javier Molina, pero no estoy seguro. Cuando cierro los ojos y recuerdo el sonido que salia de su guitarra me doy cuenta de lo mucho que ha cambiado el flamenco. Era de una pureza brutal. Como cuando una mujer da a luz y de su interior sale una nueva vida. Parecia salir de sus entrañas. Eran sonidos delicados y salvajes al mismo tiempo, pero con un sentimiento que no tienen nada que ver con lo que se toca ahora. Ahora hay muchísimo virtuosismo, acordes nuevos, mezclas, etc y a mi personalmente me cuesta distinguir, en algunas ocasiones, un palo de otro. Sin ser un purista pienso que se esta perdiendo la esencia y si bien todo debe de evolucionar, creo que se esta dejando muy poquito margen a lo mas instintivo, racial y puro del flamenco. Ese jaleo, espectacular! Un saludo y un nuevo suscriptor por tu excelente trabajo.

  • @carlosrobertofiuzanunez
    @carlosrobertofiuzanunez8 күн бұрын

    Muchas gracias por tu gran aporte al tema!! ¿se podra bajar de algún link en la web la partitura de la última pieza que ejecutaste? el jaleo flamenco para guitarra, saludos desde Uruguay!!

  • @cazcarrioso
    @cazcarrioso25 күн бұрын

    A mediados del siglo diecinueve hubo en Granada un guitarrista llamado Francisco Rodríguez Murciano, cuya pieza para guitarra sola, Rondeña, fué versionada por Julián Arcas y hasta por Glinka. Hoy existen diversas versionesde esta pieza, pues uno de sus hijos fué profesor de guitarra en Granada, así que desde siempre la guitarra popular ha creado piezas para guitarra sola. Montoya de hecho, revolucionó la técnica guitarrística y definió algunos toques dándole un estilo nuevo. Lo que pasa es que fué de los primeros que grabó discos de guitarra sola y algunos que se llaman expertos creen que antes de las grabaciones nada hubo, porque no han dejado casi ninguna partitura ni tablatura.

  • @miguelguillermoescobar5746
    @miguelguillermoescobar574615 күн бұрын

    Siempre por lo fácil.....

  • @pplectro
    @pplectro25 күн бұрын

    Comparto.

  • @miguelguillermoescobar5746
    @miguelguillermoescobar574615 күн бұрын

    Mucha carreta flamenca... Vamos al punto musical y deje tanto cuento, es cierto éste largo discurso??????........

Келесі