1977 Carnavales de Tolosa (Guipúzcoa) iñauteriak Carnaval

A los carnavales rurales de distintos pueblos del País Vasco, Navarra y País vasco francés se les llama en euskera dependiendo de los dialectos inauteriak, iñauteriak, ihoteak o iñoteak.
En algunas zonas como Guipúzcoa, a todo el proceso del Carnaval le dan el nombre que se da a uno de los días, por ejemplo Astearteak, los martes (en plural).
Son las fiestas populares de carácter pagano que se celebran en muchos casos los tres días que preceden al miércoles de ceniza y se celebran de manera diferente por diferentes localidades de estos territorios.
Los carnavales más multitudinarios y populares de Euskadi son, sin resquicio de duda, los que se celebran en Tolosa.
La fiesta comienza oficialmente con el "Ostegun Gizena" ("Jueves Gordo"), ya que, al mediodía se procede a la lectura del pregón y se lanza el txupinazo. En el programa del día siguiente ("Ostiral Mehea" o "Viernes Flaco") destaca el Festival del Viernes Flaco en el teatro Leidor, que consiste en un espectáculo muy especial organizado y protagonizado por la gente del pueblo.
El sábado, "Zaldunita bezpera", merecen mención especial las Tamborradas (la adulta y la infantil) que recorren las calles tolosarras. El domingo, todos los rincones del municipio se llenan de pijamas y zapatillas de casa, ya que los participantes salen de sus hogares con un look desaliñado, recién levantados de la cama. Ese día y también el lunes ("Astelenita") y martes ("Asteartita") siguientes, las carrozas y las comparsas realizan desfiles, con disfraces sorprendentes, música y bailes. La fiesta concluye el martes a medianoche con el entierro de la sardina, aunque durante el "Piñata Igandea" ("Domingo Piñata") los ritmos de las comparsas y charangas también suenan en las calles.

Пікірлер: 2

  • @neonreactions3440
    @neonreactions34404 ай бұрын

    No entiendo como un vídeo con esta historia se hay visto tan poco. Hay q ponerle solución. ❤❤❤

  • @grass-hq2lz
    @grass-hq2lz2 жыл бұрын

    Gora tolosako inñauteriak